De nuestros lectores
Conducir con cuidado
Ciertamente hay que darles encomio por sus artículos sobre “Conducir con cuidado” (8 de enero de 1988). Como por muchos años he estado especialmente interesada en la seguridad en la conducción, encontré las secciones tituladas “¿Es su vehículo apto para la circulación?”, “Lea la carretera” y “Recomendaciones de los expertos” particularmente bien presentadas y útiles. Tal vez sus lectores estén interesados en esta recomendación que me dio mi suegro, una recomendación que me ha sido de ayuda a través de los años. Me dijo que cada vez que uno entra en un vehículo, debe recordar que va a estar conduciendo cuatro automóviles: el suyo, el de delante, el de detrás y el que no se ve.
S. J. D., Estados Unidos
Me agradó mucho leer sus artículos sobre “Conducir con cuidado”. No obstante, el hecho de que los artículos estuvieran dirigidos únicamente a los jóvenes los deformó un tanto. Dado que su visión y su capacidad de oír se van deteriorando, y sus reflejos se hacen cada vez más lentos, las personas mayores a menudo son un grave peligro para otros conductores. Reconozco lo conveniente que es llegarse a las tiendas en automóvil. Pero conozco a varias personas mayores cuyos hábitos de conducción son bastante peligrosos. Por esa razón, hubiera agradecido unos recordatorios dirigidos con tacto a la gente mayor acerca de conducir de manera responsable.
E. D., República Federal de Alemania
Pensamos que la información suministraba buen consejo para conductores de cualquier edad, pero posiblemente la advertencia contra el exceso de velocidad y la agresividad hizo que pareciera que iba dirigido en especial a los jóvenes. Un artículo que trataba acerca de los conductores de edad avanzada que apareció en el “New York Times” decía: “A diferencia de los conductores jóvenes, cuyas infracciones de tráfico son frecuentemente causadas por el exceso de velocidad o el comportamiento imprudente, los conductores de más edad tienden a sufrir accidentes cuando no ceden el paso o desobedecen las señales de tráfico, muy a menudo como resultado de problemas de visión o falta de atención”. Saber conducir es una gran ventaja, especialmente para las personas mayores, pero queremos que siempre lleguen bien a casa.—La dirección.
Crítica a otras religiones
Llevo varios años leyendo ¡Despertad!, y pienso que ustedes están en el camino correcto. Sin embargo, me ofende que critiquen constantemente a otras religiones. A veces equivale a la murmuración y el insulto, incluso se acerca a la calumnia. Como mínimo, es falto de bondad y les distrae de la misión que dicen estar cumpliendo, que según creo es la proclamación de las buenas nuevas.
B. P., Francia
Nos interesamos bondadosamente en gente de todas las religiones, pero cuando sus creencias y prácticas religiosas son falsas y merecen la desaprobación de Dios, es una muestra de amor exponer la falsedad para llamar esto a su atención. Jesús destacó claramente el error de las prácticas religiosas de los escribas y fariseos de su día cuando dijo que su religión era en vano. (Mateo 15:1-14; 23:2-32.) Es la Palabra de Dios la que expone y condena las prácticas religiosas incorrectas que se llevan a cabo en su nombre. Nosotros seguimos los pasos de Jesús al dirigir la atención a lo que la Palabra de Dios dice, lo cual puede resultar en el beneficio eterno de todos los que lo oigan.—La dirección.