Observando el mundo
25.000 dólares y honradez
◆ ¿Qué haría usted si en la calle hallara 25.000 dólares en dinero contante? Un entregador de Brooklyn, Nueva York, notó una bolsa de lona con un rótulo que indicaba que contenía esa cantidad. Sin que nadie lo observara, había caído de un camión blindado durante un accidente menor. El Post de Nueva York informa que el entregador de 27 años de edad, “un testigo de Jehová con tres hijos, se desvió de su ruta y llevó la bolsa, con 25.000 dólares en billetes de no más de 20 dólares, al cuartelillo Elmhurst [de la policía] en Queens.” El detective allí dijo maravillado: “En los 18 años que he estado trabajando aquí nunca he visto cosa semejante. Si estoy aquí otros 18 años dudo que lo vuelva a ver.” Pero la esposa del entrenador le dijo al Post: “Fue una decisión fácil. Según la Biblia, era lo que había de hacerse.”
Mayor diferencia de riquezas
◆ Según un estudio que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos hizo público en París, la diferencia entre los ingresos de los ricos y los pobres después de haberse pagado los impuestos es mayor en Francia que en todas las otras naciones de Occidente. El informe revela que el 10 por ciento de las familias más ricas de Francia tienen ingresos después de pagar los impuestos que son casi 22 veces mayores que los ingresos del 10 por ciento más pobre, mientras que en los Países Bajos y Suecia la diferencia es menos que un tercio mayor. En Noruega, Alemania, Inglaterra y el Japón el 10 por ciento más rico gana aproximadamente 10 veces más que el 10 por ciento más pobre, y en el Canadá, Australia y los Estados Unidos lo que ganan es más de 15 veces mayor. El único país de Occidente cuya diferencia de sueldo después de pagar los impuestos se aproxima a la de Francia es España donde los ingresos del grupo acaudalado son 19 veces mayores que los ingresos de los pobres.
Sol sobre Tokio
◆ En Tokio un Tribunal de Distrito recientemente decidió que “la luz del sol es esencial para una vida cómoda, y por lo tanto el derecho del ciudadano de disfrutar de la luz del sol en su hogar debe ser debidamente protegido por la ley.” El tribunal apoyó a cuatro vecinos de la sala municipal de exhibiciones industriales y les adjudicó 7.000 dólares por la pérdida de la luz del sol que sufren en la sombra del edificio de nueve pisos que la alberga. Gran parte de Tokio, propensa a terremotos, está cubierta de miles de casas y tiendas de un piso o dos, pero como resultado de los mejores métodos de construcción y la escasez de terreno se están construyendo edificios más altos y provocando más pleitos sobre la luz del sol.
¿Por qué tanto desempleo?
◆ Según las cifras citadas en The Wall Street Journal, durante los pasados diez años la fuerza de trabajo estadounidense ha experimentado un aumento más de 33 por ciento más rápido (proporcionalmente) que la población. Detrás de este aumento se destaca el hecho de que la cantidad de mujeres que trabajan ha aumentado a un paso dos veces y medio más rápido (proporcionalmente) que la cantidad de hombres durante el mismo período. El Journal sugiere como factores responsables del aumento repentino en la cantidad de mujeres que trabajan la necesidad de que más de un miembro de la familia trabaje para poder pagar los gastos, mayor libertad de los quehaceres domésticos debido a las conveniencias modernas, y el hecho de que hoy día los trabajos son tales que las mujeres fácilmente pueden encargarse de ellos. El Journal hace notar que si la fuerza de trabajo hubiese aumentado al mismo paso que la población, solo habría dos millones de personas buscando trabajo en vez de aproximadamente siete millones y medio.
La lengua del pueblo
◆ Este año, por primera vez, Grecia está usando la lengua común que se habla, demotiki, en los libros de texto escolares y en la legislación redactada en el Parlamento. Hasta ahora, éstos se habían escrito en katharevusa, una lengua artificial basada en el griego antiguo. Esta fue ideada después que se formó la Grecia moderna en el decenio que empezó en 1830 porque la lengua hablada se consideró demasiado degenerada para representar apropiadamente la ‘reencarnación de la Grecia antigua.’
“Fue una idea absurda y romántica,” dice Harry T. Hionides, maestro y autor griego. “Europa nos dijo que éramos los herederos de la antigua Grecia, y lo creímos.” El informe del Times de Nueva York hizo notar que el katharevusa “llegó a ser la insignia de la flor y nata culta y una fuente importante de poder y ganancia porque el pueblo común no podía leer los periódicos, las leyes y ni siquiera las instrucciones en una botella de medicina.”
Oración que no se oyó
◆ Justamente antes que los equipos futbolísticos Dolphins (Delfines) de Miami y los Saints (Santos) de Nueva Orleáns entraran en el Superdome para el último juego que se realiza antes de la temporada formal, el arzobispo católico Philip Hannan de Nueva Orleáns dijo lo siguiente en oración: “Oh Dios, tú que has prometido que algún día los Santos reinarán en gloria, te rogamos que apresures ese día. Ahora es el tiempo aceptable. Prepárale una bienvenida al Sr. Mecom [el dueño de los Saints, John Mecom] y una mansión apropiada para el Sr. Stram (entrenador de los Saints, Hank Stram). Que recuerden los Santos en nuestra línea que lo que la Biblia dice de volver la otra mejilla ya ocurrió durante la temporada pasada a una proporción antibíblica de 2 contra 12. . . . Concédenos disfrutar de una temporada tan triunfante que veamos a los Santos entrar marchando en el Superbowl.” (National Catholic Reporter) A pesar de eso, los Saints perdieron el juego a los Dolphins 20 contra 7.
Efectos de jugar por dinero
◆ El Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan descubrió recientemente que casi las dos terceras partes de la gente de los EE. UU. hicieron una apuesta de alguna clase durante 1974. El Science News hizo el siguiente informe: “Cuando se examinaron los efectos sociales de jugar por dinero, la encuesta halló que el juego estaba relacionado con los problemas maritales, el descontento con los trabajos y el consumo de alcohol, pero los investigadores tuvieron cuidado de señalar que el jugar pudiera ser el efecto de estos problemas y no la causa.” Por supuesto, sea como fuere, el jugar no fue beneficioso.
Alimento en cambio por trabajo
◆ En 1975 la empobrecida nación de Bangladesh inició un programa de “alimento por trabajo” en que ofrecía tres kilos de trigo por cada tonelada de tierra que el trabajador movía en los proyectos de defensa contra las inundaciones. De los siete millones de personas sin trabajo en la nación unos dos millones dragaron canales y construyeron diques para ayudar con la defensa contra las inundaciones causadas anualmente por el monzón.
Se informa que ya han completado 2.414 kilómetros de canales y 2.977 kilómetros de terraplenes. Un consejero de las N.U. que estuvo presente en la escena declaró: “Se ha cavado más tierra para los canales y terraplenes que la cantidad que se cavó para la construcción del canal de Panamá.” Dijo que la tierra es muy fértil y pudiera producir mucho más alimento si fuera posible regular las inundaciones, pero calcula que al presente paso de mejoramiento requerirá cinco años para alcanzar la autosuficiencia en el campo alimenticio.
¿“Pobre pero feliz”?
◆ El Dr. George Gallup recientemente presentó a un comité del Senado de los EE. UU. los resultados de la primera encuesta de la opinión pública que se ha efectuado por todo el mundo. Dijo: “Se esperaba que en alguna parte del mundo se hallara una nación cuyo pueblo fuera pobre pero feliz.” Luego agregó: “No hallamos tal lugar.” Gallup les dijo a los senadores que sus empleados que realizaron la encuesta se horrorizaron ante la “cantidad de pobreza en el mundo hoy día. Se le hace difícil a la gente de las naciones industriales desarrolladas comprender cuántas personas del mundo se enfrentan a una lucha diaria para obtener suficiente de comer.”
Rival inclinante
◆ La torre inclinada de Pisa de Italia tiene una rival en la India. La Qutab Minar de 71 metros cerca de Nueva Delhi se inclina actualmente más de 94 centímetros desde el centro. La columna que tiene 775 años de edad se ha movido 30 centímetros en los pasados 12 años. Pero le falta mucho para igualarse con la inclinación de la torre de 600 años de edad en Italia. Esa estructura de 54 metros ya se inclina 5,2 metros desde la vertical.
La inmoralidad cobra su precio
◆ Satisfechos en la creencia de que se puede curar la gonorrea con una dosis de penicilina, muchos millones de individuos por todo el mundo continúan participando en relaciones sexuales promiscuas. ¡Pero ahora se informa que hay una nueva variedad de gonorrea que realmente destruye la penicilina! Ya se considera que la gonorrea es una pandemia por todo el mundo y en los EE. UU. se le clasifica como una epidemia nacional, con un millón de casos que se informaron en 1975 y posiblemente un máximo de otros dos millones que no fueron informados. Un oficial de sanidad de Nueva York dice: “Ya está fuera de control; entonces [si se esparce la nueva variedad] la enfermedad simplemente [se esparcirá] básicamente a un grado incalculable.”
Fervor del ramadán
◆ Cuando las esposas de dos musulmanes turcos no observaron correctamente el ayuno durante el mes sagrado de ramadán, sus esposos más piadosos las mataron. El Daily Milliyet de Estambul informó que uno de los musulmanes ortodoxos respondió a la negación de su esposa —y a su tardanza en poner la mesa para terminar con el ayuno después de la puesta del Sol— con el descargo de una escopeta. El otro musulmán también le puso fin a una disputa acalorada sobre el ayuno con una pistola. Fueron arrestados.
Llamándolo lo que realmente es
◆ La actividad de reunir fondos eclesiásticos está experimentando un cambio interesante en Hartford, Connecticut. La revista TV Guide alista un programa especial de dos días para la televisión: la solicitación de préstamos de los televidentes para el uso de la arquidiócesis católica de la localidad. El anuncio de este programa especial dice: “La gente le presta dinero a la Arquidiócesis que entonces lo invierte, usa el interés que se reditúa y lo devuelve.” Este método de reunir fondos se llama apropiadamente un ‘MENDIGAtón.’
Clasificando el aire
◆ ¿Qué revela una comparación de la clasificación del aire según la dan los noticieros de una ciudad de los Estados Unidos con las que se dan en otras ciudades? Una falta de armonía en muchos casos, dice la revista Environmental Action. Se hizo notar que en el índice la clasificación 25 quería decir “aire de cualidad ‘excelente’ en Cincinnati, ‘normal’ en Miami, contaminación ‘grave’ en San Francisco e ‘insalubre’ en Nueva York.” Un grupo gubernamental encargado de este asunto recomienda la adopción por todo el mundo de un sistema uniforme para clasificar la contaminación del aire.
Fenómeno de la TV
◆ De todas las invenciones importantes de ninguna se ha aficionado el mundo tan rápidamente como de la televisión. Puesto que fue inventada en 1926, es una recién llegada al compararla con el teléfono (1861) y el automóvil (1885). Sin embargo, ya hay unos 364 millones de televisores por todo el mundo, mientras que solo hay unos 360 millones de teléfonos y 300 millones de automóviles después de muchos más años de existencia.