BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g84 22/7 págs. 4-7
  • Cómo hacer frente al desempleo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo hacer frente al desempleo
  • ¡Despertad! 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Su estado de ánimo
  • Sugerencias prácticas
  • El desempleo ofrece ciertas oportunidades
  • ¿Desempleado?... cómo hacerle frente a la situación
    ¡Despertad! 1975
  • ¿Por qué hay desempleo?
    ¡Despertad! 1996
  • El desempleo... todavía un problema mundial
    ¡Despertad! 1984
  • ¿Está usted buscando trabajo?
    ¡Despertad! 1975
Ver más
¡Despertad! 1984
g84 22/7 págs. 4-7

Cómo hacer frente al desempleo

USTED SIENTE un dolor agudo al oír las palabras punzantes: ‘Lo siento, vamos a tener que dejarlo cesante’. Entonces le entra la desesperación. Temores acerca del futuro se apoderan de usted. Las perspectivas de empleo poco prometedoras solo contribuyen a los sentimientos de desamparo y frustración que ya lo abruman. El enfrentarse a cada día nuevo se convierte en una pesadilla. Un sentimiento implacable de vergüenza se cierne sobre usted como una nube oscura.

Para un segmento cada vez mayor de la población realmente existe la probabilidad de encararse a tal situación. Para muchas otras personas ésta ya es una realidad innegable. El desempleo azota despiadadamente todas las razas, edades y niveles económicos, de modo que afecta a una creciente cantidad de personas que nunca antes habían pensado que estarían involuntariamente sin trabajo. Las consecuencias pueden tener efectos duraderos en las personas y familias, efectos que pueden persistir hasta mucho después que se haya resuelto el problema de empleo. ¿Hay algo que se pueda hacer para enfrentarse a dicha situación?

Su estado de ánimo

Primero, usted necesita mantener un punto de vista positivo. Si los que podrían emplearlo notan que usted tiene una disposición negativa, tal vez lo marquen como uno que siempre sale perdiendo, y lleguen a la conclusión errónea de que usted no se presta para el empleo. Por eso, no reaccione de manera extremada a su situación ni se deje agobiar. Usted no ha llegado a un callejón sin salida. Halle consuelo en el hecho de que usted no es el único sin trabajo. Por supuesto, el perder el empleo puede ser una de las experiencias más traumáticas de la vida. Pero si usted aún tiene vida y ciertos bienes, no lo ha perdido todo.

Usted puede luchar contra el temor y la ansiedad. Éstos producen sentimientos negativos que socavan la confianza en sí mismo. Esté consciente del peligro de culparse a sí mismo. (‘¡Debo tener algún defecto! ¡Soy inútil! ¿Por qué está trabajando él y yo no?’) Resista el impulso de culpar a otros. (‘¡Nunca le caí bien al jefe!’) No considere su desempleo como un obstáculo permanente, sino como uno que puede quitar del camino aunque requiera algún tiempo.

Algunas personas desempleadas se apartan de su familia y de sus amistades. Pero no tenga miedo de pedir ayuda. No se aísle. Si sus hijos tienen bastante edad como para comprender la situación y ayudarle, infórmeles al respecto. Pídales que cooperen con usted. Hable con otras personas acerca de lo que usted siente, piensa y teme. Nadie sabrá lo que usted está experimentando a no ser que usted hable de ello. Acepte de buena gana el apoyo emocional de las personas que se interesan en usted. Una antigua máxima dice: “Un compañero verdadero ama en todo tiempo, y es un hermano nacido para cuando hay angustia” (Proverbios 17:17). Si usted es pariente o amigo de alguien desempleado, ¿está usted resultando ser dicha clase de “compañero verdadero” por medio de mostrar empatía y dar su apoyo? Miembros de la familia y amistades pueden ayudarle a vencer la sacudida angustiosa del desempleo.

