BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w65 15/12 págs. 758-763
  • Babilonia cae pero su religión sobrevive para dominar a las naciones

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Babilonia cae pero su religión sobrevive para dominar a las naciones
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • RELIGIÓN BABILÓNICA SE ESPARCE A EUROPA
  • ROMA AFECTADA RELIGIOSAMENTE
  • ¿DE DONDE EL PUESTO DE PONTÍFICE MÁXIMO?
  • RELIGION DE BABILONIA HABRA DE PASAR FINALMENTE
  • Los etruscos: el misterio que pervive
    ¡Despertad! 1997
  • ¿Visitó Pedro a Roma?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • Un misterio bíblico revelado
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • Identificando el espíritu del mundo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
w65 15/12 págs. 758-763

Babilonia cae pero su religión sobrevive para dominar a las naciones

1. ¿A qué pregunta dio lugar la caída de Babilonia como potencia mundial?

EN NÚMEROS previos hemos abarcado la caída de Babilonia en manos de Ciro el Persa en 539 a. de la E.C. Desde ese tiempo en adelante, Babilonia ya no fue una potencia mundial política. Pero, ¿qué hay de la religión de Babilonia? Con la desaparición del poder político de Babilonia y el cambio de control mundial de manos semíticas a manos arias, ¿murió la religión de Babilonia con ella? De ninguna manera. ¿Por qué no?

2. (a) ¿De qué manera ya se había colocado un cimiento para la práctica de la religión de Babilonia por las naciones? (b) Cuando Babilonia perdió la supremacía política, ¿qué le sucedió a su sacerdocio, y qué se resolvieron a hacer los del sacerdocio? (c) ¿En qué dirección miraron, con qué resultado final?

2 Ante todo, el cimiento para la práctica de la religión de Babilonia por todas las naciones salvo por los fieles descendientes de Sem se colocó al construir ellas la Torre de Babel en el día de Nemrod. La milagrosa confusión de lenguas esparció a las familias, pero ellas llevaron consigo sus falsas ideas religiosas.a Después las naciones paganas consideraron a Babilonia como el centro de la religión. En segundo lugar, después de la caída de Babilonia en 539 a. de la E.C., su sacerdocio fue echado de allí por los persas. Pero aquéllos no tenían pensado dejar que la autoridad y supremacía tradicionales de la religión babilónica se extinguieran poco a poco. Aunque Babilonia perdió su supremacía política, su religión iniciada por Nemrod se mantuvo como un imperio mundial de religión sobre todos salvo sobre los que se adhirieron a la adoración verdadera de Jehová en Jerusalén. Bajo la hábil maniobra de Satanás el Diablo inmediatamente se fijó en horizontes occidentales para establecer un nuevo centro para su sacerdocio y la posición de sucesor de Baltasar o Belsasar. De hecho, veremos que su mismísima esencia se infiltró más tarde en el cristianismo apóstata, realmente obteniendo control sobre la sección de la Tierra que vino a llamarse la cristiandad.

RELIGIÓN BABILÓNICA SE ESPARCE A EUROPA

3. (a) ¿Quiénes fueron los etruscos, y qué relación tienen con la historia romana? (b) Cuando los reyes etruscos fueron derribados, ¿se extinguió la influencia etrusca? Explique.

3 Mucho antes de que cayera Babilonia, se había preparado el terreno para hacer posible el efectuar este trasplante de la cabeza de la religión babilónica a Italia. El historiador J. H. Breasted, en el libro Ancient Times—A History of the Early World, nos dice que una raza de marinos errantes llamados etruscos, que probablemente vinieron del Asia Menor, se establecieron en Italia para 1000 a. de la E.C. Después de 800 a. de la E.C. se extendieron a través de Italia septentrional, y Roma llegó a ser una ciudad-reino bajo un rey etrusco, como las otras ciudades etruscas que se extendían de Capua muy al norte hasta la bahía de Génova. Estos reyes gobernaron por dos siglos y medio. Esto haría que la línea de reyes de Roma desde aproximadamente 750 hasta 500 a. de la E.C. fuera exclusivamente de etruscos. La fundación tradicional de Roma no mucho antes de 750 a. de la E.C. correspondería entonces a su captura y establecimiento como un reino fuerte por los etruscos. La evidencia arqueológica apoya esto, aunque no hay documentos escritos de Roma durante este período temprano. Aunque estos reyes etruscos introdujeron mejoras en Roma, su crueldad y tiranía finalmente produjeron una revuelta, y aproximadamente en 500 a. de la E.C. la carrera de Roma bajo reyes terminó. Pero, dice el Dr. Breasted, los dos siglos y medio de gobierno etrusco dejaron su marca en Roma, siempre discernible en la arquitectura, religión, organización tribal, y en otras cosas.

4. (a) ¿Qué información nos da The Encyclopædia Britannica al corroborar la información que presenta el historiador Breasted de los etruscos? (b) ¿Cuál era la religión de los etruscos? (c) Dé algunos ejemplos.

4 The Encyclopædia Britannica corrobora esto, refiriéndose al historiador Herodoto, quien relata que en el reino de Atis, hijo de Manes, hubo en toda Lidia una gran escasez de alimento que duró dieciocho años. Finalmente, por arreglo del rey, su hijo Tirreno se llevó la mitad del pueblo a Esmirna y construyó naves en las cuales partieron para buscar una subsistencia y un país, y después de morar como transeúntes con muchas naciones llegaron al Ombrici, en Italia, donde fundaron ciudades. De estas personas, que (según Herodoto) ya no se llamaban lidios, sino tirrenos, la Britannica pasa a decir: “Del carácter de sus restos más primitivos la fecha del primer poblado permanente puede colocarse a fines del siglo 9.o.” ¿Cuál era la religión de los tirrenos? La Britannica refiere:

Que los etruscos eran orientales o semiorientales se prueba por el entero carácter de su arte más primitivo, y por muchos detalles de su religión y adoración. Es un arte que muestra contacto estrecho con Mesopotamia, Siria y Chipre por un lado y con Egipto por el otro. Las deidades y figuras mitológicas sobre orfebrería y joyería etruscas del siglo 7.o son evidentemente los héroes y las deidades de la mitología asiática. . . . En la esfera del ritual y de la religión hay muchos detalles que se toman directamente de Mesopotamia, y el sentimiento y ambiente enteros son puramente orientales. Las identidades más sorprendentes se hallan en la práctica de la adivinación y el augurio; pues la costumbre de adivinar con los hígados de ovejas o el vuelo de las aves es puramente caldea (vea ADIVINACIÓN). Hay modelos de hígados de barro de Mesopotamia inscritos en forma cuneiforme que se asemejan con exactitud al modelo de bronce de un hígado que se encontró en Piacenza [en la provincia de Emilia, Italia], divididos en compartimientos, cada uno de los cuales está marcado en etrusco con el nombre de su divinidad dirigente.b

5. (a) Señale algunos de los desenvolvimientos hasta el sexto siglo a. de la E.C. (b) (con nota al pie de la página) ¿Dónde estaba Etruria, y qué nombre moderno se deriva de ése?

5 De modo que la arqueología indica claramente que los etruscos vinieron de alguna parte del Asia Menor, y desembarcaron en la costa marítima de Toscana. Veio, en Etruria,c al norte de Roma, llegó a ser una de sus principales ciudades. Etruria finalmente fue engullida por Roma. En el siglo sexto existía una confederación de doce ciudades que celebraba sus reuniones anuales en la capilla de Voltumma más arriba del Lacus Volsiniensis (Lago de Bolsena), y parece probable que la confederación se limitara principalmente a asuntos de religión.d Todo esto tuvo lugar antes y hasta el tiempo de la caída de Babilonia en el siglo sexto (539 a. de la E.C.).

6. (a) ¿Era la religión heredada por Roma más directamente babilónica que la que practicaban en aquel tiempo las otras naciones? (b) ¿En qué estaban interesados los del sacerdocio babilónico, y qué hicieron después de haber sido echados de Babilonia?(c) ¿Qué nos dice la Biblia acerca de Pérgamo? (d) ¿De qué consistía el reino de Pérgamo? (e) (nota al pie de la página) ¿Qué hay acerca de la importancia de Pérgamo como ciudad? (f) ¿Quién era el dios de Pérgamo?

6 Así la religión de Babilonia consiguió una fuerte posición establecida en Europa, no simplemente una relación remota desde el tiempo de Babel, sino una herencia por línea directa. Sin embargo, aquí estamos interesados principalmente en el sacerdocio de Babilonia. Así como Satanás el Diablo había instituido religión babilónica por medio de Nemrod para oponerse a la adoración verdadera, así su espíritu impulsó al sacerdocio babilónico a encargarse de que el sacerdocio y la posición religiosa de sucesor de Belsasar mismo no se extinguiera poco a poco cuando Babilonia se perdió como capital. Después de la derrota de Babilonia, según la obra intitulada “Lares and Penates of Cilicia,” por Barker y Ainsworth, capítulo 8, página 232, leemos: “Los caldeos derrotados huyeron al Asia Menor y establecieron su colegio central en Pérgamo.” Esta es la Pérgamo mencionada en Revelación 2:12, 13 como la ubicación de una congregación cristiana mucho tiempo después, en el primer siglo E.C. En cuanto a este cambio del centro de dirección caldeo, el Dr. Alejandro Hislop dice:

Frigia . . . formaba parte del reino de Pérgamo. Misia también era otra, y se dice, en la Paschal Chronicle, que los misios eran descendientes de Nemrod. Las palabras son: “Nebrod [griego para Nemrod], el cazador y gigante-de donde provinieron los misios.” (Vea la Paschal Chronicle, tomo 1, página 50.) Lidia, también, de la cual [el historiador] Livia y Herodoto dicen que vinieron los etruscos [de Italia], formaba parte del mismo reino. Para el hecho de que Misia, Lidia, y Frigia fueron partes componentes del reino de Pérgamo, vea el Classical Dictionary de SMITH, página 542.e

ROMA AFECTADA RELIGIOSAMENTE

7. (a) ¿Cómo fue afectada religiosamente Roma por la influencia etrusca? (b) ¿Qué uso pervertido dieron los babilonios a su conocimiento de astronomía? (c) Muestre cómo los romanos tomaron para sí las prácticas astrológicas caldeas.

7 Esto resultó tener efecto profundo en Roma. Después que las ciudades etruscas fueron derrocadas y Roma vino a ser una república (509 a. de la E.C.), los romanos adoptaron los dioses etruscos: Júpiter, Juno, Minerva y otros, y a cada dios ahora, por primera vez, se le dio una forma humana y una residencia en un templo o capilla. Se les identificó con los dioses griegos. Júpiter, el “padre del cielo” de los etruscos, vino a ser la versión romana del Zeus-pater griego. Marte, el dios de la guerra, era la deidad favorita de los romanos combatientes. Las saturnales fueron adoptadas más tarde por los cristianos como su Navidad, y se les dio un nuevo significado. Una obra histórica modernaf enlaza las prácticas romanas directamente con los caldeos:

Los caldeos progresaron mucho en el estudio de la astronomía por medio de un esfuerzo por descubrir el futuro en las estrellas. Este arte lo llamamos “astrología”. Mucha información ha sido recogida sistemáticamente por los babilonios y por ella tenemos aquí el principio de la astronomía. Los grupos de estrellas que ahora llevan el nombre “Doce signos del zodíaco” fueron delineados por primera vez, y los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno se conocían. Puesto que se creía que estos planetas tenían poderes especiales sobre la vida de los hombres, recibieron nombres según los cinco dioses y diosas principales. Nos referimos a estos planetas por sus nombres romanos, pero los romanos habían adoptado los vocablos babilónicos y simplemente los tradujeron a sus equivalentes en Roma. Así el planeta de Ishtar, la diosa del amor, llegó a ser Venus, y el del dios Marduk fue cambiado a Júpiter.

8. (a) ¿Cómo llegó a ser Pérgamo una posesión romana? (b) ¿Qué posición religiosa tenía el rey Atalo? (c) ¿Cómo conseguían su puesto religioso los reyes de Pérgamo? (d) ¿Qué cadena de sucesión fue renovada de ese modo?

8 En 133 a. de la E.C., el rey Atalo III, en su lecho de muerte, legó Pérgamo y todo su territorio a los romanos, todo lo cual llegó a ser más tarde una provincia romana bajo el nombre de Asia. Este rey Atalo había sido escogido por los magos caldeos como el sucesor de Belsasar, como pasa a decir el doctor Hislop:

Los reyes de Pérgamo, en cuyos dominios los magos caldeos hallaron asilo, fueron evidentemente puestos por ellos [por los magos], y por la voz general del paganismo que simpatizaba con ellos, en el lugar vacante que había ocupado Belsasar y sus predecesores. Fueron aclamados como los representantes del antiguo dios babilónico. Esto es evidente por las declaraciones de Pausanias. . . . Atalo, en cuyos dominios tuvieron los magos su principal asiento, había sido establecido y reconocido con el mismísimo carácter de Baco, el cabeza de los magos. Así se ocupó el asiento vacante de Belsasar, y se renovó la cadena rota de la sucesión caldea.—The Two Babylons, páginas 240, 241.

¿DE DONDE EL PUESTO DE PONTÍFICE MÁXIMO?

9. (a) ¿Por qué investigamos con interés extraordinario el origen del puesto de Pontifex Maximus? (b) ¿Cómo consideraba Roma a los etruscos, en cuanto a ciencia y religión?

9 En este tiempo cuando las religiones del mundo se están ofreciendo como la esperanza para la paz mundial, tomando la delantera la Iglesia Católica Romana, nos debemos el localizar en seguida con mente imparcial el origen del puesto romano de Pontifex Maximus. El doctor Hislop cita la historia en las páginas 239, 240 de The Two Babylons:

Una colonia de etruscos, adherida encarecidamente a la idolatría caldea, había emigrado, algunos dicen del Asia Menor [donde estaba ubicada Pérgamo], otros de Grecia, y se estableció en el vecindario inmediato de Roma. Finalmente fue incorporada en el estado romano, pero mucho antes de que tuviera lugar esta unión política ejerció la más poderosa influencia en la religión de los romanos. Desde el mismísimo principio su habilidad en el augurio, adivinación, y toda ciencia, real o pretendida, que los agoreros y adivinadores monopolizaban, hicieron que los romanos los consideraran con respeto. Se reconoce en todos lados que los romanos derivaron su conocimiento del augurio . . . principalmente de los toscanos, es decir, el pueblo de Etruria, y al principio a nadie salvo a los nativos de aquel país se les permitía ejercer el puesto de Haruspex, que tenía que ver con todos los ritos esencialmente implicados en el sacrificio. . . . los más encumbrados de los jóvenes nobles de Roma eran enviados a Etruria para ser instruidos en la ciencia sagrada que florecía allí.

10. (a) ¿Quién fundó el colegio de pontífices? (b) ¿Qué poderes ejercía el Pontifex, el miembro presidente de aquel cuerpo, y, era realmente romano en origen y práctica? (c) ¿Qué dice el Dr. Hislop en cuanto a la ubicación verdadera del asiento de autoridad del pontífice?

10 El colegiog de pontífices fue fundado por Numa Pompilio, segundo rey legendario de Roma, y concerniente a Numa, Hislop dice: “Ese dios fue llamado en Babilonia Nebo, en Egipto Nub o Num, y entre los romanos Numa, porque Numa Pompilio, el gran sacerdote-rey de los romanos, ocupaba precisamente la posición del Nebo babilónico.”h El pontífice soberano que presidía a ese colegio, y que controlaba todos los ritos religiosos públicos y privados del pueblo romano en todos los respectos esenciales, llegó a ser en espíritu y en práctica un pontífice etrusco. En cuanto a esto, el Dr. Hislop dice:

El verdadero pontífice babilónico legítimo tenía su asiento más allá de los límites del Imperio Romano [el cual nunca se apoderó de Mesopotamia o Caldea meridional]. Ese asiento, después de la muerte de Belsasar y la expulsión del sacerdocio caldeo de Babilonia por los reyes medopersas, estuvo en Pérgamo, donde después estuvo una de las siete iglesias de Asia.i

11. (a) ¿A qué conclusión nos dirige nuestro estudio, en cuanto al puesto de los papas romanos? (b) ¿Cuándo fueron investidos todos los poderes y funciones del pontífice babilónico en el gobernante de Roma? (c) ¿Cómo mostró Julio César que tomaba para sí los poderes del pontífice babilónico? (d) ¿Quién fue el primer emperador romano que rehusó aceptar para sí el puesto de Pontifex Maximus? (e) Cuando Graciano rehusó el puesto de Pontifex Maximus, ¿quedó vacante ese puesto, o qué? (f) ¿Quién fue el primer papa de Roma que tomó el título? ¿Era cristiana en aquel tiempo Roma? (g) ¿Qué se puede decir acerca del carácter del papa Dámaso I? (h) (nota al pie de la página 763) ¿Cómo recibió Dámaso ayuda seglar para fortalecer su posición? (i) ¿Como a quién aceptaron los paganos al papa, a fecha tan tardía como el cuarto siglo E.C.? (j) ¿Qué sucedió en 606 E.C. en cuanto al puesto del papa de Roma?

11 Sería del mayor interés para nosotros en esta breve consideración histórica ver cómo esta conexión religiosa entre Pérgamo y Roma, que llegó a ser la Sexta Potencia Mundial en el primer siglo a. de la E.C., se manifestó en el puesto de Pontifex Maximus. Prueba claramente que la religión babilónica realmente es la fuente del puesto de Pontifex Maximus de los papas de Roma. The Two Babylons nos da un relato:

Al principio el pontífice romano no tenía conexión inmediata con Pérgamo ni la jerarquía allí; no obstante, con el transcurso del tiempo, el pontificado de Roma y el pontificado de Pérgamo llegaron a estar identificados. Pérgamo misma llegó a ser parte integrante del Imperio Romano, cuando Atalo III, el último de los reyes, al morir, dejó por testamento todos sus dominios al pueblo romano, en 133 a. de J.C. . . . Cuando Julio César, que previamente había sido elegido Pontifex Maximus, llegó a ser también, como emperador, el supremo gobernante civil de las romanos, entonces, como cabeza del estado romano, y cabeza de la religión romana, todos los poderes y funciones del verdadero pontífice babilónico legítimo fueron investidos supremamente en él, y él se halló en posición de ejercer estos poderes. Luego parece que se arrogó la dignidad divina de Atalo, así como el reino que Atalo había legado a los romanos, como centrándose en él mismo; . . . Luego, en ciertas ocasiones, en el ejercicio de su elevado puesto pontifical, aparecía por supuesto con toda la pompa de la indumentaria babilónica, como Belsasar mismo pudiera haberlo hecho, con túnicas de color escarlata, con el báculo de Nemrod en la mano, llevando la mitra de Dagón [el dios pez] y llevando las llaves de Jano [el dios de dos caras] y Cibeles [la diosa “madre”]. . . .

. . . hasta el reinado de Graciano [emperador occidental], que, como muestra [el historiador] Gibbon, fue el primero que rehusó ser ataviado con la indumentaria pontifical idolátrica, o sentarse como Pontifex.. . .

. . . En el transcurso de unos cuantos años después de haber sido abolido el título pagano de Pontifex, fue revivificado . . . y fue otorgado, con todas las asociaciones paganas apiñándose en torno de él, sobre el obispo de Roma, quien, desde ese tiempo, llegó a ser el agente principal en derramar sobre la cristiandad profesa, . . . todas las otras doctrinas del paganismo derivadas de la Babilonia antigua. . . .

. . . Las circunstancias en las cuales fue otorgado ese título pagano al papa Dámaso, fueron tales que pudieran haber sido muy penosas para la fe e integridad de un hombre mucho mejor que él. Aunque el paganismo fue abolido legalmente en el Imperio Occidental de Roma, en la ciudad de las Siete Colinas todavía estaba desenfrenado, tanto, que Jerónimo [traductor de la Vulgata latina], que la conocía bien, escribiendo de Roma en este mismísimo período, la llama “el sumidero de todas las supersticiones.” La consecuencia fue, que, mientras en todas partes a través del imperio se respetaba el edicto Imperial para la abolición del paganismo, en Roma misma fue, en sumo grado, letra muerta. . . .

. . . El hombre [el papa Dámaso I] que entró en el obispado de Roma, como ladrón y salteador, sobre los cadáveres de más de cien de sus contrarios, no podía vacilar en cuanto a la elección que debía hacer. El resultado muestra que había obrado en carácter, que, al asumir el título pagano de pontífice, se había propuesto a cualquier sacrificio de la verdad el justificar sus pretensiones a ese título a los ojos de los paganos, como el representante legítimo de su larga línea de pontífices . . . . j

. . . El papa, como es ahora, fue a fines del siglo cuarto, el único representante de Belsasar, o Nemrod, en la Tierra, porque los paganos manifiestamente lo aceptaban como tal. . . . En 606 d. de J.C., en medio de convulsiones y confusiones de las naciones, agitadas como mar tempestuoso, el papa de Roma fue hecho obispo universal; y luego los diez reinos principales de Europa lo reconocieron como el vicario de Cristo en la Tierra, el único centro de unidad, la única fuente de estabilidad para sus tronos.k

RELIGION DE BABILONIA HABRA DE PASAR FINALMENTE

12. (a) ¿Cómo habla la Palabra de Dios de Babilonia la Grande? (b) ¿Qué ha hecho ella de las organizaciones religiosas individuales bajo ella, incluyendo las religiones de la cristiandad? (c) ¿A qué situación ha llevado a las naciones? (d) ¿Qué propósito tiene Dios al revelar a Babilonia la Grande con tanto detalle, y, por lo tanto, qué deben hacer las personas sinceras?

