BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwyp artículo 5
  • ¿Qué puedo hacer si mis padres se divorcian?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué puedo hacer si mis padres se divorcian?
  • Los jóvenes preguntan
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Tres cosas que deberías evitar
  • Tres cosas que puedes hacer
  • ¿Por qué se divorciaron mis padres?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
  • ¿Cómo puedo superar el divorcio de mis padres?
    ¡Despertad! 1988
  • ¿Arruinará mi vida el divorcio de mis padres?
    ¡Despertad! 1987
  • ¿Por qué se han separado mamá y papá?
    ¡Despertad! 1987
Ver más
Los jóvenes preguntan
ijwyp artículo 5
Los padres de un adolescente están discutiendo. Él está triste y aparta la mirada.

LOS JÓVENES PREGUNTAN

¿Qué puedo hacer si mis padres se divorcian?

Una de las situaciones más dolorosas por las que un joven puede pasar es el divorcio de sus padres. Si tú estás pasando por algo así, ¿cómo puedes enfrentar esa situación tan estresante?

En este artículo, veremos lo siguiente:

  • Tres cosas que deberías evitar

  • Tres cosas que puedes hacer

  • Lo que opinan otros jóvenes

Tres cosas que deberías evitar

1. Echarte la culpa

“Mi mamá me dijo una vez que los problemas entre mi papá y ella empezaron cuando yo nací. Así que pensé que yo tenía la culpa de que mis padres ya no estuvieran juntos” (Diana).

Recuerda esto: El divorcio de tus padres no es culpa tuya. Es un asunto entre ellos. Tú no provocaste sus problemas y tampoco puedes resolverlos. Ellos son los responsables de encargarse de sus problemas matrimoniales.

“Cada uno llevará su propia carga de responsabilidad” (Gálatas 6:5).

2. Guardar rencor

“Estoy furiosa con papá porque le fue infiel a mamá. Será muy difícil que se gane otra vez mi confianza” (Rianna).

Recuerda esto: Si te sientes enojado y frustrado por lo que está pasando entre tus padres, es normal. Pero guardar rencor no es bueno para ti. Te puede hacer daño tanto física como emocionalmente. Por eso dicen que guardar rencor es como tomarse un veneno y esperar que le haga daño a la otra persona.a

“Deja de lado la ira, renuncia a la furia” (Salmo 37:8).

3. Pensar que tú tampoco tendrás un matrimonio feliz

“Me aterra hacer lo que mi papá hizo. Me da miedo casarme, tener hijos y que termine divorciándome igual que mis padres” (Jessica).

Recuerda esto: Aunque el matrimonio de tus padres haya fracasado, a ti no te tiene que pasar lo mismo. De hecho, lo que vivieron tus padres puede enseñarte lecciones muy útiles. Por ejemplo, tal vez ahora sepas mejor qué cualidades buscar en la persona con la que te vayas a casar. El divorcio de tus padres también te puede impulsar a desarrollar cualidades que te hagan un mejor esposo o esposa.

“Que cada uno examine sus propias acciones” (Gálatas 6:4).

Un adolescente con una pierna enyesada está sentado en el sofá usando su computadora.

Superar el divorcio de tus padres es como recuperarte de un hueso roto: aunque al principio duele muchísimo, después ya no suele doler tanto.

Tres cosas que puedes hacer

1. Hablar del tema. Quienes reprimen sus sentimientos negativos quizás terminen haciendo cosas que les hacen daño, como abusar del alcohol o tomar drogas. Para que eso no te pase, intenta seguir estas sugerencias:

Habla con tus padres. Si uno de ellos —o los dos— trata de meterte en sus problemas, explícale con calma y claridad cómo te está afectando la situación. Y, si te cuesta mucho decirlo en persona, puedes hacerlo por carta.

Una adolescente escribiendo una carta.

Habla con un buen amigo. Tener a alguien que simplemente te escuche puede hacer que te sientas mucho mejor. La Biblia dice que “el verdadero amigo ama en todo momento y es un hermano en tiempos de angustia” (Proverbios 17:17).

Habla con tu Creador. Jehová es “el que escucha las oraciones”, así que siempre va a querer escucharte (Salmo 65:2). Además, la Biblia dice que puedes contarle todas tus preocupaciones, porque él se preocupa por ti (1 Pedro 5:7).

  • ¿Con cuál de tus padres puedes hablar de manera calmada y sin perder el control?

  • ¿Qué amigo, de tu edad o mayor, podría ser parte de tu red de apoyo?

  • ¿Qué cosas en específico podrías contarle a Jehová?

Un foco o bombilla.

Idea: Escribe un diario. Raquel tenía 12 años cuando sus papás se divorciaron. Ella dice: “Si no entiendes lo que tienes en la cabeza, entonces escribe tus pensamientos. Llevar ese registro te ayudará a ver cómo poco a poco te vas sintiendo mejor. A mí definitivamente me ayudó”.

2. Adaptarte a los cambios

Por el divorcio de tus padres, quizás tengas que enfrentarte a muchos cambios: una casa nueva, una escuela nueva, otro nivel de vida o incluso nuevos amigos. Es normal que te sientas frustrado o estresado, o que pienses que tu vida está patas arriba. ¿Qué puede hacerte las cosas más fáciles? Tratar de adaptarte a la nueva situación.

  • ¿Cuál es el cambio más grande que has tenido que hacer por el divorcio de tus padres?

  • ¿Qué pasos puedes dar para adaptarte a ese cambio?

“He aprendido a estar contento sean cuales sean mis circunstancias” (Filipenses 4:11).

Un foco o bombilla.

Idea: Descansa bien, come bien y haz suficiente ejercicio. Cuidar de tu salud puede ayudarte a tener más fuerzas para enfrentar la situación y saber adaptarte a los cambios, y así salir adelante.

3. Identificar tus puntos fuertes

Es verdad que el divorcio de tus padres puede provocarte mucha ansiedad, pero también puede ayudarte a identificar tus puntos fuertes. Hasta puede que desarrolles nuevas cualidades o habilidades. Jeremy, que tenía 13 años cuando sus padres se divorciaron, comenta: “El divorcio me obligó a ser más responsable. Como yo era el hijo mayor, tuve que ayudar más a mamá y a mi hermano pequeño”.

Una adolescente ayudando a su hermanita con las tareas de la escuela. Detrás de ellas, en la cocina, su madre hace la comida.

El divorcio de tus padres puede llevarte a ser más responsable en casa.

  • En medio de esta situación, ¿qué cualidades o habilidades has descubierto que tienes?

  • ¿En qué te gustaría mejorar?

“Toda la Escritura está inspirada por Dios y es útil [...] para rectificar las cosas” (2 Timoteo 3:16).

Un foco o bombilla.

Idea: Lee un poquito de la Biblia todos los días. Lo que aprendas te ayudará a desarrollar cualidades con las que podrás afrontar las situaciones estresantes de la vida, como el divorcio de tus padres.

a Para saber más, mira el artículo “¿Cómo puedo controlar mi mal genio?”.

Lo que opinan otros jóvenes

“Cuando mis padres se divorciaron, yo era muy niña y no sabía muy bien lo que estaba pasando. Pero cuando entré en la adolescencia me llené de rencor. He logrado aceptar y superar el divorcio de mis padres ahora que tengo 18 años” (Elena).

“Mis padres se divorciaron cuando yo tenía 7 años. A los 21 me senté con mi papá y le dije que quería hablar de todo lo que había pasado. Estuvimos hablando como por dos horas de los motivos de su divorcio y de cómo me afectó. Odio que se divorciaran, pero amo a mi papá y por eso pude ponerme en su lugar. Sentí que por fin pude pasar la página, y eso me ayudó muchísimo” (Katelyn).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir