BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 5/95 pág. 7
  • ¿Por qué llevar un registro de ‘no en casa’?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Por qué llevar un registro de ‘no en casa’?
  • Nuestro Ministerio del Reino 1995
  • Información relacionada
  • Cuando las personas no están en casa
    Nuestro Ministerio del Reino 2007
  • Presentando las buenas nuevas... atendiendo a los “no en casa”
    Nuestro Ministerio del Reino 1982
  • ¿Ha trabajado usted cabalmente su territorio?
    Nuestro Servicio del Reino 1981
  • Presentando las buenas nuevas... en territorio que se trabaja con frecuencia
    Nuestro Ministerio del Reino 1988
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 1995
km 5/95 pág. 7

¿Por qué llevar un registro de ‘no en casa’?

1 Cierto día, una pareja de Testigos comenzó temprano su servicio del campo. Por la tarde regresaron al territorio para llamar donde no habían encontrado a nadie. Un señor los invitó a pasar y los escuchó con atención. Aceptó el libro Vivir para siempre y les preguntó si regresarían. Nunca antes había hablado con los testigos de Jehová y tenía muchas preguntas que quería le contestaran; por lo tanto, se comenzó un estudio bíblico. La pareja se sintió muy contenta de haber hallado a esta persona de cualidad de oveja. ¿Le gustaría tener una experiencia como esta? Si mantiene un registro de ‘no en casa’, posiblemente la tenga.

2 Varias veces se nos ha animado a tomar nota de los ‘no en casa’ y volver cuanto antes. Como muestra la experiencia anterior, regresar el mismo día puede ser muy provechoso. Es posible que aunque tengamos la intención de abarcar plenamente el territorio, debamos ser más meticulosos al llevar un registro de los hogares donde no encontramos a nadie. Algunos piensan: ‘Nosotros trabajamos nuestro territorio cada dos o tres semanas, así que no necesitamos llevar dicho registro, pues de cualquier modo regresaremos pronto’. Pero esa es precisamente una razón por la que debemos llevar un registro. Cuando se abarca con frecuencia el territorio y se anota a los ‘no en casa’, se puede buscar más minuciosamente a los merecedores. ¿De qué manera?

3 En muchas zonas, en más del 50% de las casas no hay nadie durante el día. Por lo mismo, tendremos más territorio disponible si nos damos a la tarea de visitar los ‘no en casa’. Incluso en territorios que se predican con frecuencia pueden conseguirse mejores resultados si se hace un esfuerzo por llegar a todas las personas antes de dar por terminado el territorio.

4 Se puede regresar a los ‘no en casa’ en otro día, preferiblemente entre semana. Muchos se han dado cuenta de que es mejor volver en un día y a una hora diferentes. Quizás sea conveniente dedicar un tiempo el sábado o el domingo a visitar los ‘no en casa’ que anotamos entre semana. Otra opción que ha producido beneficios en muchas congregaciones es la de regresar durante las primeras horas de la noche. En más de la mitad de esos hogares hay alguien en casa.

5 Tenemos que anotar las revisitas en nuestro registro personal. Si no nos va a ser posible regresar a los hogares donde no hallamos a nadie, debemos entregar nuestras notas al hermano que sacó al grupo para que las utilice el próximo grupo que predique en ese territorio.

6 Si nos esmeramos más en este aspecto de nuestro ministerio, seremos más productivos y hallaremos más gozo. Tendremos la satisfacción de saber que estamos buscando y cuidando diligentemente a las personas que son mansas como ovejas. (Eze. 34:11-14.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir