Tenga cuidado con la electricidad
VALE la pena tener cuidado al trabajar con la electricidad. Aunque es posible que usted esté usando electricidad de bajo voltaje, ésta no es inofensiva. El bajo voltaje está implicado en más del 90 por ciento de los accidentes con la electricidad, y en casi la mitad de los accidentes que resultan en muerte. Así es que, considere cuidadosamente estas notas sobre protección de la electricidad:
✔ Proceda con cautela en el cuarto de baño. Este no es lugar para radios, estufas portátiles, secadores de cabello o lámparas de pie enchufables. Sobre todo, guárdese de tocar, prender o apagar accesorios eléctricos o interruptores cuando esté en la bañera o bajo la ducha. Hacer eso es jugar con la muerte.
✔ Cuando sus manos o pies estén mojados, nunca toque nada eléctrico... especialmente cuando esté en un sótano; es probable que esté “conectado con tierra.”
✔ Tenga cuidado al enroscar las bombillas. Puede ser electrocutado si sus dedos se deslizan dentro del portalámparas.
✔ Para proteger a los niños, use protectores de seguridad en las salidas o tomacorrientes. Los pequeños agujeros en los tomacorrientes pueden estimular a los niñitos a insertar clavos, agujas, tijeras u otros objetos dentro de éstos. Se exponen a grandes peligros, pero esto puede prevenirse.
✔ Al quitar el cordón de conexión de un artefacto eléctrico, siempre desconéctelo halando de la clavija de enchufe, no tirando del cordón.
✔ Al clavar un clavo en la pared, use precaución extra si no sabe exactamente dónde están ubicados los alambres eléctricos. Por lo general van en dirección vertical y horizontal desde los enchufes y los interruptores.
✔ Antes de irse de su hogar para unas vacaciones largas, saque las clavijas de los enchufes o apague el interruptor central como precaución contra los incendios.
✔ De vez en cuando inspeccione los cordones eléctricos, asegúrese de que el material aislante esté todavía flexible y no tenga roturas. Inspecciones especialmente en las clavijas y en el punto donde entran en el artefacto. Los cordones desgastados son un peligro de incendio.
✔ No pase ningún alambre eléctrico debajo de una alfombra. Si se gasta el material aislante, se puede producir un cortocircuito, lo cual puede ocasionar un incendio.
✔ Use fusibles de tamaño apropiado para el circuito implicado. El usar fusibles más grandes de lo que necesita el circuito puede causar un incendio en la casa. Una solución mejor es cambiar el aparato a una salida de otro circuito.
✔ Debido al alto voltaje en un televisor, nunca toque su interior, si el aparato está conectado.
✔ Al usar aparatos de trabajo pesado tales como planchas eléctricas, tostadoras y hornos, asegúrese de usar un cordón para trabajo pesado si se requiere una extensión. Este debe ser un cordón con un alambre lo suficientemente grueso, no simplemente uno con material aislante extra.
✔ Si una tostada se pega en la tostadora, no meta un cuchillo u otro utensilio para sacarla a menos que haya desconectado el cordón eléctrico.
✔ La mayoría de los artefactos modernos están equipados con clavijas de enchufe que tienen conexión “con tierra” para conectar el marco o la caja del equipo con seguridad. Asegúrese de que el artefacto esté conectado con tierra antes de usarlo. Esto es obligatorio en algunos países, y es para su seguridad.
✔ Lave las mantas eléctricas a mano cuidadosamente. Por lo general es mejor no enviarlas a la tintorería. Los líquidos de limpieza a seco contienen solventes que pueden arruinar el material aislante. El movimiento de agitación del lavarropa y del secador también puede causar roturas en el alambre eléctrico y el material aislante. Es más seguro el cuidadoso lavado a mano.
✔ Si usted es testigo presencial de un accidente eléctrico, no toque a la víctima mientras la corriente todavía esté puesta. De otra manera usted también puede llegar a estar imposibilitado. Primero, corte la corriente tan pronto como sea posible. Tire de la clavija de enchufe, apague el interruptor o desenrosque los fusibles. En una emergencia, por medio del conducto de varios papeles secos de periódico, una tabla seca, una alfombra de goma o algún otro material aislante, agarre la ropa de la víctima y sepárela del conductor de la electricidad. Una soga seca o las sábanas de cama también resultan útiles. Si la respiración o los latidos del corazón de la persona se han detenido, aplique de inmediato respiración artificial.
Conserve su ecuanimidad al trabajar con la electricidad. Si ocurre un daño grave o la muerte, “no lo pensé” no es una excusa muy confortadora. Tenga cuidado con la electricidad.