Un respiro de tres días
1. ¿Qué podemos esperar de la asamblea de distrito de este año?
1 En medio de la tierra espiritualmente sedienta de este mundo satánico, Jehová continúa brindando abundantes y refrescantes aguas a sus siervos (Isa. 58:11). Una de las ocasiones en que lo hace es la asamblea de distrito anual. A medida que se aproxima la asamblea de este año, nos beneficiará prepararnos para dar y recibir alivio espiritual. ¿Cómo hacerlo? (Pro. 21:5.)
2. ¿Qué preparativos tenemos que terminar?
2 Si aún no lo ha hecho, piense cómo organizará su horario personal y de trabajo para estar presente los tres días. ¿Ya calculó el tiempo que necesita cada día para llegar y encontrar asiento mucho antes de que se inicie el programa? Seguro que no queremos perdernos nada del sustentador alimento espiritual que Jehová nos ha preparado, ¿verdad? (Isa. 65:13, 14.) ¿Ya tiene listos los planes para alojamiento y transporte?
3. ¿Qué sugerencias nos ayudarán a sacar pleno beneficio de la asamblea, tanto a nivel individual como familiar?
3 ¿Cómo evitar que la mente divague durante el programa? Si es posible, acuéstese temprano para descansar lo suficiente, fije la vista en el orador, busque todos los textos en la Biblia, tome notas breves. Es recomendable que las familias se sienten juntas para que los padres ayuden a sus hijos a prestar atención (Pro. 29:15). Tal vez en las noches puedan hablar en familia de algunos puntos interesantes de la información. Y para que el efecto fortificante se mantenga incluso después de haber terminado la asamblea, pueden dedicar una parte de su adoración en familia a analizar puntos específicos que vean útiles.
4. ¿Qué podemos hacer para que otros también reciban ánimo espiritual?
4 Cómo ayudar a otros. Pero también queremos que otros reciban ánimo espiritual. ¿Ha pensado en los hermanos mayores y los que tienen problemas para asistir? Si hay alguno en la congregación, ¿podría darle una mano? (1 Juan 3:17, 18.) Se espera que los ancianos, especialmente los superintendentes de grupo, se encarguen de que tales publicadores reciban la ayuda necesaria.
5. ¿Cómo se hará la distribución de invitaciones? (Véase también el recuadro.)
5 Como en el pasado, tres semanas antes de que empiece la asamblea participaremos en una campaña para invitar al público. Cada congregación debe ponerse como meta distribuir su paquete de invitaciones y abarcar la mayor cantidad posible de su territorio. Si al terminar la campaña su familia todavía tiene invitaciones, llévenlas a la asamblea para invitar a quienes les prediquen informalmente mientras estén en la ciudad de la asamblea. El viernes se dirá cómo hacerlo. Las que calculen que no alcanzarán a repartir podrán entregárselas a un acomodador al entrar al local de asamblea. Recuerden guardar una invitación, pues el último discurso del domingo se referirá a ella.
6. ¿Qué buenos modales podemos manifestar en la asamblea?
6 Los buenos modales animan. En estos tiempos en que abundan los “amadores de sí mismos”, a quienes poco les importan los sentimientos ajenos, ¡qué alivio es estar rodeados de hermanos cristianos que se preocupan por los buenos modales! (2 Tim. 3:2.) ¿De qué formas demostramos buenos modales? Una manera es entrando en orden y sin prisas cuando el local abre sus puertas a las ocho de la mañana, así como reservando asientos solo para quienes viven con nosotros en la casa, viajan con nosotros en el mismo vehículo o están estudiando la Biblia con nosotros. Otra manera es obedeciendo las indicaciones del presidente cuando pide que ocupemos nuestro asiento para escuchar la introducción musical; también programando el celular o el localizador de modo que no distraiga a los demás durante las sesiones. Los buenos modales igualmente incluyen no conversar, enviar mensajes de texto, comer o deambular por los pasillos mientras está en marcha el programa.
7. ¿Cómo podemos dar y recibir fortaleza al tener compañerismo con los hermanos?
7 Compañía reconfortante. Las asambleas nos presentan mayores oportunidades de disfrutar de la unidad de la hermandad cristiana (Sal. 133:1-3). ¿Por qué no toma la iniciativa para ensanchar su círculo de amigos y conocer a hermanos y hermanas de otras congregaciones? (2 Cor. 6:13.) Podría hacerse el propósito de conocer al menos a una persona o familia nueva cada día. El receso de mediodía se presta muy bien para esto. Así que lleve un almuerzo ligero para comerlo en el local y disfrute de la compañía de los hermanos en vez de salir a comprar comida o comer en un restaurante del área. Bien puede ser que reciba la bendición de forjar nuevas y duraderas amistades.
8. Diga por qué se esperaría que nos ofreciéramos de voluntarios en la asamblea y en qué podemos ayudar.
8 Es muy alentador trabajar en el servicio sagrado al lado de hermanos cristianos. Por ejemplo, podría ofrecerse de voluntario en algún departamento, o ayudar a la congregación con su asignación de limpieza (Sal. 110:3). Si no tiene ya una tarea asignada, acérquese al Departamento de Servicio Voluntario. Cuando hay muchas manos, el trabajo se aligera y se hace con más gusto.
9. ¿Por qué deberíamos dar especial atención a nuestra conducta y apariencia durante la asamblea?
9 Nuestra conducta atrae a quien nos observa. Seremos asambleístas durante los tres días del programa, no solo durante las sesiones. Eso significa que cualquier persona que nos vea por la ciudad de la asamblea debería notar un alentador contraste entre nosotros y el resto de la gente (1 Ped. 2:12). Se espera que nuestra ropa y arreglo honren a Jehová, sea que estemos en el local, en nuestro alojamiento o en un restaurante (1 Tim. 2:9, 10). Si llevamos puesta la tarjeta de identificación, la gente podrá darse cuenta de que somos testigos de Jehová, y eso quizás nos permita hablarles de la asamblea y darles testimonio.
10. ¿Qué podemos hacer para que el personal del hotel o de un restaurante tenga una opinión positiva de la asamblea?
10 ¿Y qué hay de la impresión que causemos al personal del hotel o de un restaurante? No debemos reservar más habitaciones de las que en realidad vamos a utilizar, pues eso impediría que otros asambleístas consiguieran habitación, sin decir que al hotel se le haría muy difícil recuperar la inversión perdida. Si hay mucha gente al momento de registrarnos o de abandonar la habitación, debemos ser pacientes y corteses (Col. 4:6). Y, claro, se espera que demos la propina acostumbrada a quienes nos sirvan en un restaurante y al personal del hotel que nos lleve las maletas, limpie la habitación o preste algún otro servicio.
11. ¿Qué sucesos ilustran el buen testimonio que da nuestra conducta cristiana?
11 ¿Qué imagen proyectamos con nuestra conducta durante la asamblea? Según cierto periódico, el gerente de un local que se usó para las asambleas dijo: “Son gente muy educada. Nos alegra mucho tenerlos todos los años”. El año pasado, una persona que no era Testigo perdió su billetera en un hotel usado por asambleístas. Cuando se entregó la billetera con su contenido intacto, el gerente del hotel le dijo al dueño: “Fue bueno que los testigos de Jehová estuvieran celebrando su asamblea aquí cerca, y que el hotel estuviera lleno de ellos. De otro modo, es probable que no recuperara su billetera”.
12. Conforme se acerca la asamblea, ¿qué deberíamos proponernos, y por qué?
12 Las asambleas de distrito de este año se están acercando con rapidez. Mucho tiempo y esfuerzos se han invertido a fin de que el programa y el ambiente sean reanimadores. Póngase como objetivo asistir los tres días y estar preparado para recibir lo que Jehová y su organización tienen para usted. Determínese a ser una fuente de ánimo para los demás por sus modales, alegre compañerismo y excelente conducta. Así, todos podremos sentirnos como se sintió uno de los asistentes del año pasado, que escribió: “¡No recuerdo ninguna experiencia más placentera!”.
[Comentario de la página 4]
Como en el pasado, tres semanas antes de que empiece la asamblea participaremos en una campaña para invitar al público
[Comentario de la página 6]
Se espera que nuestra ropa y arreglo honren a Jehová, sea que estemos en el local, en nuestro alojamiento o en un restaurante
[Comentario de la página 7]
Determínese a ser una fuente de ánimo para los demás por sus modales, alegre compañerismo y excelente conducta
[Recuadro de las páginas 4 a 7]
Recordatorios para la asamblea de distrito de 2011
◼ Horario del programa. El programa comenzará a las 9.20 de la mañana los tres días. Las puertas se abrirán a las 8.00. Cuando se anuncie la música de introducción, todos debemos tomar asiento a fin de que el programa se inicie de manera digna. El programa concluirá el viernes y el sábado a las 4.55 de la tarde, y el domingo, a las 3.40.
◼ Estacionamiento. No se cobrará el estacionamiento cuando seamos nosotros quienes lo controlemos, y los espacios se ocuparán por orden de llegada. En los lugares reservados para discapacitados solo se pueden estacionar vehículos que tengan el letrero o la placa de matrícula oficial para discapacitados. Puesto que por lo general el estacionamiento es limitado, los animamos a que, en lo posible, varias personas viajen en un mismo auto.
◼ Asientos. Solo puede reservar asientos para quienes vivan con usted en la misma casa, viajen con usted en el mismo vehículo o estén estudiando la Biblia con usted (1 Cor. 13:5).
◼ Alimentos. Es mejor llevar los alimentos en vez de salir a comprarlos durante el descanso del mediodía. Se puede usar una nevera pequeña que quepa debajo del asiento. En el local de asamblea no se permiten neveras grandes (tamaño familiar) ni recipientes de vidrio.
◼ Donaciones. Podemos expresar nuestra gratitud por esta fiesta espiritual mediante contribuciones voluntarias para la obra mundial en la asamblea. Los donativos en cheque deben extenderse a nombre de “Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses”.
◼ Accidentes y emergencias. En caso de surgir una emergencia médica en el local de asamblea, avise al acomodador más cercano, quien se comunicará de inmediato con Primeros Auxilios para que su personal capacitado evalúe la situación y la atienda. Si es necesario, el personal de Primeros Auxilios llamará al 911. De ese modo se evitará que los servicios de emergencia reciban muchas llamadas de celulares.
◼ Medicamentos. Si usted toma medicamentos recetados, tenga la bondad de llevar consigo los que necesite, pues la asamblea no contará con ellos.
◼ Calzado. Todos los años ocurren lesiones relacionadas con el calzado. Es mejor que sea modesto y cómodo, de manera que nos permita caminar sin peligro por rampas, escaleras, rejillas, etc.
◼ Personas con deficiencia auditiva. El programa se transmitirá dentro del auditorio por frecuencia modulada (FM). Para aprovechar este servicio, necesita un pequeño radio de baterías y unos audífonos.
◼ Coches para bebés y sillas plegables. No deben llevarse coches para bebés ni sillas plegables al local de asamblea. Se permiten las sillas para niños si son de las que pueden sujetarse a un asiento al lado de los padres.
◼ Perfumes. La mayoría de las asambleas se celebran en locales cerrados que dependen de un sistema de ventilación mecánica. Por ello, una muestra de consideración sería reducir el empleo de perfumes y colonias fuertes que pudieran causar reacciones alérgicas a quienes padecen problemas respiratorios o trastornos parecidos (1 Cor. 10:24).
◼ Formularios Sírvase visitar (S-43). Le recomendamos que lleve consigo uno o dos formularios Sírvase visitar para anotar los datos de cualquier persona que muestre interés al predicarle informalmente. Puede entregar los formularios al Departamento de Publicaciones o bien al secretario de su congregación cuando vuelva de la asamblea (véase Nuestro Ministerio del Reino de noviembre de 2009, página 4).
◼ Restaurantes. La conducta excelente en los restaurantes glorifica el nombre de Jehová. Si la costumbre es dejar propina, hágalo.
◼ Hoteles.
1) No reserve más habitaciones de las que realmente usará ni aloje en el cuarto a más personas de las permitidas.
2) No cancele a menos que sea una verdadera emergencia, y avise al hotel en cuanto surja (Mat. 5:37).
3) Llévese el carrito de equipaje solo cuando esté listo para usarlo y devuélvalo inmediatamente para que otros puedan disponer de él.
4) Cocine solamente en habitaciones donde esté permitido.
5) Deles propina a los empleados del hotel que lleven sus maletas y deje una propina a la camarera todos los días.
6) No abuse del desayuno, el café o el hielo que se ofrecen a los huéspedes para que los consuman mientras estén en el hotel.
7) Manifieste el fruto del espíritu en todo momento al tratar con los empleados del hotel. Recuerde que están atendiendo a un gran número de huéspedes y por ello agradecen que seamos razonables, bondadosos y pacientes.
8) La tarifa que se indica en la Lista de hoteles recomendados es el precio total por día, pero sin incluir los impuestos. Si le cobran de más o le facturan artículos que no solicitó o usó, rechace dichos cargos e infórmelo al Departamento de Alojamiento de la asamblea cuanto antes.
9) Si surge algún problema con su habitación, infórmelo sin falta al Departamento de Alojamiento mientras esté en la asamblea.
10) Tenga en cuenta que si utiliza una tarjeta de crédito o de débito al registrarse en el hotel, es habitual que el hotel bloquee una cantidad suficiente de sus fondos para cubrir el total de la habitación, más daños o incidentes que pudieran ocurrir durante su estancia. Podrá disponer de dichos fondos después de que se haya cerrado la cuenta, unos días después de su partida.
◼ Servicio voluntario. La felicidad de asistir a la asamblea puede ser aún mayor si colabora en las tareas necesarias para su buen funcionamiento (Hech. 20:35). Todo el que desee ofrecerse debe presentarse en el Departamento de Servicio Voluntario. Los menores de 16 años también pueden ayudar bajo la supervisión de su padre, madre o tutor, o bien de un adulto responsable autorizado por uno de los padres o el tutor.
[Recuadro de la página 5]
¿Cómo se ofrecerá la invitación?
A fin de abarcar el territorio, debemos ser breves. Podríamos decir algo así: “Hola. Estamos participando en una campaña mundial para distribuir esta invitación. Quiero entregarle la suya. En ella encontrará más detalles”. El frente tiene información que despierta el interés, así que désela a la persona de tal modo que pueda verla. Sea entusiasta. Cuando participe en la distribución en fin de semana, también puede ofrecer las revistas si se considera apropiado.