BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g86 8/9 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1986
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El monarca que más años lleva rigiendo
  • Se trazan mapas por satélite
  • Endometriosis y el ejercicio
  • Extensa mala alimentación
  • Se hace distinción
  • Dinero en el basurero
  • Nuevo método de identificación
  • Pueden llevar más carga
  • Sigue extinto
  • Reparaciones en el puente Brooklyn
  • El puente colgante Golden Gate ya tiene cincuenta años
    ¡Despertad! 1987
  • El incomparable Puente de Brooklyn
    ¡Despertad! 1983
  • Un puente entre dos continentes
    ¡Despertad! 1974
  • Puentes: ¿qué haríamos sin ellos?
    ¡Despertad! 1998
Ver más
¡Despertad! 1986
g86 8/9 págs. 29-31

Observando el mundo

El monarca que más años lleva rigiendo

El emperador japonés Hirohito, que ahora tiene 85 años de edad, es el soberano más anciano del mundo y el que más años lleva rigiendo. Este año, las ceremonias de cumpleaños se combinaron con celebraciones patrocinadas por el gobierno para marcar los 60 años del reinado de Hirohito. “Mis peores recuerdos de los últimos 60 años son los que se relacionan con la segunda guerra mundial”, dijo el emperador, quien antes de la guerra era considerado un dios. Nunca habían ido tantas personas, unas 56.000, a los campos del palacio imperial para felicitar al emperador. Se tomaron muchas medidas de seguridad, pues en años recientes ha habido un aumento en los casos de violencia en el Japón.

Se trazan mapas por satélite

Mediante el uso del radar desde satélites en órbita, los científicos están trazando ahora mapas exactos y detallados del fondo del océano. En realidad, es la superficie del océano lo que se mide. Aunque el hombre no lo discierne cuando va en sus naves, la superficie del mar no es uniforme. Debido a la gravedad, el agua es atraída a depresiones y amontonada sobre montañas y puede variar hasta 15 metros (50 pies) o más. “Los últimos cálculos —dice la revista U.S.News & World Report— son tan exactos que diferencias en la superficie del agua tan insignificantes como de 10 centímetros [4 pulgadas] pueden trazarse a rasgos específicos del fondo del mar.” Se espera que en el futuro haya satélites que proporcionen aun mayores detalles. “Mediante la topografía del fondo del océano, los geofísicos pueden estudiar cómo las llamadas placas tectónicas de la corteza terrestre obran recíprocamente para producir temblores y otras presiones subterráneas”, dice el artículo.

Endometriosis y el ejercicio

Parece que el ejercicio vigoroso reduce el riesgo de que las mujeres contraigan una enfermedad que puede causar esterilidad y el desarrollo de tumores... endometriosis. En los Estados Unidos aproximadamente un 10 a 15% de las mujeres premenopáusicas son afectadas por este desorden que causa el desarrollo anormal del tejido uterino y generalmente está asociado con angustiosos calambres premenstruales. El ejercicio vigoroso ha “sido recomendado por muchos médicos”, comentó el Dr. Cramer, de la Escuela de Medicina de Harvard, en el periódico The New York Times. “Usted no tiene que ser una atleta profesional para beneficiarse del ejercicio; solo un par de horas a la semana pueden tener un efecto protector.”

Extensa mala alimentación

Según el último estudio del Banco Mundial, la cantidad de personas severamente desnutridas ha aumentado un 14% durante la década de 1970 a 1980. Se halló que unos 340.000.000 de personas de 87 naciones en vías de desarrollo de África, América Latina y Asia —sin incluir a China por falta de datos— estaban severamente desnutridas, subsistiendo de una dieta que seriamente pone en peligro su salud e impide su desarrollo. Otros 390.000.000 de personas carecían de suficiente alimento como para poder llevar una vida activa y trabajar. El banco dice que el problema no se debe a la escasez de alimento a nivel mundial, ni a la alza de precios ni a que el aumento de la población sobrepase la producción. “El aumento en la producción mundial de alimento ha sido más rápido que el crecimiento sin precedente de la población de los últimos 40 años. Los precios de los cereales en el mercado mundial han estado bajando.” Entonces, ¿a qué se debe que estos países y sus habitantes no disfruten de tal abundancia? A que son muy pobres para comprar el alimento necesario, y “debido a la muy difundida idea errónea de que la escasez de alimento es la raíz del problema”, dice el banco.

Se hace distinción

“En 1986 la tecnología parece haber sufrido un golpe devastador”, dice el periódico The New York Times. “El primer golpe afectó al campo de los cohetes cuando un transbordador espacial estalló, lo cual fue seguido por las explosiones de un cohete Titán de la fuerza aérea y uno Delta, que llevaba un satélite meteorológico; el segundo golpe fue en el campo de la energía nuclear, cuando un reactor nuclear falló de manera catastrófica en Ucrania.” ¿Cómo ha reaccionado la gente a estos incidentes? El accidente del transbordador se aceptó como uno de los riesgos de vivir en una moderna sociedad tecnológica. En el pasado, bajo situaciones semejantes, se exigía que se volvieran a diseñar los aparatos para hacerlos más seguros, y no se hacían tan solo cambios básicos. “Aunque manifiestamente imperfecta, se ha aceptado la tecnología debido a que los beneficios parecen ser mayores que los riesgos”, dice el Times. Pero con respecto al malogro del reactor nuclear de Ucrania, “la reacción pública en todo el mundo parece haber sido considerablemente diferente. El nivel de intensidad y emoción sugiere que esta es una tecnología que provoca mayor duda y temor que aceptabilidad”.

Dinero en el basurero

Cierto viernes por la tarde el cajero de un banco alemán en Saarlouis no podía explicar la pérdida de 20.000 marcos ($9.000, E.U.A.). El siguiente lunes, el basurero hizo un descubrimiento en el vertedero de la ciudad que resultó en vergüenza para el banco. Entre latas vacías, papeles y cáscaras de huevos encontró varios billetes de banco. Un equipo buscó entre los montones de basura y halló más de 7.000 marcos. ¿Qué había sucedido? “Estábamos muy apresurados calculando el balance de las cuentas al fin del mes el viernes pasado, 31 de enero”, explicó un portavoz del banco en el periódico alemán Kölner Stadt-Anzeiger. “Los paquetes de billetes de banco tienen que haberse caído accidentalmente de una caja de dinero al cesto de papeles” y luego fue a parar al vertedero central.

Nuevo método de identificación

Ahora puede ser más fácil identificar a niños perdidos o secuestrados, a ancianos desorientados, a personas heridas o aun a atrasados mentales. Se graban los números de identificación, como los números del seguro social, en un microdisco que se pega a una muela posterior. Los números se archivan en un registro ordenador, junto con información que identifica a la persona y su historia médica. Ya hay seis firmas diferentes que ofrecen este servicio. “Para evitar confusión, la Asociación Dental Norteamericana está trabajando ahora para establecer un sistema centralizado”, señala la revista American Health.

Pueden llevar más carga

Muchas africanas transportan sobre la cabeza cargas pesadas, como baldes de agua, bultos de leña, bolsas de cemento y maletas. Según estudios científicos para medir el gasto de energía, la mujer africana que lleva un peso equivalente al 70% de su peso corporal aumentó por 50% la aspiración de oxígeno. Los reclutas del ejército, que llevan más o menos el mismo peso en la espalda, registraron un 100% de aumento en la aspiración de oxígeno. En el caso de cargas más pequeñas que pesaban hasta el 20% del peso corporal, las africanas no registraron aumento alguno en el consumo de energía. “Los reclutas del ejército”, informa la publicación Nature, “no pudieron llevar cargas pequeñas sin desgaste metabólico”. Los científicos sugieren que este fenómeno es el resultado del entrenamiento temprano relacionado con la postura y el modo de andar. El caminar mayormente requiere energía debido a los movimientos corporales de sube y baja. “Las africanas ponen toda su fuerza en moverse hacia adelante”, declara la revista Discover. “Mientras que la mayoría de la gente va rebotando hacia adelante como carros que tuvieran ruedas ovaladas, las africanas adelantan como carros con ruedas redondas.”

Sigue extinto

Llamado el animal más grande que haya volado, el gigante pterodáctilo ha estado extinto desde hace mucho tiempo. Los restos petrificados de uno que se halló en Texas en 1972 revelaron que tenía una envergadura de 11 metros (36 pies), que pesaba más o menos 68 kilos (150 libras) y que posiblemente medía unos 3,7 metros (12 pies) de alto. Se descartó un plan para construir una réplica de tamaño natural porque se prefirió un modelo práctico de mitad del tamaño que tuviera una envergadura de 5,5 metros (18 pies). Con la ayuda de ordenadores que controlaban el batir de las alas, el modelo que costó $700.000 (E.U.A.) realmente voló por cortos espacios de tiempo a principios de este año, pues reaccionó por su cuenta a las corrientes de aire. Los exitosos vuelos acrobáticos fueron filmados por el Smithsonian Institute para una película sobre el vuelo natural y mecánico. Pero se tuvo que propulsar el modelo al aire, ya que no podía duplicarse el movimiento de los pies y porque no podía ascender debido al peso. Hubo frustraciones y triunfos, pero en su última exhibición, una demostración pública cerca de Washington D.C., rápidamente cayó a tierra y se partió por la cabeza. “Ahora sabemos por qué los pterosaurios se extinguieron”, dijo Paul MacCready, constructor del modelo.

Reparaciones en el puente Brooklyn

Van a reponerse los 1.088 cables verticales de suspensión que sostienen la calzada del puente Brooklyn y las 400 riostras. “El reemplazo de los cables del puente es una de las etapas principales de un proyecto de restauración que tomará 15 años y costará $153.000.000, lo cual según los ingenieros conservará el puente a través de su segundo siglo”, declara el periódico The New York Times. El puente se inauguró en 1883. El proveedor original suministró cables defectuosos que habían sido rechazados por los inspectores de la ciudad en la fábrica. Sin embargo, el puente había sido diseñado para compensar por tales defectos, y los cables resistieron bien. Ahora se está efectuando el reemplazo debido a los años. Dos cables se partieron en 1981, y uno de estos mató a un peatón en el andén del puente. Después que se repongan los cables, los ingenieros ajustarán la tensión de estos para igualar la presión. Los cuatro cables principales del puente no se reemplazarán.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir