BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w53 1/1 pág. 3
  • La necesidad de despertar

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La necesidad de despertar
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • Información relacionada
  • Confesiones de fracaso
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1954
  • Despertando a los dormidos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • ‘Manténgase despierto, esté firme, hágase fuerte’
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
  • ¡Despierte del sueño!... ¿Por qué? ¿Cómo?
    ¡Despertad! 1972
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
w53 1/1 pág. 3

La necesidad de despertar

“ESTAS buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada con el propósito de dar un testimonio a todas las naciones.” (Mat. 24:14, NMa) Obedeciendo ese mandato profético de Cristo Jesús, unos 450,000 testigos cristianos regularmente van de casa en casa con Biblias y literatura bíblica, conducen estudios bíblicos en los hogares de la gente, hacen arreglos para discursos bíblicos públicos y también se paran en las calles concurridas ofreciendo las revistas La Atalaya y ¡Despertad! A menudo cuando presentan estas revistas en las calles los transeúntes harán tales réplicas como “Estoy despierto”; “¡No estoy dormido!”

Pero las personas que hacen dichas réplicas realmente están dormidas a los propósitos de Jehová Dios, al cumplimiento de las profecías bíblicas, a la urgencia de escuchar la llamada bíblica de salir de Babilonia. (Luc. 21:28; Apo. 18:4, NM) De otra manera ellos también estarían en las calles diciéndoles a otros que despierten. Sin embargo, aunque por lo general la gente que asiste a las iglesias lo pasa feliz sin darse cuenta de que necesitan despertar, tal hecho no ha escapado de ser notado por algunos de sus clérigos. Por ejemplo, el Dr. Culbert C. Rútenber, de Filadelfia.

La Tribuna diaria de Chicago del 20 de mayo de 1952 informó sobre el discurso que este teólogo presentó a unos 12,000 representantes de 7,000 iglesias bautistas de los Estados Unidos reunidos en convención (en Chicago, 19-23 de mayo de 1952): “El Dr. Rútenber dijo que el clero y los legos por igual están perturbados por la inaplicabilidad aparente de la iglesia en un mundo donde parece que el único dinamismo es el dinamismo del anticristo, y que la iglesia en general está esperando palabra de Dios—‘una palabra de esperanza, una palabra poderosa, una palabra segura’—pero que realmente los cristianos están dormidos.

“‘Es más probable que Dios diga esa palabra,’ continuó el Dr. Rútenber, ‘si escuchamos la palabra que Él ya nos ha dado, la cual es “Despiértate tú que duermes, y te alumbrará Cristo.”’”

El doctor erudito tiene razón al concluir que la cristiandad está dormida. Pero ¿está él mismo plenamente despierto? Si lo estuviera ¿no podría él dar ‘esa palabra de esperanza, esa palabra poderosa, esa palabra segura’ a sus oyentes? Eso es lo que los testigos cristianos de Jehová están haciendo. Y lejos de que el único “dinamismo” de este mundo sea el impío y anticristiano comunismo, todos los que conocen los hechos saben que el celo y entusiasmo de los testigos de Jehová superan por mucho al “dinamismo” de los comunistas. De hecho, una de las razones por qué los comunistas de Polonia han hecho que la obra de los testigos de Jehová se tenga que llevar a cabo ocultamente fué que el celo, entusiasmo y buen éxito de ellos eclipsaba tanto las actividades de los comunistas.

Sí, ¡el Dr. Rútenber también necesita despertar!

[Nota]

a Con este número volvemos a nuestro estilo anterior de traducir a español los títulos de las publicaciones de que citamos. Véase la página 2 para explicación de las abreviaturas usadas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir