BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 8/1 págs. 29-30
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La música y el satanismo
  • Experimentos con infantes
  • “Matrimonios sin papeles”
  • Aumenta el analfabetismo
  • Los suicidios y la televisión
  • Los temores de la juventud
  • Tráfico mortífero
  • Migración de ballenas
  • Hábito perjudicial
  • La respiración exagerada
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1986
  • Nuestro memorable encuentro con las ballenas grises
    ¡Despertad! 2003
  • Llevando una vida de ballena
    ¡Despertad! 1974
  • El suicidio, una plaga de la juventud
    ¡Despertad! 1998
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 8/1 págs. 29-30

Observando el mundo

La música y el satanismo

Las autoridades que se encargan de que se cumpla la ley han observado en los últimos años que los delitos que varían de incendios provocados a maltrato de menores y homicidios están frecuentemente rodeados de una cantidad creciente de indicios de satanismo y ocultismo. Las autoridades declaran que en muchos casos los adolescentes implicados en delitos están bajo la influencia de la música “punk rock” y “heavy-metal rock”, dice el periódico californiano The Register. Una agente judicial de vigilancia explica lo siguiente: “Básicamente, la música enseña que uno no tiene que escuchar a sus padres, y que se debería vivir la vida como uno quiera”. Ella agregó que algunos adolescentes rebeldes interpretan las letras literalmente y se ponen a vivirlas... incluso abrazan a Satanás como símbolo de poder. El vicefiscal de distrito de Orange County, Dick Fredrickson, dice: “Una vez que se cae en el síndrome de ‘heavy-metal’ y se abraza a Satanás, entonces es fácil hacer cosas que de otro modo uno no haría”. El artículo señaló que mensajes satánicos e indicios de ocultismo son tan comunes en la escena de un delito que se está dando entrenamiento especial a los policías para que puedan identificarlos.

Experimentos con infantes

En Gran Bretaña, cada año unos 2.000 bebés son usados en experimentos médicos sin que los padres sepan de ello, informaron 19 médicos y académicos del Instituto de Ética Médica de Gran Bretaña. The Medical Post informó que el estudio del grupo reveló que el no obtener el consentimiento de los padres ocurre “con mayor frecuencia durante investigaciones que envuelven a infantes recién nacidos”. El Dr. Richard Nicholson, director auxiliar del Instituto, declara que los médicos admiten públicamente que tales experimentos sin autorización ocurren porque “es tan difícil obtener el consentimiento de los padres que ellos ni siquiera lo intentan”.

“Matrimonios sin papeles”

Cuando un hombre y una mujer viven juntos como marido y mujer sin los beneficios de un matrimonio legal, ¿cuánto pudiera durar esa relación? Estadísticas procedentes de Noruega y Suecia muestran que “la mitad de los matrimonios sin papeles no duran más de dos años, y de un 60% a un 80% de estos se separan en un máximo de cinco años”, informa el diario francés Le Monde.

Aumenta el analfabetismo

En Francia “rara vez ha habido tantas [...] personas iletradas”. Esta declaración publicada en el diario francés Le Figaro se basa en un informe que establece “que alrededor del 15% de la población [francesa], es decir, 8.000.000 de personas (excluyendo a los inmigrantes), está al mismo nivel de los iletrados. [...] Apenas pueden leer y solo pueden escribir fonéticamente. De acuerdo con la definición de analfabetismo de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), tampoco pueden ‘comprender un breve y simple texto relacionado con hechos de la vida diaria’”. Los niños escolares no son exceptuados del problema, pues cerca de una cuarta parte de los que entran en la escuela superior no pueden leer correctamente.

Los suicidios y la televisión

Dos nuevos estudios afirman que tanto los dramas sobre el suicidio como los noticiarios de televisión que tratan este tema parecen causar “un aumento temporal en la cantidad de adolescentes que se quitan la vida”, señala The New York Times. El informe indica que el considerar el tema por la televisión produce un “efecto imitativo” entre los adolescentes, lo cual afecta la tasa de suicidio. Un estudio realizado por dos sociólogos reveló que la cantidad de suicidios aumentó por lo menos un 7% durante los siguientes siete días después de haberse televisado informes especiales o noticias sobre casos de suicidio. Los resultados fueron de “casi 3 suicidios adicionales por programa en toda la nación, o un total de 110 suicidios más de lo que se hubiera esperado en los [6] años que tomó el estudio”. El Dr. David P. Phillips advierte que “durante aproximadamente una semana después de algún noticiario sobre el suicidio, adolescentes y amigos, padres y consejeros deben estar especialmente alerta a indicios de tendencias suicidas”.

