Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático para las semanas del 2 de mayo al 22 de agosto de 1994. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.
[Nota: Durante el repaso solo se debe usar la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de las páginas y los párrafos.]
Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:
1. Al leer los Salmos no es necesario pronunciar la palabra “Sélah”, que aparece 71 veces en dicho libro. [5, si-S pág. 101 §5.] Cierto. Si bien se desconoce su significado exacto, algunos opinan que indica una pausa para meditar en silencio.
2. En conformidad con Salmo 15:4, aunque un cristiano se dé cuenta de que lo que ha jurado no está en armonía con las Escrituras, debe cumplirlo. [7, Lectura semanal de la Biblia; véase w89-S 15/9 págs. 28, 29.] Falso. Aunque un cristiano debe cumplir sus promesas, como Dios lo hace, si se da cuenta de que lo que ha prometido no está en armonía con las Escrituras, no debe hacerlo.
3. El libro de Job prueba que Dios no es el causante del sufrimiento, las enfermedades y la muerte del hombre. [4, si-S pág. 100 §42.] Cierto.
4. El derrotero de Jesús probó que si Adán hubiera querido, pudiera haber mantenido integridad perfecta, y que no había deficiencia en la obra creativa de Dios. [15, uw-S pág. 52 §11.] Cierto.
5. El esclavo mencionado en Lucas 19:20-24, que recibió una mina y la tuvo guardada en un paño, fue culpable de pecado de omisión. [4, gt-S cap. 100.] Cierto. No se le pronunció inicuo por haber cometido algún mal, sino porque no trabajó para el adelanto del reino de su amo.
6. Con trabajo arduo y devoción completa a Dios, el cristiano genuino puede ganarse el derecho a la vida eterna. [9, uw-S pág. 36 §13.] Falso. La vida eterna no es una recompensa que nos ganemos. Prescindiendo de cuánto hagamos en nuestro servicio a Jehová, jamás podríamos hacer tantos méritos que Dios nos deba nuestra vida.
7. Primera a los Corintios 2:9 hace referencia al futuro Paraíso terrenal. [1, uw-S pág. 26 §12 (3); véase w85-S 15/9 pág. 30.] Falso. El contexto (1Co 2 versículos 7 y 10) muestra que se refiere a las cosas profundas de la sabiduría de Dios que se disfrutan en la actualidad.
8. No debemos considerar la conducta desleal como algo de poca importancia, aunque sea común en el mundo. [16, uw-S pág. 53 §13.] Cierto. Para mostrar lealtad necesitamos seguir las sendas justas de Jehová en todo aspecto de la vida y en todo momento.
9. Salmo 49:15 expresa fe en la esperanza de la resurrección. [15, Lectura semanal de la Biblia; véase w89-S 1/3 pág. 22 §13.] Cierto.
10. A veces la incitación a participar en conducta mundana viene de otra persona que afirma servir a Jehová. [12, uw-S pág. 43 §11.] Cierto. Eso fue lo que sucedió en Edén, cuando Satanás persuadió a Eva y esta incitó a Adán a unírsele. Ocurrió también entre los primeros cristianos, y puede suceder en nuestros días.
Conteste las siguientes preguntas:
11. ¿Qué es un salmo? [5, si-S pág. 101 §2.] Un salmo es una canción o poema sagrado que se usa para alabar y adorar a Dios. (Con la idea es suficiente.)
12. ¿Qué maravillosa seguridad nos da Salmo 27:10? [10, Lectura semanal de la Biblia; véase w92-S 15/3 pág. 22 §17.] Jehová nunca abandonará a los que confían plenamente en él. (Con la idea es suficiente.)
13. ¿Qué punto de vista equivocado de los pecadores no arrepentidos se revela en Salmo 10:13? [6, Lectura semanal de la Biblia; véase w91-S 1/11 pág. 6.] Su conducta muestra claramente que no creen que rendirán cuentas a Dios. (Con la idea es suficiente.)
14. Según Éxodo 9:15, 16, ¿qué propósito cumplió el modo en que Jehová trató a Faraón? [17, uw-S pág. 57 §6, 7.] Hizo que el nombre personal de Jehová llegara a ser conocido. Le dio la reputación de ser un Dios que cumple sus pactos y actúa a favor de sus siervos. Y demostró que es todopoderoso. (Cualquiera; con la idea es suficiente.)
15. Mencione dos criterios con los cuales podemos analizar provechosamente lo que leemos en la Biblia. [2, uw-S pág. 27.] 1) Lo que cada porción nos dice de Jehová como persona. 2) Cómo se relaciona con el tema general de la Biblia. 3) Cómo el contexto afecta el significado. 4) Qué efecto debería tener en nuestra propia vida. 5) Cómo podemos utilizarla para ayudar a otras personas. (Dos cualesquiera; con la idea es suficiente.)
16. ¿Qué significa el mandato “besen al hijo” que se da en Salmo 2:12? [5, Lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/8 pág. 20.] Jehová ordena a las naciones que besen, o den la bienvenida, a su Hijo como Rey ungido. (Con la idea es suficiente.)
17. ¿A qué clase de libertad hizo referencia Jesús en Juan 8:32? [11, uw-S pág. 40 §6.] Jesús estaba hablando de la libertad del pecado.
18. ¿A quién se refiere “la mujer” mencionada en Génesis 3:15? [3, uw-S pág. 30 §3.] La mujer es la propia organización celestial de Jehová.
19. ¿Por qué pudo decirle David a Jehová en Salmo 51:4, “Contra ti, contra ti solo, he pecado”, sabiendo que sus actos pecaminosos constituían ofensas contra sus semejantes? [16, Lectura semanal de la Biblia; véase w93-S 15/3 pág. 11 §13.] Aunque el rey arrepentido sabía que había pecado contra sus semejantes, como Urías, reconoció que tenía mayor responsabilidad ante Jehová. (Con la idea es suficiente.)
20. ¿Qué fue “la cosa repugnante que causa desolación” en el siglo primero, y qué lo es hoy? (Mat. 24:15.) [15, gt-S cap. 111.] En 66 E.C. lo fueron los ejércitos romanos que rodearon a Jerusalén; hoy lo son las Naciones Unidas.
Suministre la palabra o frase necesaria para completar cada una de las siguientes declaraciones:
21. Está claro que en Job 40:15 el término “Behemot” se refiere al hipopótamo, y en Job 41:1, “Leviatán” alude al cocodrilo. [3, 4, Lectura semanal de la Biblia; véase it-1-S pág. 300 e it-2-S pág. 213.]
22. La voz misma de Jehová se escuchó cuando Jesús se bautizó, al tiempo de su transfiguración y el 10 de Nisán de 33 E.C., cuando oró a su Padre en el templo de Jerusalén. [8, gt-S cap. 104.]
23. Los fariseos procuraban colar de su vino el mosquito porque era ceremonialmente inmundo, y sin embargo desatendían la justicia, la misericordia y la fidelidad, lo que equivaldría a engullir el camello, que también era un animal ceremonialmente inmundo. [13, gt-S cap. 109.]
24. Jesús llamó a Satanás “el padre de la mentira”, ya que se valió de una mentira para hacer caer en el pecado a nuestros primeros padres. [16, uw-S pág. 53 §13 (1).]
25. Jesús es el Hijo unigénito de Dios por haber sido el único creado por Jehová solo. [3, uw-S pág. 29 §1.]
Seleccione la respuesta correcta de cada una de las siguientes declaraciones:
26. Como se indica en Job 42:5, Job vio a Dios en el sentido de (haber tenido una visión de él en una tormenta; haber visto la aparición de un ángel; haber llegado a conocer a Jehová más íntimamente). [4, Lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 15/8 pág. 12 §11.]
27. La mujer de que habló Jesús en Mateo 26:13 era (María, la hermana de Lázaro; María, la esposa de Cleopas; María Magdalena). [5, gt-S cap. 101.]
28. Los fundamentos que están demolidos, mencionados en Salmo 11:3, son (los fundamentos del templo de Jerusalén; Jesucristo como la piedra de fundamento; los fundamentos sobre los que se basa la sociedad, tales como la justicia, la ley y el orden). [7, Lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/8 pág. 20.]
29. Jesús llamo “Hijos del Trueno” a los apóstoles (Pedro y Andrés; Felipe y Bartolomé; Santiago y Juan) por su temperamento vehemente. [2, gt-S cap. 98.]
30. La cuestión suprema que Satanás hizo surgir cuando desafió el derecho y modo de gobernar de Dios en realidad tenía que ver con (los derechos humanos; demostrar quién era el más poderoso; la soberanía universal de Dios). [14, uw-S pág. 46 §1.]
Coloque en las siguientes declaraciones la cita bíblica que corresponde:
Gén. 3:1-5; Sal. 24:1; Hech. 8:32-38; Heb. 10:26, 27; 1 Ped. 4:3, 4
31. El reconocimiento de que el hombre y la Tierra son creaciones de Dios y que todo le pertenece a Jehová debería motivarnos a ser humildes y obedientes. [Sal. 24:1.] [10, uw-S pág. 39 §4.]
32. Deberíamos hacer todo lo posible por evitar cualquier costumbre que sepamos que desagrada a Jehová. [Heb. 10:26, 27.] [8, uw-S pág. 33 §8 (3) y (4).]
33. El conocimiento exacto de la Biblia y el aprecio por su mensaje motivarán a las personas de cualidad de oveja a bautizarse. [Hech. 8:32-38.] [7, uw-S pág. 32 §7.]
34. Aunque trabajemos con incrédulos o vayamos a la escuela con ellos, debemos mostrar que no los escogemos como amigos evitando todo compañerismo innecesario con ellos. [1 Ped. 4:3, 4.] [13, uw-S pág. 44 §13.]
35. Es muy importante que evitemos la forma de pensar de los mundanos, que creen que se les está privando de algo si no fijan sus propias normas en la vida. [Gén. 3:1-5.] [14, uw-S pág. 46 §1.]