Un banquete espiritual con regocijo
1. ¿Cómo atiende Jehová las necesidades espirituales de sus siervos?
1 Jehová atiende las necesidades espirituales de sus siervos con mucho cariño. Por eso es que estamos tan bien alimentados, mientras que el resto del mundo muere de hambre espiritual (Isa. 65:13). Entre los medios que Jehová utiliza para nutrirnos están las asambleas de distrito anuales. ¿Nos estamos preparando para asistir a todas las sesiones de nuestra próxima asamblea, “Guiados por el espíritu de Dios”? ¡Nos espera un suculento banquete espiritual!
2. ¿Qué abarca planear con tiempo para la asamblea?
2 Planear con tiempo. “Los planes del diligente propenden de seguro a ventaja.” (Pro. 21:5.) Por eso, si uno quiere estar presente los tres días y necesita pedir tiempo libre del trabajo, no puede darle largas a hablar con el jefe. Y el alojamiento, ¿ya está listo? En cuanto a los alimentos del mediodía, hay que planearlos para comer con los hermanos en el local de asamblea. También habrá que hacer buenos planes para llegar temprano todos los días, de modo que tengamos tiempo de hallar asientos, entonar el cántico inicial y participar de la oración de apertura.
3. ¿Qué ropa debemos preparar para la asamblea?
3 Otro detalle que debemos cuidar es el de vestir con modestia y buen gusto (1 Tim. 2:9, 10). Las asambleas de distrito son una excelente oportunidad para dar un testimonio a la comunidad. Si durante el tiempo que estemos en la ciudad anfitriona mantenemos la apariencia digna y llevamos puesta la tarjeta de solapa, nos distinguiremos del resto de la gente y causaremos una buena impresión en los demás.
4. ¿Qué nos ayudará a aprovechar el programa al máximo, sea individualmente o como familia?
4 Prestar atención. Ninguno de nosotros queremos perdernos ni un solo trocito de este banquete espiritual, ¿verdad? (Pro. 22:17, 18.) Podemos mantener la mente en el programa y evitar distracciones si seguimos la lectura de los textos en nuestra propia Biblia y tomamos notas breves. Luego, por la noche, podemos usar las notas para conversar con otros sobre los puntos sobresalientes. En los últimos años se ha observado que algunos jovencitos se sientan juntos en la asamblea y se ponen a conversar durante el programa o a mandar mensajes de texto con sus celulares. Si tenemos hijos, es más conveniente que todos, incluidos los adolescentes, nos sentemos juntos para escuchar el programa como familia, en lugar de dejar que los jovencitos se sienten aparte con otros de su edad.
5. ¿Cómo podemos aumentar nuestro disfrute de la asamblea?
5 Disfrutar del compañerismo. Una comida sabrosa se disfruta más en la compañía de buenos amigos (Pro. 15:17). Igualmente, el compañerismo con nuestros hermanos aumenta el disfrute de la asamblea. Por eso, cuando no hay discursos, ¡qué agradable es tomar la iniciativa para conocer a otros asambleístas y disfrutar de su compañía! (Sal. 133:1.) Pero cuando el presidente de la sesión invita a los asistentes a tomar sus asientos antes de comenzar la música, hay que terminar la conversación y esperar sentados a que comience el programa.
6. Relate una experiencia propia que muestre cómo podemos dar testimonio en la ciudad anfitriona.
6 Preparados para predicar. Las asambleas de distrito a menudo nos dan muy buenas oportunidades para predicar. Por ejemplo, algunos acostumbran ir a un restaurante después del programa, y muchas veces sucede que los meseros preguntan por la tarjeta de solapa. Ahí han surgido buenas conversaciones y se ha podido dar un excelente testimonio de la verdad. Algunas de estas personas incluso han asistido a alguna sesión de la asamblea.
7. ¿Por qué debemos asistir a la próxima asamblea de distrito?
7 Se han dedicado miles de horas a preparar el programa, las instalaciones, los departamentos y los discursos. Todo el trabajo invertido con cariño en alistar este banquete espiritual demuestra el tierno amor de Jehová por su pueblo. ¡Que todos estemos presentes y nos alimentemos bien! Y cuando lo hagamos, a diferencia del mundo, “clamar[emos] gozosamente a causa de la buena condición de corazón” (Isa. 65:14).
[Recuadro de la página 4]
Recordatorios para la asamblea de distrito
◼ Horario del programa. El programa comenzará a las 9.20 de la mañana los tres días. Las puertas se abrirán a las 8.00. Al empezar la música de introducción, todos debemos tomar nuestros asientos a fin de que el programa se inicie de manera digna. El programa concluirá a las 4.55 de la tarde el viernes y el sábado, y a las 4.00 el domingo.
◼ Estacionamiento. En los lugares donde tengamos el control del estacionamiento, no se cobrará y los espacios se ocuparán por orden de llegada. La tarjeta de solapa servirá de identificación para entrar al estacionamiento. En los espacios reservados para discapacitados solo se pueden estacionar vehículos que tengan el letrero o la placa de matrícula oficial para discapacitados.
◼ Asientos. Solo se pueden reservar asientos para quienes viajen en el mismo automóvil o vivan en la misma casa.
◼ Alimentos. Es mejor llevar el almuerzo en lugar de salir a comprarlo durante el descanso de mediodía. En el local de asamblea no se permiten neveras grandes (tamaño familiar), recipientes de vidrio ni bebidas alcohólicas. Se puede usar una nevera pequeña que quepa debajo del asiento.
◼ Donaciones. La gratitud por la asamblea puede expresarse mediante contribuciones voluntarias para la obra mundial, ya sea en el Salón del Reino o en la asamblea. Los donativos en cheque que se hagan durante la asamblea deben extenderse a nombre de “Watch Tower”.
◼ Accidentes y emergencias. Los servicios de emergencia se han quejado de que reciben muchas llamadas de celulares por asuntos de poca importancia. En caso de una emergencia médica en el local de asamblea, avise al acomodador más cercano, quien lo notificará de inmediato a Primeros Auxilios para que su personal capacitado evalúe la situación y la atienda. Si es necesario, el personal de Primeros Auxilios llamará al 911.
◼ Personas con deficiencia auditiva. El programa se transmitirá dentro del auditorio por frecuencia modulada (FM). Para aprovechar este servicio necesita un pequeño radio de baterías y audífonos.
◼ Coches para bebés y sillas plegables. No deben llevarse coches para bebés ni sillas plegables al local de asamblea. Sí se permiten, en cambio, las sillas de niños que pueden sujetarse a un asiento al lado de los padres.
◼ Perfumes. La mayoría de las asambleas se celebran en locales cerrados que dependen del sistema de ventilación. Por ello, una muestra de consideración sería reducir el empleo de perfumes y colonias fuertes que pudieran causar reacciones alérgicas a quienes padecen problemas respiratorios o trastornos parecidos (1 Cor. 10:24).
◼ Formularios Sírvase visitar. Llene un formulario Sírvase visitar (S-43) por cada persona que muestre interés al predicarle informalmente durante la asamblea. Es recomendable que cada publicador lleve uno o dos de estos formularios a la asamblea. Se pueden entregar al Departamento de Publicaciones o al secretario de la congregación (véase Nuestro Ministerio del Reino de febrero de 2005, página 6).
◼ Restaurantes. La conducta excelente en los restaurantes glorifica el nombre de Jehová. En muchos lugares se acostumbra dejar entre el 15 y el 20% de propina, dependiendo del servicio.
◼ Hoteles. 1) No reserve más habitaciones de las que realmente necesita ni aloje en el cuarto a más personas de las permitidas. 2) Si tiene que cancelar, avise al hotel de inmediato. 3) Llévese el carrito de equipaje solo cuando esté listo para usarlo, y devuélvalo inmediatamente para que otros puedan usarlo. 4) No cocine en las habitaciones donde esté prohibido hacerlo. 5) Deje una propina a la camarera todos los días. 6) No abuse del desayuno, el café o el hielo que se proveen gratis para que los huéspedes los consuman mientras están en el hotel. 7) Manifieste el fruto del espíritu al tratar con los empleados del hotel en todo momento. 8) La tarifa que se indica en la lista de hoteles recomendados es el precio total por día, sin incluir los impuestos. Si le cobran de más o le facturan artículos que no solicitó o usó, rechace dichos cargos e infórmelo al Departamento de Alojamiento de la asamblea cuanto antes. 9) Si surge algún problema con su habitación, infórmelo sin falta al Departamento de Alojamiento mientras esté en la asamblea.