BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w84 15/4 págs. 10-15
  • Bodas cristianas que resultan en gozo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Bodas cristianas que resultan en gozo
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El problema del exceso
  • Un matrimonio legal... en tiempos bíblicos y hoy
  • Bodas en el Salón del Reino
  • ¿Qué clase de casamiento?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • Cómo hacer de su boda una ocasión digna y feliz
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2006
  • Bodas que honran a Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
  • Las bodas cristianas deben reflejar racionalidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
w84 15/4 págs. 10-15

Bodas cristianas que resultan en gozo

1, 2. ¿Cómo responden la mayoría de las personas a la palabra “boda”, y por qué? (Mateo 19:4-6.)

EL APÓSTOL Juan, testigo ocular, informa: “Se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos”. (Las bastardillas son nuestras, Juan 2:1, 2, Biblia de Jerusalén.)

2 ¿Cómo responde usted a estas palabras de Juan 2:1, 2? No sería sorprendente que usted se sintiera conmovido, pues la palabra “boda” se asocia con algo gozoso. La gente disfruta de las bodas. Como leemos en Génesis 2:18-24, la primera boda se celebró en el Paraíso, cuando los seres humanos estaban sin pecado. Nuestro Creador hizo los arreglos para aquella boda de un hombre y una mujer perfectos, y la aprobó. Aquella boda fue de tono elevado, y estableció un precedente feliz para las bodas futuras.

3. ¿En las Escrituras, qué espíritu se asocia con las bodas, pero qué problema ha surgido? (Jeremías 7:34.)

3 El que usted disfrute de las bodas está en armonía con lo que leemos en la Palabra de Dios. Al describir a los participantes en una boda de realeza, Salmo 45:15 dice: “Serán traídas con regocijo y gozo; entrarán en el palacio del rey”. El gozo también se refleja en las referencias ilustrativas que se hacen a los casamientos en la Biblia (Mateo 22:2-4; 25:1-10; Revelación 19:6-9). Sí, aunque se trata de un paso serio —el que una pareja se haga parte del sagrado arreglo marital— las bodas deberían recordarse como ocasiones de gozo y decoro. Pero informes que vienen de todas partes del mundo indican que en muchas bodas se está errando ese blanco, lo cual resulta en problemas y tristeza para la pareja y aflicción para los que asisten. Éste ha sido el caso hasta en algunas bodas en las que han estado envueltos siervos de Jehová. ¿Por qué?

4. a) ¿Por qué son asuntos públicos la mayor parte de las bodas? b) ¿Qué dijo Jesús respecto al casamiento en nuestro tiempo?

4 En la mayor parte de los países, la pareja puede casarse en una ceremonia privada que cumpla con los requisitos legales. Si una pareja escoge casarse de dicha manera, otras personas no deberían criticar a los novios o pensar que éstos deben estar avergonzados de algo. Tal vez ellos simplemente hayan preferido hacerlo así, y esto hasta pudiera ofrecer verdaderas ventajas. Por ejemplo, desde el punto de vista económico, dicho tipo de boda podría ser ventajoso si la pareja se está preparando para participar más plenamente en el servicio de Jehová (Lucas 12:29-31). No obstante, la mayoría de los matrimonios se efectúan de manera más pública, en la presencia de muchas amistades y muchos parientes. De esta manera el cambio de estado de la pareja se llega a conocer extensamente en la comunidad. Si se efectúa una ceremonia religiosa o se pronuncia un discurso bíblico, se introduce el elemento espiritual. Además, otros pueden compartir el gozo de los novios. Éstos son valores positivos. Con todo, las bodas de mayor tamaño sí presentan peligros, especialmente hoy, cuando los del mundo están tan envueltos en el ‘casarse y darse en matrimonio’ que ‘no hacen caso’ de que el sistema de cosas inicuo pronto terminará. (Mateo 24:37-39.)

5. ¿A quiénes debería interesar el consejo de Dios respecto a las bodas?

5 Si usted piensa celebrar una gozosa boda cristiana, hay asuntos que merecen su consideración. Pero todos nosotros, que tal vez lleguemos a ser invitados o participantes en bodas cristianas, podemos beneficiarnos también al considerar el consejo bíblico al respecto.

El problema del exceso

6. ¿Qué clase de problemas pueden surgir en las bodas grandes?

6 En la opinión de muchas personas mundanas, una boda grande puede ser símbolo de cierta posición social, prueba visible de superioridad financiera o social. Es triste decirlo, pero hasta los cristianos pueden verse envueltos en tratar de impresionar a otras personas mediante la ropa lujosa o arreglos complicados (Gálatas 5:26). Recientemente algunos ancianos cristianos del África occidental censuraron la “fuerte tendencia a imitar al mundo en sus costumbres, su exhibición ostentosa y su entretenimiento desenfrenado” en las bodas. Dicha tendencia menoscaba el decoro y el gozo que son apropiados en la vida de los que ya no ‘se comportan en armonía con los deseos de la carne, haciendo las cosas que son la voluntad de la carne’ (Efesios 2:3). En vez del gozo y los excelentes recuerdos, tales bodas en muchos casos resultan en ‘conducta relajada, enemistades, celos, altercaciones, envidias, borracheras’... las obras de la carne. (Gálatas 5:19-21.)

7. ¿Qué podría mover a algunas personas a querer tener una boda lujosa?

7 La historia nos dice que cuando Ptolomeo VI Filométor dio a su hija en matrimonio a Alejandro Balas de Siria, “celebraron en Tolemaida las bodas con gran magnificencia, como de reyes” (1 Macabeos 10:58, Nácar-Colunga). Hoy, a muchas personas de limitada solvencia les parece que ellas también (o sus hijos) deberían casarse “con gran magnificencia, como de reyes”. Puede que las propagandas comerciales les hayan hecho creer dicha fantasía. Los comerciantes que tienen un interés personal en las bodas grandes y elegantes promulgan el cuadro de una novia que es “reina por un día”, como si ciertos tipos de invitaciones impresas, fotografías, flores o anillos garantizaran una boda perfecta. Quieren que usted piense para sí: ‘Tan solo esta vez merezco todo lo mejor’... sea que pueda permitirse el lujo de tenerlo o no. Dicha “exhibición ostentosa del medio de vida de uno” pertenece al mundo que está pasando (1 Juan 2:15-17). Algunos ancianos cristianos han hecho el siguiente comentario: “Se ha observado un espíritu de competencia. [Por ejemplo,] bajo la influencia de costumbres mundanas, la novia y los que la acompañan quizás se cambien de ropa cuatro o cinco veces para lucir diferentes trajes costosos”.

8. a) ¿Qué podemos aprender de los versículos bíblicos respecto a la indumentaria nupcial? b) ¿Qué ha determinado la selección del atavío nupcial en el caso de algunos cristianos?

8 La Biblia no sugiere que las bodas tengan que ser ocasiones austeras ni severas. Por ejemplo, leemos acerca del “novio que, a manera sacerdotal, se pone una prenda sobre la cabeza, y [...] la novia que se engalana con sus cosas ornamentales” (Isaías 61:10; Salmo 45:13, 14; Isaías 49:18; Jeremías 2:32; Ezequiel 16:9-13; Revelación 21:2). A la novia figurativa de Cristo se la describe como “vestida de lino fino, brillante y limpio”. Por lo tanto, es apropiado que la novia y el novio (y los que los acompañen) lleven ropa limpia y atractiva, aunque no tiene que ser ropa que les acarree dificultades financieras. Ciertas parejas han escogido intencionalmente ropa menos costosa de la que les permitían sus medios financieros. ¿Por qué? Para no llevar ropa que tal vez fuera muy impresionante, pero que quizás hiciera sentir incómodos a los invitados o restara vigor al decoro sencillo, el gozo y la espiritualidad de la boda. (Revelación 19:8; Proverbios 11:2; 1 Timoteo 2:9.)

9. ¿Cuál debería ser nuestro parecer respecto a costumbres o tradiciones nupciales?

9 Otra causa de los excesos en las bodas es el énfasis indebido que se da al protocolo... es decir, a los numerosos ritos que los “expertos” en la etiqueta dicen que se tienen que seguir. Esto no significa que los siervos de Dios deliberadamente rechacen todo lo que tenga que ver con las costumbres nupciales de la localidada. La Biblia relata que, para su boda, ‘Sansón procedió a celebrar un banquete; porque de esa manera solían hacer los jóvenes’ (Jueces 14:10). No obstante, el conformarse a las formalidades sociales al grado de hacerse esclavo de ellas puede resultar en una boda atestada de formalidades, lo cual eclipsa el verdadero significado de la celebración y priva a todos del gozo que deberían experimentar.

Un matrimonio legal... en tiempos bíblicos y hoy

10. ¿Cómo eran las bodas en tiempos bíblicos?

10 Podemos beneficiarnos de lo que la Biblia dice respecto a las bodas, aunque las prácticas sean diferentes en nuestro tiempo y nuestra localidad. En tiempos bíblicos no se necesitaba ninguna ceremonia especial de índole legal o religiosa. El novio solía ir a la casa de su novia y públicamente la llevaba a la casa de él. Esto se hacía con regocijo de parte de la pareja, sus parientes cercanos y espectadores que desplegaban con entusiasmo su interés en el feliz acontecimiento. Generalmente la novia y el novio llevaban ropaje fino, y se acostumbraba tener un banquete de bodas en la casa de él junto con invitados. (Génesis 24:65-67; Mateo 1:24; 25:1-10; compare con 1 Macabeos 9:37, 39.)

11. ¿Cuál era la situación en tiempos antiguos en lo que tiene que ver con los documentos de matrimonio que se necesitaban?

11 Las naciones que rodeaban a los hebreos tenían leyes que exigían contratos matrimoniales por escrito. Aunque en la Biblia no se mencionan tales documentos, sí se habla del matrimonio en términos de un “pacto” (Malaquías 2:14). Las genealogías detalladas de la Biblia dan a entender que de alguna manera se guardaba un registro de los matrimonios, y es interesante que José y María cumplieron con cierto tipo de registro legal (Lucas 2:1-5; 3:23-38). Ciertos papiros del siglo V a. de la E.C. de una colonia judía de Elefantina (Egipto) contienen contratos de matrimonio, uno de los cuales dice:

‘[...] He venido a la casa de usted para que me dé a su hija Miftahiah en matrimonio. Ella es mi esposa y yo soy su esposo desde este día y para siempre. Le he dado a usted como precio de la novia por su hija Miftahiah (la suma de) 5 siclos [...]’.

12. a) ¿Qué opinan los testigos de Jehová respecto al matrimonio civil? b) ¿Cómo es aconsejable proceder si se tiene una ceremonia civil y una religiosa?

12 Los testigos de Jehová reconocen que las bodas deben conformarse a la ley de la localidad, de modo que ‘se pague de vuelta a César las cosas de César’ (Marcos 12:17; Romanos 13:1, 7). Puede que la ley requiera que la pareja se mande a hacer una prueba de sangre, obtenga una licencia, y haga un juramento ante un agente matrimonial autorizado. En ciertos países, únicamente funcionarios como un alcalde o un juez pueden casar a otras personas. Pero en muchos casos los miembros de las iglesias de la cristiandad opinan que una pareja realmente no está casada hasta que haya tenido una ceremonia de bodas en la iglesia. Los cristianos verdaderos reconocen que el matrimonio civil es válido, pero algunos prefieren que la ceremonia civil vaya seguida de un discurso bíblico (o tal vez lo exija el parecer de las personas de la localidad). Si éste es el caso, es mejor efectuar dicho aspecto de la boda poco después del matrimonio civilb.

13. Si un anciano cristiano ha de solemnizar el matrimonio, ¿qué es probable que suceda antes de la boda?

13 En ciertos países se autoriza a los ministros de los testigos de Jehová para solemnizar los matrimonios. En éstos usualmente ofician ancianos de congregación, que son hombres que tienen experiencia, perspicacia, madurez y conocimiento de la Palabra de Dios. Es probable que el anciano a quien se le pida celebrar cierta boda se reúna de antemano con los novios. Éstos, naturalmente, querrán asegurarle que no hay nada de índole moral ni legal que impida que se casen. Tal vez él les ofrezca consejo sólido de las Escrituras y advertencias paternales. Además, probablemente considere con ellos los arreglos para la ceremonia y cualquier reunión social que haya de seguir a ésta, ya que él querrá tener la conciencia limpia con relación a este acontecimiento en el que a él se le pide desempeñar un papel principal. (Proverbios 1:1-4; 2:1; 3:1; 5:15-21; Hebreos 13:17, 18.)

