BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-2 “Salum”
  • Salum

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Salum
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Información relacionada
  • Salum
    Ayuda para entender la Biblia
  • Mesulam
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Maaseya
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Jeqamías
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
it-2 “Salum”

SALUM

(de una raíz que significa: “hacer las paces; compensar; recompensar”).

1. Último hijo de Neftalí mencionado por nombre. (1Cr 7:13.) En otros textos se utiliza la grafía Silem. (Gé 46:24; Nú 26:49; véase SILEM.)

2. Hijo de Shaúl, nieto de Simeón y padre de Mibsam. (1Cr 4:24, 25.)

3. Hijo de Sismai y padre de Jeqamías, de la división genealógica de Judá de los jerahmeelitas. (1Cr 2:4, 5, 9, 25, 40, 41.)

4. Cabeza de los porteros del santuario que en cierto tiempo estuvo en la puerta del rey que daba al E.; descendiente de Coré. Aunque el nombre aparece principalmente en las listas de los que regresaron de Babilonia y vivían en Jerusalén (1Cr 9:2, 3, 17-19, 31, 34; Esd 2:1, 42; Ne 7:45), referencias como “el comedor de Maaseya hijo de Salum el guarda de la puerta”, correspondiente al tiempo de Jeremías (Jer 35:4), podrían indicar que el nombre que aparece en las listas posteriores al exilio se refiere a una casa o familia paterna de porteros que descendieron de cierto Salum anterior. Si dicho Salum anterior fue el Selemías y el Meselemías de quien se dice en 1 Crónicas 26:1, 2, 9, 14 que era el portero que estaba al E. del santuario durante el reinado de David, sería una prueba más de que lo antedicho es correcto.

5. Decimosexto rey del reino de diez tribus; hijo de Jabés. Salum mató en una conspiración a Zacarías, el último descendiente de Jehú que gobernó, y reinó en Samaria durante un mes lunar (c. 791 a. E.C.), hasta que lo asesinó Menahem. (2Re 15:8, 10-15.)

6. Efraimita cuyo hijo, Jehizquías, fue uno de los líderes tribales que objetaron a tomar cautivos a sus hermanos de Judá. (2Cr 28:12, 13.)

7. Descendiente de Aarón de la línea de sumos sacerdotes. El hijo o descendiente de Salum, Hilquías, ofició durante el reinado de Josías. (1Cr 6:12, 13; 2Cr 34:9.) Esdras también fue descendiente suyo. (Esd 7:1, 2.) En otros lugares se le llama Mesulam. (1Cr 9:11; Ne 11:11; véase MESULAM núm. 4.)

8. Esposo de Huldá, la profetisa a quien visitó la delegación del rey Josías; hijo de Tiqvá. Debió ser “el cuidador de las prendas de vestir” de los sacerdotes o del rey. (2Re 22:14; 2Cr 34:22.) Posiblemente sea el mismo que el núm. 10.

9. Hijo de Josías que reinó en Judá durante tres meses antes de que lo exiliara el faraón Nekoh. (1Cr 3:15; 2Re 23:30-34; Jer 22:11, 12.) En los demás lugares se le llama Jehoacaz. (Véase JEHOACAZ núm. 3.)

10. Tío paterno de Jeremías. En 608 a. E.C. Jeremías compró un campo a Hanamel, hijo de Salum. (Jer 32:1, 7-9.) El tiempo en el que vivió haría posible que fuera el mismo que el núm. 8.

11. Uno de los porteros que concordaron en despedir a las esposas extranjeras y a los hijos cuando Esdras regresó a Jerusalén. (Esd 10:24, 44.) Probablemente esté relacionado de algún modo con el núm. 4.

12. Uno de los hijos de Binuí que también despidieron a las esposas extranjeras y a los hijos. (Esd 10:38-42, 44.)

13. Príncipe de medio distrito de Jerusalén que junto con sus hijas colaboró en los trabajos de reparación del muro de Jerusalén; hijo o descendiente de Halohés. (Ne 3:12.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir