Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 9 DE DICIEMBRE
10 min: Cántico 75. Introducción, texto y comentarios.
22 min: “Andando en el nombre de Jehová.” Preguntas y respuestas. Incluya varias demostraciones bien ensayadas de la oferta corriente, según lo permita el tiempo.
15 min: “¿Ha participado usted en la obra reforzadora?” Considere el artículo e incluya algunas experiencias favorables con respecto al modo en que respondieron las personas durante la distribución y también ahora en la obra reforzadora.
13 min: Comentarios de conclusión. Incluya informe de cuentas. Cántico 81.
SEMANA DEL 16 DE DICIEMBRE
10 min: Cántico 84. Introducción, texto y comentarios.
10 min: Carta de la Sucursal. Familia o grupo puede considerar puntos juntos.
30 min: Lo que el Armagedón realmente es. Debe estar a cargo de un hermano maduro. Después de una introducción de un minuto en que recalca el tema, el conductor solo servirá para dirigir la consideración y mantendrá al mínimo sus comentarios personales. Debe dar importancia a la participación de parte del auditorio. Debe haberse animado al auditorio por lo menos una semana de antemano a prepararse para participación activa por medio de estudiar las referencias a continuación. El presidente puede hacer preguntas adicionales para obtener respuestas correctas. Si con el tiempo no logra conseguir respuesta correcta, debe aclarar el punto para que los hermanos retengan en la mente el punto de vista correcto. Tendrá que hacerlos ir a buen paso para abarcar todo en 30 minutos. Puede pedir que se lean algunos textos y se comente sobre ellos, según permita el tiempo.
(1) ¿Qué es la batalla del Armagedón? ¿Qué no es? (wS64, pág. 358; wS67, págs. 279, 280; msS, págs. 38, 39) (2) ¿Cómo apresura esta batalla el ataque por Gog de Magog? (wS64, págs. 358, 359) (3) ¿Por qué es necesario el Armagedón? ¿Qué logrará? (msS, págs. 40, 41) (4) ¿Quiénes están envueltos en la pelea? (wS64, págs. 359, 360) (5) ¿Es una violación del amor de Dios la destrucción de los inicuos? ¿Por qué contesta así? (Eze. 18:23; 2 Ped. 3:9; msS, pág. 42) (6) ¿Cuándo vendrá el Armagedón? ¿A qué trabajo en que participamos seguirá? (Mat. 24:34-36, 43, 44; Mat. 24:14) (7) ¿Incluye el Armagedón la destrucción del elemento religioso falso que hay aquí en la Tierra? (wS64, pág. 360) (8) ¿Todavía habrá tiempo para que la gente se vuelva a Jehová para salvación y protección después que sea destruida Babilonia la Grande? (wS67, pág. 246) (9) ¿Serán abismados Satanás y sus demonios en el Armagedón? (wS64, pág. 360) (10) ¿Qué relación existe entre “la gran tribulación” y el Armagedón? (bfS, pág. 210, 211) (11) ¿Qué se requiere para sobrevivir al Armagedón? (Sof. 2:2, 3; Joel 2:32; Sal. 145:20; wS63, págs. 357-360; msS, pág. 43) (12) ¿Es incorrecto orar que venga el Armagedón? (wS68, pág. 763) Concluya dando estímulo para estudiar la Palabra de Jehová con regularidad, asociarse con su pueblo, fortalecer su fe, y ayudar a otros a aprender la verdad, todo lo cual nos conduce a la conservación a través del Armagedón.
10 min: Comentarios de conclusión. Incluya comentarios acerca de los arreglos especiales para dar testimonio durante la temporada de días festivos mundanos. Cántico 86.
SEMANA DEL 23 DE DICIEMBRE
10 min: Cántico 92. Introducción, texto y comentarios.
18 min: Consideración del artículo “Movidos por una conciencia piadosa,” del número del 1 de noviembre de “La Atalaya.” Puede presentarse como discurso o como una consideración entre dos ancianos, o algún anciano y siervo ministerial, o por un grupo de familia, si se desea.
20 min: Consideración del artículo “Entrenamiento ‘sin una palabra’” por un anciano.
12 min: Comentarios de conclusión. Incluya “Caja de preguntas.” Use la oportunidad para considerar la implantación de principios bíblicos en el corazón de los que estudian con nosotros, edificando cualidades cristianas duraderas en el estudiante. (1 Cor. 3:10-15) Cántico 93.
SEMANA DEL 30 DE DICIEMBRE
15 min: Cántico 96. Introducción, texto y comentarios. Incluya artículos de las Noticias teocráticas.
20 min: “Presentando las buenas nuevas.” Abarque el artículo con participación del auditorio. Incluya dos demostraciones de cómo entrar en conversación con los amos de casa acerca del tema “Llegando a conocer a Dios” y cómo puede enlazarse la oferta de la suscripción con la presentación. Obtenga sugerencias del auditorio en cuanto a las diversas cosas que se proponen hacer y por qué las harán. Si alguien quiere usar una presentación distinta a lo que se demuestra, debe sentirse libre de hacerlo. Anime a los publicadores a usar lo que dé buenos resultados en su territorio.
15 min: “¿Importa quiénes son tus amigos?” de “La Atalaya” del 1 de diciembre de 1973. Consideración por un grupo de publicadores jóvenes.
10 min: Comentarios de conclusión. Cántico 97.
SEMANA DEL 6 DE ENERO
Las congregaciones pueden arreglar su propio programa localmente.