Ponderando las noticias
“Ámense los unos a los otros”
● El historiador y autor Will Durant, de 93 años de edad, resumió lo que había aprendido en una vida de estudiar la historia con estas pocas palabras sencillas: “Ámense los unos a los otros.” Declaró: “Mi lección final de la historia es la misma de Jesús,” que “el amor es lo más práctico que hay en el mundo.”
En toda la civilización occidental, declaró Durant, la persona que sobresale por encima de todas las demás es Jesucristo. “Indudablemente él fue la influencia más permanente en nuestros pensamientos,” dice el historiador. Sin embargo, dijo que las acciones de la gente de Occidente “rara vez son cristianas.”
Aunque Durant expresó desilusión por la falta general de amor que se observa en la cristiandad, ¿no hay personas que hagan del amor la fuerza guiadora en sus vidas? Hay tal grupo de personas. Y se les puede identificar por la regla que Jesús dio: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.” (Juan 13:35) Estas personas creen lo que Jesús dijo hace casi 2.000 años cuando resumió los dos mandamientos mayores: “Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente,” y “tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo.”—Mat. 22:37, 39.
No ven la evidencia
● Desde los días de Darwin, ¿ha podido la geología moderna hallar prueba de la teoría de evolución de éste por medio de la selección natural? “En vez de hallar un desenvolvimiento gradual de la vida,” escribe David M. Raup, encargado de asuntos de geología en el Museo Field de Historia Natural de Chicago en el Bulletin del museo, “lo que en realidad hallaron geólogos del tiempo de Darwin, y hallan geólogos de la actualidad, es un registro altamente disparejo o lleno de saltos; es decir, las especies aparecen muy de repente en la secuencia, muestran poco cambio o ninguno durante su existencia en el registro, y entonces desaparecen abruptamente del registro.”
El encargado Raup hace notar que la respuesta de Darwin a esto fue “que si el registro estuviera completo y tuviéramos mejor conocimiento de él, veríamos la bien graduada cadena que él predecía. Y éste era su argumento principal para desacreditar la evidencia que procedía del registro de los fósiles.”
“Pues bien,” dice Raup, “ahora estamos a aproximadamente 120 años desde Darwin y el conocimiento del registro de los fósiles ha aumentado en gran manera. Ahora tenemos la cuarta parte de un millón de especies fósiles, pero la situación no ha cambiado mucho. El registro de la evolución todavía es sorprendentemente disparejo y, además, irónicamente, tenemos hasta menos ejemplos de transición evolutiva de los que teníamos en el tiempo de Darwin . . . como resultado de información más detallada. . . . Por eso, no se ha mitigado el problema de Darwin en los últimos 120 años.” ¿Cuánta más evidencia se necesita para hacer que la persona sin prejuicios confiese que no existe la “bien graduada cadena” de la evolución?—Enero de 1979, págs. 23-25.
Reto a la siquiatría
● Últimamente la práctica de la siquiatría se ha visto bajo aguda crítica. Sobre su eficacia, la revista U.S. News & World Report declara: “A veces los resultados son dudosos. Muchos pacientes informan que después de meses de tratamiento no se hallan mejor, y a veces están peor, que antes. Otros alegan que algunos siquiatras ofrecen poco más que consejo y consuelo común que se puede obtener gratuitamente de los amigos.”
La revista añade: “Es posible que la sociedad en conjunto haya sufrido debido a algunas prácticas siquiátricas. Sea que estén viendo las cosas correcta o incorrectamente, muchos creen que el consejo siquiátrico que suele animar al individuo a ‘hacer lo suyo,’ aunque ello desbarate familias y cause otras desorganizaciones, ha aumentado las ansiedades de la nación norteamericana moderna.”
Un problema fundamental con relación a la siquiatría es que no hay ninguna norma de verdad ni tratamiento. Las opiniones varían entre los siquiatras, de modo que uno pudiera dar un consejo que fuera directamente contrario al que hubiera dado otro.
¿Dónde se puede hallar el mejor consejo para la salud mental, consejo que sea verídico, que haya resistido la prueba del tiempo, y que esté en consistencia con la manera en que mental y físicamente se nos ha creado? En la Biblia, la guía inspirada de Dios para la humanidad. “Tu palabra es una lámpara para mi pie, y una luz para mi vereda,” dijo el salmista. (Sal. 119:105) Sí, “el temor de Jehová es el comienzo de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es lo que entendimiento es”—Pro. 9:10.
Por lo tanto, “el que me escucha,” dice Dios, “residirá en seguridad y estará libre del disturbio que se debe al pavor de la calamidad.”—Pro. 1:33.