BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 22/12 pág. 28
  • De nuestros lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • De nuestros lectores
  • ¡Despertad! 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Conducir con cuidado
  • Mal genio
  • Artículos sobre religiones
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1988
  • ¿Debo dejar de conducir?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1988
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1988
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 22/12 pág. 28

De nuestros lectores

Conducir con cuidado

Como secretario de Estado de Illinois, quisiera encomiarles a ustedes y al personal de ¡Despertad! por la revista que publicaron no hace mucho sobre la importancia de conducir con cuidado (8 de enero de 1988). Los datos estadísticos y las recomendaciones que aparecieron en los artículos eran muy oportunos, y recalcaron que los buenos hábitos de conducción no son únicamente de interés nacional, sino también internacional. [...] Organizaciones cívicas y religiosas como la suya han hecho que la gente tome conciencia de la seriedad de este problema. [...] De nuevo merecen encomio por todo lo que hacen para fomentar la buena conducción. La vida humana es demasiado preciosa para que un conductor negligente la ponga en peligro. Reciban mis felicitaciones y sinceras gracias personales por la entrega que manifiesta su grupo.

Jim Edgar, secretario de Estado de Illinois (E.U.A.)

Mal genio

Una noche estaba clasificando los artículos de “Los jóvenes preguntan...”, y cuando vi la pregunta “¿Por qué pierdo los estribos?” (22 de abril de 1987), me detuve. Después de leer todo el artículo dos veces, empecé a preguntarme por qué me encajaba tan bien el consejo de no enfadarse. Tengo veintidós años, pero ese día descubrí por primera vez que soy una persona de mal genio. Nunca antes me había visto así. Hasta hace poco, mi forma de reaccionar cuando me enfadaba era: “En este caso es justo enfadarse”, pero a partir de ahora haré todo lo posible por reprimir mi cólera.

Y. O., Japón

Artículos sobre religiones

Me desagradó ver al final de la revista ¡Despertad! del 8 de diciembre de 1987 [en la sección “Observando el mundo”] el artículo “Se mercantiliza la visita del Papa”. Me sentó mal la declaración: “Una [camiseta] de las de más éxito, vendida a sacerdotes y monjas, tenía la marca de una cerveza en la que figuraba un perro con el sombrero y la túnica papal”. No me vengan con eso... ¿de verdad que se lo creen? Opino que esta constante andanada de anticatolicismo está fuera de lugar. Todas las religiones deberían respetar el hecho de que son cristianas y están unidas en el Padre. Toda religión que no lo haga no es realmente cristiana y no tiene el derecho de predicar infamias sobre otros. Eso es algo de muy mal gusto, diría yo.

S. H., Estados Unidos

En la revista ¡Despertad! del 8 de julio de 1988, “B. P.”, de Francia, les acusa de murmuración e insulto. Me cuesta creer que esta persona haya sido realmente lectora de ¡Despertad!, pues ¡Despertad! escribe de modo consecuente y con bondad sobre las verdades de la Biblia. En los casos en que estas no concuerdan con las prácticas de las religiones del mundo, todavía no he leído en ella ninguna acusación violenta contra otras religiones. Se nos presentan las discrepancias. Cuando se citan las declaraciones de otras personas, se transcriben meticulosa y textualmente. Me gusta la manera que tienen los testigos de Jehová de presentar los hechos y dejar que el lector inteligente saque sus propias conclusiones. Desde temas científicos hasta temas como el del sari, he aprendido a confiar en su investigación y su comedimiento al escribir.

C. K., Estados Unidos

Solo nos resta añadir a las observaciones de C. K. que con quien parece que nuestra lectora S. H. está ofendida es con la revista “Newsweek” (29 de junio de 1987), cuyo informe resumimos y citamos sin añadir ningún comentario. Tocante a la cuestión de si es “realmente cristiano” llamar la atención a las deficiencias de las religiones, tenemos que recurrir al ejemplo del propio Jesucristo, quien criticó a los líderes religiosos de su día utilizando términos mucho más fuertes que los que han aparecido en “¡Despertad!”. (Mateo 15:1-14; 23:2-32.)—La dirección.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir