BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwwd artículo 28
  • El zifio de Cuvier: un campeón de buceo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El zifio de Cuvier: un campeón de buceo
  • ¿Lo diseñó alguien?
  • Información relacionada
  • Los grandes monstruos marinos
    ¡Despertad! 1970
  • Llevando una vida de ballena
    ¡Despertad! 1974
  • Monarcas de las profundidades
    ¡Despertad! 1980
  • Nuestro memorable encuentro con las ballenas grises
    ¡Despertad! 2003
Ver más
¿Lo diseñó alguien?
ijwwd artículo 28
Un zifio de Cuvier.

BluePlanetArchive/Whale Watch Azores

¿LO DISEÑÓ ALGUIEN?

El zifio de Cuvier: un campeón de buceo

El zifio de Cuvier es una ballena que puede sumergirse a una profundidad de 2.992 metros (9.816 pies), donde la presión es de alrededor de 30.300 kilopascales (4.390 libras por pulgada cuadrada). Esta ballena puede permanecer sumergida por largos periodos de tiempo. De hecho, se sabe que una de ellas permaneció bajo el agua durante 3 horas y 42 minutos antes de regresar a la superficie para respirar. ¿Cómo es posible que este mamífero, que necesita aire para respirar, pueda resistir una presión tan fuerte y con tan poco oxígeno durante tanto tiempo?

Un gráfico que muestra las profundidades aproximadas a las que se sumergen cuatro mamíferos marinos. 1. León marino de California: 270 metros. 2. Cachalote: 2.250 metros. 3. Zifio calderón del norte: 2.340 metros. 4. Zifio de Cuvier: 2.990 metros.

Igual que otros mamíferos marinos, las ballenas tienen una caja torácica flexible que permite que sus pulmones se compriman. Los investigadores han descubierto que los mamíferos marinos necesitan menos oxígeno cuando su ritmo cardiaco disminuye drásticamente y su sangre pasa de las extremidades al cerebro, el corazón y los músculos.

Además, los mamíferos marinos almacenan oxígeno en sus músculos gracias a una proteína llamada mioglobina. La mioglobina va liberando poco a poco el oxígeno que necesitan estos mamíferos cuando se sumergen a gran profundidad. Sus músculos tienen una concentración de mioglobina mucho más grande que la que se encuentra en los seres humanos y en los animales terrestres.

Aun así, hablando del zifio de Cuvier, un investigador llegó a esta conclusión: “Se sumergen a unas profundidades que son simplemente increíbles. Y es que, por lo que sabemos sobre el funcionamiento del cuerpo de estos animales, no deberían ser capaces de sumergirse a tanta profundidad ni de quedarse tanto tiempo bajo el agua, pero aun así lo hacen”. Los científicos esperan entender mejor cómo se sumergen estas ballenas, porque eso puede ayudar a los médicos a mejorar los tratamientos que hay para las enfermedades, como pudiera ser el colapso pulmonar.

¿Qué le parece? La capacidad del zifio de Cuvier de sumergirse a grandes profundidades durante mucho tiempo ¿es producto de la evolución, o la diseñó alguien?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir