BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g84 8/6 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Aumentan los terremotos “de importancia”
  • ¿Son inocentes los aerosoles?
  • Aumentan los casos de anorexia nerviosa
  • Buscan descubrir el secreto de José
  • La carrera espacial
  • “La enfermedad de la prisa”
  • Sistema de registro de la Tora
  • Se descontinúa el uso del medio penique
  • Cómo matar las moscas
  • Se puede sobrevivir al “ahogamiento”
  • Lo mejor de la antigüedad
  • Un adelgazar de pesadilla
    ¡Despertad! 1983
  • ¿Qué hay con esos atomizadores de aerosol?
    ¡Despertad! 1978
  • ¿Qué se piensa del vuelo espacial tripulado ahora?
    ¡Despertad! 1972
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1977
Ver más
¡Despertad! 1984
g84 8/6 págs. 29-31

Observando el mundo

Aumentan los terremotos “de importancia”

● Hubo 70 terremotos “de importancia” por todo el mundo en 1983, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos. “Hubo 14 más que en 1982, y 20 más que en 1981, pero solo uno menos que los que hubo en 1980”, dijo el geofísico Waverly Person. Un terremoto es llamado de importancia si alcanza una magnitud de 6,5 en la escala de Richter, o si causa desgracias personales y daños considerables. El informe de la agencia declaró: “Durante la década pasada los terremotos causaron la muerte a unas 750.000 personas, incluso a más de 600.000 personas que se calcula que murieron en un terremoto de grandes proporciones que azotó a China en 1976”.

¿Son inocentes los aerosoles?

● Los científicos que han estado trabajando en la base Faraday del territorio inglés de la Antártida afirman que han derribado la teoría de que el usar pulverizadores causa daño a la atmósfera de la Tierra, informa el periódico The Daily Telegraph, de Londres. Desde hace algún tiempo se ha creído que los fluorocarburos de los aerosoles debilitan la capa de ozono que protege la Tierra del exceso de radiaciones ultravioletas. Hace años ya que los científicos han estado midiendo y registrando la cantidad de radiación que llega a la Tierra en la región de la Antártida. Al no observar ningún aumento considerable de radiación, han llegado a la conclusión de que la capa de ozono no se ha debilitado y que, después de todo, los aerosoles son inocentes. “El descubrimiento resultará embarazoso para los miembros del Congreso de los Estados Unidos y para los del Parlamento Europeo, quienes en los años setenta aprobaron leyes que restringían rigurosamente el uso de pulverizadores”, dice el Telegraph.

Aumentan los casos de anorexia nerviosa

● La anorexia nerviosa es una enfermedad emocional que se caracteriza por el hecho de que la persona rehúsa comer. A pesar de la atención que se le ha dado, está cundiendo en proporción alarmante, según el Dr. Stewart Agras, de la Universidad de Stanford, California. Él dice que unos 4.000 estadounidenses están matándose de hambre en la actualidad, y otros 2.300.000 padecen del trastorno llamado bulimia, en el que las víctimas se provocan vómitos para devolver el alimento. “Los últimos estudios que hemos recopilado muestran que la anorexia se ha duplicado cada década durante los pasados 30 años”, dijo Agras. Se considera que la persona padece del trastorno si reduce a un peso que sea 25 por 100 por debajo de lo normal. Las mujeres son las que mayormente sufren de este mal —nueve mujeres por cada hombre— y causa la muerte en el caso de 5 por 100 de sus víctimas, la mayoría de las cuales son adolescentes inteligentes de familias ricas. “¿Por qué se obsesionan estos jóvenes, que de otro modo son inteligentes y parecen tener toda razón para querer vivir, con lo que en efecto llega a ser una muerte lenta?”, pregunta el Dr. Agras. A él le parece que tal vez un factor sea la preocupación actual de estar a dieta.

