Imano yachacunapaj Ali Cawanapaj y Yachachicunapaj Reuniunninchipaj. Tantiarcunapaj
© 2023 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
1-7 MAYUPITA
BIBLIAPA SHUMAJ YACHACHICUYNIN | 2 CRÓNICAS 17-19
“Waquincunata Jehová ricashganno ricay”
w17.03-S 24 párr. 7
¿Prestaremos atención a las lecciones del pasado?
7 Hablemos ahora de Jehosafat, hijo de Asá, que tenía muchas cualidades buenas. Cuando se apoyó en Dios, hizo mucho bien. Pero también tomó malas decisiones. Por ejemplo, formó una alianza matrimonial con Acab, el malvado rey del reino del norte. Además, a pesar de la advertencia del profeta Micaya, se alió con Acab en contra de los sirios. Jehosafat escapó con vida de la batalla por muy poco y luego volvió a Jerusalén (2 Crón. 18:1-32). Entonces, el profeta Jehú le preguntó: “¿Es a los inicuos a quienes se ha de dar ayuda, y es para los que odian a Jehová para quienes debes tener amor?” (lea 2 Crónicas 19:1-3).
w15-S 15/8 11, 12 párrs. 8, 9
Nunca olvide que Jehová lo quiere
8 Jehová quiere que sepamos que nos ama y que ve más allá de nuestros defectos. Él busca lo bueno que hay en nuestro interior (2 Crón. 16:9). Eso fue lo que hizo con Jehosafat, rey de Judá. Jehosafat cometió la imprudencia de acompañar al rey de Israel, Acab, a una batalla para reconquistar la ciudad de Ramot-galaad, que estaba bajo el poder de los sirios. Los 400 profetas falsos de Acab predijeron que el rey ganaría la batalla. En cambio, Micaya, el profeta de Jehová, predijo que sería derrotado, y eso fue exactamente lo que ocurrió: Acab murió en la batalla. Jehosafat se salvó por poco y cuando regresó a Jerusalén, Jehová lo reprendió mediante el profeta Jehú por haberse aliado con Acab. Pero a pesar de su error, el profeta le dijo: “Hay cosas buenas que se han hallado [en ti]” (2 Crón. 18:4, 5, 18-22, 33, 34; 19:1-3).
9 Por ejemplo, al principio de su reinado, Jehosafat había enviado a un grupo de príncipes, levitas y sacerdotes a todas las ciudades de Judá para que enseñaran a la nación la Ley de Jehová. La campaña de educación fue tan efectiva que incluso algunas personas de las naciones vecinas llegaron a conocer a Dios (2 Crón. 17:3-10). Es cierto que Jehosafat cometió un error, pero eso no hizo que Jehová olvidara las cosas buenas que había hecho. Lo que le sucedió nos recuerda que, a pesar de nuestros defectos, Dios seguirá queriéndonos si nos esforzamos de corazón por hacer su voluntad.
Shumaj yachachicuyta ashishun
w17.03 20 párrs. 10, 11
Lapan shongunchiwan Jehovata sirvishun
10 Jehosafatga, “papänin Asa rurashanno allillatami ruraran” (2 Crón. 20:31, 32). Asá rurashgannomi israelita masincunata shacyächergan Jehovata yapay sirvinanpaj. ¿Imanotaj rurargan? “TAYTA DIOSPA leyninkuna qelqaraykaq librupita” judío masincunata yachachinanpämi camacächergan (2 Crón. 17:7-10). Jina israelitacunata norte cajlächo tiyajcunata, Efraín jircacunacama yachachinanpaj aywargan, paycuna Jehovata yapay sirvinanpaj (2 Crón. 19:4). Jehosafatga lapan shongunwan Jehovata sirvergan (2 Crón. 22:9).
11 Lapanchimi yanapacushwan canan wichan Jehová camacächishgan may chaychopis yachachicunapaj. ¿Calpachacuycanchicu quilla quilla Diospa Palabranpita runacunata yachachinapaj, chaynopa Jehovata sirvinanpaj? Calpachacuptinchega Jehovami yanapamäshun pilatapis Bibliapita yachachir galaycunapaj. Chaytaga Jehovatami mañacunchi ¿Calpachacuycanchicu jamananchipa horacunapita tiempuchita jorguycur pilatapis Bibliapita yachachinapaj? Jehosafat rurashgannopis Efraín jircacunacho tiyaj israelitacunata yachachinanpaj Jehovata yapay sirvinanpaj, noganchipis calpachacushun alalashga cristiano masinchicunata yanapanapaj. Jina congregaciunpita gargushga cajcuna juchata mana ruraptinna, ancianucunaga paycunata watucamun yanapänanpaj.
8-14 MAYUPITA
BIBLIAPA SHUMAJ YACHACHICUYNIN | 2 CRÓNICAS 20, 21
“Jehová Dioslaman yäracuy”
w14-S 15/12 23 párr. 8
Para sobrevivir, tendremos que estar unidos
8 En los días del rey Jehosafat, el pueblo de Dios se enfrentó a un enemigo enorme. Algunas naciones vecinas vinieron con un poderoso ejército, “una gran muchedumbre”, para atacarlo (2 Crón. 20:1, 2). ¿Cómo reaccionaron los siervos de Dios? En vez de tratar de luchar con sus propias fuerzas, confiaron en Jehová (lea 2 Crónicas 20:3, 4). No intentaron buscar una solución de manera independiente, como cada uno pensara que fuera mejor. La Biblia cuenta que “todos los de Judá estaban de pie delante de Jehová, hasta sus pequeñuelos, sus esposas y sus hijos” (2 Crón. 20:13). Todos se mantuvieron unidos, sin importar la edad, y obedecieron con fe la guía de Jehová. Como resultado, Jehová los protegió de sus enemigos (2 Crón. 20:20-27). ¡Qué buen ejemplo nos dejaron de cómo debe el pueblo de Dios hacer frente a las pruebas!
Chaylaraj casaracushga cajcuna, Jehová Dioslata sirvipäcuy
7 Jahaziel jutiyoj profetanwanmi Jehová wilachicurgan imano Jehosafat-ta yanapänanpaj. Cayno nergan: “Gamcunaga chayllacho shuyaray mana yarpachacuypa. Chaychömi musyanquipaj noga TAYTA DIOS imano salbashätapis” (2 Crón. 20:13-17). Chayta wiyarga ichanga pilapis nergan ‘¿imanirtaj chayta ruranapaj mandaycämanchi?’ nir. Pero chay mandatupa guepanchoga quiquin Jehovami caycargan, paymi mandacaycämurgan. Jehosafatga Jehovaman yaracushpanmi casucurgan. Peliananpaj aywarcaycaptinna, Jehosafatga manami lapan soldaduncunapa naupancho churarganchu calpasapa cajcunata, sinoga cantaraycarla aywaj levita runacunata. Nircurga Jehová aunicushgannola may chaypita shamoj chiquejcunataga ushacäracherganmi (2 Crón. 20:18-23).
Shumaj yachachicuyta ashishun
it-2 33 párrs. 5, 6
Jehoram
Jehoramga taytan Jehosafat cäsucushganno manami cäsucurganchu, chayga cargan warmin Atalía gelanächiptinmi (2Re 8:18). Jehoramga sojta wauguincunata y waquin judá mandaj autoridäcunatapis wanuchergan, jina judío masincunata Jehovata mana cäsucunanpaj luta dioscunapaj altarcunata rurachergan (2Cr 21:1-6, 11-14). Lapan mandacushgan wichanchomi jinan marcancho y waquin marcacunawanpis peliacunala cargan. Puntataga edomitacunami, nircur Libná marcapita runacunami judiucunapa contrancho sharcurgan (2Re 8:20-22). Juc cartachomi profeta Elías cayno anyapargan: “Chaypitami TAYTA DIOSGA fiyupa castigashunquipaj. Castïgu chayanga nasyunniquiman, warmiquicunaman, wamrayquicunaman, chacrayquicunamanpis. Gamtaga castigashunquipaj tucuy-niraj fiyu gueshyawan. Pacha nanaywan gueshyaycaptillayquimi aguilliquipis llojshicaramongapaj” (2Cr 21:12-15).
Lapanmi chayno nishgannolami pasacurgan. Jehová mana chapaptinmi árabe runacuna y filisteo runacuna marcanman yaycuycur Jehorampa warmincunata y wamrancunatapis presu apacärirgan. Jehoacaz (Ocozías jutiwanpis payta reguipacoj) wamranlami gueshpirgan, chayno captinpis paylami cawargan, Jehová Davidwan contratuta rurashganraycurmi. “Chaypita TAYTA DIOSGA Joramta castigaran mana allchacaj pacha nanay gueshyawan”. Ishcay watacuna pasarcuptinna, ‘aguillinninpis llojshicaramurgan’ y tiempuwanga wanurgan. Chaynomi fiyu runanomi ushacargan, y ‘manami pipis laquirganchu’. Davidpa ciudäninchomi pampacushga, “ichanga manami raycuna pamparänan cajmanchu pamparan”. Nircur Ocozías wamrannami mandacur galaycurgan (2Cr 21:7, 16-20; 22:1; 1Cr 3:10, 11).
15-21 MAYUPITA
BIBLIAPA SHUMAJ YACHACHICUYNIN | 2 CRÓNICAS 22-24
“Mana manchacojcunatami Jehovaga bendicin”
w09-S 1/4 24 párrs. 1, 2
Las malas amistades de Jehoás lo llevaron a abandonar a Jehová
JERUSALÉN, la ciudad donde está el templo de Dios, se encuentra en una terrible situación. Acaban de matar al rey Ocozías. Y nadie se imagina lo que va a pasar a continuación: la madre del rey, Atalía, manda matar a todos los hijos de Ocozías, es decir, ¡a sus propios nietos! ¿Sabes por qué hizo algo como eso?... Porque quiere gobernar ella.
Pero sin que Atalía lo sepa, su nieto Jehoás —que apenas es un bebé— sobrevive a la matanza. ¿Sabes cómo?... Gracias a que una tía suya llamada Jehoseba lo esconde en el templo de Dios. Y, con la ayuda de su esposo —el sumo sacerdote Jehoiadá—, lo mantiene a salvo por seis años.
w09-S 1/4 24 párrs. 3-5
Las malas amistades de Jehoás lo llevaron a abandonar a Jehová
Durante el tiempo que Jehoás permanece oculto en el templo, le hablan de Jehová Dios y le enseñan sus leyes. Pero cuando cumple siete años, Jehoiadá decide que ha llegado el momento de hacerlo rey. ¿Te gustaría saber qué hizo Jehoiadá y qué le pasó a la malvada reina Atalía, la abuela de Jehoás?...
En aquellos tiempos, un grupo especial de guardaespaldas protegía a los reyes que gobernaban en Jerusalén. Jehoiadá los reúne en secreto y les explica que él y su esposa han salvado a uno de los hijos del rey Ocozías. Cuando los guardaespaldas ven a Jehoás, se dan cuenta de que es él quien debe reinar. Por eso aceptan ayudar a Jehoiadá cuando este les explica su plan.
Así es que, con el apoyo de los guardaespaldas, Jehoiadá saca al niño de su escondite y lo corona rey. Enseguida, todos se ponen a aplaudir y a gritar: “¡Viva el rey!”. Pero ¿sabes quién oye los gritos y el alboroto? ¡La reina Atalía! Llega corriendo y los acusa de traición. Pero a Jehoás no le pasa nada, porque los guardaespaldas, siguiendo la orden de Jehoiadá, dan muerte a Atalía (2 Reyes 11:1-16).
it-2-S 1008 párr. 6
Sepultura
Al justo sumo sacerdote Jehoiadá se le concedió el honor de ser enterrado en “la Ciudad de David junto con los reyes”, siendo la única persona conocida que recibió tal distinción sin pertenecer al linaje real. (2Cr 24:15, 16.)
Shumaj yachachicuyta ashishun
it-2 1221
Zacarías
12. Sumo sacerdote Jehoiadapa wamranmi cargan. Jehoiadá wanucuycuptin, rey Jehoasga Jehovapa profetancunata mana cäsucur mana alicunata rurargan y Jehovatapis jaguirergan. Zacarías, Jehoaspa primun cargan (2Cr 22:11), payga judío masincunata olguyparaj anyapargan, ichanga cäsucunanpaj trucanga sajmaypa wanuchergan templupa patiuncho. Zacarías manaraj wanur caytami nergan: “¡TAYTA DIOS ricashunqui imano ruraycashayquitapis. Nircur jusgashunqui!”. Mañacushgannomi Jehová rurargan, Siria marcami fiyupa Judá marcata atacargan, jina Jehostaga ishcay sirvejnincunami wanuchergan, sacerdote “Joiadapa wamran Zacariasta wañuchishanpitami”. La Versión de los Setenta y la Vulgata nishgan Bibliacuna nipäcun Jehoasga wanuchishga cargan Jehoiadapa wamranta wanuchishga captinmi. Ichanga texto masorético y Versión Peshitta siriaca Bibliacuna “wamracuna” nir parlan, chaynochi cargan Jehoiadapa wamran profeta y sacerdote Zacarías respetashga y ali ricashga captinmi (2Cr 24:17-22, 25).
22-28 MAYUPITA
BIBLIAPA SHUMAJ YACHACHICUYNIN | 2 CRÓNICAS 25-27
Jehovaga “pägashayquipita masta goshunayquipäpis” caycanmi
it-2-S 29 párr. 8
Jehoás
En una ocasión Jehoás le prestó 100.000 hombres al rey de Judá para luchar contra los edomitas. Sin embargo, fueron despedidos siguiendo el consejo de un “hombre del Dios verdadero”; y aunque se les había pagado de antemano 100 talentos de plata (660.600 dólares [E.U.A.]), se encolerizaron por ser enviados a sus casas, probablemente debido a que perdieron la parte que esperaban del botín. Por tanto, después de su regreso al N., saquearon las ciudades del reino meridional, desde Samaria (quizás su base de operaciones) hasta Bet-horón. (2Cr 25:6-10, 13.)
Imanotaj “ali tantiaparcur ricashwan” Jehová alapa cuyacoj cashganta
16 Jehovapaj maslata ruranayquipaj calpachacuy. Pipis ninman ¿imaycäcunatarächuraj jaguiycushaj Diosta cushichinäpäga? (Ecl. 5:19, 20). Chayga canga imacunata cuyashganchipitami: Diosninchita o charashganchicunata. Jesús parlamurgan juc runapita, payga Diosta gongaycurshi charashgancunalata cuyargan (leiriy Lucas 12:16-21). Francia naciuncho cawaj Christian waugui cayno nin: “Jehovata sirvinäpaj calpachacuycargächu y familiäraycurpis alapa ruraycargächu”. Ishcancuna precursorno yanapacunanraycurshi trabajuncunata jaguiripäcurgan. Gastuncunapäga wasicunata pichapacurshi arupäcoj, chaynopa yachacärish walcalawan cawapäcunanpaj. Lapan calpachacärishganpitaga caytapis payga ninmi: “Cushicuypämi cargan predicaciuncho caycarga, Bibliapita yachacojcunapis y waquin runacunapis imano Diosta reguir galaycushganta ricarpis”.
Shumaj yachachicuyta ashishun
w07 15/12 10 párrs. 1, 2
¿Pipis yanapaycäshunquicu Jehovawan amigo canayquipaj?
UZIAS 16 watayojlaraj caycaptinmi rey cananpaj chayashga. 52 watapami mandacamurgan, 829 watapita 777 watacama Jesús manaraj shamuptin. Joven cashganpitami Uziasga Jehovata “wiyacur allillata ruraran”. ¿Imatataj payta yanapargan Jehovata cäsucunanpaj? Bibliaga nimanchi: “Zacarías cawashancamaga Tayta Diosman Uzías yäracuran. Zacariasmi yachachiran TAYTA DIOSTA rispitayta, yäracuyta. TAYTA DIOSTA yäracuptin llapancho yanaparan” (2 Crónicas 26:1, 4, 5).
Bibliaga nimanchi Zacarías reypa yachachejnin y ali consejacojnin cashganta, ichanga paypita masga manami musyanchichu. Bibliapis caytami nin: “Zacariasmi yachachiran TAYTA DIOSTA rispitayta, yäracuyta”, chayga ricächimanchi Zacarías cay joven mandacamojta alicunata rurananpaj yanapashganta. The Expositor’s Bible libro tantiachicamun, Zacariasga “Diospa Palabranta cuyaj y imaypis cäsucoj cargan, jina waquincunata yachachinanpäpis puedejmi”. Bibliapita juc tantiachejpis caynomi nin: “Cuyapacoj, yachaj y ali consejacoj; unay profeciacuna ima niycashgantapis shumajmi tantiaj, chayga [Uziasta] alimi yanapargan”.
29 MAYUPITA - 4 JUNIUCAMA
BIBLIAPA SHUMAJ YACHACHICUYNIN | 2 CRÓNICAS 28, 29
“Joven, Jehovata cäsucunquimanmi taytayquicuna mana cäsucuptinpis”
w16.02-S 14 párr. 8
Sigamos el ejemplo de los amigos de Jehová
8 Ezequías no nació en un pueblo pagano, como Rut, sino en una nación dedicada a Jehová. Lamentablemente, muchos israelitas eran infieles a Dios. Uno de ellos era su padre, el malvado rey Acaz, quien convenció al pueblo de que adorara a dioses falsos, trató con falta de respeto el templo de Jerusalén y quemó vivos a algunos de sus hijos para ofrecerlos a un dios pagano. ¡Qué muerte tan horrible sufrieron los hermanos de Ezequías! ¿Se imagina lo que tuvo que vivir de niño? (2 Rey. 16:2-4, 10-17; 2 Crón. 28:1-3).
w16.02-S 15 párrs. 9-11
Sigamos el ejemplo de los amigos de Jehová
9 Ezequías fácilmente pudo haberse amargado o pudo haberse enojado con Jehová. En nuestros días hay cristianos que por problemas mucho menores se han enfurecido con Jehová o su organización (Prov. 19:3). Por otro lado, hay personas que han tenido una infancia muy difícil y creen que están condenadas a vivir una vida de sufrimiento o a repetir los errores de sus padres (Ezeq. 18:2, 3). Pero ¿tienen razón?
10 Por supuesto que no. Así lo demuestra el caso de Ezequías. No hay ninguna razón válida para enojarse con Jehová, pues él no es el culpable de los sufrimientos que vive la gente en este mundo malvado (Job 34:10). Además, es cierto que los padres influyen de manera poderosa en sus hijos, sea para bien o para mal (Prov. 22:6; Col. 3:21). Pero eso no significa que nuestro futuro dependa de lo que hayan hecho nuestros padres. Jehová nos ha dado a todos un hermoso regalo: la capacidad de decidir por nosotros mismos la clase de persona que seremos y lo que haremos con nuestra vida (Deut. 30:19). ¿Cómo usó Ezequías ese regalo?
11 Aunque su padre fue uno de los peores reyes de Judá, Ezequías fue uno de los mejores (lea 2 Reyes 18:5, 6). En vez de seguir los pasos de Acaz, prefirió escuchar a personas que fueron una buena influencia para él. Isaías, Miqueas y Oseas vivieron en aquella época. Es fácil imaginarse al rey prestando atención a los mensajes de estos profetas, haciendo todo lo posible por aceptar los consejos y la disciplina de Jehová. Lo que aprendió lo impulsó a corregir los graves errores que cometió su padre. Limpió el templo, le pidió a Jehová que perdonara los pecados del pueblo y dirigió una campaña para destruir los ídolos del país (2 Crón. 29:1-11, 18-24; 31:1). Cuando Senaquerib, el rey de Asiria, amenazó con atacar la ciudad de Jerusalén, Ezequías tuvo gran fe y fue muy valiente. Confió en que Jehová los salvaría y animó al pueblo con sus palabras y ejemplo (2 Crón. 32:7, 8). Luego, en una ocasión en la que Jehová lo disciplinó por actuar con orgullo, se arrepintió y cambió de actitud (2 Crón. 32:24-26). No permitió que su pasado arruinara su futuro. Más bien fue un buen amigo de Dios y nos dejó a todos un excelente ejemplo.
Shumaj yachachicuyta ashishun
w12 15/2 24 párrs. 6, 7
Natan mana jaguiypa limpio caj adoraciunta defendirgan.
Profeta Natanga Jehovapa mana jaquicoj sirvejninmi cargan. Cay pachacho punta caj templo Jehovata adurananpaj David sharcachiyta munaptinmi, Natanga shongupita cushishga yanapayta munargan. Chayno captinpis Davidwan parlaptin payga capazchi quiquinlapita parlargan y manami Jehová Diospa jutincho. Chay chacaycho, Diosmi Natanta mandargan rey Davidta wilananpaj Diospa templunta mana sharcachinanpaj cajta, sinoga paypa wamran sharcachinanpaj. Jina Natan Davidta wilargan Jehová Dios Davidwan juc pactuta rurananpaj, chayno paypa ‘miraqkunami imayyaqpis rey kangapaj’ (2 Sam. 7:4-16).
Ricashganchino, Natanga templuta sharcachinanpaj parlashganpita manami Jehovapa voluntaninnöchu caycargan. Chayno captinpis profeta Natanga humildäwan Jehová munashganta cäsucurgan y shongupita mana jamurpaylapa yanapargan. Imalachopis Dios corregimaptinchega, alimi canman Natán cäsucushganno noganchipis cäsucunapaj. Natán Jehovapa nawinpaj ali cashpanmi profetanno sirvir caycargan. Biblia wilacushganno, Jehová nergan Natán y Gad profetacunata rey Davidta yanapänanpaj 4.000 tucapacojcunata templucho churananpaj (1 Cró. 23:1-5; 2 Cró. 29:25).
5-11 JUNIUPITA
BIBLIAPA SHUMAJ YACHACHICUYNIN | 2 CRÓNICAS 30, 31
“Shuntacaptinchega alapami cushicunchi”
it-1-S 905 párr. 4
Ezequías
Su celo por la adoración verdadera. Ezequías demostró su celo por la adoración de Jehová tan pronto como ascendió al trono, a la edad de veinticinco años. Su primera acción fue abrir de nuevo el templo y repararlo. Luego reunió a los sacerdotes y a los levitas, y les dijo: “Está junto a mi corazón el celebrar un pacto con Jehová el Dios de Israel”. Este fue un pacto de fidelidad, como si se inaugurase de nuevo en Judá el pacto de la Ley, que se había pasado por alto aunque todavía estaba en vigor. Con gran tesón, procedió a organizar a los levitas en sus servicios, y restableció las disposiciones para los instrumentos musicales y el canto de alabanzas. Era el mes de Nisán, cuando se celebraba la Pascua, pero tanto el templo como los sacerdotes y los levitas estaban en una condición inmunda. Sin embargo, para el día 16 de Nisán se había limpiado el templo y restaurado sus utensilios. Entonces tenía que hacerse una expiación especial por todo Israel. En primer lugar, los príncipes llevaron sacrificios, ofrendas por el pecado a favor del reino, el santuario y el pueblo. Después, el pueblo presentó miles de ofrendas quemadas. (2Cr 29:1-36.)
it-1-S 905 párr. 5
Ezequías
Puesto que la inmundicia del pueblo impidió que se observase la Pascua en la fecha habitual, Ezequías se valió de la ley que permitía que los que estaban inmundos la celebrasen un mes más tarde. De manera que no solo convocó a Judá, sino también a Israel, enviando cartas mediante correos a todo el país, desde Beer-seba hasta Dan. Muchos se mofaron de los correos, pero algunas personas, en especial de Aser, Manasés, Zabulón, Efraín e Isacar, se humillaron y asistieron. Además, también estuvieron presentes muchos otros adoradores de Jehová que no eran israelitas. Es probable que los residentes del reino norteño que estuviesen a favor de la adoración verdadera tuvieran dificultades para asistir, pues, al igual que los mensajeros, se enfrentarían a la oposición y burla del reino de diez tribus, ya decadente, sumido en la adoración falsa y hostigado por la amenaza asiria. (2Cr 30:1-20; Nú 9:10-13.)
it-1-S 905 párrs. 6, 7
Ezequías
Después de la Pascua se observó la fiesta de las tortas no fermentadas durante siete días, y el gozo fue tan grande que la entera congregación decidió prolongarla siete días más. Jehová bendijo al pueblo aun en esos tiempos de amenaza, de manera que “llegó a haber gran regocijo en Jerusalén, porque desde los días de Salomón hijo de David el rey de Israel no hubo ninguna como esta en Jerusalén”. (2Cr 30:21-27.)
Lo que aconteció después prueba que hubo una verdadera restauración y revivificación de la adoración verdadera y no una mera reunión emocional de efectos transitorios. Antes de regresar a sus casas, los que habían participado en la celebración salieron y destruyeron las columnas sagradas, derribaron los lugares altos y los altares, y cortaron los postes sagrados que había en todo Judá y Benjamín, así como en Efraín y Manasés. (2Cr 31:1.) Ezequías puso el ejemplo machacando y reduciendo a pedazos la serpiente de cobre que había hecho Moisés, ya que el pueblo la había convertido en un ídolo y le hacía humo de sacrificio. (2Re 18:4.) Después de aquella gran fiesta, Ezequías aseguró la continuación de la adoración verdadera al organizar las divisiones de los sacerdotes y apoyar los servicios del templo poniendo en vigor la ley referente a las décimas partes y las contribuciones de las primicias destinadas a los levitas y los sacerdotes. A todo esto el pueblo respondió de buena gana. (2Cr 31:2-12.)
Shumaj yachachicuyta ashishun
w18.09 6 párrs. 14, 15
“Kay nishqäkunata tantiyar cumplirqa kushishqami kawapäkunki”
14 Caynopapis humilde cashganchita ricächicunchi waquincuna parlapämaptinchega shumaj wiyaptinchi. Santiago 1:19 texto cristianucunata cayno nin: “shumagrag mayapäcuy waquincagcuna imapita parlangantapis” (Ambo-Pasco). Jehovami shumaj wiyamanchi (Gén. 18:32; Jos. 10:14). Éxodo 32:11-14 (leiriy) textucuna ima yachachimashganchita ricarcushun. Jehovaga manami necesitarganchu Moisés ima yarpashganta wiyananpaj, chayno captinpis Moisés parlashganta shumaj wiyargan. Pipis pantacushganta musyaptinchi sasami canman pacienciawan payta wiyanapaj y consejuncunata chasquinapäpis. Jehovaga pacienciawanmi wiyan pipis payman yäracur mañacuptin.
15 Quiquinchi tapucunanchi: “Jehovaga Abrahanta, Raquelta, Moisesta, Josueta, Manoahta, Eliasta y Ezequiasta wiyashganno, ¿manacu nogapis wiyäman? ¿Hermanucunata más respetuwancu trataycöman, shumaj consejuncunata wiyäman y ali nimashgancunata cäsucöman? ¿Congregaciunnëcho o familiächopis mayganlapis shumaj wiyanäpaj necesitaycancu? ¿Imalachopis yanapaycömanchuraj?” (Gén. 30:6; Juec. 13:9; 1 Rey. 17:22; 2 Crón. 30:20).
12-18 JUNIUPITA
BIBLIAPA SHUMAJ YACHACHICUYNIN | 2 CRÓNICAS 32, 33
“Sasacunapa pasajcunata shacyächishun”
it-1-S 237 párr. 5
Asiria
Senaquerib. Senaquerib, el hijo de Sargón II, atacó al reino de Judá durante el decimocuarto año del reinado de Ezequías (732 a. E.C.). (2Re 18:13; Isa 36:1.) Este se rebeló contra el yugo asirio —yugo que había resultado de la maniobra de su padre Acaz (2Re 18:7)—, a lo que Senaquerib reaccionó invadiendo todo Judá y conquistando 46 ciudades. (Compárese con Isa 36:1, 2.) Después, desde su campamento de Lakís, exigió que Ezequías pagase un tributo de 30 talentos de oro (c. 11.560.000 dólares [E.U.A.]) y 300 talentos de plata (c. 1.982.000 dólares [E.U.A.]). (2Re 18:14-16; 2Cr 32:1; compárese con Isa 8:5-8.) Aunque las cantidades exigidas se pagaron, Senaquerib envió a sus voceros para conminar a Jerusalén a rendirse sin condiciones. (2Re 18:17–19:34; 2Cr 32:2-20.) Sin embargo, Jehová mató a 185.000 soldados en una sola noche, y de ese modo obligó al jactancioso rey asirio a retirarse y volver a Nínive. (2Re 19:35, 36.) Allí lo asesinaron más tarde dos de sus hijos, y otro de sus hijos, Esar-hadón, lo reemplazó en el trono. (2Re 19:37; 2Cr 32:21, 22; Isa 37:36-38.) Estos acontecimientos, con la excepción de la aniquilación de las tropas asirias, también están registrados en el Prisma de Senaquerib y en un prisma de Esar-hadón. (GRABADOS, vol. 1, pág. 957.)
w13-S 15/11 19 párr. 12
¿Quiénes son hoy los siete pastores y ocho adalides?
12 Jehová siempre está dispuesto a hacer por nosotros lo que no podemos hacer por nuestra propia cuenta, pero también espera que hagamos todo lo que esté en nuestras manos. Ezequías consultó “con sus príncipes y sus hombres poderosos” y juntos decidieron “cegar las aguas de los manantiales que estaban fuera de la ciudad [...]. Además, él cobró ánimo y edificó todo el muro que estaba derribado, y alzó torres sobre este, y por fuera otro muro [...], e hizo proyectiles en abundancia, y escudos” (2 Crón. 32:3-5). A fin de proteger y pastorear a su pueblo, Jehová usó hombres valientes como Ezequías, sus príncipes y los profetas fieles.
w13-S 15/11 19 párr. 13
¿Quiénes son hoy los siete pastores y ocho adalides?
13 Lo que Ezequías hizo a continuación fue aún más importante que cegar los manantiales o reforzar los muros de la ciudad. Como era un pastor responsable, reunió al pueblo y lo animó espiritualmente con estas palabras: “No tengan miedo ni se aterroricen a causa del rey de Asiria [...]; porque con nosotros hay más que los que hay con él. Con él está un brazo de carne, pero con nosotros está Jehová nuestro Dios para ayudarnos y para pelear nuestras batallas”. ¡Cuánto debió de fortalecer la fe de los habitantes de Jerusalén que se les recordara que Jehová peleaba por ellos! El relato continúa diciendo: “El pueblo empezó a apoyarse en las palabras de Ezequías el rey de Judá”. Notemos que fueron “las palabras de Ezequías” las que hicieron que el pueblo cobrara ánimo. Él, sus príncipes y sus hombres poderosos, así como los profetas Miqueas e Isaías, fueron buenos pastores, tal como Jehová había predicho mediante su profeta (2 Crón. 32:7, 8; lea Miqueas 5:5, 6).
Shumaj yachachicuyta ashishun
¿Imanötaj shongupita arrepenticuyga?
11 Manasés mañacushganta tiempuwanga Jehová contestarganmi. Shongupita arrepenticushgantami mañacuynincho ricacargan. Ruwacushganta wiyarmi Jehovaga laquipar yapay rey cananpämi churargan. Manasesga alapami calpachacurgan rasunpa arrepenticushganta ricächicunanpaj. Acab imaypis mana rurashgantami rurargan: alicunalatanami rurargan, luta adoraciuncunata ushacächinanpaj calpachacurgan y marca masincuna Jehová Dioslata adorapäcunanpaj shacyächergan (leiriy 2 Crónicas 33:15, 16). Chaycunata rurananpäga alirajchi yäracurgan y valurtapis necesitargan, achca watacunapami payga pasaypa mana ali runa cargan, familianpaj, madashejnincunapaj y marca masincunapäpis. Auquinna caycarmi ichanga lapan puedishganta alchananpaj calpachacurgan. Wamralaraj caycaj wilcan Josiastachi ali cajta yachachergan, nircurmi payga shumaj ali rey cargan (2 Rey. 22:1, 2).
12 ¿Imatataj yachacunchi Manasespita? Payga manami humillacurganlachu, sinoga Jehovata ruwacurgan laquipaycunanpaj y mana alicunata rurargannachu. Jinamanpis mana alicunata rurashganta alchananpaj y Jehovalata adurananpaj imaycanopapis calpachacurgan, jina waquincunatapis yanapargan Jehovalata adurananpaj. Manasés pasashganga, fiyupa juchacunata rurajcunatami shacyächin arrepenticunanpaj. Chayga ricächicun Dios ali cashganta y ‘imapitapis perdunacojmi’ (Sal. 86:5). Rasunpa arrepenticojcunataga Jehová perdunaycunmi.
19-25 JUNIUPITA
BIBLIAPA SHUMAJ YACHACHICUYNIN | 2 CRÓNICAS 34-36
“¿Bibliapita lapanta yachacushgayquita cäsucuycanquicu?”
it-1-S 1185
Huldá
Cuando Josías oyó la lectura del “mismísimo libro de la ley”, hallado por Hilquías, el sumo sacerdote, durante las obras de reparación del templo, envió una delegación para inquirir de Jehová. Se dirigieron a Huldá, quien a su vez les transmitió la palabra de Jehová, indicándoles que todas las calamidades registradas en el “libro” le acaecerían a la nación apóstata por causa de su desobediencia. Huldá añadió que Josías no tendría que contemplar la calamidad, sino que sería recogido a sus antepasados y llevado a su cementerio en paz debido a que se había humillado delante de Jehová. (2Re 22:8-20; 2Cr 34:14-28.)
w09-S 15/6 10 párr. 20
Celo por la casa de Jehová
20 El rey Josías ordenó que se restaurara el templo de Jehová. En cierto punto de las obras, Hilquías, el sumo sacerdote, “halló el libro de la ley de Jehová por la mano de Moisés” y se lo entregó a Safán, el secretario real. Este, a su vez, se lo llevó al rey y empezó a leérselo (léase 2 Crónicas 34:14-18). ¿Cómo reaccionó Josías? Se rasgó la ropa en señal de desconsuelo, y de inmediato mandó a sus hombres a consultar a Jehová. Mediante la profetisa Huldá, Dios condenó los actos religiosos inmundos que se habían llevado a cabo en Judá y predijo que le sobrevendrían calamidades a la nación. No obstante, Jehová vio el tesón con que el rey combatió la idolatría y lo bendijo por ello (2 Cró. 34:19-28). ¿Qué nos enseña este relato? Que debemos actuar igual que Josías. Sigamos las instrucciones de Jehová sin demora. Tengamos muy presente lo que podría ocurrir si, al igual que los israelitas, toleráramos la apostasía y los actos de deslealtad. El caso de Josías no deja lugar a dudas: el celo con el que defendemos la adoración verdadera no le pasará inadvertido a Jehová.
Shumaj yachachicuyta ashishun
w17.03 27 párrs. 15-17
¿Unaycho pasacushganpita yachacushwanchuraj?
15 ¿Imataj yachacunchi ali rey Josiasta pasashganpita? Ricarishun imanirmi vencishga cargan y wanurgan (2 Crónicas 35:20-22 leiriy). Ali rey Josiasga Egiptupa reynin Nekopa contrancho peliananpaj aywargan, chay rey mana ashlipaycaptinpis. Biblia wilacushganno “Tayta Diosga Necaowanmi Josiasta willachiran”. Chauraga, ¿imanirtaj Josiasga chay reywan peliayta munargan? Bibliaga manami wilacunchu.
16 ¿Josiasga tantiarcunmanchuraj Nekó nishgan Jehovapita shamushganta? Aumi. Diosta cäsucoj profeta Jeremiastami tapupanman cargan (2 Crón. 35:23, 25). Pero chayta rurashgantaga Biblia manami wilacunchu. Jinamanpis, Nekoga Carquemis marcamanmi aywaycargan ‘juk nacionwan pelyananpaqmi’, manami Jerusalenpa contrancho peliananpächu. Jina Jehovapita y marcanpita manami burlacurganchu y Diospa jutinta manami ganratächirganchu. Chauraga Josías mana alimi decidergan Nekopa contrancho peliaj aywananpaj. ¿Imataj yachacunchi? Juc problemapa pasaycaptinchi alchanapäga, puntata alimi canman Jehovapa voluntanin ima cashganta tantiacunapaj.
17 Problemapa pasaycaptinchega Bibliapa tantiachicuynincunata shumaj tantiarcurmi puedishganchimanno cäsucushwan chay problemata alchanapaj. Sasa captenga ancianucunatapis tapupashwanmi. Capazchi chay problemapita musyashganchiman mayna yarpachacushcanchi o publicaciuncunacho ashirpis leishganchina. Chayno captinpis, ancianucunaga Bibliawan masrajmi tantiachimäshun.
26 JUNIUPITA - 2 JULIUCAMA
BIBLIAPA SHUMAJ YACHACHICUYNIN | ESDRAS 1-3
“Jehovata sirvinayquipaj listo caycay”
¿Zacarías ricashganta gampis ricanquichu?
ACHCA watapana babiloniucunapa munaynincho judiucuna carcaycaptin, Persiapa reynin “Ciruta TAYTA DIOS yarpayta qorqan Israel runakunata nacionninman kutitsinanpaq”. Ciruga “shimipapis y cartawanpis wilakatsirqan” judiucuna marcanman cutipäcamunanpaj y Jerusalenman chayaycur Tayta Diospa templunta sharcachipäcunanpaj (Esd. 1:1, 3). ¡Chayta wiyar judiucunaga alapachi cushicärergan! Canan ichanga yapay unayno Jehovata rasunpa adurapäcunanpaj cargan.
w17.10-S 26 párr. 2
Cuatro carros y una corona que nos protegen
2 Zacarías sabía que los judíos que habían vuelto a Jerusalén tenían fe en Jehová. La Biblia dice que el Dios verdadero había despertado el espíritu de estos judíos para dejar atrás la seguridad de sus casas y negocios (Esd. 1:2, 3, 5). Habían abandonado una tierra que conocían muy bien para irse a un lugar que la mayoría no había visto jamás. Como la reconstrucción del templo de Dios era tan importante para ellos, estuvieron dispuestos a hacer un peligroso viaje de 1.600 kilómetros (1.000 millas) a través de una tierra muy accidentada.
Shumaj yachachicuyta ashishun
w06 15/1 19 párr. 1
Esdras librupita yachacuycuna
1:3-6. Babilonia marcacho quedacoj israelitacunano, achca Jehovapa testiguncuna manami puedinchu lapan tiempunwan Jehovata sirvinanpaj y caru marcacunaman aywar predicananpäpis; chayno captinpis waquincunata shacyächin y yanapan chayta rurananpaj, jina lapan pachacho Diospa Gobiernunpita pï maypis yachachishga cananpaj guellayninwanpis yanapacärinmi.