14. ¿Qué tipo de discursos de matrimonio son apropiados?

14 El discurso de bodas pronunciado por un ministro de los testigos de Jehová, sea que vaya precedido de una ceremonia civil o no, puede ayudar a hacer hincapié en el hecho de que desde el principio el matrimonio debería incluir el aspecto espiritual. Dichos discursos no son extremadamente largos, como para abarcar todo lo que la Biblia dice respecto al matrimonio, ni deberían estar llenos de comentarios humorísticos o elogios excesivos de la pareja. El contenido equilibrado, alegre y bíblico de dichos discursos puede ser de beneficio tanto para los que se estén casando como para los demás que estén presentesc. (2 Timoteo 3:16.)

15. ¿Qué diferencia hay entre los votos que usan los testigos de Jehová y otros votos que se usan hoy día?

15 Los votos forman parte de la mayoría de las bodas. Los que se utilizan en algunas bodas mundanas “modernas” se basan en poesía extraña o expresan puntos de vista idiosincrásicos de la vida. En un ensayo que apareció en la revista Time sobre los peligros de los votos caseros se relató acerca de un clérigo que preguntó: “Gina, ¿convienes en amar a Pedro más de lo que amas el chocolate?”. Entonces a Pedro: “¿Convienes en amar a Gina más de lo que amas el periódico matutino?”. Pero el artículo recalcó el hecho de que “una boda es un asunto público” y debería dignificar el importante paso social que se está dando. En las bodas de los testigos de Jehová los votos se conforman a los requisitos de la ley de la localidad. Donde se permite, se utilizan los siguientes votos, que dan honra a Dios, quien es la Fuente del matrimonio:

“Yo —— te acepto —— para que seas mi esposa en matrimonio, para amarte y cuidarte con ternura de acuerdo con la ley divina como se delinea en las Santas Escrituras para los esposos cristianos, mientras ambos vivamos juntos en la Tierra de acuerdo con el arreglo marital de Dios”.

“Yo —— te acepto —— para que seas mi esposo en matrimonio, para amarte, cuidarte con ternura y respetarte profundamente, de acuerdo con la ley divina como se delinea en las Santas Escrituras para las esposas cristianas, mientras ambos vivamos juntos en la Tierra de acuerdo con el arreglo marital de Dios”.

Estos votos no se deben alterar ni reemplazar por otros para satisfacer algún capricho de la parejad.

Bodas en el Salón del Reino

16, 17. a) ¿Cómo interviene el cuerpo de ancianos en las bodas que se celebran en el Salón del Reino? (Santiago 3:17.) b) ¿Por qué es esto aconsejable?

16 Se dice a los cristianos que se casen “solo en el Señor” (1 Corintios 7:39). Si dos cristianos que tienen una buena reputación en la congregación desean celebrar su boda (o que se pronuncie un discurso de bodas) en el Salón del Reino, deben pedir permiso al cuerpo de ancianose. Los hombres que componen dicho cuerpo no impondrán su gusto personal en lo que tenga que ver con los arreglos para las bodas, pero sí preguntarán a la pareja acerca de sus planes a fin de que en el Salón no se haga nada que pueda perturbar a la congregación. (Compare con 1 Corintios 14:26-33.)

17 Por ejemplo, se han recibido informes respecto a prácticas perturbadoras que se han notado en bodas que no se celebraron en el Salón del Reino. Antes de una boda, se tocó música fuerte, y la novia, el novio y sus acompañantes entraron bailando en el salón que habían alquilado. Los invitados se unieron a ellos en bailar hasta que el presidente los interrumpió para que se dijera la oración y se empezara el discurso de bodas. Éste evidentemente no era un ambiente apropiado para una boda cristiana. Sin embargo, ciertamente ilustra por qué los ancianos ejercen cautela en lo que tiene que ver con la celebración de bodas en el Salón del Reino. En el Salón solo se toca música edificante, como la que hay en el cancionero de los testigos de Jehová. El uso de flores u otras decoraciones debería ser razonable y moderado, como lo debería ser también la manera como entran en el Salón los novios y sus acompañantes, y el modo de sacar fotografías. (Filipenses 4:5.)

18. ¿Quiénes pueden acompañar a los novios en la boda? (1 Corintios 5:13; Santiago 2:1-4.)

18 En tiempos bíblicos usualmente estaban presentes “el amigo del novio” y compañeras de la novia (Juan 3:29; Salmo 45:14). Éste frecuentemente es el caso también en las bodas que se efectúan en el Salón del Reino. Pero se tiene que ser razonable al determinar cuántas personas participarán y cómo se vestirán y se comportarán. No sería apropiado que acompañaran a los novios personas expulsadas o cuyo modo de vivir escandaloso esté gravemente en conflicto con los principios bíblicos (2 Corintios 6:14-16). En vez de escoger a personas que sean prominentes o que tal vez lleven un regalo costoso, muchas parejas cristianas (y muchos conferenciantes) prefieren que la comitiva nupcial conste de personas que sean asociados íntimos en el servicio a Jehová.

19. ¿Qué otros aspectos deben atenderse para contribuir al gozo de la boda que se celebre en el Salón del Reino?

19 Si ha de usarse el Salón del Reino, puede hacerse un breve anuncio respecto a la hora y el día de la boda. Así la congregación sabrá que el Salón se usará, y los que deseen pueden asistir. Puesto que el Salón del Reino se usa principalmente para reuniones cristianas, la boda se celebrará a una hora que no esté en conflicto con las reuniones. Sea cual sea la hora que se fije para la boda, es una muestra de amor y consideración de parte de todos llegar a tiempo. En una parábola que Jesús dio respecto a una boda, “el novio se tardaba”, lo cual resultó en grandes problemas para algunas de las personas. (Mateo 25:1-12.)

20. ¿Qué otro aspecto de las bodas merece nuestra atención?

20 El profeta Isaías escribió respecto al “alborozo de un novio por una novia” (Isaías 62:5). La novia también se regocija en el día de su boda. Además, muchos amigos sinceros ‘tienen gran gozo’ con relación a las bodas cristianas (Juan 3:29). En muchos casos dicho gozo se expresa mediante una reunión social, una recepción o un banquete nupcial que sigue a la boda y contribuye al gozo de ésta. ¿Qué consejo proporciona Jehová en su Palabra para que dichas ocasiones resulten en felicidad más bien que en problemas? Veamos.

[Notas a pie de página]

a Para una consideración de costumbres nupciales, vea La Atalaya del 15 de junio de 1969, páginas 378 y 379.

b El dejar pasar un largo intervalo podría ser causa de tropiezo para los de la comunidad, ya sea que durante dicho período la pareja viva como marido y mujer o se retraiga de hacerlo. (2 Corintios 6:3.)

c Consideraciones bíblicas que pueden servir de base para tales discursos se encuentran en: La Atalaya del 15 de agosto de 1969, páginas 494-499; 15 de septiembre de 1974, páginas 561-563; 15 de agosto de 1977, páginas 492-505.

d Si un funcionario civil ha solemnizado la boda y dicha ceremonia es seguida de un discurso cristiano sobre el matrimonio, el ministro quizás mencione que ya se ha tomado el paso legal. Con todo, algunas parejas optan por repetir los votos ante Dios y la congregación.

e En ciertos casos, han sido casadas en un Salón del Reino dos personas que están sirviendo a Dios y están esperando que haya una asamblea para bautizarse.

¿Recuerda usted el punto?

◻ ¿Respecto a qué peligros deben estar alerta los cristianos en lo que tiene que ver con bodas lujosas?

◻ ¿Cuál es la posición de los testigos de Jehová respecto a ceremonias de matrimonio civiles o religiosas?

◻ ¿Cómo pueden las decisiones que tome una pareja con relación a la ceremonia de bodas contribuir al gozo cristiano de dicha ocasión?

◻ ¿Qué tipo de bodas pueden celebrarse en el Salón del Reino?

[Ilustración en la página 13]

Con gozo y dignidad el novio hebreo llevaba a su esposa a casa

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir