BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 4/12 págs. 3-6
  • Las asambleas de distrito dan un magnífico testimonio de la verdad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Las asambleas de distrito dan un magnífico testimonio de la verdad
  • Nuestro Ministerio del Reino 2012
  • Información relacionada
  • Un respiro de tres días
    Nuestro Ministerio del Reino 2011
  • Conducta que honra a Dios
    Nuestro Ministerio del Reino 2013
  • Las asambleas de distrito, ocasiones gozosas para adorar a Jehová
    Nuestro Ministerio del Reino 2010
  • “Mantengan excelente su conducta entre las naciones”
    Nuestro Ministerio del Reino 2014
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2012
km 4/12 págs. 3-6

Las asambleas de distrito dan un magnífico testimonio de la verdad

1. ¿En qué verdades espirituales podían reflexionar los israelitas en sus fiestas sagradas?

1 Los israelitas de la antigüedad se reunían tres veces al año para celebrar sus fiestas sagradas. Y aunque solo tenían que asistir los varones, a menudo familias enteras viajaban a Jerusalén para disfrutar de dichas ocasiones (Deu. 16:15, 16). Allí tenían la oportunidad de reflexionar sobre importantes verdades espirituales. Por ejemplo, podían meditar en que Jehová es un Dios amoroso que cubre las necesidades de todos sus siervos (Deu. 15:4, 5) o en que siempre se puede confiar en su guía y protección (Deu. 32:9, 10) o en el hecho de que, por ser el pueblo escogido de Dios, tenían que reflejar Su justicia (Deu. 7:6, 11). Hoy, nuestras asambleas de distrito nos brindan la misma oportunidad.

2. ¿De qué manera nos ayuda el programa de las asambleas a entender la verdad?

2 El programa nos ayuda a entender la verdad. En las asambleas de distrito disfrutamos de discursos, representaciones dramáticas, demostraciones y entrevistas que nos ayudan a captar el sentido de las verdades bíblicas (Juan 17:17). La organización de Jehová ha estado muy ocupada preparando un programa que satisfaga las necesidades espirituales de personas de todo el mundo (Mat. 24:45-47). ¿No le emociona pensar en todo lo que va a aprender?

3. ¿Qué nos ayudará a beneficiarnos del programa?

3 Para beneficiarnos al máximo del programa, debemos asistir los tres días y prestar mucha atención. Recuerde hablar con su jefe para pedirle tiempo libre del trabajo. A fin de estar atento durante cada día de asamblea, asegúrese de descansar lo suficiente por las noches. A muchos también les ha resultado útil fijar la vista en el orador y tomar notas breves. No deje que su teléfono o localizador lo distraigan a usted o a otros. Evite hablar, enviar mensajes de texto, comer o beber durante el programa.

4. ¿Cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a beneficiarse de la asamblea?

4 En los años sabáticos, los israelitas se congregaban para escuchar la lectura de la Ley en la fiesta de las cabañas. Familias enteras, lo que incluía a “los pequeñuelos”, se reunían para escuchar y aprender (Deu. 31:12). Hoy resulta muy animador ver a las familias sentadas juntas durante el programa de la asamblea y a los niños despiertos y prestando atención. Tal vez sea bueno que cada noche repasen juntos sus notas y analicen los puntos que les parecieron interesantes. Como “la tontedad está atada al corazón del muchacho”, los padres no deberían dejar “a rienda suelta” a sus hijos. Convendría que estuvieran pendientes de ellos —incluso de los adolescentes⁠— durante los intermedios y cuando estén en el hotel (Pro. 22:15; 29:15).

5. ¿De qué manera adorna la verdad nuestra buena conducta?

5 La buena conducta embellece la verdad. Nuestra buena conducta mientras estamos en la ciudad de la asamblea adorna la verdad (Tito 2:10). A los empleados de los hoteles les gusta trabajar con grupos de huéspedes pacientes, corteses y colaboradores (Col. 4:6). El año pasado, cuando los representantes de una sucursal estaban haciendo las negociaciones con un hotel, la directora de ventas les dijo: “Nos encanta que los testigos de Jehová se hospeden en nuestro hotel porque son personas educadas y amables. Además, siempre tratan a nuestro personal con respeto y cuidan las instalaciones”.

6. ¿Cómo puede nuestra apariencia adornar la verdad mientras estamos en la ciudad de la asamblea?

6 Nuestra tarjeta de identificación no solo sirve para que los hermanos sepan quiénes somos y para anunciar la asamblea, sino también para dar testimonio. Las personas se darán cuenta de que quienes la llevan visten con modestia y están bien arreglados, sin imitar los estilos provocativos y descuidados del mundo (1 Tim. 2:9, 10). Por tanto, debemos prestar atención a nuestra apariencia mientras estemos en la ciudad de la asamblea, incluso al registrarnos en el hotel. Llegar en pantalón corto y camiseta no hablaría bien de un siervo de Jehová. Aunque la asamblea se celebre en un estadio abierto, nuestra ropa debe ser digna. Si optamos por cambiarnos después del programa para ir a comer, no olvidemos que aún somos asambleístas y que no deberíamos vestirnos de manera informal.

7. ¿Cuál sería una forma de disfrutar de la compañía de los hermanos durante la asamblea?

7 En sus fiestas, los israelitas disfrutaban de la compañía de sus hermanos de otras partes de la nación y del extranjero, lo cual fomentaba la unidad (Hech. 2:1, 5). En las asambleas de distrito se ve a las claras nuestra hermosa hermandad. Este rasgo de nuestro paraíso espiritual suele impresionar a los observadores (Sal. 133:1). Y nosotros aprovechamos la oportunidad de conocer a nuevos hermanos y conversar con ellos mientras consumimos un almuerzo ligero, en vez de salir del local a comprar comida.

8. ¿Qué razones tenemos para ofrecernos a servir en la asamblea si nuestras circunstancias lo permiten?

8 A la gente le sorprende lo bien organizadas que están nuestras asambleas, sobre todo cuando se enteran de que quienes hacen el trabajo son voluntarios. ¿Puede usted “ofrecer[se] de buena gana” para ayudar en la asamblea? (Sal. 110:3.) Muchos padres se ofrecen para trabajar junto con sus hijos, y así enseñarles a colaborar con los demás. Si a usted le cuesta hacer nuevos amigos porque es tímido, servir en la asamblea le puede ayudar. Una hermana comentó: “Además de mi familia y unos cuantos amigos, no conocía a nadie en la asamblea. Pero cuando me ofrecí para limpiar, conocí a muchos hermanos y hermanas. ¡Me encantó!”. Ampliar nuestro círculo de amistades dando una mano en la asamblea nos producirá mucha satisfacción (2 Cor. 6:12, 13). Si nunca lo ha hecho, pregunte a los ancianos qué requisitos debe cumplir.

9. ¿Qué haremos para invitar a otros a la asamblea?

9 Invite a otros a escuchar la verdad. Como en años anteriores, tres semanas antes de la asamblea habrá una campaña para invitar a la gente a asistir. Las congregaciones harán lo posible por distribuir las invitaciones en todo su territorio (véase el recuadro “¿Cómo se ofrecerá la invitación?”). Las que sobren deben llevarse a la asamblea para que otros asistentes las utilicen al dar testimonio informal.

10. Cuente algunas experiencias que demuestran que la campaña anual para distribuir invitaciones da buenos resultados.

10 ¿Da buenos resultados esta campaña? En cierta asamblea, un acomodador le consiguió asientos a un matrimonio. Ellos le dijeron que habían recibido una invitación y que les picó la curiosidad. Viajaron más de 300 kilómetros (200 millas) en auto para llegar. Por otra parte, una hermana que iba de casa en casa le entregó una invitación a un señor. Como este mostró interés, ella se puso a explicarle la información que contenía el impreso. Poco después, ya en la asamblea, la hermana vio al señor con un amigo, y llevaban consigo una de las nuevas publicaciones.

11. ¿Por qué es importante asistir a nuestras asambleas de distrito todos los años?

11 Las fiestas sagradas eran una dádiva de Jehová para que los israelitas le sirvieran “exentos de falta y en verdad” (Jos. 24:14). De igual modo, nuestras asambleas de distrito contribuyen a que sigamos “andando en la verdad” y son parte esencial de nuestra adoración (3 Juan 3). Deseamos que Jehová bendiga a quienes aman la verdad y hacen todo lo posible por asistir año tras año a estas asambleas y sacarles el máximo provecho.

[Comentario de la página 4]

Nuestra buena conducta mientras estamos en la ciudad de la asamblea adorna la verdad

[Comentario de la página 5]

Tres semanas antes de la asamblea habrá una campaña para invitar a la gente a asistir

[Recuadro de las páginas 3 a 6]

Recordatorios para la asamblea de distrito de 2012

◼ Horario del programa. El programa comenzará a las 9.20 de la mañana los tres días. Las puertas se abrirán a las 8.00. Cuando se anuncie la música de introducción, todos debemos tomar asiento a fin de que el programa se inicie de manera digna. El programa concluirá el viernes y el sábado a las 4.55 de la tarde, y el domingo, a las 3.40.

◼ Estacionamiento. No se cobrará el estacionamiento cuando seamos nosotros quienes lo controlemos, y los espacios se ocuparán por orden de llegada. En los lugares reservados para discapacitados solo se pueden estacionar vehículos que tengan el letrero o la placa de matrícula oficial para discapacitados. Puesto que por lo general el estacionamiento es limitado, los animamos a que, en lo posible, varias personas viajen en un mismo auto.

◼ Asientos. Solo puede reservar asientos para quienes vivan con usted en la misma casa, viajen con usted en el mismo vehículo o estén estudiando la Biblia con usted (1 Cor. 13:5).

◼ Alimentos. Es mejor llevar los alimentos en vez de salir a comprarlos durante el descanso del mediodía. Se puede usar una nevera pequeña que quepa debajo del asiento. En el local de asamblea no se permiten neveras grandes (tamaño familiar) ni recipientes de vidrio.

◼ Donaciones. Podemos expresar nuestra gratitud por esta fiesta espiritual mediante contribuciones voluntarias para la obra mundial en la asamblea. Los donativos en cheque deben extenderse a nombre de “Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses”. Comenzando este año, también podrán hacerse donaciones mediante tarjetas de débito y crédito.

◼ Accidentes y emergencias. En caso de surgir una emergencia médica en el local de asamblea, avise al acomodador más cercano, quien se comunicará de inmediato con Primeros Auxilios para que su personal capacitado evalúe la situación y la atienda. Si es necesario, el personal de Primeros Auxilios llamará al 911. De ese modo se evitará que los servicios de emergencia reciban muchas llamadas de celulares.

◼ Medicamentos. Si usted toma medicamentos recetados, tenga la bondad de llevar consigo los que necesite, pues la asamblea no contará con ellos. Si es diabético y tiene que utilizar agujas y jeringuillas, recuerde deshacerse de ellas adecuadamente, pues son residuos peligrosos. No las tire en los recipientes de basura del lugar de la asamblea ni del hotel.

◼ Calzado. Todos los años ocurren lesiones relacionadas con el calzado. Es mejor que sea cómodo y modesto, de manera que le permita caminar sin peligro por rampas, escaleras, rejillas, etc.

◼ Personas con deficiencia auditiva. El programa se transmitirá dentro del auditorio por frecuencia modulada (FM). Para aprovechar este servicio, necesitará un pequeño radio de baterías y audífonos.

◼ Coches para bebés y sillas plegables. No deben llevarse coches para bebés ni sillas plegables al local de asamblea. Se permiten las sillas para niños si son de las que pueden sujetarse a un asiento.

◼ Perfumes. La mayoría de las asambleas se celebran en locales cerrados que dependen de un sistema de ventilación mecánica. Por ello, una muestra de consideración sería reducir el empleo de perfumes y colonias fuertes que pudieran causar reacciones alérgicas a quienes padecen problemas respiratorios o trastornos parecidos (1 Cor. 10:24).

◼ Formularios Sírvase visitar (S-43). Le recomendamos que lleve consigo uno o dos formularios Sírvase visitar para anotar los datos de cualquier persona que muestre interés al predicarle informalmente. Puede entregar los formularios al Departamento de Publicaciones o bien al secretario de su congregación cuando vuelva de la asamblea (véase Nuestro Ministerio del Reino de mayo de 2011, página 3).

◼ Restaurantes. La conducta excelente en los restaurantes glorifica el nombre de Jehová. Si la costumbre es dejar propina, hágalo.

◼ Hoteles

1) No reserve más habitaciones de las que realmente usará ni aloje en el cuarto a más personas de las permitidas.

2) No cancele a menos que sea una verdadera emergencia, y avise al hotel cuanto antes (Mat. 5:37).

3) Tenga en cuenta que si utiliza una tarjeta de crédito o de débito al registrarse en el hotel, es habitual que el hotel bloquee parte de sus fondos para cubrir el total de la habitación, más daños o incidentes que pudieran ocurrir durante su estancia. Podrá disponer de dichos fondos cuando se haya cerrado la cuenta, unos días después de su partida.

4) Llévese el carrito de equipaje solo cuando esté listo para usarlo y devuélvalo inmediatamente para que otros puedan disponer de él.

5) Deles propina a los empleados del hotel que lleven sus maletas y deje una propina a la camarera todos los días.

6) Cocine solamente en habitaciones donde esté permitido.

7) No abuse del desayuno, el café o el hielo que se ofrecen a los huéspedes para que los consuman mientras estén en el hotel.

8) Manifieste el fruto del espíritu al tratar con los empleados del hotel. Recuerde que están atendiendo a un gran número de huéspedes y por ello agradecen que seamos razonables, bondadosos y pacientes.

9) Es importante que los padres siempre vigilen a sus hijos cuando estén en el hotel, lo que incluye el área de la piscina, el vestíbulo y el gimnasio.

10) La tarifa que se indica en la Lista de hoteles recomendados es el precio total por día, pero sin incluir los impuestos. Si le cobran de más, rechace dichos cargos e infórmelo al Departamento de Alojamiento de la asamblea cuanto antes.

11) Si surge algún problema con su habitación, infórmelo sin falta al Departamento de Alojamiento mientras esté en la asamblea.

◼ Servicio voluntario. Todo el que desee ofrecerse debe presentarse en el Departamento de Servicio Voluntario. Los menores de 16 años pueden trabajar bajo la supervisión de su padre, madre o tutor, o de un adulto responsable autorizado por uno de los padres o el tutor.

[Recuadro de la página 6]

¿Cómo se ofrecerá la invitación?

A fin de abarcar todo el territorio, tal vez tengamos que ser breves. Podríamos decir algo así: “Hola. Estamos participando en una campaña mundial para distribuir esta invitación. Quiero entregarle la suya. En ella encontrará más detalles”. Sea entusiasta. Cuando participe en la distribución los fines de semana, también puede ofrecer las revistas si lo cree conveniente.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir