Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático durante las semanas del 5 de enero al 20 de abril de 1998. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.
[Nota: Durante el repaso solo puede usarse la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de páginas y párrafos.]
Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:
1. La expresión “¡Buena salud a ustedes!”, que aparece en Hechos 15:29, es una promesa de que ‘si se abstienen de sangre o fornicación, tendrán mejor salud’ [lectura semanal de la Biblia; véase w91-S 15/6 pág. 9 §7, nota]. Falso. Es sencillamente la conclusión o despedida de la carta, algo así como: “¡Que les vaya bien!”.
2. El profundo interés de Pablo en el bienestar espiritual de los cristianos corintios lo impulsó a escribirles su primera carta durante su segundo viaje misional [si-S pág. 210 §3]. Falso. Pablo escribió esta carta durante su tercer viaje misional.
3. Aunque Jehosafat fue un rey que confió en Jehová, cometió la imprudencia de formar una alianza matrimonial con Acab [it-2-S pág. 34 §2, 3]. Cierto.
4. La palabra “simonía”, que se deriva del pasaje recogido en Hechos 8:9-24, alude a la práctica de las artes mágicas [lectura semanal de la Biblia; véase w90-S 1/6 pág. 17 §8]. Falso. “Simonía” se aplica a la “compra o venta deliberada de cosas espirituales, prebendas y beneficios eclesiásticos”. Simón ofreció dinero a los apóstoles para obtener el don de impartir el espíritu santo por imposición de las manos.
5. En Romanos 8:6, 7, la “carne” se refiere a nuestra condición caída de humanos imperfectos con tendencias pecaminosas heredadas [lectura semanal de la Biblia; véase w91-S 1/3 pág. 21 §4]. Cierto.
6. En armonía con Efesios 5:33, el que la esposa le tenga profundo respeto al esposo no significa que no pueda expresar sus opiniones, sobre todo si hay algo que le preocupa [kl-S pág. 144 §12, 13]. Cierto.
7. Fue Jetró, sacerdote de Madián, quien recomendó a Moisés un sistema para delegar autoridad [it-2-S pág. 100 §16]. Cierto.
8. Tal como los apóstoles no comprendieron con claridad el propósito de Dios de introducir gentiles en la congregación hasta que observaron el cumplimiento real de la profecía, así los testigos de Jehová reconocen que su comprensión de algunos asuntos ha experimentado cambios conforme Dios les ha suministrado iluminación progresiva [jv-S pág. 629 §4, 5]. Cierto.
9. En Hechos 20:20, la expresión “de casa en casa” se refiere únicamente a visitas de pastoreo en los hogares de compañeros de creencia, pues, según el contexto, Pablo se estaba dirigiendo a los ancianos de la congregación [lectura semanal de la Biblia; véase w91-S 15/1 pág. 11 §5]. Falso. Hechos 20:21 muestra que él estaba hablando de un ministerio de casa en casa entre los no creyentes que tendrían necesidad de arrepentirse y ejercer fe en Jesús.
10. Si enseñamos al corazón a apreciar los asuntos espirituales y pedimos en oración que el espíritu de Dios nos ayude en este respecto, evitaremos “tener la mente puesta en la carne” (Rom. 8:6, 7) [lectura semanal de la Biblia; véase w91-S 1/3 pág. 21 §5]. Cierto.
Conteste las siguientes preguntas:
11. ¿Qué pasaje del libro de Hechos muestra que no basta con tener la Palabra de Dios y leerla personalmente para adquirir el conocimiento exacto que nos coloca en el camino a la vida? [Lectura semanal de la Biblia; véase w91-S 1/9 pág. 19 §16.] Hechos 8:27-38.
12. ¿Qué indica el que Pablo haya escrito que “las autoridades que existen están colocadas por Dios en sus posiciones relativas”? (Rom. 13:1.) [kl-S pág. 131 §7]. Dichas autoridades existen por permiso de Jehová y, por lo tanto, están subordinadas, o son inferiores, a la autoridad de Dios. (Basta con la sustancia.)
13. ¿Por qué dice la Traducción del Nuevo Mundo en Hechos 11:26 que “a los discípulos por providencia divina se les llamó cristianos”, mientras que otras versiones de la Biblia no incluyen la idea de “providencia divina”? [Lectura semanal de la Biblia; véase w90-S 1/6 pág. 19 §19.] Sin duda, Jehová dirigió los asuntos para que se les llamara cristianos, pues la palabra griega “kjre·ma·tí·zo” significa “ser llamado por providencia divina”, y se usa en la Biblia con relación a lo que proviene de Dios. (Basta con la sustancia.)
14. ¿Qué convicción de los testigos de Jehová los impulsa a ser celosos editores y distribuidores de la Biblia? [jv-S pág. 603 §3]. Creen firmemente que la Biblia es la sagrada Palabra de Dios y conocen las gloriosas buenas nuevas que contiene. (Basta con la sustancia.)
15. ¿Qué tipo de estudio personal estimula Hechos 17:11? [si-S pág. 205 §38]. El estudio continuo y diligente de las Escrituras que redunda en las bendiciones de convicción y fe firme.
16. ¿Qué estableció firmemente Pablo con relación a los judíos y no judíos en su carta a los cristianos de Roma? [si-S pág. 206 §2]. Pablo dejó firmemente establecido que eran iguales ante Dios y que a los hombres no se les declara justos mediante la Ley de Moisés, sino mediante la fe en Jesús y por bondad inmerecida de Dios.
17. Según Romanos 12:2, ¿hasta qué grado cambia la personalidad del cristiano por el poder de la Palabra de Dios? [Lectura semanal de la Biblia; véase w90-S 1/4 pág. 16 §3.] La palabra griega que se traduce “transfórmense” en Romanos 12:2 viene de “me·ta·mor·fó·o”, e indica un cambio total, como la metamorfosis de una oruga al convertirse en mariposa. (Basta con la sustancia.)
18. ¿Qué es el “secreto sagrado” mencionado por Pablo en Romanos 11:25? [Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 1/1 pág. 16 §16.] Alude al hecho de que un número limitado de personas no judías demostrarían ser judíos espirituales, parte del Israel espiritual, “el Israel de Dios” (Gál. 6:15, 16; Rom. 2:28, 29; 4:16).
19. ¿Por qué tiene la congregación cristiana el derecho de expulsar a los pecadores impenitentes? (1 Cor. 5:11, 13.) [Lectura semanal de la Biblia; véase g96-S 8/9 pág. 27 §2, 3.] La congregación cristiana tiene el derecho de expulsar de su seno a los pecadores impenitentes porque debe ser un refugio que proteja de la depredación de personas inmorales y otros practicantes deliberados del pecado. Esta disposición impide que un pecador corrompa a la congregación, salvaguardando así su buen nombre.
20. ¿Cómo contribuye a vencer el mal el que amontonemos brasas sobre la cabeza de un adversario? (Rom. 12:20, 21.) [Lectura semanal de la Biblia; véase g86-S 22/1 pág. 6 §5.] Así como en la antigüedad se amontonaban brasas en torno al horno para derretir los metales, cuando devolvemos bien por mal podemos apaciguar y derretir la ira de nuestro adversario, venciéndola de este modo.
Complete las siguientes declaraciones con la palabra o expresión necesaria:
21. Felipe explicó al eunuco etíope cómo se había cumplido la profecía de Isaías 53:7, 8, y este, al recibir aquella iluminación, solicitó humildemente el bautismo (Hech. 8:28-35) [si-S pág. 204 §33].
22. Cuando se debatía el asunto de la circuncisión, Santiago apoyó su decisión diciendo: “Con esto convienen las palabras de los Profetas, así como está escrito” (Hech. 15:15-18) [lectura semanal de la Biblia; véase si-S pág. 204 §33].
23. La promesa de Isaías de que “la raíz de Jesé” estaría “de pie como señal enhiesta para los pueblos” y que las naciones ‘se dirigirían a él inquiriendo’ se cumplió en Cristo Jesús (Isa. 11:10) [it-2-S pág. 78 §4].
24. Según la ilustración de Pablo del olivo simbólico, recogida en el capítulo 11 de Romanos, como las doce tribus de Israel procedieron de Abrahán mediante Isaac, así las doce tribus simbólicas del Israel espiritual procederían de Jehová mediante Jesús [lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 1/1 pág. 16 §15].
25. En julio de 1917, tras la muerte de Russell, la Sociedad Watch Tower sacó a la luz el libro El misterio terminado, un comentario de Revelación, Ezequiel y El Cantar de los Cantares [jv-S pág. 647 §2].
Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:
26. En su discurso del Hch capítulo 17 de los Hechos, Pablo establece con prudencia (la soberanía; la justicia; el amor) del Dios vivo [lectura semanal de la Biblia; véase si-S pág. 204 §37].
27. (Pablo; Pedro; Lucas) encomió amorosamente a los habitantes de (Berea; Macedonia; Jerusalén), diciendo que eran “de disposición más noble” (Hech. 17:11) [lectura semanal de la Biblia; véase w95-S 1/5 pág. 14 §3].
28. La mentira, o falsedad, mencionada en Romanos 1:25 se refiere a (la idolatría; las prácticas sexuales inmundas; la práctica de la mentira) [lectura semanal de la Biblia; véase it-2-S pág. 368 §2].
29. En 1878, C. T. Russell y sus colaboradores se encararon a una prueba severa de su fe y su lealtad a la Palabra de Dios. Se cuestionó (la identidad del “esclavo fiel y discreto”; la presencia invisible de Jesús; el valor expiatorio de la carne y sangre de Jesús) [jv-S pág. 619 §3].
30. Pablo escribió su primera carta a los corintios estando en (Roma; Éfeso; Corinto) alrededor del año (52; 55; 56) E.C. [si-S pág. 210 §3].
Seleccione la cita bíblica que corresponda a cada declaración:
Sal. 73:28; Pro. 24:3; Isa. 65:13; Hech. 10:34, 35; 2 Cor. 12:7-9
31. Como siervos de Jehová, debemos ver a las personas de todo grupo étnico como él las ve [Hech. 10:34, 35] [lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 15/5 pág. 16 §6].
32. La Biblia contiene principios que son como herramientas que nos permiten forjar una familia feliz [Pro. 24:3] [kl-S pág. 140 §3].
33. Los que se acercan a Jehová consiguen verdadera felicidad y paz interior [Sal. 73:28] [kl-S pág. 151 §3].
34. A lo largo de la historia, Jehová ha dispensado alimento espiritual a su pueblo de manera colectiva [Isa. 65:13] [kl-S pág. 162 §6].
35. Aunque Jehová puede permitir que una situación difícil continúe por un tiempo, contesta las oraciones y sabe cuándo es el mejor momento para hacerlo [2 Cor. 12:7-9] [kl-S pág. 156 §15].