Observando el mundo
Enfermeras interesadas
● La revista médica Orthopedic Nursing últimamente consideró el tema “Los testigos de Jehová y el problema de la sangre”. El artículo comentó lo siguiente: “Los testigos de Jehová respetan profundamente la vida, y por esa razón no fuman ni toman drogas a las que puedan llegar a estar adictos ni se provocan abortos. Sus creencias se basan en las reglas que interpretan de la Biblia. [...] El cirujano que tome a su cargo el efectuar una intervención quirúrgica en un testigo de Jehová debe enterarse de las reglas religiosas del paciente y respetarlas. [...] En el ramo de la ortopedia nuestra experiencia con los testigos de Jehová ha sido recompensadora. Los pacientes han sido sumamente cooperativos. Aunque no aceptemos la interpretación bíblica de ellos creemos que todo personal que tenga que ver con el cuidado de la salud debería suministrar apoyo emocional y los mejores medios terapéuticos que estén disponibles”.
¿Vía económica para viajar al espacio?
● La primera empresa espacial respaldada por fondos privados se realizó en septiembre con el lanzamiento de la nave Conestoga 1, desde una hacienda de ganado de Texas. La nave, fabricada de partes de cohetes que habían sobrado, pudo lanzar los 498 kilogramos de carga ficticia que llevaba a una altitud de casi 320 kilómetros, y descendió en el Golfo de México. Se informa que el centro de mando para el lanzamiento, ubicado en dos casas ambulantes, funcionaba mediante un generador de gasolina. Cuando este proyecto se desarrolle plenamente, la nueva empresa espera poder competir con las agencias espaciales del gobierno en el lanzamiento de satélites. “A nosotros nos parece que podemos ofrecer un servicio que NASA [la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio] no puede ofrecer”, dice el presidente de servicios espaciales de la compañía. “Podemos ofrecer un servicio más rápido”, pues el transbordador espacial de los Estados Unidos primeramente tiene que responder a demandas militares.
¿Por qué hay un cociente de inteligencia más alto en el Japón?
● Ciertas cifras que se han publicado últimamente, basadas en exámenes para determinar el cociente de inteligencia, los cuales se alega que no toman en cuenta los antecedentes culturales, indican que los japoneses tienen un cociente de inteligencia cuyo promedio es 11 puntos más alto que el de la mayoría de las personas de las demás naciones industriales. La compilación de los estudios sobre el cociente de inteligencia, realizada por el sicólogo británico Richard Lynn, también indica que entre los japoneses ha habido un mejoramiento de 7 puntos en el lapso de una generación. ¿A qué se debe esto? Hay quienes lo atribuyen al progreso que ha habido en cuanto a mejorar la salud y la alimentación, otros lo atribuyen al ambiente de competencia que existe en el sistema docente del Japón. Pero la periodista Joan Beck, del Chicago Tribune, sugiere que esto se debe a “las experiencias de aprendizaje a las que los japoneses someten a los niños a edad tierna, niños menores de seis años de edad”. Ella dice: “Las familias japonesas sí enfatizan muchísimo la importancia de aprender el idioma en el hogar y tener un programa de enseñanza preescolar. [...] Hace ya más de una década que ciertos estadounidenses, personas que estudian la habilidad para aprender a una edad tierna, han sabido que se puede aumentar el cociente de inteligencia del jovencito por 20 ó 30 puntos mediante enriquecer el ambiente de maneras apropiadas y amorosas”.
Libro macabro de mayor venta
● Para septiembre ya hacía dos meses que el libro francés Suicide Mode D’Emploi (El suicidio, cómo realizarlo) había llegado a ser uno de los de mayor venta de entre la literatura no novelesca; sus ventas habían alcanzado más de 50.000 ejemplares. Tantos como 10 suicidios han sido relacionados con el libro, pues en varios casos se halló el libro tirado cerca de las víctimas. El libro contiene unas 50 recetas para “cocteles” mortíferos que se garantiza que ponen fin a la vida, supuestamente “de manera suave”. Compañías publicadoras de otros países están compitiendo por los derechos de imprimir el libro en sus propios idiomas. Alain Moreau, publicador francés, dice: “No tengo remordimiento alguno. Este es un libro que [...] reconoce que el derecho de suicidarse es un derecho inalienable, como el derecho de trabajar, el derecho de preferir unas cosas a otras, el derecho de publicar”.
Desliz en Venus
● Las astronaves exploratorias Venera 13 y 14 que la Unión Soviética lanzó a Venus funcionaron sin novedad con la excepción de un desliz no previsto. Parece que las cámaras fotográficas de las astronaves habían sido programadas para que los lentes, que estaban tapados, se destaparan al aterrizar. Todo funcionó perfectamente, lo cual permitió que las cámaras tomaran fotografías extraordinarias del suelo de Venus. Pero, no todo marchó tan bien. Cada astronave tenía un brazo mecánico que llevaba en su extremo un dispositivo para medir la densidad del suelo. El de la astronave exploratoria Venera 13 funcionó bien. Pero, la fotografía que Venera 14 tomó de sí misma, que aparece en la revista Science 82, claramente muestra que el “émbolo accionado por resorte, el cual tenía solo una oportunidad para medir la densidad del suelo de Venus, más bien midió la tapa del lente”.
Disciplinando a los clérigos
● “Serias indiscreciones morales, comportamiento que causa divisiones en los matrimonios y delitos son solo algunas de las tentaciones a las que está sucumbiendo una ‘minúscula’, pero creciente, cantidad de clérigos anglicanos”, informó el periódico Daily Telegraph, de Londres. David M. Carey, que está por jubilarse de abogado de la Iglesia de Inglaterra, añadió que anualmente ha tenido que atender tantos como 50 casos de clérigos descarriados. “Ha habido casos en que clérigos han tenido que presentarse ante el tribunal bajo la acusación de haber cometido ofensas sexuales. Ha habido muchos casos más de clérigos que han sido hallados culpables de cometer adulterio.” ¿Cómo trata la Iglesia con tal conducta? “Un clérigo que sea condenado por algún delito es despojado de sus beneficios”, explica el informe. “Por ofensas menos graves, incluso el adulterio, el divorcio o la separación, puede que al clérigo se le cambie de parroquia, se le suspenda temporáneamente o se le dé una advertencia.” Es instructivo comparar esto con la disciplina que la congregación cristiana primitiva aplicaba a los miembros que cometían adulterio. (1 Corintios 5:11-13.)
¿Alarga la vida el comer menos?
● Los científicos están hallando “cada vez más pruebas convincentes de que la longevidad puede extenderse significativamente mediante ‘reducir la alimentación’... un régimen alimentario que contenga todos los nutrientes que se requieren, pero con una tercera parte menos de las calorías necesarias para mantener el peso ‘normal’ del cuerpo”, informa el periódico The New York Times. “Los estudios que han efectuado en animales indican que el comer menos puede alargar la vida del mamífero en lo que en el caso del ser humano equivaldría a 40 años más de vida”. También dicen que esto inhibe las enfermedades comunes al envejecimiento, porque no ocurre el decaimiento en las defensas de inmunización que generalmente acompaña a la vejez.
El Dr. Edward J. Masoro, fisiólogo de la Universidad de Texas, dice que el que se disminuya en 50 por 100 el consumo de proteína alarga mucho la vida de los animales del laboratorio, y el que se disminuya en 40 por 100 el consumo de calorías alarga aún más la vida de estos animales. Y el Dr. Roy Walford, experto sobre el envejecimiento, de la Universidad de California, también informa que los estudios que se han realizado en animales señalan que es posible alargar la vida tanto como de 10 a 20 por 100 hasta si se comienza tan tarde como a mediana edad a disminuir la cantidad de alimento que consumen. “Hasta ahora, la alimentación reducida a largo plazo es el único método que conocemos para retardar el envejecimiento y extender al máximo la vida de animales de sangre caliente”, dijo el Dr. Walford. “Sin duda, este descubrimiento puede aplicar a los humanos, porque ha dado buen resultado en toda especie de animal sometido a estudio hasta ahora.”
Aprovechándose de la culpabilidad
● En el Japón se está “extendiendo la costumbre de celebrar el mizukokuyo... una misa [budista] para los bebés no nacidos que mueren debido a ser abortados”, informa el periódico Mainichi Daily News. “De paso, puede mencionarse que el mizukokuyo es una buena fuente de ingresos para los templos budistas hoy día. Cierto sacerdote dice que si no fuera por la celebración de las misas para que las almas de estos bebés descansen, muchos templos no podrían mantenerse financieramente”. Por una cantidad de dinero que puede ser hasta de 75 dólares (E.U.A.), los templos venden, a los suplicantes abatidos por culpabilidad, oraciones e imágenes de piedra o de plástico que representan a Jizo, dios guardián de los niños. Centenares de miles de estas imágenes, “que tienen una apariencia patética”, se guardan en el bien concurrido templo Hase, de Kamakura, dice el periódico.
¡Pasteurícese!
● “El hacer ejercicios, que por naturaleza hace que suba la temperatura del cuerpo, puede resguardarle de las infecciones y mantenerle saludable”, informa la revista American Health. El artículo pasa a explicar que cierto estudio médico realizado recientemente indica que, tal como la fiebre es la defensa natural del cuerpo contra las bacterias que lo invaden, así también el ejercicio vigoroso hace que la temperatura del cuerpo suba y tal vez “pasteurice” la bacteria. Por ejemplo, el correr por un período largo puede hacer que la temperatura del cuerpo suba a 39 °C. Aunque ciertos investigadores, como el Dr. Joseph G. Cannon, de la Universidad de Michigan, no recomiendan el que se corra o se juegue tenis como tratamiento para la gripe, ellos sí son del parecer que el ejercicio puede ser la mejor medicina preventiva.
El contaminador intocable
● Según el diario francés de medicina Le Quotidien du Médecin, el Sr. Maurice Strong, secretario general de una conferencia de las Naciones Unidas sobre el ambiente, mencionó el problema acerca de los contaminadores militares. Dijo que el dominio militar, responsable del alarmante mal uso que se da a los recursos humanos, tanto materiales como económicos, ha evadido todo esfuerzo por contrarrestar la contaminación, y nunca ha podido controlar apropiadamente la contaminación producida por las aeronaves supersónicas y el uso de sustancias químicas en la atmósfera. Es patente que los gobiernos no quieren que dichos campos de actividades aparentemente “reservados” experimenten restricciones. El Sr. Strong concluyó al decir que no le parecía práctico hablar acerca de todo lo que sucede fuera del dominio militar, mientras se pasara por alto completamente este mismísimo sector que mobiliza la mejor parte de nuestra economía.
Un problema real
● La muerte del monarca cuyo reinado duró más tiempo que el de cualquier otro monarca del mundo (61 años), Su Majestad el rey Sobhuza II, ha dejado al diminuto reino de Suazilandia con un enorme problema en dos sentidos. El primero es hallar a alguien que reemplace a un hombre que en su funeral fue descrito por el rey Moshoeshoe II, rey del país vecino de Lesotho, como uno de los líderes más sobresalientes de África” y “un hombre de paz”. Las buenas cualidades del rey Sobhuza a menudo desempeñaron un papel importante en la defensa de grupos minoritarios que han sido perseguidos, como los testigos de Jehová.
El segundo problema es escoger dicho sucesor de entre los 600 hijos del rey. El rey murió inesperadamente, sin haber nombrado específicamente a un sucesor al trono. Cien esposas sobreviven a este antiguo cabeza de una de las últimas dinastías regentes de África. Y para complicar más el asunto de la sucesión, 20 por 100 de los habitantes de Suazilandia afirman llevar el apellido real.