12 Así efectuó Babilonia su conquista del mundo occidental. Su imperio religioso mundial se llama en la Palabra de Dios “Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra.” (Rev. 17:5) Este imperio religioso dominó sobre Pérgamo y aun Roma, pero de consecuencia infinitamente mayor ha sido el dominio que ha ejercido sobre la cristiandad. Sus criaturas, “hijas” u organizaciones religiosas, son como ella, rameras: tienen relaciones ilícitas con el elemento político de este mundo. Sus doctrinas y el derrotero en el que ella conduce a las potencias mundiales son tan perjudiciales para la humanidad y tan repugnantes y mortíferos como la antigua Babilonia misma. La Babilonia antigua dejó un nombre de desdén para todas las generaciones desde entonces. La Babilonia moderna ha conducido a sus seguidores a que acudan a esfuerzos hechos por el hombre para la paz mundial y ha inspirado repugnancia en otros con su hipocresía y corrupción, conduciendo al mundo a una lucha contra el reino de Dios. La Biblia revela bondadosamente el cuadro verdadero para nuestra seguridad y para que actuemos con sensatez, y los hechos de la historia verifican este cuadro hasta el último detalle. ¿Por qué debería vacilar alguien en cuanto a escuchar lo que el Creador de la humanidad dice para su seguridad? Babilonia está desenmascarada, por medio de la bondad inmerecida de Jehová para nosotros. Entonces, ¡huya de Babilonia la Grande del día moderno y aprenda la verdad en cuanto a su destrucción temprana y en cuanto a la libertad que esto produce para la humanidad por medio del gobierno del reino de Dios! (Rev. 18:4, 5, 20) Cómo Dios hizo dramas pictóricos para guiar la escapatoria de las personas honradas, para ayudarlas a salirse de Babilonia, se considerará en números subsiguientes.

[Notas]

a Para detalles más completos vea La Atalaya del 15 de octubre y 1 de noviembre de 1964, y el libro “Babylon the Great Has Fallen!” God’s Kingdom Rules! por la Sociedad Watchtower Bible and Tract, Brooklyn, Nueva York.

b Tomo 8, edición de 1946, páginas 785, 786.

c También, los escritores latinos usaron la palabra griega para Etruria en la forma Tyrrenhia; también Tusca, de donde provino la moderna Toscana.—The Encyclopœdia Britannica, 1959, tomo 8, página 783.

d Que la antigua Pérgamo fue una ciudad de riqueza e importancia considerables en el siglo quinto a. de la E.C. se ve en el hecho de que “había estado acuñando monedas desde 420 a. de J.C. a lo más.” Antes de que Jenofonte (alrededor de 430-355 a. de la E.C.) lo mencione en su Anabasis, VII, viii, 8, y Hellenica, 111, i, 6, poco se sabe de esta ciudad cosmopolita solo mitología—The Encyclopædia Britannica, edición de 1946, tomo 17, página 507; también The Catholic Encyclopædia, tomo II, página 666, edición de 1911.

e El templo célebre y muy frecuentado de Esculapio estaba ubicado en Pérgamo. A Esculapio se le llamaba el dios de Pérgamo, y la mitología en conexión con su adoración huele a religión de Babilonia Se le adoraba en forma de una serpiente viva, a la cual se alimentaba en el templo y se le consideraba como su divinidad.

f Vea las páginas 230, 232 de The Dawn of Civilization and Life in the Ancient East edición (1940), por R. M. Engberg y F. C. Cole.

g La palabra “colegio” como se usa aquí no se refiere a una institución educativa, sino a un cuerpo de no menos de tres, constituido legalmente bajo ley romana para llevar a cabo un propósito. Nuestra “corporación” del día moderno corresponde en algún grado a ello.

h The Two Babylons, por Hislop, página 256.

i The Two Babylons, por Hislop, página 240.

j Bajo “Dámaso I, papa,” la página 652b del tomo 2 de la Cyclopædia de M’Clintock y Strong dice lo siguiente:

k “Dámaso I, papa, . . . sucedió a Liberio como obispo de Roma en 366 d. de J.C. A él se oponía Ursicino, el cual afirmó tener la elección, y en Sus con tiendas vergonzosas muchas personas fueron asesinadas. . . El emperador Graciano otorgó a [Dámaso], en 378, el derecho de pronunciar sentencia a los clérigos del otro partido que habían sido expulsados de Roma, y, a petición de un sínodo romano celebrado ese mismo año, instruyó a las autoridades seglares a darle el apoyo necesario. . . .”

The Two Babylons, páginas 241, 242, 247, 250, 252, 255.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir