BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 4/09 págs. 4-7
  • ¿Está listo para el banquete espiritual?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Está listo para el banquete espiritual?
  • Nuestro Ministerio del Reino 2009
  • Información relacionada
  • Un banquete espiritual con regocijo
    Nuestro Ministerio del Reino 2008
  • Las asambleas de distrito, ocasiones gozosas para adorar a Jehová
    Nuestro Ministerio del Reino 2010
  • Un respiro de tres días
    Nuestro Ministerio del Reino 2011
  • Sigamos a Cristo con dignidad
    Nuestro Ministerio del Reino 2007
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2009
km 4/09 págs. 4-7

¿Está listo para el banquete espiritual?

1. ¿Qué preparativos se necesitan para celebrar un banquete?

1 Preparar un banquete es muy laborioso: hay que conseguir los distintos ingredientes, sazonarlos, prepararlos y servirlos; organizar el servicio a las mesas; arreglar el local, etc. Pero también los invitados deben hacer preparativos, sobre todo si hay que viajar. Es mucho trabajo, pero ¿verdad que vale la pena con tal de disfrutar de una deliciosa y nutritiva comida con familiares y amigos? Pues, dentro de poco, los testigos de Jehová se van a reunir por todo el mundo en grupos grandes y pequeños para disfrutar de un festín espiritual: la tan esperada Asamblea de Distrito “Manténganse alerta”. Hasta este día, ya se ha invertido mucho esfuerzo en la preparación del programa y de las demás cosas necesarias para celebrar la asamblea. Pero para que todos podamos estar presentes y aprovecharla al máximo, nosotros, los invitados, también debemos prepararnos a nivel individual (Pro. 21:5).

2. ¿Qué hay que hacer para poder saborear cada plato de nuestro banquete espiritual?

2 Aprovéchela al máximo. ¿Ya tiene claros sus planes para poder saborear cada plato de este banquete espiritual? Hable con su jefe, si es necesario, para informarle que asistirá a todas las sesiones de su asamblea, incluido el primer día. ¿Y cómo van sus planes con relación al transporte y el hospedaje? Por cierto, los ancianos deben comprobar que se hayan atendido las necesidades de los mayores y los de salud delicada, sin olvidar a cualquier otro hermano que necesite ayuda (Jer. 23:4; Gál. 6:10).

3. ¿Por qué no debemos asistir a una asamblea internacional si no estamos invitados?

3 Como sabemos, en algunas ciudades habrá asambleas internacionales. Por favor, recuerde que la sucursal ha calculado la asistencia en base al cupo permitido en cada local y las habitaciones de hotel disponibles, por lo que rogamos que solo asistan a ellas las congregaciones y los asambleístas del extranjero que han sido invitados directamente. Si asisten a una asamblea internacional publicadores que no hayan sido invitados, se corre el peligro de sobrepasar el cupo permitido.

4. ¿Qué recordatorios nos ayudarán a estar preparados cada día para el inicio del programa?

4 Haga sus preparativos pensando en llegar todos los días al local con suficiente tiempo para hallar asientos antes de que empiece la asamblea. Dedique algunos minutos antes de que comience la sesión para repasar el programa impreso, de modo que tenga el corazón preparado para la información que recibirá (Esd. 7:10). Cuando el presidente de la sesión presente la introducción musical, escúchela tranquilamente y dispóngase a entonar el cántico y a participar de la oración inicial.

5. ¿Cómo puede su familia aprovechar al máximo la asamblea?

5 Si toda la familia se sienta junta durante la asamblea, los padres podrán asegurarse de que sus hijos presten atención a los discursos (Deu. 31:12). Animamos a todos a seguir en su Biblia la lectura de los textos. Además, tomar notas breves ayuda a la concentración, y, más tarde, esas notas pueden servir para recordar los puntos principales de los discursos. Resista la tentación de hablar innecesariamente o de levantarse de su asiento durante el programa. Si tiene teléfono celular, no permita que se convierta en una distracción para usted o para otros. Y al final de cada día, ¿por qué no conversar sobre lo que nos llamó la atención de los discursos?

6. ¿Cuál es un rasgo sobresaliente de nuestras asambleas, y cómo podemos disfrutarlo al máximo?

6 En la asamblea de distrito tenemos la oportunidad de disfrutar de algo único: un lazo de unión con nuestros hermanos cristianos, algo totalmente desconocido para el mundo (Sal. 133:1-3; Mar. 10:29, 30). Propóngase presentarse con los hermanos que se sienten cerca de usted y converse con ellos durante el descanso del mediodía. Esta es una de las ventajas de llevar almuerzo y quedarse en el local de la asamblea, en lugar de salir a un restaurante. Decídase a no perderse la oportunidad de tener un intercambio de estímulo (Rom. 1:11, 12).

7. ¿Qué preparativos debemos hacer respecto a la ropa que usaremos?

7 Vestimenta. En la antigüedad, Jehová mandó a los israelitas que les pusieran flecos a sus faldas en las orillas y una cuerdecita azul encima del fleco (Núm. 15:37-41). Cabe destacar que aquello servía como un recordatorio visual de que formaban un pueblo separado para la adoración pura. Igualmente hoy día, vestir de manera modesta y digna durante la asamblea nos separa del mundo; es un poderoso testimonio visual incluso cuando salimos a comer después de cada día de asamblea. Por eso es bueno pensar bien qué ropa elegiremos.

8. ¿Cómo podríamos predicar en la ciudad de la asamblea?

8 Dar testimonio. Con un poco de planeación y esfuerzo, es posible que podamos predicar en la ciudad de la asamblea. Por ejemplo, cierto hermano fue a un restaurante con su esposa después del programa. Para iniciar la conversación, señaló su tarjeta de solapa y le preguntó al mesero: “¿Ha visto a muchas personas con esta tarjeta por aquí?”. El mesero contestó que sí, pero que no sabía de qué se trataba. Conversaron un poco, y el hermano lo invitó a la asamblea.

9. ¿Cómo podemos demostrar gratitud a nuestro Anfitrión, Jehová?

9 Aunque es cierto que los hermanos presentan todos los discursos, entrevistas y demostraciones, es nuestro Padre celestial, Jehová, el Anfitrión que amorosamente provee este banquete espiritual cada año (Isa. 65:13, 14). Si queremos demostrarle nuestra gratitud, estaremos presentes todos los días y saborearemos cada bocado del alimento bíblico que se sirva. Entonces, ¿ya está listo para el banquete espiritual?

[Recuadro de las páginas 6 y 7]

Recordatorios para la asamblea de distrito

◼ Horario del programa. El programa comenzará a las 9.20 de la mañana los tres días. Las puertas se abrirán a las 8.00. Al momento en que se anuncie la música de introducción, todos debemos tomar nuestros asientos a fin de que el programa se inicie de manera digna. El programa concluirá a las 4.55 de la tarde el viernes y el sábado, y a las 4.00 el domingo. En las asambleas internacionales, el programa del jueves comenzará a la 1.20 de la tarde y terminará a las 4.45.

◼ Estacionamiento. No se cobrará el estacionamiento en los lugares donde tengamos el control, y los espacios se ocuparán por orden de llegada. En los espacios reservados para discapacitados solo se pueden estacionar vehículos que tengan el letrero o la placa de matrícula oficial para discapacitados. Puesto que por lo general el estacionamiento es limitado, los animamos a viajar en un mismo auto hasta donde les sea posible.

◼ Asientos. Solo se pueden reservar asientos para quienes viajen en el mismo automóvil o vivan en la misma casa.

◼ Alimentos. Es mejor llevar los alimentos en lugar de salir a comprarlos durante el descanso del mediodía. Se puede usar una nevera pequeña que quepa debajo del asiento. En el local de asamblea no se permiten neveras grandes (tamaño familiar) ni recipientes de vidrio.

◼ Donaciones. Podemos expresar nuestra gratitud por la asamblea mediante contribuciones voluntarias para la obra mundial, ya sea en el Salón del Reino o en la asamblea. Los donativos en cheque que se hagan durante la asamblea deben extenderse a nombre de “Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová”.

◼ Accidentes y emergencias. Los servicios de emergencia reciben muchas llamadas de celulares por asuntos de poca importancia. En caso de una emergencia médica en el local de asamblea, avise al acomodador más cercano, quien lo notificará de inmediato a Primeros Auxilios para que su personal capacitado evalúe la situación y la atienda. Si es necesario, el personal de Primeros Auxilios llamará al 911.

◼ Calzado. Todos los años ocurren lesiones relacionadas con el calzado. Es mejor elegir calzado modesto que sea cómodo y que nos permita caminar sin peligros por las escaleras, las rejillas, etc.

◼ Personas con deficiencia auditiva. El programa se transmitirá dentro del auditorio por frecuencia modulada (FM). Para aprovechar este servicio, necesita un pequeño radio de baterías y unos audífonos.

◼ Grabación. No debe conectar ningún equipo de grabación al sistema eléctrico ni al sistema de sonido del local. Los aparatos para grabar solo se pueden utilizar si no causan perturbaciones a los demás.

◼ Coches para bebés y sillas plegables. No deben llevarse coches para bebés ni sillas plegables al local de asamblea. Sí se permiten las sillas de niños que pueden sujetarse a un asiento al lado de los padres.

◼ Perfumes. La mayoría de las asambleas se celebran en locales cerrados que dependen de un sistema de ventilación mecánica. Por ello, una muestra de consideración sería reducir el empleo de perfumes y colonias fuertes que pudieran causar reacciones alérgicas a quienes padecen problemas respiratorios o trastornos parecidos (1 Cor. 10:24).

◼ Formularios Sírvase visitar. Le recomendamos que lleve uno o dos formularios Sírvase visitar (S-43) a la asamblea para que anote los datos de cualquier persona que muestre interés al predicarle informalmente. Puede entregar los formularios llenos al Departamento de Publicaciones, o bien al secretario de su congregación cuando vuelva de la asamblea (véase Nuestro Ministerio del Reino de febrero de 2005, página 6).

◼ Restaurantes. La conducta excelente en los restaurantes glorifica el nombre de Jehová. En muchos lugares se acostumbra dejar entre el 15 y el 20% de propina, dependiendo del servicio.

◼ Hoteles. 1) No reserve más habitaciones de las que realmente usará ni aloje en el cuarto a más personas de las permitidas. 2) Si tiene que cancelar, avise al hotel de inmediato. 3) Llévese el carrito de equipaje solo cuando esté listo para usarlo y devuélvalo inmediatamente para que otros puedan disponer de él. 4) No cocine en las habitaciones donde esté prohibido hacerlo. 5) Deje una propina a la camarera todos los días. 6) No abuse del desayuno, el café o el hielo que se proveen gratis para que los huéspedes los consuman mientras están en el hotel. 7) Manifieste el fruto del espíritu en todo momento al tratar con los empleados del hotel. Recuerde que están atendiendo a un gran número de huéspedes, y por ello agradecen que seamos razonables, bondadosos y pacientes. 8) La tarifa que se indica en la lista de hoteles recomendados es el precio total por día, pero sin incluir los impuestos. Si le cobran de más o le facturan artículos que no solicitó o usó, rechace dichos cargos e infórmelo al Departamento de Alojamiento de la asamblea cuanto antes. 9) Si surge algún problema con su habitación, infórmelo sin falta al Departamento de Alojamiento mientras esté en la asamblea.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir