-
La actividad ministerial de los testigos de JehováLa Atalaya 1953 | 1 de junio
-
-
una persona de buena voluntad resultó una experiencia excelente. Él era un católico que jamás había leído la Biblia, pero le había gustado el testimonio que por casualidad había oído. Como no teníamos ninguna literatura, empezamos a estudiar con el tratado ¿Qué creen los testigos de Jehová? Quedó impresionado. En la segunda visita estudiamos ¡Despierten del sueño! y con eso quiso su propia Biblia y un estudio en el libro ‘Sea Dios Veraz’. En su segunda visita al Salón del Reino trajo a uno de sus discípulos de música.
“El sistema valioso de concentrar el servicio en los grupos de estudio de libro de compañía ha sido puesto en uso más pleno, se ha hecho más definida la distinción entre personas de buena voluntad que incidentalmente hablan del mensaje y los que participan activamente en la obra de puerta en puerta cuando están físicamente capacitados, y más de los deberes de la compañía han sido colocados en los hombros de los hermanos locales. Cuarenta y cinco simbolizaron su dedicación mediante bautismo. Pero nos damos cuenta de que todavía tenemos mucho que hacer en la obra en el Perú; de modo que al principio de este nuevo año de servicio estamos determinados a trabajar aun más concienzudamente para lograr la madurez, que es tan esencial para el aumento.”
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1953 | 1 de junio
-
-
Preguntas de los lectores
● ¿Qué quiere decir Salomón cuando dice que encontró a un hombre fiel entre mil, pero jamás una mujer fiel?—J. K. New Hampshire.
Eclesiastés 7:27-29 dice (NC): “Esto hallé, dice el Cohelet, pesando las cosas una por una para hallar la razón. Lo que busca mi alma y no lo halla: entre mil hallé un hombre, mas mujer entre todas, ni una hallé. Lo que hallé fué sólo esto: que Dios hizo recto al hombre, mas ellos se buscaron muchas perversiones.” Móffatt vierte el versículo 28 como sigue: “Aquí está lo que he hallado, dice el Orador: un hombre fiel entre mil, pero ¡jamás una mujer fiel!”
Difícilmente puede entenderse que esto quiere decir que los hombres son mejores que las mujeres. No puede tomarse literalmente como queriendo decir que no hay mujeres fieles, pues la Biblia habla de mujeres fieles, y hoy hay más mujeres que son testigos de Jehová que hombres. Salomón pudo haber estado hablando de su experiencia personal, porque en total él tuvo mil esposas y concubinas. Tal vez no hubo ni una sola de éstas dedicada a Jehová Dios, aunque él sin duda conoció a algunos hombres que eran fieles a Dios. De modo que tal vez él haya tenido presente su propia situación doméstica infeliz cuando escribió así.
Sin embargo, hay otro significado posible que parece más razonable. Mil es un múltiplo de diez, que representa la calidad de completo en cuanto a lo terrestre. Por eso el millar tal vez se refiera a todas las mujeres que han vivido sobre la tierra, ninguna de las cuales fué o es mujer perfecta. Eva no permaneció como tal, en realidad jamás pasó la prueba que la hubiera mostrado perfecta en integridad a Dios. La virgen madre de Jesús, María, no fué perfecta. En cuanto a los hombres, el millar también representaría la calidad de completo en cuanto a lo terrestre y abarcaría a todos los hombres que han vivido sobre la tierra. La situación de los hombres es diferente a la de las mujeres. Mientras que jamás ha habido una mujer perfecta que mantuviera obediencia sin tacha a Jehová Dios, ha habido tal hombre, a saber, Cristo Jesús. Él es ese único hombre fiel y perfecto, y el único que ha vivido sobre la tierra. De modo que es muy probable que esta gran verdad esté abarcada por las palabras de Salomón en Eclesiastés 7:27-29. La conclusión anunciada en el versículo 29 es un arrollador resumen que abarca a toda la humanidad, al hombre como raza en vez de a los hombres en contraste con las mujeres, y de esta manera apoya la última opinión presentada en vez de la primera posibilidad de que las palabras de Salomón pudieran referirse a su propia experiencia personal.
-