Observando el mundo
En Tanzania hay 1 médico por cada 64.000 personas (THE CITIZEN, TANZANIA).
“Al menos 1.000 millones de personas padecen desnutrición crónica, por lo que no se logrará reducir sustancialmente el número de hambrientos en el mundo para 2015, uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.” (SCIENCE, ESTADOS UNIDOS.)
“Las cien principales empresas fabricantes de armas del mundo” ingresaron 385.000 millones de dólares en 2008, un aumento de 39.000 millones con respecto al año anterior (INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS PARA LA PAZ DE ESTOCOLMO, SUECIA).
¿Pocos gérmenes?
“Nuestras investigaciones indican que vivir en ambientes superlimpios y superdesinfectados en las primeras etapas de la niñez contribuye a que de adultos suframos más procesos inflamatorios, que a su vez aumentan el riesgo de padecer un amplio abanico de enfermedades”, afirma Thomas McDade, profesor adjunto de la Universidad Northwestern, de Illinois (Estados Unidos). Un estudio que comparó niños filipinos con norteamericanos reveló que los primeros sufrían muchas más enfermedades infecciosas de pequeños. Pero, contra todo pronóstico, los adultos jóvenes filipinos presentaban un nivel mucho menor de proteína C reactiva en la sangre. La concentración de esta proteína se eleva como respuesta a las inflamaciones; así que, ¿cuál es la conclusión? Una mayor exposición en la infancia a las bacterias comunes protege a los adultos de enfermedades mortales.
Se pierde la ética laboral
Muchos patronos finlandeses se asombran ante una nueva generación de aspirantes que no tienen ni idea de lo que se necesita para conservar un empleo. “Los nuevos suelen interpretar que las horas laborales son flexibles y creen que pueden entrar y salir del trabajo cuando les place”, dice Anne Mikkola, propietaria de una cadena de restaurantes, en una entrevista para la Compañía Finlandesa de Radiotelevisión. Los códigos de conducta y la forma de vestir también presentan problemas. En el sector servicios, especialmente, los jefes muchas veces tienen que señalar qué tipo de vestimenta no es apta. Otro dato que indica que la línea entre la vida laboral y la personal se ha difuminado es que los amigos de los trabajadores van a verlos a su lugar de trabajo.
Se “zanja” una disputa territorial
Por años, Bangladesh y la India se habían disputado la posesión de una pequeña isla situada en el golfo de Bengala. Pues bien, el aumento del nivel del mar ha zanjado la disputa. La deshabitada isla, conocida en la India como New Moore y en Bangladesh como Talpatti del Sur, nunca superó los dos metros (poco más de seis pies) por encima del nivel del mar. Ahora, las imágenes por satélite indican que ha quedado sumergida. “Lo que los dos países no pudieron lograr en años de conversaciones ha sido resuelto por el calentamiento global”, dice el profesor Sugata Hazra de la Escuela de Estudios Oceanográficos de la Universidad de Jadavpur (Calcuta, India).