La marca del espíritu
“Les estoy dando un nuevo mandamiento: que se amen los unos a los otros; igual como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. Por esto todos sabrán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.”—Juan 13:34, 35.
1. (a) ¿Por qué es únicamente lógico esperar que se vea la unidad cristiana en el mundo hoy día? (b) ¿De qué nos serviría hallar esa unidad?
PARA Jesús la unidad y amor entre sus seguidores verdaderos fue algo singular, algo que los apartaría de todos los demás, algo que sería una señal especial a todo el mundo para probar que él había sido enviado por el Padre y que ellos habían sido enviados por él. Debido a que Jesús oró por que sus seguidores futuros fueran parte de la unidad cristiana y prometió que el ‘Hades no vencerá’ a su congregación y que él está con ella “todos los días hasta la consumación del sistema de cosas,” solamente es lógico esperar que esa señal en particular sea visible al mundo hoy día, y que sirva como medio para identificar a su congregación o iglesia. Y con más razón ya que la Iglesia católica romana, las iglesias ortodoxas orientales y una conferencia mundial protestante ecuménica todas convienen en que la iglesia de las Escrituras Griegas es una iglesia visible. Por lo tanto buscaremos entre los sistemas eclesiásticos que se llaman cristianos para ver qué unidad podemos hallar.—Juan 13:35; 17:23; Mat. 16:18; 28:20.
LAS IGLESIAS PROTESTANTES
2. ¿A qué se debe que ninguna de las iglesias protestantes pretenda ser la iglesia verdadera?
2 Como se sabe comúnmente, no hay nada en el mundo protestante que pueda compararse a la unidad de la iglesia cristiana primitiva. Ni las iglesias protestantes en conjunto ni una sola de ellas pueden decir que son internacionales o universales y a la vez una unidad en fe y organización. Es tan obvio, que por esta razón y otras ninguna de las iglesias protestantes pretende ser la iglesia verdadera de las Escrituras Griegas.
3. Considerando la separación evidente, ¿cómo explican los protestantes su creencia en una sola iglesia?
3 Con la aceptación del Credo Niceno, todas las iglesias protestantes confiesan creer una sola iglesia “santa, católica, apostólica,” pero, como en todos los otros asuntos de creencia, hay un enorme número de especulaciones y teorías teológicas en cuanto a la unidad de la iglesia. Algunos dicen que no se requiere la unidad en lo absoluto y que hasta es una desventaja. Desde los días de la Reforma muchos han creído en una llamada iglesia “invisible” y “visible,” la invisible constando de todos los cristianos sinceros de todas las denominaciones que están dedicados a Dios y han sido aceptados por él. Los ojos humanos no pueden discernir el cuerpo de éstos, por lo cual se le llama invisible en contraste con el número ordinario de miembros de las iglesias, la parte visible, que se halló difícil de identificar como seguidores verdaderos de Cristo. En los Estados Unidos de Norteamérica la llamada “teoría de los sarmientos” es común. Las diversas iglesias se comparan a sarmientos de la vid en la ilustración de Jesús, en el capítulo quince de Juan, y se supone que hacen una unidad por estar unidas en Cristo, la vid. Otros creen que la unidad no debe ser en organización, sino sólo en espíritu; y otros por otra parte creen que ya existe en Cristo cierta unidad mística, sobrenatural, a pesar de todas las evidencias de desunión. Así, paradójicamente, en los informes de las conferencias ecuménicas del Concilio Mundial de Iglesias, se alude repetidas veces a la “unidad en Cristo” de las iglesias miembros, aunque nunca se hace ningún esfuerzo serio para explicar en qué consiste realmente esta unidad.
4. ¿Qué declaró la conferencia mundial de Fe y Orden en Lund en cuanto a la iglesia?
4 Las discusiones interconfesionales entre las diversas facciones rara vez resultan en un punto de vista común de las cosas. Sin embargo, sobre el tema del cuerpo de Cristo, la conferencia mundial de Lund, Suecia, en 1952, del movimiento ecuménico llamado Fe y Orden ha declarado en su informe oficial como opinión de la mayoría: “La imagen dada por Pablo de la Iglesia como el Cuerpo de Cristo no es simple metáfora, sino que expresa una realidad viva.” Y además: “Convenimos en que no hay dos Iglesias, una visible y la otra invisible, sino una sola Iglesia, que tiene que hallar expresión visible en la tierra.”
5. ¿Qué concluye el obispo Giertz debido a la división de la cristiandad?
5 Comprendiendo la necesidad de que la congregación cristiana sea una, pocas cosas afligen a las iglesias protestantes tanto como el hecho de que no son una. Dice el obispo sueco Bo Giertz en cuanto a la división de la cristiandad: “Sencillamente es un pecado, y es un pecado de la clase más fatal, un pecado contra el mismísimo cuerpo de Cristo. . . . La conclusión aterradora a la que se nos obliga a llegar es que una iglesia dividida ya no es una iglesia verdadera. . . .Mientras estamos divididos el cuerpo de Cristo está sangrando, y no sabemos qué día morirá de desangramiento.”
6. (a) ¿Qué es el Concilio Mundial de Iglesias? (b) ¿Qué cosa hace imposible reconocer la iglesia cristiana primitiva en el mundo protestante?
6 Hallándose en esta situación difícil, muchos protestantes han cifrado su esperanza en las discusiones ecuménicas o interconfesionales que comenzaron especialmente con nuestro siglo y resultaron en la fundación del Concilio Mundial de Iglesias en 1948, una organización internacional que incluye a casi todas las iglesias protestantes y la ortodoxa oriental, pero no a la Iglesia católica romana. Sin embargo, el Concilio Mundial de Iglesias no es una iglesia, y no sostiene que lo es. Declara que no es una “Superiglesia” ni “Una Sancta” o la iglesia ‘única, santa,’ sino que más bien considera que su propósito es “poner las iglesias en contacto vivo unas con otras.” En cuanto a su capacidad para cumplir este propósito, las opiniones difieren entre los teólogos. El profesor danés Dr. Regin Prenter dice: “Sea como fuere, una cosa es cierta: Este concilio mundial de iglesias cristianas de ninguna manera representa una reunión verdadera de las iglesias separadas. El Concilio Mundial de Iglesias todavía es únicamente una federación de comunidades eclesiásticas mutuamente independientes. . . . Bien pudiera significar que el nuevo contacto que las iglesias dentro del Concilio Mundial de Iglesias han obtenido unas con otras resulte en una condenación mutua más severa entre ciertas comunidades eclesiásticas que antes, puesto que sencillamente no se conocían a tal grado que pudieran condenarse unas a otras.” Algunas de las cosas que impiden que los cristianos dedicados reconozcan la iglesia de Jesucristo y de los apóstoles entre las iglesias protestantes es la falta de unidad en sus enseñanzas y organización, nacional e internacionalmente.
LAS IGLESIAS ORTODOXAS ORIENTALES
7. ¿Qué hace evidente que falta unidad en la Iglesia ortodoxa oriental?
7 Las iglesias ortodoxas orientales no son una sola iglesia sino un número de iglesias nacionales principalmente en Europa oriental y en la península de los Balkanes, que pelearon por su independencia y la ganaron del patriarcado en Estambul. Nominalmente, algunas de ellas reconocen al patriarca de Estambul como cabeza de su iglesia, otras al patriarca de Moscú, pero ninguno de los patriarcas tiene voz ni voto en los asuntos internos de las otras iglesias. Una lucha constante se libra entre los dos patriarcados en cuanto a la jurisdicción sobre las iglesias de Finlandia, Polonia y la colonia rusa de emigrantes en París. Puesto que la iglesia de Dios y de Cristo fue una iglesia internacional, y no un número de iglesias nacionales, no podemos ver en la Iglesia ortodoxa oriental indicios de la unidad de la primera iglesia cristiana.
LA IGLESIA CATÓLICA ROMANA
8-11. ¿Qué prueba que la iglesia romana no es un solo cuerpo? ¿Qué prueba decisiva de unidad verdadera no pueden pasar con buen éxito ni la iglesia romana ni otras?
8 ¿No es la Iglesia católica romana una grande iglesia internacional con unidad en enseñanzas y organización? Aunque tenga un conjunto uniforme de dogmas para la entera iglesia internacional, las creencias religiosas de los católicos romanos no son las mismas en todas partes. Lo que se imagina un católico romano italiano acerca de Dios y Cristo Jesús y lo que hacen por el género humano difícilmente sería igual a lo que se imagina un católico romano nativo de Haití que todavía practica su religión pagana del vudú secundariamente.
9 Tampoco es la unidad de organización tan firme como muchos piensan. Si la Iglesia católica romana realmente es un cuerpo con el papa como cabeza visible, ¿entonces por qué no obedecen todos los católicos a la cabeza? Dice el sacerdote y autor católico romano Pedro Schindler al defender la iglesia católica contra el cargo de ser intolerante con los protestantes en España y Colombia: “¿Por qué no interviene el papa? ¿Quién dice que no ‘interviene’? Después de todo, nosotros los que estamos en una posición de autoridad en Roma tenemos una idea más acertada de su impotencia. El papa no es dictador en España ni presidente en Colombia, y si los católicos locales (dirigidos por sus líderes eclesiásticos) pasan por alto la ley de su propia iglesia como ellos en muchos lugares pasan por alto las instrucciones papales (por ejemplo, las encíclicas sociales) entonces el mismo papa es impotente.” Si los miembros no obedecen a la cabeza, ¿puede haber un solo cuerpo vivo?
