BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 22/3 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Fraude con las tarjetas de crédito
  • La amenaza de las fotocopiadoras
  • ¿Quién quiere palillos chinos?
  • El resfriado y las manos
  • Medida preventiva contra el cáncer
  • Reduzca el nivel de colesterol
  • Estudio no concluyente
  • Echan de menos los tifones
  • ¡Aumento de 15.000%!
  • ¿Son simbólicas o no?
  • ¿Me conviene tener tarjeta de crédito?
    ¡Despertad! 1999
  • ¿Puede su dieta causarle la muerte?
    ¡Despertad! 1997
  • Las tarjetas de crédito... ¿“trampas plásticas”?
    ¡Despertad! 1986
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1970
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 22/3 págs. 29-31

Observando el mundo

Fraude con las tarjetas de crédito

● En los Estados Unidos, los delitos relacionados con el uso ilícito de las tarjetas de crédito se han convertido en un negocio de cien millones de dólares al año, y está creciendo rápidamente, informa el periódico The Toronto Star, de Canadá. “Muchas de las tretas tienen que ver con propagandas comerciales muy eficaces y convincentes que ofrecen por teléfono” hornos de microondas, botes de pesca, televisores, viajes en cruceros, etcétera, a precios reducidos, dice el informe. “Ése es el señuelo. El anzuelo es hacer que la persona dé el número de su tarjeta de crédito.” Entonces se hace una tarjeta falsificada con dicho número. Si no, puede que los delincuentes, quienes se hacen pasar por comerciantes auténticos, usen los números, que han adquirido por medios ilícitos, en copias de supuestos recibos de pagos hechos con tarjetas de crédito y someten éstos al banco para que se les reembolse en efectivo. Para cuando el banco descubre la estafa, el “comerciante” ha desaparecido. He aquí un consejo para los que poseen tarjetas de crédito: No dé a saber el número de su tarjeta de crédito por teléfono, a menos que esté tratando con una firma comercial acreditada. Guarde el recibo y los papeles de carbón de los formularios triplicados de la tarjeta de crédito y destruya los papeles de carbón cuando llegue a su casa. Por último, revise cuidadosamente las facturas mensuales de la tarjeta de crédito para ver si hay algún cobro fraudulento.

La amenaza de las fotocopiadoras

● “Se están poniendo en marcha planes para cambiar el aspecto del papel moneda [de E.U.A.]”, informa el periódico The Wall Street Journal. ¿Por qué? Porque el advenimiento de una nueva generación de fotocopiadoras que pueden reproducir documentos en colores de alta calidad harán que el falsificar billetes sea demasiado fácil y tentador, dicen las autoridades. Se informa que, entre las opciones que se están considerando, la que tiene más probabilidad de ser adoptada es la de añadir a los billetes otro color que sea difícil de copiar. Otra opción es poner en el margen del billete una “hebra de seguridad” que no se pueda ver —y, por consiguiente, no se pueda copiar— a menos que se exponga a la luz. O quizás se usen hologramas o películas finas que cambien de forma o de color a la vista. Se espera que el Ministerio de Hacienda anuncie su elección este año.

¿Quién quiere palillos chinos?

● Por mucho tiempo los chinos han sido conocidos por su costumbre de comer con palillos de un tazón común. Pero últimamente Hu Yaobang, secretario general del Partido Comunista, dijo, según se le citó en la radio de Pekín: “Debemos producir más cuchillos y tenedores, comprar más platos y sentarnos alrededor de la mesa para comer la comida china al estilo occidental”. ¿Por qué? El señor Yaobang dice: “Así podemos evitar enfermedades contagiosas”. Según un informe publicado en The New York Times, “ciertas cifras que se han dado a conocer últimamente han revelado una espantosa proporción de enfermedades infecciosas y contagiosas, y se ha publicado un torrente de artículos [en la China] con relación a cambiar los hábitos de comer”. Pero muchos chinos se oponen. El dueño de un restaurante chino en Nueva York dijo: “El tenedor y el cuchillo sencillamente no van bien con la comida china. [...] Sencillamente no se puede conseguir la combinación correcta con un tenedor”. Otro dijo: “Creo que los palillos durarán para siempre”.

El resfriado y las manos

● “Aumenta la recopilación de prueba científica que sugiere que los centenares de virus que causan el resfriado son propagados principalmente por las manos contaminadas más bien que por el toser y el estornudar”, dice el International Herald Tribune de París, Francia, al informar los resultados de experimentos efectuados últimamente por dos equipos médicos. Ambos equipos, uno de la Universidad de Virginia y el otro de la Universidad de Wisconsin, demostraron que una nueva clase de pañuelo de papel tratado con sustancias químicas es un 100% eficaz en detener la propagación de resfriados bajo condiciones experimentales. Pero es interesante notar que el estudio que se efectuó en Virginia mostró que, aunque el uso frecuente de pañuelos de papel corrientes también era eficaz, se podría transmitir el resfriado si las personas resfriadas daban la mano a personas saludables. Se cree que las manos de la persona resfriada, contaminadas por el contacto con la nariz infectada, transmiten los virus a las manos de las que no están resfriadas, quienes a menudo se contagian al llevarse las manos a los ojos y la nariz. Para no propagar los resfriados, el informe recomendó tomar una medida barata y antigua... “sonarse la nariz a menudo con pañuelos de papel comunes, y mantener las manos limpias”.

Medida preventiva contra el cáncer

● “El riesgo de desarrollar cáncer es menor entre personas que consumen diariamente vegetales que entre las que no los consumen.” Así dice el periódico Daily News, de Nueva York, al informar sobre uno de los estudios de larga duración más extensos que se haya hecho. Bajo la dirección del doctor Takeshi Hirayama, del Instituto Nacional para la Investigación del Cáncer, de Tokio, Japón, en este estudio se analizaron entre 1965 y 1981 los casos de unos 122.000 hombres de más de 40 años de edad que murieron de cáncer. La tasa más alta de muertes atribuidas al cáncer —808 por cada 100.000 hombres— se halló entre los que fumaban, bebían, y comían carne, pero no comían vegetales. Entre aquellos que tenían esos mismos hábitos pero comían vegetales todos los días, el índice de mortalidad fue de 524 por cada 100.000 hombres. Solo ocurrieron 324 muertes por cada 100.000 hombres entre los que no fumaban, ni bebían, ni comían carne, pero sí consumían vegetales todos los días.

Reduzca el nivel de colesterol

● El nivel de colesterol del estadounidense de término medio es demasiado alto y debe hacerse algo al respecto. A esa conclusión llegó un grupo de expertos convocado por los Institutos Nacionales de Salud en Bethesda, Maryland. Los miembros del grupo observaron que el estadounidense típico de mediana edad tiene un nivel de 220 a 260 miligramos de colesterol por cada 100 mililitros de suero sanguíneo. Al referirse a este nivel como una causa que contribuye muchísimo a la enfermedad cardíaca, a la cual se atribuye la mitad de las muertes causadas por enfermedad entre los estadounidenses, concluyó que un nivel deseable debería ser menos de 180 miligramos para personas de 20 años o más, y menos de 200 miligramos para las de 30 años de edad o más. Algunas de sus recomendaciones al estadounidense de término medio son las siguientes: Coma menos carne roja y sustitúyala con pescado y carne de aves (sin la piel). No coma embutidos y tocino a menudo o, preferiblemente, no los coma del todo. Disminuya el consumo de queso de pasta dura y de helado, como también de mantequilla, margarina, aceite y otras grasas. Evite los alimentos tratados que se elaboran con grandes cantidades de grasas saturadas. Limite el consumo de yemas de huevo a dos, o a no más de cuatro, por semana. El New York Times llamó a estas sugerencias “la recomendación más trascendental que se haya hecho sobre sanidad pública tocante al colesterol y la enfermedad cardíaca”.

Estudio no concluyente

● La enfermedad de Alzheimer es un mal incurable que aflige a tres millones de norteamericanos. En sus etapas finales, las víctimas pierden la memoria, el habla, la coordinación y el dominio de las funciones corporales. Pero últimamente se hizo concebir esperanzas de que había un tratamiento provechoso para el mal cuando la revista Neurosurgery publicó los resultados de un estudio preliminar que tenía que ver con cuatro víctimas de la enfermedad de Alzheimer, a quienes se inyectó cloruro de betanecol en el cerebro. ¿Cuáles fueron los resultados? El estudio hizo saber sobre numerosos informes procedentes de parientes acerca de que los cuatro pacientes “se sentían menos confusos, mostraban más iniciativa y habían mejorado en desempeñar sus actividades cotidianas”. Una semana después que se publicaron los resultados, muchísimas personas se comunicaron con los centros médicos que se especializan en el tratamiento de dicho mal para inquirir sobre el asunto. Pero los médicos confiesan que los resultados del estudio no son concluyentes, tal vez sean casuales. “Los medios de comunicación se han apropiado del asunto, y se ha hecho concebir esperanzas falsas a causa de ello”, dice David Roberts, uno de los médicos que llevó a cabo el estudio.

Echan de menos los tifones

● Por primera vez desde 1941, ha pasado un año completo sin que ningún tifón azotara al Japón. Pero a consecuencia de ello, los embalses, privados de la lluvia, han descendido a niveles muy por debajo de lo normal, informa el periódico Asahi Evening News. Aunque los japoneses están alegres de que no haya habido tifones, pues eso significa que se han salvado vidas y propiedades, Takashi Nitta, director de la división de planificación de la Sociedad Meteorológica del Japón, dice: “Creo que a la larga, nos daremos cuenta de que es perjudicial no tener tifones”.

¡Aumento de 15.000%!

● “Casi nunca se oye hablar de uno de los cambios más dramáticos que ha habido en la Iglesia Católica de los Estados Unidos desde el Concilio Vaticano II”, informa la publicación National Catholic Reporter. “La anulación de matrimonios en este país ha aumentado más del 15.000% en 15 años”, ¡de 338 en 1968 a aproximadamente 52.000 en 1983! Bajo la ley eclesiástica, ningún católico que se haya casado, mediante ceremonia, en matrimonio “sacramental” puede volver a casarse —aun si ha obtenido un divorcio legal o civil— sin que se le considere un adúltero. “Lo que compromete y ata a la iglesia es esto... que el matrimonio [original, bendecido por la iglesia] es indisoluble”, dice el procurador católico Joe Zwack. Pero si se puede anular el primer matrimonio, o sea, declarar que no es válido, entonces el católico puede volver a casarse y conservar una buena reputación en la iglesia. Una de las razones por las que ahora se conceden comúnmente las anulaciones es el creciente deseo de la iglesia de retener a sus miembros. El señor Zwack dice que si no se conceden anulaciones a los católicos, entonces “hemos perdido una enorme cantidad de personas”.

¿Son simbólicas o no?

● En la iglesia católica romana de Sta. María, de Greektown, Michigan, E.U.A., se están reemplazando las velas de verdad con velas electrónicas. Pero el periódico Detroit Free Press, informa que no a todos los feligreses les agrada usarlas. Las instrucciones cerca de la caja de colectas dicen: “Introduzca la donación en la ranura”. Por un dólar (E.U.A.), una vela se mantiene encendida por 24 horas; por dos dólares, 48 horas. “Tome la varita mágica y coloque la punta de ella dentro de la parte superior de cualquier vela apagada”, pasan a decir las instrucciones. Una varita de metal delgada enciende las velas eléctricas. Las velas hasta titilan y a la distancia parecen velas de verdad. John Nader, quien preside en la iglesia, dice: “El simbolismo no está en la vela misma. Está en la luz que hay allí”. Pero Rose Hartley, una feligresa de 68 años de edad, rehúsa usarlas y dice: “Para mí no son simbólicas”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir