De nuestros lectores
El entretenimiento Tengo 12 años, y me gustó mucho el artículo “Los jóvenes preguntan... ¿Por qué no puedo yo divertirme como los demás?” (22 de julio de 1996). A menudo me había hecho esa pregunta. En mi colegio podemos apuntarnos a fiestas, bailes y otras actividades. Muchas veces he tenido ganas de ir, pero gracias al artículo entendí que soy responsable ante Jehová por las decisiones que tome. Por eso, voy a seguir relacionándome con mis amigos cristianos.
A. S., Estados Unidos
A veces me he sentido como dijeron en el artículo: como [el escritor bíblico] Asaf. La información me dio más fuerzas para hacer frente a la escuela.
A. S., Japón
Es verdad que algunos jóvenes sienten que se los excluye o se les priva de algo al no “dejarles” ir a fiestas mundanas, pero no todos los hijos de testigos de Jehová pensamos así. En mi caso, me repelen muchas de las cosas que pasan en las fiestas mundanas, y mis amigos cristianos opinan igual. Nosotros, y muy seguramente muchos más, no creemos que se nos esté privando de nada.
C. H., Estados Unidos
Brewery Gulch Les escribo para decirles que me gustó mucho el artículo “Crecen flores espirituales en Brewery Gulch” (22 de julio de 1996). Me trajo muchos gratos recuerdos de los veintiún meses que pasé allí hace unos años. Era la primera vez que estaba lejos de casa. Algunos de los hermanos y hermanas que se mencionan en el artículo —los Smith, Griffin, y Pugh— se convirtieron en padres y tíos para mí. Me ayudaron a madurar como cristiana. Al leer el artículo me entran deseos de volver con ellos. Los recuerdo con mucho cariño y gratitud.
P. A., Estados Unidos
Hojas de mandioca Gracias por el reportaje “Hojas de mandioca: alimento cotidiano de millones” (8 de julio de 1996). En África apreciamos mucho la mandioca, pues por siglos ha sido nuestro alimento principal. No obstante, los nigerianos sabemos muy poco acerca de las hojas, pues elaboramos nuestros platos predilectos, como el gari y el foofoo, con las raíces. Me pareció interesante que en otras regiones del mundo no solo se utilicen las hojas con fines medicinales, sino para elaborar exquisitas comidas. Doy gracias a Jehová por haber creado la mandioca.
J. S. E., Nigeria
Cambio de prioridades Deseo mencionarles que me animó mucho el artículo “Por qué cambió sus prioridades” (22 de julio de 1996). Llevo más de trece años de evangelizadora de tiempo completo y no siempre ha sido fácil establecer mi orden de prioridades en este mundo, que cada día es más agobiante. Cada año que pasa se hace más difícil permanecer en el ministerio de tiempo completo. Al meditar en el ejemplo de Jeremy, que dejó su fascinante trabajo de guarda forestal en una reserva para hacerse ministro de tiempo completo, se reafirmó mi convicción de que vale la pena mantener el ministerio como una actividad prioritaria en mi vida.
N. C., Estados Unidos
Una ventana a la matriz Hace poco descubrí que estoy embarazada y que la criatura pudiera nacer con defectos a causa de una mala práctica médica. El artículo “Una ventana a la matriz” (8 de agosto de 1996) fue suficiente para decidir no abortar a mi bebé. Lo bueno fue que la revista llegó una semana antes de conocer la noticia.
M. C., Estados Unidos
Dislexia Muchas gracias por el artículo “Cómo superar la frustración que causa la dislexia” (8 de agosto de 1996). Siempre he estado segura de que tenía algo mal, pero no sabía qué era. Hace poco, un especialista en el trastorno por déficit de atención me diagnosticó dislexia. Ahora estoy aprendiendo a ayudarme con los dedos a la hora de leer.
P. C., Estados Unidos