Watchtower LAỸAMAQTAXAQUI ANA NEREPI YE INTERNET
Watchtower
LAỸAMAQTAXAQUI ANA NEREPI YE INTERNET
Toba
  • AYE LA BIBLIA
  • MEJNAPI
  • REUNIONES
  • w25 agosto págs. 8-13
  • ʼAnasheeteguet ra lauotaxanaqtaic ñi Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ʼAnasheeteguet ra lauotaxanaqtaic ñi Jehová
  • Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2025)
  • Subtítulos
  • Paxaguenaxatpi Nache Enʼam
  • TÁʼAENCOʼ RA SEUENAQ RA LAUOTAXANAQTAIC ÑI JEHOVÁ
  • NÉGUEʼT CA QOMIʼ ITAUAN YAQTOʼ SACONAXAGUET RA LAUOTAXANAQTAIC ÑI JEHOVÁ
  • ʼEETEC RA QOMIʼ ITAUAN ÑI JESÚS RA SACONAXAGUET RA LAUOTAXANAQTAIC ÑI JEHOVÁ
  • QUETA RA ʼAUAÑAQCHET RA ITCHIGUIÑE RA LAUOTAXANAQTAIC ÑI JEHOVÁ
  • Ñi Jehová ỹataqta soxoraic taq ỹaguec ra qomiʼ ỹauoteque
    Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2024)
  • Ra lauotaxanaqtaic ñi Jehová ra chochaq tatec
    Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2025)
  • ¿Négueʼt ca qomiʼ ỹapaxaguenque na lashiue?
    Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2025)
  • Iuen ra huesota ra qarataxac ra saconaxaguet nam saishet ra saỹatenaq
    Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2025)
ʼAmeten ca laỹipi
Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2025)
w25 agosto págs. 8-13

PAXAGUENAXAT 33

NʼONEC 4 “Jehová es mi Pastor”

ʼAnasheeteguet ra lauotaxanaqtaic ñi Jehová

«Aỹem chochaq tatec da ỹauotaxanaqtaic ʼam, ỹoqoʼoye nache shectoʼot da ʼam sechoxoreetac» (JER. 31:3).

TEMA

Por qué es tan importante estar seguros de que Jehová nos quiere y qué nos ayudará a estar cada día más convencidos.

1. ¿Táʼaencoʼ ra ʼam ʼanañanot ñi Jehová? (ʼAmeten taqaʼen ye imagen).

¿RECUERDAS el día en el que le dedicaste tu vida a Jehová? Tomaste esa decisión porque llegaste a conocerlo y a amarlo profundamente. Por eso le prometiste que lo más importante en tu vida sería hacer su voluntad y que siempre lo amarías con todo tu corazón, alma, mente y fuerzas (Mar. 12:30). Desde entonces, el amor que sientes por él ha crecido más y más. De hecho, si alguien te preguntara “¿Estás seguro de que amas a Jehová?”, de inmediato responderías: “¡Por supuesto que sí! Lo amo más que a nada y a nadie”.

Serie de imágenes: Una hermana reflexiona en su dedicación y su bautismo. 1. Orando sentada al aire libre. 2. Bautizándose en un río.

¿Recuerdas cuánto querías a Jehová cuando le dedicaste tu vida y te bautizaste? (Mira el párrafo 1).


2, 3. ¿Négueʼt ca huotaique ñi Jehová ra qomiʼ saỹatenaq, qataq négueʼt ca semetenaq neʼena paxaguenaxat? (Jeremías 31:3).

2 Ahora bien, ¿qué contestarías si alguien te preguntara “¿Estás seguro de que Jehová te ama a ti?”? Puede que en ese caso no te resulte tan fácil responder, pues en el fondo quizás pienses que no mereces su amor. Una hermana que tuvo una crianza difícil dijo: “Yo amo a Jehová, no tengo la más mínima duda. Eso sí, muchas veces me pregunto si él me quiere a mí”. Pero ¿qué es lo que Jehová siente por ti?

3 Jehová quiere que estés totalmente convencido de que te ama (lee Jeremías 31:3). La verdad es que Jehová quiso que fueras su amigo y por eso te atrajo a él. Y, cuando le dedicaste tu vida y te bautizaste, te concedió algo muy especial: su amor leal. Ese amor es un apego profundo y duradero que Jehová siente por todos sus siervos, incluido tú. Debido a ese amor, para él eres una “posesión valiosa” (Mal. 3:17, nota). Jehová no quiere que dudes de su amor, sino que sientas la misma confianza que tenía el apóstol Pablo, que escribió: “Estoy convencido de que ni muerte ni vida, ni ángeles ni gobiernos, ni cosas presentes ni cosas futuras, ni poderes, ni altura ni profundidad, ni ninguna otra creación podrá separarnos del amor de Dios” (Rom. 8:38, 39). En este artículo, vamos a ver por qué es tan importante que nos convenzamos de que Jehová nos quiere y qué nos ayudará a estar cada vez más convencidos.

TÁʼAENCOʼ RA SEUENAQ RA LAUOTAXANAQTAIC ÑI JEHOVÁ

4. ¿ʼEetec ra sataỹaqaʼaguet ana lqoina so Satanás?

4 Si estamos convencidos de que Jehová nos ama, podremos mantenernos “firmes contra las astutas trampas” de Satanás (Efes. 6:11). ¿Cuál es una de las trampas más astutas que utiliza para tratar de que dejemos de servir a Dios? Intenta hacernos creer que Jehová no nos quiere. Nunca olvidemos que Satanás es un oportunista. La Biblia dice que es como un león (1 Ped. 5:8, 9). Por lo general, los leones atacan a los animales que están débiles e indefensos. De manera parecida, el Diablo muchas veces nos ataca cuando nos sentimos débiles, cansados o desanimados por vivencias pasadas, problemas presentes o preocupaciones futuras (Prov. 24:10). Para resistir sus malvados ataques y que no se salga con la suya, tenemos que oponernos a él y hacer todo lo posible por convencernos de que Jehová nos ama (Sant. 4:7).

5. ¿Táʼaencoʼ ra ñanomaqteguet ra seuenaq ra ñi Jehová qomiʼ ỹauotec taq ra huoʼo ra qomiʼ naigui?

5 Si estamos convencidos de que Jehová nos ama, nos acercaremos más a él. ¿Por qué lo decimos? Jehová nos creó con la necesidad de amar y sentirnos amados. Cuando alguien nos demuestra que nos quiere, nuestra reacción natural es querer a esa persona también. Así que, cuanto más sintamos que Jehová nos ama y nos valora, más lo amaremos nosotros a él (1 Juan 4:19). Y, a su vez, cuanto más lo amemos, más nos amará él, pues la Biblia dice: “Acérquense a Dios y él se acercará a ustedes” (Sant. 4:8). Veamos ahora qué nos ayudará a cada uno de nosotros a estar totalmente seguros de que Jehová nos quiere.

NÉGUEʼT CA QOMIʼ ITAUAN YAQTOʼ SACONAXAGUET RA LAUOTAXANAQTAIC ÑI JEHOVÁ

6. Ra ʼaucolguet ra ñi Jehová ʼam ỹauotec, ¿négueʼt ca ishet ra ʼaviaxanot ñi maye?

6 Pídele a Jehová una y otra vez que te ayude a entender por qué te ama (Luc. 18:1; Rom. 12:12). Quizás tengas que decirle muchas veces al día que te ayude a verte como él te ve. Si tu corazón se resiste a creer que Jehová te quiere, recuerda que él es más grande que tu corazón (1 Juan 3:19, 20). Te conoce mejor que tú mismo y ve en ti cualidades que tal vez no logres ver (1 Sam. 16:7; 2 Crón. 6:30). Así que no dudes en contarle todo lo que sientes y pedirle que te ayude a estar convencido de su amor (Sal. 62:8). Y, después de orar, pon manos a la obra. Veamos algunas cosas que puedes hacer.

7, 8. ¿ʼEetec ra itchiguiñe ye nere Salmos ra ñi Jehová qomiʼ ỹauotec?

7 Escoge creerle a Jehová. Dios utilizó su espíritu santo para que los escritores de la Biblia describieran con exactitud sus cualidades. Por ejemplo, fíjate en estas bonitas palabras de David: “Jehová está cerca de los que tienen el corazón destrozado; salva a los que están hundidos en el desánimo” (Sal. 34:18). Si te sientes así, tal vez creas que nadie te entiende o puede ayudarte. Pero Jehová promete estar a tu lado porque sabe que en esos momentos es justo cuando más lo necesitas. En otro salmo, David escribió: “Recoge mis lágrimas en tu odre” (Sal. 56:8). Un odre era un recipiente que por ejemplo usaban los viajeros para conservar hasta la última gota de agua, que era tan valiosa. De manera parecida, cuando estás sufriendo por situaciones muy difíciles, a Jehová le duele y, por decirlo así, guarda cada una de tus valiosas lágrimas para demostrar lo mucho que se preocupa por ti. David también le dijo a Jehová: “Conoces bien todos mis caminos” (Sal. 139:3). Jehová ve todos tus caminos, es decir, todas las cosas que haces, y se concentra sobre todo en las buenas (Heb. 6:10). ¿Por qué? Porque aprecia muchísimo todo lo que haces para agradarle.a

8 Con esos versículos tan animadores es como si Jehová te estuviera diciendo: “Deseo que sepas lo mucho que te quiero y me intereso por ti”. Pero, como vimos antes, Satanás quiere que creas que Jehová no te ama. Por eso, si a veces te preguntas si Jehová te quiere, puedes pensar: “¿A quién le voy a creer: al ‘padre de la mentira’ o al ‘Dios de la verdad’?” (Juan 8:44; Sal. 31:5).

9. ¿Négueʼt ca yoqtaʼ itchiguiñe nqaʼen ñi Jehová nam ỹauotec ñi maye? (Éxodo 20:6).

9 Medita en lo que siente Jehová por quienes lo aman. Piensa, por ejemplo, en lo que les dijo a Moisés y a los israelitas (lee Éxodo 20:6). Dios promete seguir mostrándoles amor leal a quienes lo aman. Como es leal, jamás le negará su amor a alguien que lo ama (Neh. 1:5). Por eso, si alguna vez te cuesta creer que Jehová te quiere, pregúntate: “¿Quiero yo a Jehová?”. Y después piensa en esto: si tú lo amas a él y te esfuerzas por agradarle, ten por seguro que él también te quiere a ti profundamente (Dan. 9:4; 1 Cor. 8:3). En otras palabras: si estás convencido de que amas a Jehová, también puedes estar totalmente convencido de que él te quiere a ti y jamás te abandonará.

10, 11. ¿ʼEetec ñi Jehová ra huotaique ra ʼarmejnaxanaxac souaxat so lashiue? (Gálatas 2:20).

10 Medita en el rescate. El sacrificio de Jesús es el mayor regalo que Jehová le ha hecho a la humanidad (Juan 3:16). Pero no envió a su Hijo para que diera su vida solo por la humanidad en general, sino también por ti. Piensa en el caso del apóstol Pablo. Antes de hacerse cristiano hizo cosas muy malas y después tuvo que seguir luchando contra sus debilidades (Rom. 7:24, 25; 1 Tim. 1:12-14). Aun así, llegó a ver el rescate como un regalo que Jehová le había dado a él (lee Gálatas 2:20). Recuerda que Dios utilizó su espíritu para que Pablo pusiera por escrito esas palabras, y si están en la Biblia es porque Jehová quiere enseñarnos algo (Rom. 15:4). Desea que tú también veas el rescate como un regalo que te ha dado a ti. Al llegar a verlo así, te convencerás todavía más de que Jehová te ama.

11 Le agradecemos mucho a Jehová que enviara a su Hijo para dar su vida por nosotros. Pero Jesús no vino a la Tierra solo por esa razón. También vino para dar a conocer la verdad acerca de Dios, incluido lo que siente por sus hijos, como vamos a ver ahora (Juan 18:37).

ʼEETEC RA QOMIʼ ITAUAN ÑI JESÚS RA SACONAXAGUET RA LAUOTAXANAQTAIC ÑI JEHOVÁ

12. ¿Táʼaencoʼ ra ishet ra sepiʼiỹaqaʼa so ʼenac so Jesús souaxat ñi Jehová?

12 Cuando Jesús estuvo en la Tierra, disfrutaba enseñando cómo es Jehová (Luc. 10:22). Y podemos confiar plenamente en que todo lo que dijo acerca de su Padre es cierto. A fin de cuentas, nadie lo conoce mejor que él, pues ha estado a su lado en el cielo miles de millones de años (Col. 1:15). Ha sentido y ha visto con sus propios ojos el profundo amor que les demuestra Jehová a sus hijos fieles, tanto los que están en el cielo como los que viven en la Tierra. Veamos cómo lo que enseñó Jesús nos ayuda a convencernos de que Jehová nos quiere.

13. Souaxat so qomiʼ ỹapaxaguenec so Jesús, ¿ʼeetec ra qarmejnaxanaxac ra lataxac ñi Jehová?

13 Jesús desea que veamos a Jehová como él lo ve: como un Padre cariñoso que nos quiere muchísimo. De hecho, en los Evangelios llamó “Padre” a Jehová más de 160 veces. Y al hablarles a sus discípulos solía usar expresiones como “Padre de ustedes” y “su Padre celestial” (Mat. 5:16; 6:26). La nota de estudio de Mateo 5:16 explica: “Siervos de Dios de la antigüedad usaron muchos títulos elevados para describir y dirigirse a Jehová, como por ejemplo ‘Todopoderoso’, ‘el Altísimo’ y ‘Gran Creador’ [...]. Sin embargo, el hecho de que Jesús usara con frecuencia un término tan sencillo y común como ‘Padre’ destaca la relación tan estrecha que Dios tiene con quienes lo adoran”. Analicemos dos ocasiones en las que Jesús utilizó la palabra “Padre” para referirse a Jehová.

14. ¿ʼEetec ra qomiʼ ỹachaxanalo so Jesús ra huoʼo ra naigui qomiʼ ñaqaʼenaq ñi Jehová? (Mateo 10:29-31; ʼameten taqaʼen ye imagen).

14 Primero, fijémonos en las palabras de Jesús que encontramos en Mateo 10:29-31 (léelo). Ahí dijo que nuestro Padre sabe cuándo un simple gorrión cae a tierra. Si él está tan pendiente de esos animalitos, que no lo adoran ni sienten amor por él, imaginemos lo mucho que debe interesarse por cada uno de sus siervos, que lo adoran por amor. Por otro lado, en el versículo 30 encontramos una nota de estudio sobre la frase “hasta los cabellos de su cabeza están todos contados”, que dice: “El hecho de que Jehová conozca hasta estos mínimos detalles demuestra cuánto se interesa por cada uno de los discípulos de Cristo”. Está claro que Jesús quiere que estemos convencidos de que cada uno de nosotros vale mucho para nuestro Padre celestial.

Jesús señala a un gorrión que se posa en el suelo mientras los discípulos escuchan con atención.

Si Jehová sabe cuándo un simple gorrión cae a tierra, imagina cuánto te quiere a ti, que le sirves fielmente por amor. (Mira el párrafo 14).


15. Souaxat so ʼenac so Jesús ye Juan 6:44, ¿négueʼt ca ñapaxaguenaxa ra lataxac ñi Jehová?

15 Otra ocasión en la que Jesús usó la palabra “Padre” la encontramos en Juan 6:44 (léelo). Como puedes ver, tu Padre celestial te trajo con bondad hacia él porque vio que tu corazón tenía la actitud correcta (Hech. 13:48). La nota de estudio de Juan 6:44 indica que es posible que Jesús estuviera haciendo referencia a lo que escribió Jeremías en el texto temático de este artículo: “Te atraje a mí con amor leal”. Este versículo también se puede traducir “Te seguí mostrando amor leal” (Jer. 31:3; nota; compara con Oseas 11:4). Piénsalo: nuestro Padre celestial te sigue amando, y eso implica que sigue viendo que tienes buenas cualidades aunque tú no las veas.

16. a) ¿Négueʼt ca rapaxaguenataxateguec ñi Jesús qataq táʼaencoʼ ra ishet ra sepiʼiỹaqaʼa ñi maye? b) ¿ʼEetec ra ỹataqta itchiguiñe ra ñi Jehová maye seuenaq ra Qartaʼa? (ʼAmeten ye recuadro «El Padre que todos necesitamos»).

16 En definitiva, es como si Jesús nos estuviera diciendo: “Jehová no es solo mi Padre; también es el tuyo. Y te garantizo que te quiere y se interesa muchísimo por ti”. Por eso, si a veces te cuesta creer que Jehová te ama, pregúntate: “¿Verdad que tengo buenas razones para confiar en Jesús, que siempre dice la verdad y conoce a nuestro Padre mejor que nadie?” (1 Ped. 2:22).

“El Padre que todos necesitamos”

Estas palabras aparecen en el prólogo del libro Acerquémonos a Jehová. Al explicar cuál es el objetivo del libro, dice: “Veremos que es el Padre que todos necesitamos. Este Dios, lleno de fuerza, justicia, sabiduría y amor, nunca abandona a sus hijos fieles”.

Una hermana que tuvo un padre maltratador explicó cómo la ayudó este libro: “Me enseñó que la palabra padre no tiene por qué hacerme sentir miedo. Ahora entiendo lo que es un buen padre. Sé que Jehová me ve como su hija y yo lo veo como mi Padre”. Después de leer el libro, otra hermana dijo: “¡No puedo imaginar un mejor Padre que Jehová!”.

Si quieres estar más convencido de que Jehová es el Padre que necesitas, ¿por qué no te propones leer —o volver a leer— este libro?

QUETA RA ʼAUAÑAQCHET RA ITCHIGUIÑE RA LAUOTAXANAQTAIC ÑI JEHOVÁ

17. ¿Táʼaencoʼ ra ỹataqta itchiguiñe ra ñi Jehová qomiʼ ỹauoteque?

17 Como ya vimos, Satanás es un enemigo muy astuto y hará todo lo que esté en su mano para que dejemos de servir a Jehová. Una de las trampas que usa para debilitarnos es tratar de hacernos creer que Jehová no nos quiere. ¡No dejemos que se salga con la suya! (Job 27:5). Por eso, tenemos que seguir esforzándonos por estar cada día más seguros de que Jehová nos ama.

18. ¿ʼEetec ra saʼañaqchetaq ra ỹataqta itchiguiñe ra lauotaxanaqtaic ñi Dios?

18 En este artículo, hemos repasado algunas cosas que pueden ayudarte a estar más convencido de que Jehová te quiere. Por ejemplo, puedes pedirle que te ayude a verte como él te ve y meditar en textos bíblicos que muestran el profundo cariño que siente por sus siervos. También es bueno que recuerdes que él jamás le negará su amor a alguien que lo ama. Nunca olvides que puedes ver el rescate como un regalo que te ha hecho a ti. Y ten presente que, como dijo Jesús, Jehová es tu Padre. Así, si alguien te pregunta “¿Estás seguro de que Jehová te ama?”, responderás de inmediato: “¡Segurísimo! Y me esfuerzo cada día por demostrarle que yo lo amo a él”.

¿NÉGUEʼT CA ʼARASATAXAC?

  • ¿Táʼaencoʼ ra seuenaq ra lauotaxanaqtaic ñi Jehová?

  • ¿Négueʼt ca qomiʼ itauan yaqtoʼ saconaxaguet ra lauotaxanaqtaic ñi Jehová?

  • ¿ʼEetec ra qomiʼ itauan ñi Jesús ra saconaxaguet ra lauotaxanaqtaic ñi Jehová?

NʼONEC 154 Un amor sin final

a En la publicación Textos bíblicos para la vida cristiana, bajo la entrada “Dudas”, encontrarás más textos que te animarán y te convencerán de que Jehová te quiere.

    Mejnapi na Qom Lʼaqtac (2009-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Toba
    • Compartir
    • Na qalauela
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir