Diagnósticos equivocados de la alta tecnología
CUANDO un médico dice que, según su diagnóstico, usted sufre de cierto trastorno, ¿puede estar seguro de que no se equivoca? Un informe publicado en el periódico canadiense The Globe and Mail dice que no siempre es posible. “De acuerdo con unos estudios en los que se ha comparado el resultado de las autopsias con la causa de la muerte informada por el médico, entre un 10 y un 30% de las veces, el médico estaba equivocado.” Esto sucede a pesar de la proliferación de equipo de alta tecnología para emitir diagnósticos. Es digno de notarse que el doctor T. F. McElligott, presidente de la Asociación Canadiense de Patólogos, opina que parte del problema radica en confiar demasiado en dicho equipo.
“En la actualidad existen métodos tan sofisticados para emitir diagnósticos —dijo—, que muchos clínicos piensan que no les queda mucho que aprender de una autopsia, de modo que no la solicitan.” Luego declaró: “Opino que esa suposición no es correcta”. El periódico también dio atención a varios estudios recientes que revelaron que “alrededor del 20% por ciento de las enfermedades mortales se diagnostican equivocadamente”.
Por ejemplo: en un hospital general estadounidense que tiene facultad de Medicina, se llevó a cabo un estudio sobre autopsias durante un período de treinta años, y se “descubrió que la dependencia de las pruebas de alta tecnología [...] en lugar de aumentar la cantidad de los diagnósticos acertados, lo que hizo en algunos casos fue contribuir a diagnósticos equivocados”. Además, en un hospital de Winnipeg (Canadá), el 13% de las autopsias practicadas en el año 1983 “indicaron un diagnóstico seriamente equivocado, que de haberse detectado antes de la muerte, habría resultado en una vida más larga o en la posible curación del paciente”.
En otro hospital de Winnipeg, un estudio de las autopsias de 200 cadáveres “mostró que en el 24% de los casos, la causa de la muerte fue diferente de la enfermedad diagnosticada. Si el diagnóstico emitido antes de la muerte hubiese sido el correcto, el desenlace podría haber sido distinto para un 10% de ellos”. En vista de estos alarmantes hechos, las personas que tienen problemas de salud serios harán bien en buscar más de una opinión médica.