Tein mokui keman tikitaj Tein timomachtiaj itech nechikol Tonemilis uan toTanojnotsalis
© 2023 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
1-7 DE MAYO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | 2 CRÓNICAS 17-19
“Xikonita oksekin kemej Jehová kinita”
¿Tikyekitaskej tein techmachtia tein panok ne uejkauj?
7 Axkan maj ika titajtokan Jehosafat, ikoneuj Asá. Yejua kipiaya miak kualneskayomej, uan keman takuaujtamatik iuan Jiova, kichiuak miak taman tein kuali. Maski ijkon, kemansa no amo kuali taixpejpenak. Kemej neskayot, kichiuak maj ikoneuj monamiktiani iuan iichpoch tekiuaj Acab, akin amo yolkuali katka. Satepan kipaleuij Acab keman moteuito iniuan sirios, maski tanauatijkej Micaya kinejmachtijka maj amo yani. Itech nejon neteuilis, tateuianij sirios kitemouayaj kimiktiskej Jehosafat (2 Crón. 18:1-32). Keman Jehosafat mokepak Jerusalén, tanauatijkej Jehú kitajtanij: “¿Akin amo yolkualmej moneki tikinpaleuijtos, uan akin kitauelitaj Jiova moneki tikintasojtas?” (xikonixtajtolti 2 Crónicas 19:1-3).
Amo keman xikonelkaua ke Jiova mitsontasojta
8 Jiova kineki maj tikmatikan ke amo sayoj kiita tonepololuan, ta okachi kiita nochi tein kuali tein tikchiuaj (2 Crón. 16:9). Maj tikitakan tein kipanok se takat akin tekiuajtik Judá akin motokaytij Jehosafat. Yejua amo kuali taixejekoj keman kipaleuij Acab, akin tekiuajtia Israel, ijkuak moteuito iniuan akin kayomej Siria. Cuatrocientos tanauatianij akin amo melaujkej kiluijkej Acab ke tataniskia. Sayoj ke se tanauatijkej akin melauak akin motokaytiaya Micaya kiluij Acab uan Jehosafat ke komo yayaj tateuitij, tapoloskiaj. Uan yejua nejon panok. Acab momikilij itech neteuilis, uan Jehosafat tekit makisak. Ompa, Jiova kititanik Jehú maj kimelauati Jehosafat porin amo kuali taixejekojka, sayoj ke no kinauatij maj kilui: “Moajsi seki taman tein kuali tein mitsajxilijkej” (2 Crón. 18:4, 5, 14-22, 33, 34; 19:1-3).
9 ¿Toni tein kuali kichiujka tekiuaj Jehosafat? Keman peuak taixyekana kinnauatijka uejueyi chiuanimej, levitas uan tiopixkamej maj yanij itech nochi xolal Judá uan maj kinmachtianij taltikpakneminij itanauatiluan Dios. Nejin semi tapaleuij, porin hasta akin katkaj kayomej itech okseki altepemej kiixmatkej Jiova (2 Crón. 17:3-10). Maski satepan Jehosafat amo kuali taixejekoj, Jiova amo kielkauak nochi tein kuali tein kichiujka. ¿Toni techmachtia nejin neskayot? Ke maski tinochin timopolouaj, komo timochikauaj tiksentokaskej tiktekitiliskej Jiova, yejuatsin kisentokas techtasojtas uan amo kielkauas tein kuali tein tikchiujkej.
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
Maj tiktekitilikan Jiova ika toyolo ajsitok
10 Jehosafat, ikoneuj Asá, “kisentokak itech ojti tein kitojtokak ipopaj, Asá” (2 Crón. 20:31, 32). ¿Keniuj kichiuak? Kitojtokak ineskayo ipopaj uan kinyolchikauak akin nemiaj Judá maj kisentokanij kiueyichiuanij Jiova. Kintitanik seki takamej itech xolalmej tein pouiaj itech tekiuajyot Judá maj tamachtitij ika “amatajkuilol tein kipiaya iTanauatil Jiova” (2 Crón. 17:7-10). Jehosafat no yajki itech xolalmej tein pouiaj itech tekiuajyot Israel, hasta tepemej tein pouiaj Efraín, kinpaleuito taltikpakneminij maj oksepa kiueyichiuanij Jiova (2 Crón. 19:4). Jehosafat katka se tekiuaj akin “kitemoj Jiova ika nochi iyolo” (2 Crón. 22:9).
11 Itech nejin tonalmej, Jiova kineki maj nochin taltikpakneminij kiixmatikan, uan tejuan uelis tikinpaleuiskej. Maj timotajtanikan: “¿Nimochikaua nitanojnotsas sejse metsti? ¿Nikuelitaskia nikmachtis aksa uan nikpaleuis maj no kitekitili Jiova? ¿Niktataujtia Jiova maj nechpaleui maj nikajsi aksa akin uelis nikmachtis?”. Komo timochikauaj, Jiova uelis techpaleuis maj tikpeualtikan se nemachtil ika Biblia. ¿Tikmachtiskiaj aksa maski monekis yeski keman timoseuiskiaj? Maj tikelnamikikan ke Jehosafat kitemoj kinpaleuis taltikpakneminij maj oksepa kitekitilikan Jiova. Tejuan no uelis tiktemoskej tikinpaleuiskej tokniuan akin amo monechikouajok nion tanojnotsajok. Uan tayekananij kiixtaliaj kinkalpanoskej uan kinpaleuiskej akin kinkalankixtijkej itech nechikol uan nemij itech xolalmej kampa ixyetok tanojnotsaskej uan xa amo kichiujtokejok se tajtakol.
8-14 DE MAYO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | 2 CRÓNICAS 20, 21
“Xitakuaujtamatikan iuan Jehová namoDios”
Maj timosenpaleuikan uan ijkon timakisaskej
8 Itech itonaluan tekiuaj Jehosafat, tel miakej tateuianij akin kipiayaj ueyi c hikaualis ualayaj kiteuikij ixolal Dios (2 Crón. 20:1, 2). ¿Toni kichiujkej itekitikauan Jiova? Yejuan takuaujtamatkej iuan Dios uan kitajtanijkej maj kinixyekanaskia (xikonixtajtolti 2 Crónicas 20:3, 4). Amo sejsemej kitemojkej kichiuaskej tein kinemiliskiaj ke okachi kuali katka. Biblia kijtoua ke “nochin akin nemiaj Judá ijkatoyaj iixpan Jiova, hasta ininkoneuan akin nojnelmejok, ininsiuauan uan ininkoneuan” (2 Crón. 20:13). Nochin senyetoyaj, maski tein yeski xiujmej kipiayaj, uan takuaujtamatkej iuan Jiova uan kichiujkej tein kiniluijka. Yejua ika Jiova kinyekpiak (2 Crón. 20:20-27). ¡Tel kuali technextilia keniuj ixolal Dios moneki kiixnamikis tayejyekolis!
Tokniuan akin yankuixtok nanmonamiktijkej, ¿uelis okachi nankitekitiliskej Jiova?
7 Jiova kititanik se levita akin motokaytiaya Jahaziel maj kiluiti Jehosafat: “Ximoketsakan, amo teyi xikchiuakan uan xikitakan keniuj Jiova namechmakixtia” (2 Crón. 20:13-17). ¡Nejin amo keman mochiujtoya itech se neteuilis! Sayoj ke nejin tanauatilmej kitemakaka Jiova, amo se taltikpaknenkej. Kemej Jehosafat semi takuaujtamatia iuan Jiova, kitakamatik. Keman yejua uan akin nemiaj Judá kinnamikitoj akin kintauelitayaj, amo kintalij taixpan akin kuali tateuiayaj, ta kintalij takamej akin amo kiuikayaj tein ika tateuiskej uan mokuikatijtiayaj. Jiova kinmakixtij, ijkon kemej kiluijka Jehosafat (2 Crón. 20:18-23).
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
it-2-S 33 § 5, 6
Jehoram
Jehoram no siguió los caminos justos de Jehosafat su padre, debido, al menos en parte, a la mala influencia de su esposa Atalía. (2Re 8:18.) Jehoram no solo asesinó a sus seis hermanos y a algunos de los príncipes de Judá, sino que también apartó de Jehová a sus súbditos para que sirvieran a dioses falsos. (2Cr 21:1-6, 11-14.) Todo su reinado se caracterizó tanto por disturbios internos como por conflictos externos. Primero Edom y más tarde Libná se sublevaron contra Judá. (2Re 8:20-22.) En una carta a Jehoram, el profeta Elías advirtió: “¡Mira!, Jehová va a asestar un gran golpe a tu pueblo y a tus hijos y a tus esposas y a todos tus bienes. Y estarás con muchas enfermedades, con una dolencia de los intestinos, hasta que los intestinos se te hayan salido debido a la enfermedad día a día”. (2Cr 21:12-15.)
Todo ocurrió exactamente de esa manera. Jehová permitió que los árabes y los filisteos invadieran la tierra y tomaran cautivos a las esposas y a los hijos de Jehoram. Únicamente permitió que escapase el hijo más joven de Jehoram, Jehoacaz (llamado también Ocozías); sin embargo, esta concesión se hizo solo por causa del pacto del Reino con David. “Después de todo esto Jehová lo plagó [a Jehoram] en los intestinos con una enfermedad para la cual no había curación.” Dos años más tarde, “se le salieron los intestinos” y con el tiempo murió. Así terminó la vida de este hombre inicuo, que “se fue sin ser deseado”. Fue enterrado en la Ciudad de David, “pero no en las sepulturas de los reyes”. Su hijo Ocozías le sucedió en el trono. (2Cr 21:7, 16-20; 22:1; 1Cr 3:10, 11.)
15-21 DE MAYO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | 2 CRÓNICAS 22-24
“Jehová kintatiochiuia akin yolchikaujkej”
w09-S 1/4 24 § 1, 2
Las malas amistades de Jehoás lo llevaron a abandonar a Jehová
JERUSALÉN, la ciudad donde está el templo de Dios, se encuentra en una terrible situación. Acaban de matar al rey Ocozías. Y nadie se imagina lo que va a pasar a continuación: la madre del rey, Atalía, manda matar a todos los hijos de Ocozías, es decir, ¡a sus propios nietos! ¿Sabes por qué hizo algo como eso?... Porque quiere gobernar ella.
Pero sin que Atalía lo sepa, su nieto Jehoás —que apenas es un bebé— sobrevive a la matanza. ¿Sabes cómo?... Gracias a que una tía suya llamada Jehoseba lo esconde en el templo de Dios. Y, con la ayuda de su esposo —el sumo sacerdote Jehoiadá—, lo mantiene a salvo por seis años.
w09-S 1/4 24 § 3-5
Las malas amistades de Jehoás lo llevaron a abandonar a Jehová
Durante el tiempo que Jehoás permanece oculto en el templo, le hablan de Jehová Dios y le enseñan sus leyes. Pero cuando cumple siete años, Jehoiadá decide que ha llegado el momento de hacerlo rey. ¿Te gustaría saber qué hizo Jehoiadá y qué le pasó a la malvada reina Atalía, la abuela de Jehoás?...
En aquellos tiempos, un grupo especial de guardaespaldas protegía a los reyes que gobernaban en Jerusalén. Jehoiadá los reúne en secreto y les explica que él y su esposa han salvado a uno de los hijos del rey Ocozías. Cuando los guardaespaldas ven a Jehoás, se dan cuenta de que es él quien debe reinar. Por eso aceptan ayudar a Jehoiadá cuando este les explica su plan.
Así es que, con el apoyo de los guardaespaldas, Jehoiadá saca al niño de su escondite y lo corona rey. Enseguida, todos se ponen a aplaudir y a gritar: “¡Viva el rey!”. Pero ¿sabes quién oye los gritos y el alboroto? ¡La reina Atalía! Llega corriendo y los acusa de traición. Pero a Jehoás no le pasa nada, porque los guardaespaldas, siguiendo la orden de Jehoiadá, dan muerte a Atalía (2 Reyes 11:1-16).
it-2-S 1008 § 6
Sepultura
Al justo sumo sacerdote Jehoiadá se le concedió el honor de ser enterrado en “la Ciudad de David junto con los reyes”, siendo la única persona conocida que recibió tal distinción sin pertenecer al linaje real. (2Cr 24:15, 16.)
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
it-2-S 1221
Zacarías
12. Hijo del sumo sacerdote Jehoiadá. Tras la muerte de Jehoiadá, el rey Jehoás siguió malos consejos, en vez de hacer caso a los profetas de Jehová, y se apartó de la adoración verdadera. Zacarías, que era primo de Jehoás (2Cr 22:11), amonestó con severidad al pueblo en cuanto a este proceder, pero en vez de arrepentirse, lo apedrearon en el patio del templo. Las palabras de Zacarías al morir fueron: “Jehová lo vea y lo reclame”. Se le concedió esta solicitud profética, pues Siria causó gran daño a Judá, y además Jehoás fue asesinado por dos de sus siervos “a causa de la sangre de los hijos de Jehoiadá el sacerdote”. La Versión de los Setenta y la Vulgata dicen que Jehoás fue muerto para vengar la sangre del “hijo” de Jehoiadá. Sin embargo, tanto el texto masorético como la Versión Peshitta siriaca utilizan el plural “hijos”, posiblemente para denotar la excelencia y dignidad del profeta y sacerdote Zacarías, el hijo de Jehoiadá. (2Cr 24:17-22, 25.)
22-28 DE MAYO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | 2 CRÓNICAS 25-27
“Jehová uelis mitsmakas okachi ke nejon”
it-2-S 29 § 8
Jehoás
En una ocasión Jehoás le prestó 100.000 hombres al rey de Judá para luchar contra los edomitas. Sin embargo, fueron despedidos siguiendo el consejo de un “hombre del Dios verdadero”; y aunque se les había pagado de antemano 100 talentos de plata (660.600 dólares [E.U.A.]), se encolerizaron por ser enviados a sus casas, probablemente debido a que perdieron la parte que esperaban del botín. Por tanto, después de su regreso al N., saquearon las ciudades del reino meridional, desde Samaria (quizás su base de operaciones) hasta Bet-horón. (2Cr 25:6-10, 13.)
Keniuj uelis tikitaskej ke Jiova yolkuali
16 Xikonixtali tikontayekanaltis Jiova maski monekis tikonkauas seki taman. Komo tiknekij tikyolpaktiskej Jiova, amo moneki tikauaskej nochi tein tikpiaj (Ecl. 5:19, 20). Sayoj ke komo amo tiktemoskiaj okachi tiktekitiliskej Dios sayoj porin amo tiknekij tikauaskej seki taman tein tikuelitaj, ueliskia tikchiujtoskej kemej takat akin Jesús ika tajtoj itech se neskayot akin semi tekitik porin kinekia kipias miak taman, sayoj ke kielkauak Dios (xikonixtajtolti Lucas 12:16-21). Christian, se tokniuj takat akin nemi Francia, kijtoua: “Amo niktayekanaltijtoya niktekitilis Jiova uan amo semi iniuan nietoya nochankauan”. Yejua ika, Christian uan inamik kiixtalijkej mochiuaskej precursores, sayoj ke monekik kikauaskej tekit tein sejsemej kipiayaj. Yejuan peuak tachipauaj itech seki kalmej uan momatkej moixpanoltiskej ika sayoj tepitsin tomin. Tein kichiujkej amo nenkaj, ta Christian kijtoua: “Okachi tiyolpakij itech tanojnotsalis uan no semi techyolpaktia tikitaskej ke akin tikinmachtiaj ika Biblia uan akin oksepa tikinkalpanouaj okachi kiixmatij Jiova”.
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
w07-S 15/12 10 § 1, 2
¿Tiene usted un mentor espiritual?
UZÍAS fue nombrado rey de Judá a la temprana edad de 16 años. Gobernó durante más de cinco décadas, entre el siglo IX y el VIII antes de nuestra era. Desde su juventud, Uzías hizo “lo que era recto a los ojos de Jehová”. ¿Qué influyó en él para que fuera por ese buen camino? El relato histórico afirma: “[Uzías] continuamente tendió a buscar a Dios en los días de Zacarías, el que instruía en el temor del Dios verdadero; y, en los días de buscar él a Jehová, el Dios verdadero lo hizo próspero” (2 Crónicas 26:1, 4, 5).
Aparte de lo que dice este relato bíblico, no se conoce mucho más sobre Zacarías, el mentor, o consejero, del rey. Pero sin duda ejercía una gran influencia positiva sobre el joven monarca, puesto que se indica que lo “instruía en el temor del Dios verdadero”. La obra The Expositor’s Bible comenta que Zacarías era obviamente “un hombre versado en las Escrituras, con amplia experiencia espiritual y capacidad para transmitir sus conocimientos”. Un comentarista bíblico lo describe así: “Consejero sabio y piadoso, quien era experto en entender el sentido y las lecciones de las antiguas profecías, y que ejercía una saludable influencia sobre [Uzías]”.
29 DE MAYO HASTA 4 DE JUNIO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | 2 CRÓNICAS 28, 29
“Uelis tiktekitilis Jehová maski motatuan amo kitekitiliskej”
Maj tiktojtokakan neskayot tein kikaujkej itasojikniuan Jiova
8 Rut moskaltij itech se xolal kampa kinueyichiuayaj miakej tiotsitsin, sayoj ke Ezequías moskaltij itech se xolal kampa motenkaujkaj nochipa kitakamatiskej Jiova. Sayoj ke amo nochin israelitas nochipa kitakamatkej. Kemej neskayot, ipopaj Ezequías katka se tekiuaj tel amo yolkuali. Yejua nion tepitsin kinextij ke kipoujkaitaya templo kampa kiueyichiuayaj Dios uan kichiuak maj itech xolal kinueyichiuanij tiotsitsin. Hasta kinchichinoj yoltokej seki iikniuan Ezequías keman kintemaktij iixpan se tiotsin. Ezequías kipanok miak taman tein tel amo kuali keman moskaltijtoya (2 Rey. 16:2-4, 10-17; 2 Crón. 28:1-3).
Maj tiktojtokakan neskayot tein kikaujkej itasojikniuan Jiova
9 Kemej Acaz amo kikauilij se kuali neskayot, Ezequías ueliskia kualanis iuan Jiova oso mochiuas amo yolkuali kemej ipopaj. Sayoj ke Ezequías amo ijkon kichiuak. Axkan, seki tokniuan amo kipanouanij tein tel amo kuali kemej Ezequías, sayoj ke kinemiliaj ke onkak keyej kualaniskej iuan Jiova oso iuan inechikol (Prov. 19:3). Oksekin kinemiliaj ke kemej ininchankauan amo kitakamatij Jiova, ixyetokya ke amo kipiaskej se kuali nemilis oso no kichiuaskej tein amo kuali tein kichiuaj inintatuan (Ezeq. 18:2, 3). Sayoj ke ¿melauak nejon?
10 Tein kichiuak Ezequías kinextia ke nejon amo melauak. Amo keman onkak keyej tikualaniskej iuan Jiova. Yejuatsin amo itajtakol maj taltikpakneminij kinpano tein amo kuali (Job 34:10). Melauak ke tetatmej uelis kinnextiliskej ininkoneuan maj kuali oso maj amo kuali monejnemiltikan (Prov. 22:6; Col. 3:21). Sayoj ke moneki amo tiknemiliskej ke nejon kijtosneki ke tein kichiuaj totatuan kinextis keniuj tiyeskij satepan. ¿Keyej? Porin Jiova techchijchiuak tinochin kemej uelis toselti titaixpejpenaskej (Deut. 30:19). ¿Keniuj taixpejpenak Ezequías?
11 Maski ipopaj Ezequías yejua semej akin tekiuajtik Judá akin okachi kichiuak tein tel amo kuali, Ezequías yejua semej akin kichiuak tein kuali (xikonixtajtolti 2 Reyes 18:5, 6). ¿Keyej yolkuali katka? Porin kiixtalij amo kichiuas kemej ipopaj. Kiixtalij kikakis tayolmajxitilis uan tamelaualis tein kitemakayaj itanauatijkauan Jiova, kemej Isaías, Miqueas uan Oseas. Nejon kipaleuij maj kiyektaliani miak taman tein amo kuali tein kichiuak ipopaj. Tayektalij itech templo, kitajtanij Jiova maj kintapojpoluiani israelitas porin tajtakojkaj iixpan uan kinixpoloj tiotsitsin tein onkayaj itech nochi altepet (2 Crón. 29:1-11, 18-24; 31:1). Satepan, keman se tekiuaj kintenmojmoujtij akin nemiaj Jerusalén ke yaskiaj kinteuitiuj, Ezequías kinextij ke kipiaya ueyi takuaujtamatilis uan yolchikaualis. Uan no, kiniluij maj takuaujtamatikan ke Jiova kinmatampauiskia (2 Crón. 32:7, 8). Se tonal moueyinekik, sayoj ke kikakik Jiova keman kimelauak uan oksepa kinextij yolyemanilis (2 Crón. 32:24-26). Kemej tikitaj, maski ichankauan Ezequías kichiujkej tein amo kuali, yejua amo kikauak maj nejon kijtakouani itech inemilis. Kinextij ke kuali mouikaya iuan Jiova. Tinochin moneki tikchiuaskej kemej yejua.
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
w12-S 15/2 24 § 6, 7
Natán, leal defensor de la adoración pura
Puesto que Natán era un fiel siervo de Jehová, apoyó con entusiasmo el proyecto de David de construir el primer centro permanente de la adoración pura en la Tierra. Sin embargo, parece que en esa ocasión expresó sus propios sentimientos en vez de hablar en nombre de Jehová. Esa noche, Dios le mandó que llevara al rey un mensaje distinto: David no construiría el templo, sino uno de sus hijos. Ahora bien, por orden divina, Natán también le anunció que Dios hacía un pacto con él por el cual su trono quedaría “firmemente establecido hasta tiempo indefinido” (2 Sam. 7:4-16).
Como vemos, la opinión de Natán respecto a la construcción del templo difería de la voluntad de Dios. No obstante, este profeta humilde se sometió de buena gana al propósito de Jehová y lo apoyó sin quejarse. Si Dios tuviera que corregirnos de algún modo, haríamos bien en seguir el ejemplo de Natán. El hecho de que siguiera ejerciendo funciones de profeta indica que no perdió el favor divino. En efecto, parece que Jehová lo inspiró, junto con “Gad el hombre de visiones”, para dirigir a David en organizar a 4.000 músicos en el servicio del templo (1 Cró. 23:1-5; 2 Cró. 29:25).
5-11 DE JUNIO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | 2 CRÓNICAS 30, 31
“Semi techpaleuia maj timonechikokan”
it-1-S 905 § 4
Ezequías
Su celo por la adoración verdadera. Ezequías demostró su celo por la adoración de Jehová tan pronto como ascendió al trono, a la edad de veinticinco años. Su primera acción fue abrir de nuevo el templo y repararlo. Luego reunió a los sacerdotes y a los levitas, y les dijo: “Está junto a mi corazón el celebrar un pacto con Jehová el Dios de Israel”. Este fue un pacto de fidelidad, como si se inaugurase de nuevo en Judá el pacto de la Ley, que se había pasado por alto aunque todavía estaba en vigor. Con gran tesón, procedió a organizar a los levitas en sus servicios, y restableció las disposiciones para los instrumentos musicales y el canto de alabanzas. Era el mes de Nisán, cuando se celebraba la Pascua, pero tanto el templo como los sacerdotes y los levitas estaban en una condición inmunda. Sin embargo, para el día 16 de Nisán se había limpiado el templo y restaurado sus utensilios. Entonces tenía que hacerse una expiación especial por todo Israel. En primer lugar, los príncipes llevaron sacrificios, ofrendas por el pecado a favor del reino, el santuario y el pueblo. Después, el pueblo presentó miles de ofrendas quemadas. (2Cr 29:1-36.)
it-1-S 905 § 5
Ezequías
Puesto que la inmundicia del pueblo impidió que se observase la Pascua en la fecha habitual, Ezequías se valió de la ley que permitía que los que estaban inmundos la celebrasen un mes más tarde. De manera que no solo convocó a Judá, sino también a Israel, enviando cartas mediante correos a todo el país, desde Beer-seba hasta Dan. Muchos se mofaron de los correos, pero algunas personas, en especial de Aser, Manasés, Zabulón, Efraín e Isacar, se humillaron y asistieron. Además, también estuvieron presentes muchos otros adoradores de Jehová que no eran israelitas. Es probable que los residentes del reino norteño que estuviesen a favor de la adoración verdadera tuvieran dificultades para asistir, pues, al igual que los mensajeros, se enfrentarían a la oposición y burla del reino de diez tribus, ya decadente, sumido en la adoración falsa y hostigado por la amenaza asiria. (2Cr 30:1-20; Nú 9:10-13.)
it-1-S 905 § 6, 7
Ezequías
Después de la Pascua se observó la fiesta de las tortas no fermentadas durante siete días, y el gozo fue tan grande que la entera congregación decidió prolongarla siete días más. Jehová bendijo al pueblo aun en esos tiempos de amenaza, de manera que “llegó a haber gran regocijo en Jerusalén, porque desde los días de Salomón hijo de David el rey de Israel no hubo ninguna como esta en Jerusalén”. (2Cr 30:21-27.)
Lo que aconteció después prueba que hubo una verdadera restauración y revivificación de la adoración verdadera y no una mera reunión emocional de efectos transitorios. Antes de regresar a sus casas, los que habían participado en la celebración salieron y destruyeron las columnas sagradas, derribaron los lugares altos y los altares, y cortaron los postes sagrados que había en todo Judá y Benjamín, así como en Efraín y Manasés. (2Cr 31:1.) Ezequías puso el ejemplo machacando y reduciendo a pedazos la serpiente de cobre que había hecho Moisés, ya que el pueblo la había convertido en un ídolo y le hacía humo de sacrificio. (2Re 18:4.) Después de aquella gran fiesta, Ezequías aseguró la continuación de la adoración verdadera al organizar las divisiones de los sacerdotes y apoyar los servicios del templo poniendo en vigor la ley referente a las décimas partes y las contribuciones de las primicias destinadas a los levitas y los sacerdotes. A todo esto el pueblo respondió de buena gana. (2Cr 31:2-12.)
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
Nanyolpakiskej komo nankichiuaj nejin
14 Okse taman kemej tiknextiaj ke tiyolyemankej yejua keman titekakij. Santiago 1:19 kijtoua ke moneki titekakiskej ika nejmachkayot. Jiova techkauilia okachi kuali neskayot (Gén. 18:32; Jos. 10:14). Maj tikitakan tein techmachtia Éxodo 32:11-14 (xikonixtajtolti). Maski Jiova amo monekia kimatis tein kinemiliaya Moisés, kikauak maj kiluiani keniuj momachiliaya. ¿Tikakiskiaj ika nejmachkayot aksa akin mopolouani uan tikchiuaskiaj tein techyolmajxitiskia? Jiova kinkaki ika nejmachkayot akin kitataujtiaj ika takuaujtamatilis.
15 Moneki timotajtaniskej: “Komo Jiova ika yolyemanilis kinkaki taltikpakneminij kemej kichiuak iuan Abrahán, Raquel, Moisés, Josué, Manóah, Elías uan Ezequías, ¿amo monekiskia no ijkon nikchiuas? ¿Uelis okachi nikinpoujkaitas tokniuan, nikakis tein nechyolmajxitiaj uan hasta nikchiuas? ¿Moajsi aksa itech nechikol oso semej nochankauan akin moneki maj nikaki ika nejmachkayot? ¿Toni nikchiuas?” (Gén. 30:6; Juec. 13:9; 1 Rey. 17:22; 2 Crón. 30:20).
12-18 DE JUNIO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | 2 CRÓNICAS 32, 33
“Maj tikinyolchikauakan oksekin keman kipiaskej ouijkayomej”
it-1-S 237 § 5
Asiria
Senaquerib. Senaquerib, el hijo de Sargón II, atacó al reino de Judá durante el decimocuarto año del reinado de Ezequías (732 a. E.C.). (2Re 18:13; Isa 36:1.) Este se rebeló contra el yugo asirio —yugo que había resultado de la maniobra de su padre Acaz (2Re 18:7)—, a lo que Senaquerib reaccionó invadiendo todo Judá y conquistando 46 ciudades. (Compárese con Isa 36:1, 2.) Después, desde su campamento de Lakís, exigió que Ezequías pagase un tributo de 30 talentos de oro (c. 11.560.000 dólares [E.U.A.]) y 300 talentos de plata (c. 1.982.000 dólares [E.U.A.]). (2Re 18:14-16; 2Cr 32:1; compárese con Isa 8:5-8.) Aunque las cantidades exigidas se pagaron, Senaquerib envió a sus voceros para conminar a Jerusalén a rendirse sin condiciones. (2Re 18:17–19:34; 2Cr 32:2-20.) Sin embargo, Jehová mató a 185.000 soldados en una sola noche, y de ese modo obligó al jactancioso rey asirio a retirarse y volver a Nínive. (2Re 19:35, 36.) Allí lo asesinaron más tarde dos de sus hijos, y otro de sus hijos, Esar-hadón, lo reemplazó en el trono. (2Re 19:37; 2Cr 32:21, 22; Isa 37:36-38.) Estos acontecimientos, con la excepción de la aniquilación de las tropas asirias, también están registrados en el Prisma de Senaquerib y en un prisma de Esar-hadón. (GRABADOS, vol. 1, pág. 957.)
¿Akonimej axkan chikome ichkatajpianij uan chikueyi tayekananij?
12 Jiova ika miak pakilis kineki techpaleuis keman se taman amo ueli tikchiuaj toselti, sayoj ke no kichia maj tikchiuakan nochi tein tiueliskej. Ezequías “iuan ueyichiuanimej tein kinpiaya uan takamej chikaujkej” kisenixejekojkej “kitsakuaskej amej tein meyaya kalampa itech altepet [...]. Uan no, yejua moyolchikauak uan oksepa kichijchiuak nochi tepamit tein taxitinil katka, uan itech kinchijchiuak uejkapan kalmej, uan kalampakopa okse tepamit [...], uan kinchijchiuak tel miak manamikmej tein ika moteuiskiaj uan teposmej youaltikej tein ika mopaleuiskiaj” (2 Crón. 32:3-5). Jiova kinkuik takamej yolchikaujkej kemej Ezequías, ueyichiuanimej uan tanauatianij akin amo keman kikaujkej uan ijkon kiyekpiak ixolal kemej se ichkatajpixkej.
¿Akonimej axkan chikome ichkatajpianij uan chikueyi tayekananij?
13 Tein satepan kichiuak Ezequías okachi monekia ke kitsakuas amej oso kichijchiuas okseki tepamit tein kiyoualouaya altepet. Kemej katka se kuali ichkatajpixkej, kisentilij xolal uan kiyolchikauak ika nejin tajtolmej: “Amo ximouikan nion xiktelmouilikan itaixnamikilis tekiuaj akin moajsi Asiria [...], porin okachi miakej yetokej touan ke akin yetokej iniuan. Iuan yetok se imay taltikpaknenkej, sayoj ke touan yetok Jiova akin techpaleuis uan techtateuilis. Uan xolal peuak mopaleuia itech itajtoluan Ezequías, tekiuaj ompa Judá”. ¡Tikneltokaj ke semi kichikauak inintakuaujtamatilis akin nemiaj Jerusalén keman tekiuaj kinelnamiktij ke Jiova kintateuiliskia! Tajkuilol kisentoka kijtoua: “Xolal peuak mopaleuia itech itajtoluan Ezequías tekiuaj ompa Judá”. Tikitaj ke “itajtoluan Ezequías” kichiuak maj xolal moyolchikauani. Yejua, ueyichiuanimej uan takamej chikaujkej, ijkon kemej tanauatianij Miqueas uan Isaías, katkaj kuali ichkatajpianij ijkon kemej Jiova kijtojka itenkopa itanauatijkauj (2 Crón. 32:7, 8; xikonixtajtolti Miqueas 5:5, 6).
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
¿Toni kijtosneki yekmelauj se moyolnonotsas?
11 Jiova kinankilij Manasés. Kiitak ke yekmelauj mopatakaya ika tein kijtouaya itech inetataujtiluan. Jiova semi kiiknelij uan kikauak maj oksepa tekiuajti. Manasés mochikauak kinextis ke yekmelauj moyolnonotska. Amo kichiuak kemej Acab, ta yejua kikauak tein amo kuali, kiixtopeuak taueyichiualis tein amo melauak uan kinyolchikauak israelitas maj kiueyichiuanij Jiova (xikonixtajtolti 2 Crónicas 33:15, 16). Xa monekik kinextis takuaujtamatilis uan yolchikaualis keman kichiuak nejon, porin miak xiujmej amo kinkauilij se kuali neskayot ichankauan, akin iuan tekitiaj ichan uan israelitas. Sayoj ke keman xiuejya katka, kinekik kiyektalis seki taman tein kichiujka. Tein kichiuak xa semi kipaleuij iixuiuj Josías, akin satepan mochiuak tekiuaj uan semi kuali taixyekanak (2 Rey. 22:1, 2).
12 ¿Toni techmachtia tein kichiuak Manasés? Yejua amo sayoj moyolyemanij, ta no kitataujtij Jiova, kitajtanij maj kiikneli uan amo kichiuakok tein amo kuali. Uan no, mochikauak kiyektalis tein kichiujka, mochikauak kiueyichiuas Jiova uan kinpaleuis oksekin maj no kiueyichiuanij. Ineskayo Manasés kinyolchikaua hasta akin semi tajtakolchiuanij, porin senkis kinextia ke Jiova yolkuali uan ke ‘kineki tetapojpoluis’ (Sal. 86:5). Jiova kintapojpoluis akin yekmelauj moyolnonotsaj.
19-25 DE JUNIO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | 2 CRÓNICAS 34-36
“¿Tikonkaujtok maj mitsonpaleui iTajtol Dios?”
it-1-S 1185
Huldá
Cuando Josías oyó la lectura del “mismísimo libro de la ley”, hallado por Hilquías, el sumo sacerdote, durante las obras de reparación del templo, envió una delegación para inquirir de Jehová. Se dirigieron a Huldá, quien a su vez les transmitió la palabra de Jehová, indicándoles que todas las calamidades registradas en el “libro” le acaecerían a la nación apóstata por causa de su desobediencia. Huldá añadió que Josías no tendría que contemplar la calamidad, sino que sería recogido a sus antepasados y llevado a su cementerio en paz debido a que se había humillado delante de Jehová. (2Re 22:8-20; 2Cr 34:14-28.)
w09-S 15/6 10 § 20
Celo por la casa de Jehová
20 El rey Josías ordenó que se restaurara el templo de Jehová. En cierto punto de las obras, Hilquías, el sumo sacerdote, “halló el libro de la ley de Jehová por la mano de Moisés” y se lo entregó a Safán, el secretario real. Este, a su vez, se lo llevó al rey y empezó a leérselo (léase 2 Crónicas 34:14-18). ¿Cómo reaccionó Josías? Se rasgó la ropa en señal de desconsuelo, y de inmediato mandó a sus hombres a consultar a Jehová. Mediante la profetisa Huldá, Dios condenó los actos religiosos inmundos que se habían llevado a cabo en Judá y predijo que le sobrevendrían calamidades a la nación. No obstante, Jehová vio el tesón con que el rey combatió la idolatría y lo bendijo por ello (2 Cró. 34:19-28). ¿Qué nos enseña este relato? Que debemos actuar igual que Josías. Sigamos las instrucciones de Jehová sin demora. Tengamos muy presente lo que podría ocurrir si, al igual que los israelitas, toleráramos la apostasía y los actos de deslealtad. El caso de Josías no deja lugar a dudas: el celo con el que defendemos la adoración verdadera no le pasará inadvertido a Jehová.
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
¿Tikyekitaskej tein techmachtia tein panok ne uejkauj?
15 Axkan maj tikitakan toni techmachtia tein kichiuak Josías. Maski katka se kuali tekiuaj, kipiak se nepolol tein kiualkuilij mikilis (xikonixtajtolti 2 Crónicas 35:20-22). ¿Toni panok? Josías moteuito iuan Nekó, akin tekiuajtia Egipto, maski amo onkaya keyej kiteuis. Tein melauj, Nekó kiluij Josías ke amo kinekia iuan moteuis. Biblia kijtoua ke itajtoluan Nekó ualeuayaj “itenkopa Dios”. Sayoj ke Josías yajki moteuito, uan kimiktijkej. Komo ijkon, ¿keyej iuan moteuij Nekó? Biblia amo kijtoua.
16 Josías monekia kitemos kimatis ox itajtoluan Nekó yekmelauj ualeuayaj itenkopa Jiova. Ueliskia kitajtanis Jeremías, semej itanauatijkauan Jiova (2 Crón. 35:23, 25). No monekia kuali kinemilis toni panotoya. Nekó amo yaya kinteuiti akin nemiaj Jerusalén, ta yaya Carquemis kinteuiti akin nemiaj itech okse xolal. Uan no, Nekó amo kikejkeloj Jiova nion ixolal. Josías amo kinemilij ika nejmachkayot nochi nejin achto ke kiixpejpenaskia toni kichiuas. ¿Toni techmachtia? Keman tikpiaskej se kuejmol uan monekis titaixpejpenaskej, yekinika moneki tiknemiliskej toni kiuelitaskia Jiova maj tikchiuakan.
17 Achto ke titaixpejpenaskej, moneki titanemiliskej itech seki tayolmajxitilis tein kitemaka Biblia tein uelis techpaleuis uan no keniuj uelis tikchiuaskej. Kemansa, uelis tiktemoskej okachi tamachtilis itech amaixmej oso tiktajtaniskej se tayekankej maj techyolmajxiti. Yejua uelis techpaleuis maj titanemilikan itech okseki tayolmajxitilis tein kitemaka Biblia. Maj tiknemilikan nejin. Inamik se tokniuj siuat amo itaixpantijkauj Jiova. Tokniuj siuat kiixtalij se tonal keman tanojnotsatiuj (Hech. 4:20). Sayoj ke inamik kiluia maj amo tanojnotsati. Kiluia ke nejon tonal kiuelitaskia kiuikas kansaika maj paxalotij porin amo semi senyetonij. Tokniuj siuat tanemilia itech seki tajkuilolmej itech Biblia tein uelis kipaleuiskej maj kuali taixpejpena. Yejua kimati ke moneki kitakamatis Dios uan ke Jesús technauatij maj tikinpaleuikan oksekin maj mochiuakan itatojtokakauan (Mat. 28:19, 20; Hech. 5:29). Sayoj ke no kielnamiki ke siuat moneki kipoujkaitas tanauatil tein kipia itakauj uan ke itekitikauan Dios moneki kipataskej inintanemilil keman monekis (Efes. 5:22-24; Filip. 4:5). Tokniuj siuat ueliskia motajtanis ox inamik amo kineki maj tanojnotsati oso sayoj kineki iuan yetos nejon tonal. Tiitekitikauan Jiova tiknekij titaixpejpenaskej ika tamatilis uan tein yejuatsin kiyolpaktis.
26 DE JUNIO HASTA 2 DE JULIO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | ESDRAS 1-3
“XIKONKAUA MAJ JEHOVÁ KIITA KENIUJ TIKONTEKITILIS”
¿Tikonita tejuatsin tein Zacarías kiitak?
JUDÍOS semi yolpakiaj. Jiova “kiyololinij Ciro akin tekiuajtia Persia” maj kinkauani judíos maj kisanij Babilonia, akin miak xiujmejya ompa kinuikakaj. Tekiuaj tanauatij maj judíos mokepanij Jerusalén uan maj kiyekchijchiuanij “ichan Jiova, iDios Israel” (Esd. 1:1, 3). ¡Nejin katka se kualtsin tanauatil! Kijtosnekia ke judíos ueliskia oksepa kiueyichiuaskej Dios akin melauak itech tal tein yejuatsin kinmakaka.
Naui carros uan se corona tein techmatampauiaj
2 Zacarías kimatia ke judíos akin mokepkaj Jerusalén takuaujtamatiaj iuan Jiova. Biblia kijtoua ke “Dios akin melauak kinolinijka” maj kikauanij ininchan uan tekimej tein kipiayaj ompa Babilonia (Esd. 1:2, 3, 5). Kikaujkaj se tal tein kuali kiixmatiaj uan yajkej okse tal tein miakej judíos amo keman kiitstoyaj. Kemej kiitayaj ke motelnekia kiyekchijchiuaskej itemplo Dios, motemakakej ojtokaskej 1,600 kilómetros kampa semi ouijkan.
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
w06-S 15/1 19 § 1
Puntos sobresalientes del libro de Esdras
1:3-6. Al igual que los israelitas que se quedaron en Babilonia, muchos testigos de Jehová no pueden ser ministros de tiempo completo o servir en lugares de mayor necesidad; pero apoyan y animan a los que sí pueden, y hacen donaciones voluntarias para promover la obra de predicar el Reino y hacer discípulos.