Los temores de la juventud

Lo que más temen los adolescentes de Gran Bretaña es al desempleo, informa el periódico The Guardian, de Londres. Un estudio realizado entre adolescentes de 15 a 16 años de edad revela que el temor a la guerra nuclear figura como el segundo entre sus principales temores. Aunque las jóvenes expresaban un parecer más pesimista que los jóvenes, “una proporción considerable de ambos sexos desplegaban sentimientos de inutilidad o fatalismo” respecto a las perspectivas de una guerra nuclear. Tales inquietudes no están limitadas a Gran Bretaña. En muchas partes de Europa occidental la situación de empleo que empeora contribuye a lo que el Comité Económico y Social del Mercado Común Europeo llama “sentimientos de inquietud respecto al futuro” que han conducido a un ‘descenso repentino en la tasa de natalidad’.

Tráfico mortífero

Desde que se fundó el estado de Israel en 1948, ha habido 13.717 muertes en accidentes de tráfico en las carreteras del país... tres veces más muertos que los 4.500 que hubo durante las guerras de Oriente Medio y por ataques terroristas. Según un comunicado noticioso del Ministro de Transporte de Israel, el gobierno de Jerusalén ha decidido nombrar un comité para que investigue las causas de la cantidad descomunal de muertes por accidentes de tráfico en las carreteras israelíes.

Migración de ballenas

La radiotransmisión está ayudando a descubrir los misterios relacionados con la migración de las ballenas. “Se ha seguido la pista de ballenas cerca de la costa del Japón por una distancia de 2.000 kilómetros [1.250 millas]”, dice el diario francés La Croix. “Las ballenas grises de la costa de México emigran tan lejos como hasta Alaska.” Por medio de equipar a ciertas ballenas con transmisores, los científicos han reunido mucha información en cuanto al tiempo que permanecen debajo del agua, la velocidad a la que viajan y los ciclos migratorios. El reunir estos datos fue un desafío, pues las señales de radio pueden captarse solamente cuando la ballena sube a la superficie... ¡por tan solo tres segundos cada vez!

Hábito perjudicial

El Dr. Keith Taylor, gastroenterólogo en el Centro Médico de Stanford (E.U.A.), dice que los bocadillos tarde en la noche pueden ser perjudiciales especialmente si la persona repetidas veces se acuesta alrededor de una hora después de haber comido. ¿Por qué hacen daño? Él explica que la mayoría de las funciones del cuerpo, incluso la digestión, disminuyen mientras uno duerme. Por consiguiente, el exceso de ácido que se produce como resultado de esto “frecuentemente sube por el esófago cuando uno está acostado, lo cual causa irritación”, señala Parade Magazine. Es probable que la gente que ya sufre de úlceras estomacales o del duodeno sufra aún mayor malestar. El Dr. Taylor sugiere el comer por lo menos dos o tres horas antes de acostarse. No se recomienda la leche a los pacientes que padecen de úlceras, puesto que los investigadores afirman que, en vez de ser un agente neutralizador para el estómago, la leche estimula la producción de ácido.

La respiración exagerada

El respirar exageradamente, o la hiperventilación, puede provocar los síntomas de un ataque cardíaco, un ataque de apoplejía o un trastorno estomacal, informa la revista Asiaweek. También puede inducir ansiedad, fobias, transpiración o sudor, palpitaciones, dolor de pecho, alteraciones de la vista, mareos, asma, indisposiciones gástricas, migraña, desorientación mental, adormecimiento y pérdida de concentración. Hay quienes respiran unas 20 ó 30 veces por minuto, mientras que lo normal es de 12 a 14 veces por minuto. Los atletas, los actores, los cantantes, los músicos que tocan instrumentos de viento y las personas compulsivas corren el mayor riesgo. Sin embargo, según el Dr. Claude Lum, especialista del pecho, de cada cuatro pacientes que practican la hiperventilación se puede enseñar a tres de ellos a respirar correctamente. No obstante, el tratar de controlar la respiración mediante el yoga sería “ir de un extremo a otro”, advierten los médicos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir