BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g73 8/2 págs. 19-20
  • Cómo cautivar apetitos con el sabroso queso

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo cautivar apetitos con el sabroso queso
  • ¡Despertad! 1973
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Por qué no servir fondue?
  • El queso... ¿qué le da el sabor que tiene?
    ¡Despertad! 1981
  • ¿Es usted un experto en quesos?
    ¡Despertad! 1986
  • Bacterias que alimentan a su familia
    ¡Despertad! 1970
  • La raclette. De la montaña a la mesa
    ¡Despertad! 1991
Ver más
¡Despertad! 1973
g73 8/2 págs. 19-20

Cómo cautivar apetitos con el sabroso queso

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en Holanda

UNO de los alimentos más comunes que la gente come por todas partes del mundo, desde los polos a los trópicos, es el queso en sus infinitas variedades. Pues, ¡hasta los astronautas comieron queso con galletitas en la Luna! El queso tiene la reputación de ser uno de los comestibles más antiguos y permanentes de la humanidad. No solo se hacen más de setecientas diferentes variedades de la leche de vaca, cabra, oveja y yak (buey del Asia), sino que hay muchas más maneras de servirlos.

Algunos países han sobrepasado a otros en el arte de hacer queso, y uno de éstos es Holanda. Además de exportar grandes cantidades de queso para el disfrute de muchas personas en todas partes del globo terráqueo, los holandeses consumen una gran cantidad de queso. Como resultado, tienen un buen número de sugerencias para servir este nutritivo alimento, y quisieran compartirlas con usted.

Hay un número casi ilimitado de entremeses en la familia del queso, que despertarán el apetito tanto de jóvenes como de personas de edad. Simplemente arregle una variedad de diferentes clases de queso en trocitos para que sus invitados los prueben, y después adorne algunos de los cubitos con diversas coberturas... cebollas encurtidas, pepinillos encurtidos, cerezas confitadas, nueces, dátiles, trozos de jamón, pedacitos de salchicha, y unas gotitas de condimento, como jengibre. A un lado coloque un surtido de galletitas saladas. Entonces, si desea hacer un despliegue aún mayor de estas golosinas, añada al menú diversos tipos de queso en cremas para aderezar.

Si la ocasión lo permite, sirva un poco de vino u otra bebida alcohólica junto con estos bocados de queso. La leche también es compatible con el queso y es mucho mejor para los niños y para muchas personas de edad.

Esto es importante: el entremés debe estimular y abrir el apetito, no quitarlo. De modo que, sea generoso en la variedad, pero frugal en la cantidad que sirva. Permita que sus invitados lleguen con hambre a la comida que sigue.

Para un bocadito o una comida liviana que sea más sustanciosa que un simple aperitivo, he aquí algunas combinaciones que usted podría probar. A mucha gente le agrada comer un cheeseburger (un bocadillo de carne molida con una rebanada de queso cheddar), o un emparedado tostado de queso, tocino y tomate. Si a usted le agrada el queso azul danés, deslice una rebanada generosa dentro de un bocadillo de carne en vez de pepinillo encurtido. La cerveza va muy bien con éstos.

O pruebe lo que sigue... coupe de ananás. Mezcle extracto de levadura con queso blando y úntelo abundantemente sobre pan tostado. Luego cúbralo con una rebanada de ananás e inserte en el centro una rebanada de tocino. Ahora, colóquelo debajo de una parrilla hasta que el tocino esté bien tostado.

La mini pizza es una contribución que nos viene de Italia. Como base use galletitas de crema o mitades de muffins o panecillos ingleses tostados, untándolos con pasta de anchoas. Ponga sobre cada una de ellas una rebanada de muzzarella y remátela con salsa o puré de tomates o con una rebanada de tomate. Añada unas gotas de aceite de oliva, espolvoree con orégano molido y ajo en polvo. Coloque todo en un molde para hornear y déjelo debajo de la parrilla o en el horno hasta que el queso se derrita.

He aquí un plato español que es diferente: Para cada porción tome una chuleta de cerdo o de ternera de un centímetro de ancho. Sálela y frótela con aceite de oliva; luego dórela en mantequilla por tres o cuatro minutos. Ponga encima de cada chuleta una rebanada de jamón y otra de queso, y continúe friendo hasta que el queso se derrita. Sírvalo junto con una ensalada de frutas a la que se le ha agregado un poco de vino de Jerez.

Otra golosina es el raclette suizo. Unte con mantequilla recipientes individuales que sean resistentes al calor y coloque en cada uno de ellos una rebanada de más o menos un centímetro de un queso muy sazonado como el Tilsiter. Colóquelos en un horno previamente calentado para que el queso comience a derretirse. Pele papas ya cocidas y coloque dos o tres al lado del queso derretido en cada recipiente. Añada cebollas y pepinillos y dé unas vueltecitas al molinillo de pimienta sobre él.

¿Por qué no servir fondue?

Este nombre es de origen francés, y significa “derretido,” pero sea que hayan sido los franceses o los suizos o algunos otros los que lo hicieron o lo sirvieron por primera vez, no se sabe con certeza. Para servir a cuatro personas, usted necesitará medio kilo de queso, medio litro de vino blanco, un diente de ajo, dos cucharaditas de almidón de maíz, jugo de limón, nuez moscada y un vaso pequeño de kirsch.

Frote enérgicamente con ajo la parte interior del caquelon, que es como se llama el recipiente en el cual se cocina la fondue. Añada el jugo de limón y el vino (un Mosela o un vino de mesa medio seco), y caliéntelo hasta que comience a sisear. Previamente disuelva el almidón de maíz en un poco de vino y entonces agréguelo al queso, el cual se habrá rallado. Se puede escoger entre una variedad de quesos... Gouda sazonado, Tilsiter, Gruyere o Emmentaler. O quizás usted pueda combinar varios, como, por ejemplo, cuatro partes de Gouda con una de Kernhem.

Permita que el entero plato llegue al punto de cocción, y al mismo tiempo revuelva constantemente con una cuchara de madera o un batidor de alambre hasta que esté suave y cremoso. Debe ejercerse cuidado para obtener la consistencia exacta. Si queda un poco aguado, déjelo cocinar un poco más. Si se inclina a estar demasiado aguado, añádale más queso o introduzca en la mezcla un poco de almidón de maíz previamente disuelto en un poco de vino. El almidón de maíz le dará consistencia. Por otra parte, si resulta demasiado espeso, agréguele un poco de vino tibio. Finalmente, una vez lograda la consistencia correcta, sazónelo con pimienta, nuez moscada y un poco de kirsch, y póngalo en el centro de la mesa sobre un calentador de alcohol para mantenerlo caliente.

Aquí tiene usted una comida completa, una que no necesita entrada ni postre. A cada persona se le da un tenedor especial para fondue en el cual se inserta pequeños trocitos de pan francés, pan negro o tostado. Al sumergir un trocito de pan con el tenedor y hacerlo girar hasta que no gotee, se obtiene un manjar que hace la boca agua y que es un verdadero deleite. Si durante el banquete la fondue se espesa, añádale un poco de vino caliente. Si se cuaja, póngala nuevamente sobre la cocina y añádale un poco de jugo de limón o vinagre, siempre batiendo.

Hay muchas variantes sobre el tema de la fondue. Por ejemplo, puede usar curry o paprika en vez de pimienta. O puede sazonarlo con mostaza, comino, eneldo o albahaca, o hasta usar diversas especias que mejor sepan a su gusto y paladar. Si prepara platos adicionales de hongos cocidos, pequeñas bolitas de carne, camarones o aceitunas, éstos pueden sumergirse junto con el pan. Platos adicionales de lechuga, apio, palitos de zanahoria u otras hortalizas frescas son muy deleitables y ayudan a acrecentar el interés que despierta un centro de mesa de fondue.

Confiamos en que usted disfrutará de estos platos tanto como nosotros, los comedores de queso en Holanda, porque el queso es tanto nutritivo como delicioso.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir