-
Cada vez más adictos a las drogas por todo el mundo¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 1
Cada vez más adictos a las drogas por todo el mundo
POR todo el mundo el abuso de las drogas “ha llegado ahora a proporciones pandémicas y sigue en aumento,” según un informe de las Naciones Unidas. Considere, por ejemplo, la heroína...
□ En Inglaterra el número de adictos a la heroína aumentó por casi una quinta parte entre 1978 y 1979, y la proporción de las toxicómanas sigue aumentando. Las incautaciones de heroína casi llegaron al doble dentro de un año.
□ En México hay unos 630.000 toxicómanos, según informan expertos en rehabilitación. “El siete por ciento de todas las personas que usan drogas en México dependen de la heroína, una señal alarmante,” comenta una autoridad.
□ En Birmania, donde en tiempos pasados se cultivaba la heroína frecuentemente, pero donde rara vez había consumo doméstico de ésta, la situación ha cambiado. Se calcula que hay ahora unos 30.000 birmanos adictos a la heroína.
□ En la República Federal de Alemania la cantidad de muertes causadas por dosis excesivas de drogas ha estado aumentando rápidamente durante la pasada década. De hecho, el número de muertes por cabeza, con relación a las drogas, es seis veces mayor que en los Estados Unidos.
□ En los Estados Unidos el vicio de la heroína está aumentando rápidamente después de haber disminuido durante los años setenta (debido a que disminuyó el abastecimiento de la heroína en aquel tiempo). En la ciudad de Nueva York los precios de la heroína están más bajos que hace unos años, y ha subido la cantidad de muertes relacionadas con la heroína. “El hábito que hace cuatro años me costaba 200 dólares al día me costó solo 100 dólares al día cuando volví a él,” admite un toxicómano que fue “curado” de su vicio en 1977 pero que se entregó a él de nuevo en 1980. En la ciudad de Nueva York la cantidad de muertes relacionadas con las drogas aumentó en 77 por ciento entre 1978 y 1979.
Pero la heroína es solamente un pequeño extremo visible del enorme témpano del vicio. En Nueva York y Los Ángeles los practicantes de la cirugía plástica están obteniendo ganancia rápida atendiendo a personas que, debido al hábito de inhalar cocaína, tienen agujeros del tamaño de una moneda entre las ventanas de la nariz. “Lo peligroso es que el deterioro de esa área generalmente pasa inadvertido hasta que es demasiado tarde,” advierte un cirujano, y agrega: “el agujero más grande que he visto tenía la forma de un óvalo que medía casi dos centímetros de largo.”
Nuevas drogas como la PCP (llamada “polvo angelical”), que son mucho más baratas que la cocaína, están apareciendo por todos los Estados Unidos. La PCP puede causar síntomas “que no se pueden distinguir de los que acompañan a la esquizofrenia catatónica,” según dicen los médicos. La policía de Los Ángeles informa acerca de tres casos de personas que usaron la PCP y que, estando bajo la influencia de esta droga, rompieron las esposas que tenían puestas. Los efectos de la PCP aparentemente no desaparecen por completo a no ser después de mucho tiempo, o tal vez nunca, pues el cuerpo acumula la PCP.
Pero el vicio moderno de las drogas tiene que ver con más, mucho más, que la heroína, la PCP, la cocaína u otras “drogas que se venden en la calle.” Una nueva generación de personas aparentemente respetables son adictas a drogas. ¿Conoce usted a alguna?
-
-
Los nuevos adictos a las drogas... ¿conoce usted a alguno?¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 2
Los nuevos adictos a las drogas... ¿conoce usted a alguno?
MARÍA (éste no es su nombre verdadero) fue poniéndose más y más nerviosa después que su esposo se divorció de ella y su hija abandonó sus estudios universitarios. “Me sentía tan perturbada que empecé a beber martinis a la hora del almuerzo,” admite ella. “Cuando me dí cuenta de que también estaba bebiendo por las mañanas a la hora de tomar el café, fui a consultar a Juan, médico y amigo mío, y él me recetó Valium.”
María no se convirtió en alcohólica, pero, en vez de eso, se envició con tranquilizantes, “cosa de la cual ni Juan ni yo nos dimos cuenta,” dice ella. María se desmayó una tarde después de haber combinado accidentalmente demasiados tranquilizantes y somníferos. “Atontada por las drogas, yo había dejado la comida cocinándose en el hornillo,” relata ella, y agrega: “Unos minutos más y se hubiera formado un incendio grave, pero entonces mi hijo llegó a casa.”
¿Es éste un caso insólito? De ninguna manera. El Instituto Nacional Sobre el Abuso de las Drogas, de los Estados Unidos, calcula que tan solo en ese país unos dos millones de mujeres están esclavizadas a drogas que se les han recetado. Se calcula que durante el período de 12 meses que terminó en abril de 1977 hubo 880 muertes relacionadas con el Valium en los Estados Unidos. En la mayoría de estos casos las víctimas habían combinado el Valium con el alcohol o con otra droga.
Considere la droga Darvon. Esta droga popular que mata el dolor también puede matar a la gente. Se calcula que en los Estados Unidos, tan solo en 1978, unas 1.200 personas murieron por haber dado mal uso a esta droga.
Aunque el abuso de las drogas recetadas es más frecuente entre las mujeres, los hombres de ninguna manera están exentos de lo mismo.
En algunos casos de hombres de negocio que beben demasiado, los médicos les han recetado tranquilizantes para ayudarles a dejar la bebida. Pero, según informa un médico, “por lo menos el 95 por ciento de ellos regresaron al alcohol dentro de un año. Pero eso no es lo malo. La tercera parte de ellos quedaron adictos al Valium también.”
Hay varios usos genuinamente medicinales para los tranquilizantes como el Valium. Pero, ¿por qué están tantas personas haciéndose víctimas de ellos?
En algunos casos se está cometiendo el error de recetar estas drogas para tratar la tensión común. El Dr. Sidney Wolfe, director del Grupo Público de los Ciudadanos de Washington, D.C., para Investigaciones describió la situación como sigue: “Actualmente la cantidad de recetas de tranquilizantes leves es diez veces mayor de lo necesario.”
Recientemente los fabricantes de tranquilizantes se han puesto de acuerdo para que las etiquetas de sus productos lleven una advertencia directa que indique que las píldoras no deben usarse para combatir “la tensión cotidiana.” Los pacientes mienten a sus médicos, toman píldoras prestadas de sus amistades o visitan a varios doctores a fin de obtener el medicamento que anhelan. A fin de cuentas, la persona que usa la droga es la que tiene la responsabilidad de evitar el abusar de ella.
¿Cómo puede usted evitar los problemas causados por los tranquilizantes? A continuación se dan algunas sugerencias...
-
-
¿Necesita usted tranquilizantes para enfrentarse a la vida?¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 3
¿Necesita usted tranquilizantes para enfrentarse a la vida?
¿SON VERDADERA AYUDA?
Un estudio británico efectuado por investigadores de Oxford reveló que el riesgo de hallarse en graves accidentes automovilísticos es cinco veces mayor en el caso de personas que usan tranquilizantes como el Valium que en el caso de otras personas.
“El excederse con las recetas ha llegado a ser una tradición de la profesión médica.”—Cita de un experto en la salud en “World Health Magazine.”
¿NO PUEDE CONCILIAR EL SUEÑO?
¿Ofrecen las píldoras la solución? “En la mayoría de los casos es muy inapropiado recetar píldoras. Muchas personas que no pueden conciliar el sueño están sufriendo de depresión y se les debería someter a otros tratamientos.”—Dr. Harvey Moldofsky, Hospital Occidental de Toronto.
“Se puede ver claramente que en las escuelas de medicina y en los estudios graduados de la medicina hace falta instrucción acerca de cómo recetar correctamente los hipnóticos [somníferos] y cómo utilizarlos.”—Dr. Charles Krauthammer, Administración de Asuntos Relacionados con el Alcohol, el Abuso de las Drogas y la Salud Mental, E.U.A.
“¡PERO DECÍAN QUE NO CREABA HÁBITO!”
“Hay buena evidencia de que el sistema físico puede enviciarse con el Valium . . . Muchas personas no saben que es posible enviciarse con Valium, Darvon y codeína, y éstas son las [drogas] que ahora se están recetando demasiado.”—Dr. Sidney Wolfe, Grupo Público de Ciudadanos para la Salubridad.
‘Los síntomas que sufre una persona al ser privada del Valium son más intensos que los que resultan del ser privada de la heroína.’—Según el testimonio de un médico ante el Senado de los Estados Unidos.
¿QUIÉN LE RECETA LAS PÍLDORAS?
¡Investigadores británicos hallaron que el 35 por ciento de las recetas para tranquilizantes no son escritas por médicos, sino por el personal de éstos, usualmente por la recepcionista! Solo el 17 por ciento de los médicos que fueron entrevistados insistían en escribir todas las recetas ellos mismos.
¿No sería una buena idea ir a un médico que realmente esté interesado en ayudarle, no en simplemente darle píldoras? No ejerza presión sobre él para que le dé medicinas si a él realmente no le parece que usted las necesita.
-
-
También tiene adictos por todo el mundo... el alcohol¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 4
También tiene adictos por todo el mundo... el alcohol
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD informa que el abuso del alcohol es “motivo de alarma” por todo el planeta. He aquí algunas de las tendencias que se informaron:
Durante el período de 1950 a 1976 el consumo alcohólico anual por cabeza aumentó en 25 países, entre éstos Portugal, donde el aumento fue de 30 por ciento, y la República Federal de Alemania, donde hubo un asombroso aumento de 500 por ciento.
En Inglaterra y Gales el número de personas admitidas en los hospitales debido al alcoholismo es 20 veces mayor de lo que era hace 25 años.
En el Brasil, entre 1960 y 1970, se triplicó la cantidad de personas admitidas por primera vez [en los hospitales] con un diagnóstico de alcoholismo.
El beber en exceso es la causa de una tercera parte de todas las muertes en accidentes del tránsito en Zambia, y de hasta dos terceras partes en Venezuela.
“Los problemas relacionados con el alcohol han aumentado tan rápidamente . . . que en la actualidad figuran entre los principales de interés mundial con relación a la salud pública, y amenazan retardar el desarrollo económico en el Tercer Mundo.”—Informe de la OMS.
El alcohol está ligado al delito por todas partes del mundo. El informe declara: “De 13 a 50 por ciento de los ultrajes sexuales, de 24 a 72 por ciento de los asaltos y de 28 a 86 por ciento de los homicidios están relacionados con el alcohol.”
“Es patente que más o menos la mitad de los asesinatos que se cometen en este país fueron cometidos por personas que habían estado bebiendo.”—Lord Harris, presidente de la Junta de Libertad Condicional de Gran Bretaña.
SI ESTÁ EMBARAZADA, ¡NO BEBA!
Un estudio efectuado en California en el cual participaron 32.000 mujeres reveló que en el caso de las mujeres que se daban dos tragos de bebidas alcohólicas al día el riesgo de sufrir un aborto era dos veces mayor que en el caso de las que se abstenían del alcohol.
Un estudio que se efectuó en Nueva York indicó que el alcohol parece obrar como “un veneno para el feto, probablemente de manera sutil,” y que tan solo una onza de alcohol por semana podría poner en peligro al feto.
Unos cuantos tragos diariamente durante la preñez pueden aumentar en gran medida el riesgo de que el niño nazca con síndrome fetal alcohólico, lo cual puede resultar en deformidades físicas y en atraso mental.
“Toda mujer que esté contemplando tener hijos debería abstenerse de toda clase de bebidas alcohólicas tanto antes del período completo de su embarazo como durante éste.”—Dr. Patrick MacLeod y Dr. David F. Smith.
-
-
¡Comuníquese con su médico!¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 5
¡Comuníquese con su médico!
“ANTES de tomarse la primera dosis de cualquier medicamento que le prescriba su médico, usted debe proponerse aprender más acerca de la droga de lo que sabe el médico mismo.”—Robert Mendelsohn, M.D., autor de “Confessions of a Medical Heretic.”
Otro médico aconseja: “Escoja a un médico como si la vida de usted dependiera de ello, pues algún día ésa precisamente pudiera ser la realidad.” Agrega: “Si el médico con quien usted consulta es competente, no le recetará un medicamento sin decirle
□ el nombre de la droga,
□ para qué la está usando,
□ los riesgos que tal vez estén envueltos en tomarla,
□ y los primeros indicios de peligro que usted debería percibir para estar alerta con inteligencia a graves efectos secundarios de la droga.
El principio es sencillo: nunca tome una droga a menos que su médico le haya indicado claramente el nombre de ésta, su naturaleza, los riesgos envueltos en tomarla y los efectos secundarios que ella produce.”—George D. Lemaitre, M.D., autor de “How to Choose a Good Doctor” (Cómo escoger un buen médico).
No es necesario que usted muestre beligerancia ni dispute con su médico para comunicarse con él. La mayoría de los médicos están dispuestos a contestar las preguntas del paciente. Si su médico está demasiado ocupado para explicarle por qué le está prescribiendo cierta droga, la información está disponible en publicaciones como la obra en inglés “The Physician’s Desk Reference” (Libro de referencia del consultorio médico). Si se le hace difícil comunicarse con su médico, búsquese otro. Si usted tiene una buena relación con su médico él podrá tratarle más eficazmente.
-
-
Mitos populares sobre la marihuana¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 6
Mitos populares sobre la marihuana
MITO Núm. 1 “La marihuana no es tan popular entre los jóvenes como lo fue allá en los años sesenta.”
REALIDAD El uso de la marihuana ha estado aumentando constantemente desde los años sesenta. Puede que los jovencitos hoy día no hablen tanto acerca de ella, pero eso se debe a que dan por sentado su uso.
En 1962 solo el 4 por ciento de los estadounidenses de 18 a 25 años de edad habían probado la marihuana. ¡Hoy día esa cifra ha ascendido a 68 por ciento! En los estados de Maine y Maryland, de cada seis estudiantes de escuela de segunda enseñanza uno tiene por costumbre diaria alcanzar el estado “eufórico” que le da la marihuana.—Instituto Nacional sobre el Abuso de las Drogas.
MITO” Núm. 2 “El humo de la marihuana no es peor para uno que el humo del tabaco.”
REALIDAD El humo del tabaco es muy malo para uno, pero el humo de la marihuana es peor en muchos respectos. La Universidad de California descubrió que en los fumadores de marihuana la resistencia de las vías respiratorias aumentaba en 25 por ciento después de solo dos meses de fumar mucho. “Entre los que fuman tabaco, rara vez ocurre evidencia de bronquitis crónica con un aumento significativo de resistencia de las vías respiratorias sino hasta después de 15 a 20 años de fumar.”—La revista “Patient Care.”
“Un estudio que se efectuó entre los fumadores de marihuana mostró que cinco cigarrillos de marihuana por semana causaban más daño a los pulmones que seis cajetillas de cigarrillos que se fumaran durante el mismo período.”—“Times” de Nueva York.
“Los datos que se han acumulado mediante la observación e investigación clínicas parecen indicar que hay una creciente probabilidad de que el daño de índole respiratoria causado por el uso crónico de la marihuana sea mayor que el causado por el fumar tabaco.”—La revista “Patient Care.”
MITO Núm. 3 “La marihuana no causa malestar al día siguiente, lo cual indica que no tiene efectos a largo plazo.”
REALIDAD “A diferencia del alcohol, que es soluble en el agua y es eliminado rápidamente del cuerpo, el THC y cannabinoides relacionados presentes en la marihuana se disuelven en la grasa y pueden permanecer e ir acumulándose en el cuerpo por una semana o más después de haberse fumado marihuana.”—“Times” de Nueva York.
“Un estudio controlado que se efectuó recientemente con macacos ha demostrado que ocurren cambios estructurales duraderos [en las ondas] del cerebro” (EEG) después del uso de marihuana.—La revista “Patient Care.”
MITO Núm. 4 “La marihuana hace más alerta a la persona, más apta para conducir un automóvil.”
“Nunca conduciría estando borracho, pero siempre conduzco cuando estoy eufórico [por el uso de marihuana] . . . De hecho, a veces me parece que conduzco mejor después de haber fumado.”—Fumador de marihuana de 17 años de edad.
REALIDAD Los que, fuman marihuana son especialmente peligrosos cuando conducen automóviles, porque frecuentemente no creen que su aptitud se haya deteriorado. No se dan cuenta de lo peligrosos que son, y a veces creen que realmente conducen mejor.
“Harry Klonoff, de la Universidad de Colombia Británica sometió a prueba a 64 hombres y mujeres y halló que en la mayoría de los casos la marihuana perjudicaba la eficacia de éstos al conducir.”—“Newsweek.”
“Una investigación de los conductores envueltos en accidentes fatales, efectuada para la Administración Nacional para la Prevención de Accidentes en las Carreteras, indicó que el uso de marihuana era un factor significativo.”—“Medical Tribune.”
MITO Núm. 5 “La marihuana es una droga simple, relativamente suave y comparable al alcohol.”
REALIDAD El alcohol es una droga “simple” en el sentido de que contiene una sola sustancia activa, el alcohol etílico. La marihuana contiene, según la última cuenta, más de 400 diferentes sustancias químicas. Los científicos no tienen la menor idea de los efectos que algunas de éstas pueden tener, pero de otras se sabe que son peligrosas.
El benzantracine y el benzopireno son dos conocidos cancerígenos (agentes que causan cáncer) que están presentes en el humo de la marihuana en cantidades de 50 a 70 por ciento mayores que en el humo de cigarrillos.
MITO Núm. 6 “La marihuana que los jóvenes están fumando es la misma cosa que yo fumaba cuando era joven.”
REALIDAD La marihuana de hoy día es mucho más fuerte que la de hace unos años. “En 1975 la muestra corriente de marihuana que se confiscaba contenía solo 0,4 por ciento de la sustancia química THC (tetrahidrocannabinol) que afecta la mente. Para el año pasado, debido a más eficaces prácticas de cultivo, el promedio fue de 4 por ciento . . . la potencia había aumentado a diez veces más.”—“Times” de Nueva York.
“¿Cómo puedo determinar si mi hijo o hija está usando drogas?” Las siguientes indicaciones fueron provistas por el Instituto de Seguros para la Salud de Nueva York...
□ El reírse excesivamente de cosas que nadie más considera chistosas.
□ Aparente embriaguez sin el olor de alcohol.
□ La tendencia a estar sentado con la mirada perdida.
□ Pérdida de apetito y rápida pérdida de peso.
□ Lo contrario... saqueos desenfrenados a la nevera.
□ El quedarse fuera de la casa hasta más tarde de lo acostumbrado y luego dar respuestas evasivas cuando se le pregunta acerca de ello.
□ Insaciable interés en leer libros y artículos que tratan de la cultura narcótica.
[Gráficos en la página 8]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
Uso de marihuana entre estudiantes de último año de escuela secundaria en los Estados Unidos
60%
50-
40-
30-
20-
10-
0-
1975 1976 1977 1978 1979
Usada durante el último mes
Usada alguna vez
[Gráfico]
Lecturas anormales de EEG
Normal
Cuatro meses después de una exposición de seis meses
[Gráfico en la página 9]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
“. . . la potencia había aumentado a diez veces más”
1975
1979
La sustancia química THC (tetrahidrocannabinol), que afecta la mente
-
-
¿Qué hace que la gente acuda a las drogas?¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 7
¿Qué hace que la gente acuda a las drogas?
“VARIOS estudios que se han efectuado en los Estados Unidos revelan el dato sorprendente de que las amas de casa blancas de la clase media están entre las personas más propensas a abusar de los tranquilizantes.”—“Maclean’s.”
¿QUÉ LES HACE EMPEZAR A USAR LAS DROGAS?
Es interesante que ciertos experimentos que se han hecho con animales indican que “el vicio de las drogas se debe más a la manera en que el humano reacciona a la tensión, al aislamiento y a la privación social que a flaqueza de la carne . . . La persona solitaria, la inadaptada, la que cree que se halla en el nivel social más bajo, está más propensa a usar drogas con regularidad y hay mayor probabilidad de que se convierta en adicto.”—Editorial del “Star” de Toronto.
El Dr. Stanton Peele, autor del libro “Love and Addiction” (El amor y el vicio de las drogas), apoya este punto de vista al decir que ‘la única alternativa al vicio es hacerse responsable de uno mismo; el único remedio es un sentido de dignidad propia.’
“Todo el mundo está tomando drogas: tal vez sea papá, que en camino a casa se haya bebido unas cuantas cervezas, o mamá, que haya pedido al médico que le dé unas cuantas tabletas de Valium ‘simplemente para que la ayuden a pasar el día’ . . . No nos importan tanto las cosas como nos solían importar hace diez años. En la actualidad la indiferencia por parte de los padres es en realidad bastante increíble.”—Una asistenta social.
PROTEJA A SUS HIJOS DÁNDOLES BUEN EJEMPLO
Una encuesta que se hizo en el Canadá entre 14.000 alumnos de la ciudad de Ontario reveló que existe una estrecha relación entre la vida de familia y el abuso de las drogas.
“Si la madre usa diariamente tranquilizantes legales que le han recetado, sus hijos tienen una propensión: tres veces y media mayor a usar marihuana; cinco veces mayor a usar LSD o anfetaminas; siete veces mayor a usar tranquilizantes prohibidos por la ley; y diez veces mayor a usar narcóticos, en comparación con otros jóvenes.”
En cambio... “Las familias que corrían menos riesgo [en las cuales pocos jóvenes tenían problemas relacionados con las drogas] . . . no eran indulgentes, pero gozaban de mutuo compañerismo y reían juntos. El padre era fuerte y la madre afectuosa, pero ambos eran cariñosos. Los padres tenían una religión, sabían lo que creían, y no se retraían de dar a conocer sus valores a sus hijos. A los niños se les daban quehaceres, se les fijaban horas para estar en casa, se les suministraba disciplina, y los padres se interesaban en todas las actividades de ellos. Los padres no eran alcohólicos y las madres no solían usar tranquilizantes. Los padres mostraban ser buenos oyentes, que tomaban en cuenta a sus hijos, pero no había duda de que los padres tenían el mando.”—El “Star” de Toronto.
-
-
Cómo hallar un mejor camino¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 8
Cómo hallar un mejor camino
¿LE GUSTARÍA que se le ayudara a librarse del vicio de las drogas? A continuación le presentamos a personas que lo han logrado:
Leona, que ahora tiene más o menos 25 años de edad, usaba marihuana, metanfetaminas, mescalina y cocaína. ¿Qué le ayudó a abandonar aquel modo de vida?
“Quedé asombrada al saber que Dios tiene un propósito para la Tierra y para los que la habitan. Una de sus promesas es que la Tierra será restaurada de modo que llegue a ser un hermoso paraíso.” El aprender acerca de estas promesas le dio esperanza en cuanto al futuro.
“También aprendí el valor de cuidar una de su cuerpo y su vida. Puesto que la vida viene de Dios, él es, en justicia, dueño de todo lo que tenemos, incluso de nosotros mismos.” El aprecio que Leona llegó a tener le dio estímulo para dejar de abusar de su cuerpo con las drogas. Algo más la ayudó también.
“El Salmo 83:18 indica que Jehová es el nombre personal de Dios. Al pronunciar su nombre en sincera oración, sentí que realmente podía acercarme a él. Este era un personaje fuerte y poderoso que se interesaba en mí, y que era bueno, pues siempre se apega a lo correcto. Verdaderamente había hallado a alguien que era digno de ejercer autoridad.”
Al estudiar la Biblia con los testigos de Jehová, Leona adquirió la esperanza que necesitaba para luchar contra el abuso de las drogas y vencer.
Carlos, que había empezado a tomar drogas tales como LSD y hachís mientras asistía a la universidad, reconoce que el estudiar la Biblia le ayudó a rehacer la mente. “Después de haber estado estudiando solamente tres semanas, eché por el inodoro una cantidad de hachís que valía unos 100 dólares y me resolví a jamás volver a usar estas drogas,” declara él. Los estudios de la Biblia también le han ayudado en su matrimonio.
Felipe comenzó a usar drogas cuando tenía 11 ó 12 años de edad. Su vida se convirtió en “una pesadilla que él estaba viviendo, y no parecía que hubiera ningún escape salvo la muerte por medio del suicidio, en lo cual él pensaba constantemente.” Felipe se hizo ladrón, pendenciero, alcohólico y vendedor de drogas. Comenzó a sufrir de alergias, dolores de cabeza y ataques epilépticos por el abuso de las drogas, y contrajo hepatitis por inyectarse las drogas con agujas antihigiénicas. Finalmente, Felipe pidió a los testigos de Jehová que le ayudaran.
“La persona que me visitaba me convenció de que existe un Dios que sí se interesa en uno,” explicó él. “Aprendí que este Creador también tiene un propósito para el hombre, y que ofrece vida eterna a los que tienen su favor. No puede imaginarse lo feliz y bien que esto me hizo sentir. Hoy disfruto de buena salud, tranquilidad mental y una estrecha relación con Dios.”
Quizás usted crea que realmente no hay nada en la Biblia que pueda cambiar su punto de vista en cuanto a la vida... ¡pero lo hay! Si usted no ha encontrado eso en su iglesia, se debe a que las iglesias no están hablando a la gente en cuanto a Jehová Dios y su maravilloso propósito respecto a la Tierra. El simplemente saber que Dios verdaderamente desea que las personas disfruten de la vida en la Tierra puede comenzar a hacerle cambiar de punto de vista en cuanto a su propia vida. Es animador saber que Dios pronto intervendrá para eliminar las guerras, la contaminación, el delito y las enfermedades que hacen que la vida de millones de personas sea una agonía. Lea en su Biblia Salmo 37:1-11, Isaías 65:17-25 y Revelación 21:3-5.
-