Elogiemos a Jehová en la congregación grande
1, 2. ¿Qué oportunidad nos ofrece la asamblea de distrito, y de qué formas podemos lograrlo?
1 Las asambleas de distrito anuales nos ofrecen una maravillosa oportunidad para glorificar a Jehová. Nuestros sentimientos son semejantes a los del rey David, quien cantó: “Te elogiaré en la congregación grande; entre un pueblo numeroso te alabaré” (Sal. 35:18). En la asamblea de distrito que se avecina, cuyo tema es “Obediencia a Dios”, ¿cómo podemos asegurarnos de que, como un pueblo unido, seamos motivo de alabanza para Jehová?
2 Una manera de hacerlo es mediante nuestra conducta. La gerencia de un recinto donde se celebró una asamblea dijo: “Hemos dicho a otros grupos religiosos que desean alquilar las instalaciones que vayan a ver cómo organizan sus asambleas los testigos de Jehová, pues tienen un sistema perfecto”. Por nuestra apariencia, espíritu de cooperación y conducta, cada uno de nosotros puede contribuir a este tipo de alabanzas, que con justicia pertenecen a nuestro Dios (1 Ped. 2:12).
3, 4. ¿Cómo nos ayudará la modestia a vestir como corresponde a ministros cristianos durante la asamblea y después de las sesiones?
3 Apariencia personal. Vestirnos y arreglarnos de un modo que alabe a Jehová exige modestia (1 Tim. 2:9). El libro Benefíciese dice lo siguiente en la página 132: “La persona modesta no desea ofender innecesariamente a nadie ni llamar demasiado la atención”. En muchos países, la ropa inmodesta es lo común ahora. No obstante, Jehová valora nuestros esfuerzos por representarlo de un modo apropiado (Hech. 15:14). Aunque la asamblea se celebre en un centro deportivo o en un lugar semejante, esta llega a ser nuestra “congregación grande” durante los tres días. Por lo tanto, al congregarnos delante de Jehová debemos vestir con la dignidad que se le debe a la Persona más excelsa del universo (1 Cró. 29:11).
4 También es necesario que prestemos atención a nuestro aspecto en las tardes después de las sesiones. Aun cuando nos pongamos ropa informal en los ratos libres o si vamos a comer a un restaurante, es importante que nuestra manera de vestir y arreglarnos corresponda a la de personas que “profesan reverenciar a Dios” (1 Tim. 2:10). La norma apropiada del vestir no la determina lo que es popular en el mundo (1 Juan 2:16, 17). En nuestras publicaciones aparecen útiles ilustraciones de hombres y mujeres vestidos con decoro y buen gusto en diversas circunstancias. Portar la tarjeta de solapa mientras estemos en la ciudad de la asamblea nos ayudará a recordar que somos ministros cristianos todo el tiempo (2 Cor. 6:3, 4).
5, 6. ¿Cómo podemos mostrar respeto por la mesa espiritual de Jehová?
5 Respetemos la mesa de Jehová. El Señor Soberano del universo nos ha preparado un banquete (Isa. 25:6; 1 Cor. 10:21). Si valoramos el lugar que ocupamos en la mesa espiritual de Jehová, nos fijaremos la meta de estar presentes los tres días de la asamblea. ¿Ya hemos hecho los preparativos para conseguir hospedaje, transporte y tiempo libre del trabajo? ¿Hemos calculado bien el tiempo que tardaremos en prepararnos y viajar hasta el lugar, de modo que lleguemos temprano para buscar asiento, estar con los hermanos y unirnos a ellos en alabanza a Jehová mediante el cántico y la oración de apertura? (Sal. 147:1.)
6 El respeto por la mesa de Jehová hará que prestemos mucha atención al programa y evitemos comer, hablar con otros o deambular por los pasillos sin necesidad. Mediante el esclavo fiel y discreto, Jehová nos suministra el alimento espiritual que precisamos en estos momentos (Mat. 24:45). Ninguno de nosotros puede permitirse desperdiciar parte alguna del mismo. Los padres deben sentarse con sus hijos y ayudarlos a sacar el máximo provecho del programa (Deu. 31:12).
7. ¿Qué se nos pide que hagamos a la hora del almuerzo, y por qué razón?
7 Se nos pide llevar nuestro almuerzo en vez de salir del recinto para comprar comida durante el descanso del medio día. Es encomiable que la mayoría de los asistentes haya seguido estrictamente esta directriz durante la asamblea del año pasado. ¡Qué bueno sería si todos hiciéramos lo mismo este año! (Heb. 13:17.) Esta medida nos brinda una magnífica oportunidad de disfrutar de compañerismo edificante con los hermanos y fomenta un ambiente de unidad y paz que honra a Jehová (Sal. 133:1).
8, 9. ¿Qué otra oportunidad de alabar a Jehová nos brinda la asamblea de distrito?
8 Demos testimonio informal. En el viaje de ida y vuelta a la asamblea se nos presentan muchas oportunidades de alabar a Jehová con nuestros labios (Heb. 13:15). Sea que estemos comiendo en un restaurante o conversando con los empleados del hotel, busquemos la forma de dar testimonio. Como tendremos la mente y el corazón llenos de los tesoros espirituales adquiridos en la asamblea, hablemos de estas cosas buenas con las personas a quienes encontremos casualmente (1 Ped. 3:15).
9 Anhelamos disfrutar de esta oportunidad para bendecir a Jehová “entre las multitudes congregadas” (Sal. 26:12). ¡Que todos elogiemos unidamente a Jehová en la Asamblea de Distrito “Obediencia a Dios”!
[Recuadro de la página 5]
Recordatorios para la asamblea de distrito
◼ Horario del programa. El programa comenzará a las 9.30 de la mañana los tres días. Las puertas se abrirán a las 8.00. Unos minutos antes de que empiece la sesión, el presidente se sentará en la plataforma mientras se escucha música del Reino como introducción. En ese momento, todos debemos tomar nuestros asientos a fin de que el programa se inicie de una manera digna. El programa terminará a las 5.05 de la tarde el viernes y el sábado, y a las 4.10 el domingo.
◼ Estacionamiento. En los lugares donde hemos obtenido el control del estacionamiento no se cobrará por el servicio y los espacios se ocuparán por orden de llegada. Las tarjetas de solapa servirán para identificarse al entrar. Solo se permitirá estacionar en la zona reservada para discapacitados a quienes tengan la matrícula o el letrero oficial correspondiente. Puesto que la capacidad de los estacionamientos suele ser limitada, hagamos todo lo posible por que varias personas viajen en un mismo automóvil, en vez de solo una o dos.
◼ Reserva de asientos. Solo podremos reservar asientos para quienes viajen con nosotros en el mismo vehículo o vivan en la misma casa.
◼ Donaciones. En vista de todos los gastos que origina la organización de una asamblea de distrito, podemos demostrar nuestra gratitud efectuando contribuciones voluntarias para la obra mundial, ya sea en el Salón del Reino o en la asamblea. Los donativos en cheque que se hagan durante la asamblea deben extenderse a nombre de “Watch Tower”.
◼ Personas con dificultades auditivas. El programa se transmitirá en las inmediaciones del local en frecuencia modulada (FM). Se hará un anuncio al respecto al comienzo de la primera sesión. Para utilizar este recurso solo hace falta tener una radio pequeña con auriculares.
◼ Almuerzo. Sírvase llevar su almuerzo en lugar de salir a comprar comida durante el descanso del mediodía. Puede usar una nevera pequeña que quepa debajo del asiento. No está permitido entrar con neveras de tamaño familiar, recipientes de vidrio o bebidas alcohólicas.
◼ Grabadoras. No deben conectarse al sistema eléctrico o de sonido del local ni causar molestia a los demás.
◼ Fotografías. Si desea sacar fotografías durante las sesiones, hágalo sin flash.
◼ Buscapersonas y teléfonos celulares. Deben programarse de forma que no distraigan a los demás.
◼ Accidentes y emergencias. Los servicios de emergencia se quejan de que suelen recibir muchas llamadas al 911 desde teléfonos celulares por asuntos de poca importancia. Por lo tanto, si ocurre una emergencia médica, avise a un acomodador, quien notificará de inmediato al Departamento de Primeros Auxilios para que su personal cualificado evalúe la gravedad de la situación y la atienda. De ser preciso, se llamará al 911.
◼ Restaurantes. En muchos lugares se acostumbra dejar entre el 15% y el 20% de propina, dependiendo del servicio.
◼ Hoteles. 1) No reserve más habitaciones que las que realmente necesita ni aloje en el cuarto a más personas de las permitidas. 2) Si tiene que cancelar la reserva, avise al hotel enseguida. 3) Use los carritos de equipaje solo durante el tiempo necesario. 4) No cocine en las habitaciones si está prohibido hacerlo. 5) Deje una propina a la camarera todos los días. 6) No haga mal uso de los desayunos, el café o el hielo que se proveen de forma gratuita para que los huéspedes los consuman mientras están en el hotel. 7) Manifieste el fruto del espíritu al tratar con los empleados, especialmente en los momentos de más trabajo, a saber, cuando los clientes se registran y cuando se marchan del hotel.