10 Si la iglesia romana es un solo cuerpo, ¿por qué obran las diferentes órdenes, a saber, los franciscanos, los dominicos, los jesuitas, etc., como cuerpos separados? ¿Por qué pelean tales órdenes unas con otras a semejanza de partidos políticos para obtener la influencia determinante sobre el papa y la norma eclesiástica?
11 ¿Es la iglesia realmente una unidad cuando sus miembros, como los católicos en Italia, se encuentran en todos los partidos políticos desde la derecha extrema pasando a través del espectro de colores político hasta la izquierda comunista extrema? ¿Podrían componer jamás un solo cuerpo eclesiástico verdadero; uno, como Jehová y Cristo Jesús son uno? ¿Podrían ser uno internacionalmente cuando algunos de ellos son dirigidos por cardenales quienes, por razones nacionalistas, ni siquiera se hablan? Y en caso de guerra, ¿conserva la iglesia católica, y otras denominaciones en cuanto a eso, la unidad que afirman poseer? Todo el mundo sabe que no. Todas ceden en esa prueba decisiva de su unidad como iglesia y demuestran que los vínculos que las unen a unidades mundanas son más fuertes que los vínculos que las aúnan a su unidad de iglesia y a su dios. Todo esto hace imposible ver la unidad de la iglesia cristiana en la organización eclesiástica internacional católica romana.
UNA SEÑAL AL MUNDO
12. (a) ¿Qué tienen los testigos de Jehová que apoye su alegación de unidad verdadera? (b) ¿Con qué derecho se unen a Pablo en usar Romanos 8:35-39?
12 En contraste con toda esta división desalentadora, alegra el corazón hallar un cuerpo internacional de cristianos en la tierra hoy día que es una verdadera unidad, una hermandad internacional verdadera, unida en fe y organización por los vínculos del amor. Es un hecho acerca del cual se invita a toda persona a convencerse, y no somos inmodestos porque señalamos a ello, que los testigos de Jehová, aunque son internacionales, son “un mismo corazón y alma,” de la “misma mente” y de la “misma forma de pensar,” y tienen ‘un cuerpo, un espíritu, una esperanza, un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre.’ Son cristianos que están aunados en una unidad con Jehová Dios y Cristo Jesús y sus hermanos con vínculos de amor tan fuertes que nada, incluyendo la guerra, puede desbaratarla. Su organización eclesiástica internacional que comprende testigos de muchos países está compuesta del resto de la clase de la novia de Cristo Jesús; y unida a este resto en la “una sola manada” bajo “un solo pastor” está una grande muchedumbre de “otras ovejas.” (Juan 3:28-30; 10:16) La historia moderna de estos testigos muestra que han experimentado lo bastante para unirse al apóstol Pablo en decir: “¿Quién nos separará del amor del Cristo? ¿La tribulación o la angustia o la persecución a el hambre o la desnudez o el peligro a la espada? Tal como está escrito: ‘Por tu causa se nos está haciendo morir todo el día, se nos ha contado como ovejas para el degüello.’ Al contrario, en todas estas cosas estamos saliendo completamente victoriosos por medio de aquel que nos amó. Porque estoy convencido de que ni la muerte ni la vida ni ángeles ni gobiernos ni cosas aquí ni cosas por venir ni poderes ni altura ni profundidad ni ninguna otra creación podrá separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús nuestro Señor.”—Rom. 8:35-39.
13. ¿A qué reflexiones da origen la unidad de los testigos de Jehová, de qué es una señal y para quién?
13 La unidad mundial de los testigos de Jehová da origen a varias reflexiones. Si la hermandad internacional de la iglesia primitiva del primer siglo fue una verdadera maravilla y reconocidamente un producto del espíritu santo solo, y si Dios en su iglesia hizo lo que otros han tratado de hacer durante siglos sin resultado, ciertamente una idéntica hermandad internacional en el caótico siglo veinte no es menos maravilla y no prueba menos la manifestación singular del espíritu o fuerza activa invisible de Dios. Según Jesús tal unidad no es casualidad, sino una señal al mundo de que Jehová ama a los unidos así como él ama a Jesús, y de que ellos son sus discípulos: “Les estoy dando un nuevo mandamiento: que se amen los unos a los otros; igual como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. Por esto todos sabrán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.”—Juan 13:34, 35; 17:23.
14. ¿Por qué no fue incorrecto que los primeros cristianos señalaran a su iglesia como la única iglesia verdadera?
14 Los primeros cristianos estuvieron convencidos de que pertenecían a la única iglesia verdadera, la “congregación de Dios.” Habría sido pecar contra el espíritu santo el dudarlo. Una señal de la marca del espíritu estaba sobre ellos, y una señal no es de ningún valor si no se ve. Entonces, ¿fue incorrecto que los primeros cristianos indicaran a su iglesia como la única que tenía esa señal? En conexión con la iglesia judía del judaísmo, ¿era contrario a la humildad verdadera el que los cristianos llamaran atención a esta marca del espíritu aunque al hacerlo revelaban la notoria ausencia del espíritu de Dios en la casa dividida de Israel? Al contrario, se hallaban bajo obligación de no colocar su luz debajo de una canasta, sino de dejarla resplandecer “delante de la humanidad, para que vean sus obras rectas y den gloria a su Padre que está en los cielos.”—Mat. 5:14-16.
15. ¿Es falta de virtud cristiana el que los testigos de Jehová señalan a la sociedad del nuevo mundo, de la cual la congregación cristiana ungida forma parte, como la única que verdaderamente es de Dios?
15 Dado que lleva tan obviamente la marca del espíritu, la unidad amorosa mundial de los testigos de Jehová es una de las razones por las cuales esos testigos que son miembros ungidos del cuerpo de Cristo están convencidos de que pertenecen a la única iglesia verdadera, y puesto que los que son de las “otras ovejas” están asociados con estos ungidos en la sociedad unida del nuevo mundo, están convencidos de que ésta en verdad es la organización de Dios, donde se lleva a cabo la adoración verdadera. ¿No sería pecar contra el espíritu el dudarlo? ¿Es inmodesto el que llamen la atención del mundo al hecho de que esta organización es singular en mostrar la marca del espíritu? Al contrario, para provecho de todas las personas de corazón honrado que anhelan la congregación visible del pueblo unido de Dios, y para la gloria de Dios y Cristo Jesús, ellos no deben poner su luz debajo de una canasta aun al costo de que se les considere pagados de su propia rectitud.
BIBLIOGRAFÍA
1. Dogmatik, (danés) 2da. edición, sección “La comunidad religiosa,” pár. 54, página 208. Autor: Prof. Dr. Niels Munk Plum. Editores G. E. C. Gad, Copenhague 1941.
2. Evangelisches Kirchenlexikon, (alemán) Lirchlichtheoligisches Handwoerterbuch bajo “Kirche,” sección IV. “Reformatorischer Kirchenbegriff und dessen Fortbildung,” pár. 10; y sección VII. “Gegenwaertiges oekomenisches Gespraech,” parte B. “Die das oekumenische Gespraech bestimmende Fragen,” pár. 5. Editores: Vandenhoeck & Ruprecht, Gættinga 1958.
3. Faith and Order, The Report of the Third World Conference at Lund, Sweden: August 15-28, 1952 (inglés). Editado a favor de la Comisión de Fe y Orden del Concilio Mundial de Iglesias por la SCM Press Ltd. Londres, capítulo III, sección II, página 13; y sección IV, página 21.
4. Kristi Kirke, (danés) página 32. Autor: Obispo Bo Giertz. Editores: Nyt Nordisk Forlag Arnold Busck, Copenhague 1945.
5. Evangelisches Kirchenlexikon bajo “Oekumenische Bewegung,” sección “Concilio Mundial de Iglesias,” pár. 2a. The Church, the Churches, and the World Council of Churches, (inglés) páginas 2 y 3. Autor: Comité Central del Concilio Mundial de Iglesias en su reunión en Toronto en julio de 1950. Editores: El Concilio Británico de Iglesias, Londres, 1952.
6. Protestantismen i vor Tid, (danés) páginas 121 y 122. Autor: Prof. Dr. Regin Prenter. Editores: H. Hirschsprungs Forlag, Copenhague 1958.
7. Salmonsen Leksikon-Tidsskrift 1953 og 1954, (danés). Artículo: Kirken hvis centrer ligger i Istanbul of Moskva, página 995. Editores: J. H. Schultz, Copenhague 1955.
8. Katolicismen i vor Tid, (danés) página 137. Autor: Pedro Schindler, sacerdote católico y autor. Editores: H. Hirschsprungs Forlag, Copenhague 1957.
9. L’Espresso, (diario italiano). Artículo: “Detrás del trono de Pío XII—El ataque de los jesuitas y la rendición de los dominicos.” Autor: Dr. Carlo Falconi, director religioso.
10. Katolicismen i vor Tid, página 130.