Sugerencias prácticas

Cuando lleguen las cuentas no las pase por alto ni pretenda que el problema desaparecerá. ¿Cómo se sentiría usted si alguien que le debe dinero se comportara de manera evasiva y no le dijera por qué no está pagando la deuda a tiempo? El aplicar el siguiente consejo produce beneficios: “Hagan ustedes con los demás como quieran que los demás hagan con ustedes” (Mateo 7:12, Versión Popular). Por lo tanto, si usted no puede pagar sus cuentas, hable con sus acreedores. En muchos casos, si usted tan solo se comunica con ellos, están dispuestos a hacer arreglos para otro plan de pagos hasta que usted vuelva a encontrar un trabajo fijo.

Además, considere su situación desde un punto de vista apegado a la realidad. Póngase a planear cómo hacer uso de las cosas que usted tiene a su favor. De hecho, tiene por lo menos una ventaja valiosa... la experiencia de haber trabajado. Con esto puede empezar a buscar otro empleo.

Pero primero infórmese respecto a lo que se le debe de su trabajo anterior. ¿Le toca recibir indemnización por despido? ¿Tenía usted alguna clase de seguro relacionado con su empleo? ¿Puede recibir subsidio de paro? ¿Existen otras ayudas gubernamentales? Asegúrese de que usted esté enterado de todas estas posibles ayudas. Solicítelas si usted llena los requisitos para recibirlas. No se sienta avergonzado de pedir dicha ayuda si realmente la necesita. Por ejemplo, ¿es vergonzoso pedir ayuda médica si usted se ha lesionado o no se siente bien? Además, probablemente existen tales fondos debido a que usted y otras personas han pagado impuestos. Por eso, considere tal ayuda como el beneficio proveniente de un seguro. ¿En qué otros aspectos se puede trabajar?

Elimine los gastos innecesarios: Ahora, sea que usted esté sin trabajo o no, mire a su alrededor y vea lo que se puede hacer para reducir o hasta eliminar ciertos gastos. Tal vez esto requiera que ajuste su manera de vivir, pero se tiene que tratar con la emergencia de manera realista. He aquí algunas sugerencias. Si es posible, procure reducir el costo de la calefacción o del aire acondicionado. En ciertos hogares quizás se trate de un asunto tan sencillo como el simplemente ajustar el termostato unos cuantos grados. Además, considere la posibilidad de usar otros tipos de combustible que quizás sean menos costosos que el que usa actualmente.

Hay quienes gastan hasta $400 al año en cigarrillos, $500 al año en bebidas alcohólicas, y $1.500 al año comiendo en restaurantes. ¡Estas personas pueden hacer mucho respecto a reducir tales gastos a fin de vivir según sus ingresos!

Ciertas familias tal vez puedan considerar cuántos televisores tienen. ¿Es necesario que más de uno esté funcionando a la misma vez? O ¿bastaría un solo televisor para toda la familia? ¡Hasta hay quienes ni siquiera tienen uno! ¿Cuántos teléfonos tiene usted? ¿Bastaría con solo uno? ¿Cuántos automóviles tiene usted? ¿Qué hay de los artículos de lujo? ¿Qué hay del trineo automóvil? ¿De la casa-remolque? ¿Tiene equipo adicional para recreación? Todos éstos contribuyen a lo que se gaste en combustible, reparaciones y seguros. El vender estos artículos y otros que estén de más puede añadir algo a sus ingresos, además de disminuir los gastos.

Ahorre en los alimentos: Varias familias pueden unir sus esfuerzos y comprar alimentos básicos y otros comestibles en grandes cantidades a precios al por mayor y entonces distribuir el alimento entre las varias familias. Busque los artículos que estén a precio reducido en las rebajas. Compre los comestibles en sazón y congélelos, enváselos o póngalos en conserva. Hay quienes ahorran mucho al comprar las frutas, las hortalizas y las carnes directamente de algún granjero. Se puede ahorrar todavía más si uno mismo recoge las frutas y verduras en ciertas granjas. Esto también puede resultar en una excursión sana para la familia. Algunos granjeros hasta permiten que uno recoja lo que sobre después de la cosecha... ¡gratis! Investigue esta posibilidad.

Ciertas familias utilizan sus propias tierras o alquilan parcelas de terreno, si las hay, para cultivar sus propios vegetales y criar sus propias aves. El envasar y congelar los comestibles le permite ahorrar dinero si usted tiene más alimento del que pueda consumir mientras esté fresco. Si usted no puede alquilar terreno, pregunte a algunos granjeros, amigos y parientes si usted podría usar sin costo alguno una parcela de terreno pequeña. Si su edad y estado de salud no le permiten usar la tierra de esta manera, investigue si hay libros en la biblioteca de su localidad que le informen acerca de lo que se pueda cultivar en jardineras. ¡Tal vez usted quede sorprendido al saber lo que podría hacer y ahorrar!

Ciertas madres han hallado que los sábados por la tarde los huertos de hortalizas y los supermercados desechan alimento bueno porque a los gerentes les parece que tal vez se dañe durante el fin de semana. Estas madres han hecho arreglos para recoger este alimento bueno antes de que lo desechen. Otras personas compran pan y otros artículos de panadería del día anterior y congelan lo que no necesitan inmediatamente. O quizás usted pueda ahorrar dinero por medio de hacer su propio pan. Todas estas medidas son útiles.

Ahorre en la ropa: El costo de la ropa se puede reducir notablemente si usted hace su propia ropa e intercambia ropa con otras familias que tengan niños que estén desarrollando. Si usted sí compra prendas de vestir, espere hasta que haya rebajas. Además, haga la prueba de comprar ropa en tiendas que vendan ropa usada, pero de buena calidad. En muchos casos hay quienes venden artículos usados en mercados de artículos de segunda mano o en “ventas de garaje”. Los niños crecen tan rápido que la ropa les queda pequeña pronto, de modo que frecuentemente se puede comprar ropa buena en estos lugares. (Las ventas de garaje o de patio también son prácticas para conseguir juguetes a precios bajos para los niños.) Pero ¡haga sus compras con cuidado! Compre solamente lo que necesite. Guárdese de comprar por impulso.

Ahorre en cuanto a vivienda: Algunas personas han tenido que sacrificar casas con hipotecas o alquileres altos y mudarse a apartamentos, remolques habitables o casas rurales que estuvieran dentro de su alcance económico. Otras personas han tenido que ir a vivir con parientes o amigos... y, si era necesario, arreglar porciones de la casa para acomodar a dos familias. Además, esto a veces les permitió eliminar el costo de mantener otro automóvil. Hace años muchas familias vivían de esta manera y era de gran beneficio para todos. Claro, tal arreglo exige cierto grado de flexibilidad y sacrificio. Pero ¿existe algún problema que no se pueda vencer con el amor genuino? Usted y los niños quizás vuelvan a descubrir el gozo que proviene de vivir en la misma casa con los abuelos.

El desempleo ofrece ciertas oportunidades

Aunque el estar desempleado tal vez sea espantoso, podría transformarse en una bendición. Proverbios 20:30 dice: “A veces se requiere una experiencia dolorosa para hacernos cambiar de derrotero”. (Today’s English Version, en inglés.)

El desempleo le ofrece la oportunidad de conocerse mejor a sí mismo. Le proporciona tiempo para volver a evaluar su vida y pensar de nuevo en ciertos asuntos. Le da la oportunidad de concentrarse en las destrezas que usted no haya aprovechado y de explorar una variedad de posibilidades de empleo que usted nunca tuvo el tiempo de considerar antes. Quizás usted descubra que otro tipo de trabajo sería más apropiado y hasta más agradable para usted.

El desempleo puede darle la oportunidad de cultivar a mayor grado las relaciones de familia. Con demasiada frecuencia, las personas simplemente están demasiado ocupadas o cansadas después de un día de duro trabajo para poder llegar a conocer a su cónyuge o a sus hijos al grado que quisieran. Ahora usted puede participar en ciertas actividades con los miembros de su familia y hacer cosas para ellos, lo cual usted quizás no tuvo tiempo de realizar en el pasado, como prepararles una cena o construir aquella repisa adicional en el ropero. No obstante, usted todavía desea conseguir empleo. El asunto es cómo conseguirlo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir