Reuniones de Servicio de noviembre
Semana del 4 de noviembre
10 min.: Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Comente el informe del servicio de agosto del país y de la congregación.
15 min.: “¿Maneja usted correctamente la Palabra de Dios?” Preguntas y respuestas. Incluya comentarios del libro Razonamiento, páginas 61 y 62, bajo “Razones por las cuales debe considerarse la Biblia”.
20 min.: “Esto significa vida eterna” (párrafos 1-5). Tras una breve introducción basada en el párrafo 1, dos publicadores capacitados demostrarán las presentaciones de los párrafos 2 a 5. Recuerde a los hermanos que mencionen el sistema de donaciones cuando distribuyan las publicaciones. Recalque que la meta es empezar un estudio bíblico.
Cántico 128 y oración de conclusión.
Semana del 11 de noviembre
10 min.: Anuncios locales. Informe de cuentas.
20 min.: ¿Por qué dar a Jehová? Conversación entre dos ancianos que recalcan los puntos principales del artículo de La Atalaya del 1 de noviembre de 1996, páginas 28 a 31. La información también puede presentarse en un discurso a cargo de un anciano.
15 min.: “Esto significa vida eterna” (párrafos 6-8). Mencione las ventajas de emplear el método directo para empezar estudios bíblicos. Publicadores experimentados demostrarán las presentaciones de los párrafos 6 y 7. Pida al auditorio que mencione casos en que se han empezado estudios en la visita inicial. Cuando se le ofreció directamente el estudio, un señor respondió: “Sí. Entre. Me encantaría tener un estudio”. Se empezó el estudio, y a la semana siguiente toda la familia estuvo presente; enseguida comenzaron a asistir a las reuniones y a dar testimonio. Anime a todos a traer el suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de junio de 1996 a la Reunión de Servicio la próxima semana.
Cántico 129 y oración de conclusión.
Semana del 18 de noviembre
10 min.: Anuncios locales. Repase los planes para el servicio del campo durante el día festivo mundano del 28 de noviembre.
15 min.: “Tenemos una comisión.” Preguntas y respuestas. Abarque brevemente los párrafos 13 a 16 de las páginas 28 y 29 de La Atalaya del 1 de enero de 1988.
20 min.: Cómo conducir estudios bíblicos progresivos. Discurso a cargo del superintendente de servicio. Llevamos dirigiendo estudios bíblicos con el libro Conocimiento más de un año. Algunos estudiantes probablemente lo han terminado ya, mientras que otros ya han abarcado una buena parte. Se nos animó a concentrarnos en ayudar a los estudiantes a aprender la verdad pronto, regirse por ella y formar parte de la congregación. El suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de junio de 1996 dio excelentes sugerencias para ayudarnos a ser maestros eficientes. Repase brevemente lo que podemos hacer para enseñar a los estudiantes con eficacia, como se indica en los párrafos 3 a 13. Luego concéntrese en lo que se debe hacer para ayudarlos a ponerse de parte de la verdad, según se señala en los párrafos 14 a 22. Lea los párrafos 15, 17, 20 y 21. Repase algunos informes favorables que muestren los buenos resultados que han tenido los publicadores de la congregación. Dé estímulo para que más publicadores participen en la obra de conducir estudios bíblicos.
Cántico 85 y oración de conclusión.
Semana del 25 de noviembre
5 min.: Anuncios locales.
15 min.: “Compartamos con otros según sus necesidades.” Discurso a cargo de un anciano.
10 min.: Sección de preguntas. Comente la información con el auditorio.
15 min.: Repasemos las publicaciones que se ofrecerán en diciembre. Presentaremos la Traducción del Nuevo Mundo y el libro La Biblia... ¿la Palabra de Dios, o palabra del hombre? Basándose en las páginas 327 a 331 del libro Toda Escritura, muestre la superioridad de la Traducción del Nuevo Mundo: defiende y ensalza el nombre divino (párrafos 1 y 2); su traducción es mejor, lo que facilita la comprensión del texto (párrafo 6); es un instrumento impactante en el ministerio (párrafos 22 y 23). Presente una demostración breve basada en la página 189 del libro La Biblia... ¿la Palabra de Dios, o palabra del hombre? Deben hacerse planes definidos para volver a visitar a las personas que muestren interés.
Cántico 180 y oración de conclusión.