Buscan descubrir el secreto de José

● “Casi 4.000 años después que José, del Antiguo Testamento, salvara del hambre a los egipcios de la antigüedad al almacenar grano en el desierto —dice el periódico de Nueva Jersey Sunday Herald—, los científicos israelíes están tratando de descubrir los métodos que él utilizó con la esperanza de contrarrestar el hambre en países azotados por la sequía en el siglo XX”. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, que según el profesor Moshe Kalderon, director de las investigaciones, tiene “mucho trigo para vender”, está trabajando con Israel en este proyecto. Los científicos están experimentando con una tienda de campaña abovedada de color blanco que puede almacenar 550 toneladas de trigo y están tratando de descubrir el método que José utilizó para almacenar trigo durante los siete años de abundancia y los siete años de hambre de modo que se mantuviera libre de insectos y humedad. La Biblia no declara cómo lo hizo él.

La carrera espacial

● El presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, ha aprobado un proyecto para poner en órbita una estación espacial con tripulación permanente para 1992. Según se informó en la revista Maclean’s, el anuncio del presidente se hizo en un discurso “que tenía abundante retórica nacionalista y grandiosos planes para colonizar el espacio”. Cinco hombres y dos mujeres —especialistas en sus respectivos campos— compondrán la tripulación inicial, pero se espera que ésta aumente a medida que la estación espacial se extienda. Se utilizará el transbordador espacial para poner en órbita las partes de la estación y el equipo. ¿Cuánto costará? Unos 8.000 millones de dólares inicialmente, y tal vez sobrepase la cifra de 30.000 millones de dólares para fines del siglo. Hay quienes se oponen a este proyecto. Según la Academia Nacional de Ciencias, no hay “ninguna necesidad científica” para la estación. Algunos dicen que los experimentos que se proponen se pueden efectuar con satélites no tripulados a una fracción de dicho costo. Otras personas lamentan el gasto en un tiempo en que se están disminuyendo los programas sociales debido a enormes déficit en el presupuesto. Se dice que lo único que justifica la construcción de la estación es el prestigio nacional. Reagan dijo: “Podemos estar orgullosos de decir que somos los primeros, los mejores”.

“La enfermedad de la prisa”

● “La enfermedad de la prisa” reclama a millones de víctimas, dice el Dr. Gershon Lesser, cardiólogo de la Universidad del Sur de California. Declara que es una “verdadera entidad patológica” que causa muchas enfermedades, incluso resfriados, gripe y enfermedades cardíacas. Según se informó en el periódico USA Today, Lesser cita cómo hoy día la gente siempre tiene prisa: cuando va al trabajo y viene de él, al comer, al efectuar los quehaceres y hasta cuando está de vacaciones. “La persona que siempre tiene prisa está en un crónico estado químico de urgencia”, dice él. “Experimenta un aflujo de adrenalina que hace que el aparato cardiovascular se esfuerce excesivamente, lo cual finalmente fatiga el corazón hasta el grado de presentar una amenaza a la vida.” Para no pagar el precio de un ataque cardíaco, que a menudo ocurre en la mediana edad, él aconseja que uno aprenda a relajarse, que planee las actividades de modo que no sea necesario estar de prisa, que concentre los esfuerzos en las verdaderas prioridades y que no se deje intimidar por los asuntos que queden pendientes.

Sistema de registro de la Tora

● Copias de la Tora, copias escritas a mano de los primeros cinco libros de la Biblia, escritos originalmente por Moisés, han estado desapareciendo de las sinagogas judías de los Estados Unidos. Más de 200 de estos rollos sagrados —cada uno cuesta un promedio de 25.000 dólares— han sido robados en los últimos tres años. Se han recobrado pocos de ellos, puesto que básicamente todos se parecen una vez que se les han quitado la cubierta y los postes. Puesto que la ley judía prohíbe poner marcas visibles en los rollos, la mayoría de los intentos que se han hecho anteriormente para identificarlos han fracasado. Ahora, después de tres años de investigación, las autoridades han dado con un sistema que es aceptable. Se está poniendo en vigor un sistema de registro que asigna a cada copia de la Tora una clave exclusiva en diez lugares, empleando “micro-perforaciones”... ocho agujeros tan diminutos que no se pueden ver a simple vista, pero que se pueden leer con equipo policíaco. Se guardará un archivo procesado en ordenador de todas las copias de la Tora que se registren de este modo, el cual estará a la disposición de las agencias que se encargan de que se cumpla la ley.

Se descontinúa el uso del medio penique

● Después de una historia de 704 años, ya no se acuñará el medio penique, moneda inglesa, y éste será retirado como moneda de curso legal a fines de este año. Presentado en 1280 por el rey Eduardo I y originalmente hecho de plata, el tamaño y el valor del medio penique ha disminuido al grado de que la gente no se molesta en recogerlo si cae al suelo. Puesto que ahora el acuñar la moneda de cobre cuesta más que su valor nominal, y generalmente los precios suben o bajan por lo menos un penique, nadie se ha interesado en salvar la moneda de la extinción. Más de 2.500 millones están en circulación actualmente.

Cómo matar las moscas

● ¿Por qué es tan difícil matar una mosca? Porque toma solo un milésimo de un segundo para que el ojo de la mosca transmita la información al cerebro. Ahora E. G. Gray, del Instituto Nacional de Londres para la Investigación Médica, dice que hay un mejor modo de hacerlo. Según se informó en la revista Changing Times, él sugiere que uno se acerque a la mosca con un pedazo de papel en la palma de cada mano, con las manos extendidas a igual distancia de la mosca. Entonces, moviéndose levemente de un lado a otro, use ambas manos para matar la mosca de una palmada. ¿Por qué da resultado esto? De acuerdo con Gray, el cerebro de la mosca le permite responder al movimiento en solo un sector de su campo visual. “El que ambas manos se aproximen simultáneamente inmovilizan a la mosca —dice Gray— porque el aparato nervioso central de la mosca ahora no puede calcular en qué ángulo alzar el vuelo”.

Se puede sobrevivir al “ahogamiento”

● “Todo el mundo solía dar por sentado que si alguien se ahogaba, moría”, dice el Dr. Robert Pozos, de la Universidad de Minnesota, E.U.A., experto en la hipotermia. “Ahora sabemos que aun después de haber estado totalmente sumergida en agua fría hasta por espacio de una hora puede que la persona sobreviva y que debe hacerse todo esfuerzo por revivirla.” Esto se debe al fenómeno biológico llamado “reflejo del mamífero al ser inmergido”, provocado cuando la temperatura del agua es menor de 21 °C (70 °F). Esto desvía la sangre de la superficie del cuerpo y las extremidades y la envía a proteger el corazón y el cerebro. A la vez, el rápido descenso de la temperatura corporal desempeña un papel principal en preservar la función de órganos vitales. El ritmo metabólico del cerebro baja rápidamente, lo cual disminuye su necesidad de oxígeno. Casos recientes en que niños han sobrevivido al “ahogamiento” sin sufrir daño cerebral u otros efectos malos —aunque habían sido declarado muertos en sentido clínico y no daban señales de tener vida— han enseñado a los médicos a no desahuciar a las víctimas “ahogadas” que estén sufriendo de hipotermia.

Lo mejor de la antigüedad

● Los ingenieros que Herodes empleó hace 2.000 años han resuelto un problema para los edificadores israelíes del día moderno. Según se informó en el periódico de Londres Sun-Telegraph, el agua estaba socavando y desmoronando el rompeolas del puerto de Asdod, construido en 1971. Al no poder solucionar el problema, los ingenieros acudieron al centro marítimo de la Universidad de Haifa. Éste, en cambio, examinó el rompeolas que el rey Herodes construyó en Cesarea, a unos 80 kilómetros (50 millas) al norte de Asdod. “Descubrimos que los ingenieros de Herodes habían empleado una técnica más adelantada y habían tomado mayores precauciones al construir su rompeolas que la técnica que se usó en Asdod y las precauciones que se tomaron allí”, dijo el Sr. Avner Rahand, de la universidad. Se siguió el método antiguo de primero empedrar el fondo del mar con piedras grandes y pequeñas para tener un fundamento sólido e inquebrantable, y entonces se reconstruyó el rompeolas de Asdod; se informa que está sosteniéndose bien.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir