BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 22/2 págs. 26-27
  • La electricidad... una amiga útil que exige respeto

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La electricidad... una amiga útil que exige respeto
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Electricidad generada
  • Consejos sobre la seguridad
  • Pilas
  • Tenga cuidado con la electricidad
    ¡Despertad! 1973
  • ¿Puede arreglarlo usted mismo?
    ¡Despertad! 1974
  • Protéjase de los rayos
    ¡Despertad! 1996
  • El mundo de las baterías
    ¡Despertad! 1986
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 22/2 págs. 26-27

La electricidad... una amiga útil que exige respeto

LA ELECTRICIDAD es prácticamente indispensable en nuestra civilización moderna. Casi toda persona utiliza de alguna manera la electricidad cada día. Pero debido a que ésta es potencialmente peligrosa, exige respeto. Si se trata debidamente, la electricidad es una amiga sumamente útil. Pase por alto las características de ella, ¡y los resultados pueden ser sacudidores, incluso mortíferos!

En su hogar hay dos tipos de electricidad. El tipo más común proviene de un generador de cierta central eléctrica, y llega a la casa de usted mediante cables eléctricos. El otro tipo que usted utiliza en su casa se produce mediante pilas.

Electricidad generada

En primer lugar, hablemos acerca de la electricidad generada. Los cables eléctricos de su casa conducen corriente alterna, generalmente de 110 a 120 voltios o de 220 a 250 voltios, o de ambos voltajes. ‘¿Por qué debería interesarme eso?’, tal vez pregunte usted. Por un lado, los aparatos electrodomésticos se han ideado para que funcionen solo a cierto voltaje o tensión. Por lo general los aparatos electrodomésticos tienen rótulos que indican el voltaje al cual funcionan. El voltaje de su aparato tiene que corresponder al de las tomas de corriente. Si el voltaje no es igual, su aparato se dañará, o no funcionará correctamente.

Además, si usted sabe el voltaje de su aparato electrodoméstico, quizás pueda calcular la cantidad de corriente que utiliza en términos de amperios. Con frecuencia el rótulo de su aparato enumera no solo los voltios, sino también los vatios, o potencia, que utiliza. En algunos aparatos más modernos se utiliza el término “voltamperios” en lugar de vatios. Para calcular el amperaje que su aparato requiere, divida los vatios, o voltamperios, por los voltios. Por ejemplo: AMPERIOS = VATIOS, o VOLTAMPERIOS, dividido por VOLTIOS.

Consejos sobre la seguridad

‘¿Por qué es útil esta información?’, se pregunta usted. Porque cada uno de los cables eléctricos de su casa está ideado para conducir sin peligro cierta cantidad máxima de amperios de electricidad. De modo que si usted decide enchufar su tostadora eléctrica y su plancha eléctrica en la misma toma de corriente y al mismo tiempo, quizás sobrecargue los cables. El fusible o cortacircuitos de la caja de fusibles interrumpirá súbitamente entonces el paso de la electricidad a dichos aparatos hasta que usted corrija el problema. O peor aún, si el tipo de fusible que hay en su casa no es apropiado y el fusible no interrumpe el paso de la electricidad, los cables podrían calentarse tanto que un incendio podría empezar en las paredes de la casa.

‘¿Cómo puedo saber cuál es la cantidad de amperios, o corriente que está libre de peligro?’, pregunta usted entonces. Busque en la caja de fusibles. Cada fusible o cortacircuitos debe indicar cuántos amperios pueden pasar sin peligro por los cables a cada sección de su casa.

Los cables de extensión pueden ser útiles y se utilizan a menudo. En algunos de estos cables se pueden enchufar hasta cuatro aparatos. ¿Es siempre prudente hacer esto? No, por la misma razón que se dio respecto a no enchufar una tostadora y una plancha en la misma toma de corriente de la pared. Se podrían consumir demasiados amperios de corriente, lo cual ocasionaría malos resultados. Y no es prudente poner un cable de extensión debajo de una alfombra por donde pase mucho la gente. ¿Por qué? Porque con el tiempo un alambre del cable de extensión puede romperse y causar un cortocircuito. Los cortocircuitos pueden dar comienzo a incendios.

La electricidad sigue el paso de menos resistencia. El agua es un conductor, y también lo es usted. Así que tenga cuidado de no pararse en una bañera mojada mientras manipula algún aparato o radio que esté enchufado a la corriente de la casa. Se debe tener cuidado también al usar herramientas eléctricas, como una sierra eléctrica o un cortacéspedes, fuera de la casa. La toma de tierra, el tercer polo del enchufe eléctrico, nunca debería cortarse ni anularse de algún otro modo.

Pilas

Las pilas son la otra fuente de electricidad que hay en su casa. Es muy probable que usted tenga pilas pequeñas en su cámara fotográfica, su reloj de pulsera o su reloj de pared. Su radio portátil y su magnetófono tienen también pilas; al igual que las tiene su linterna de mano. Si usted desea escuchar música mientras está en la bañera, puede encender sin peligro un radio que funcione solamente con pilas.

No se recomienda que se mantengan baterías descargadas en ningún equipo, pues podrían causar daño. Algunas pilas se pueden recargar, pero tenga cuidado. Algunos fabricantes declaran que sus pilas pueden explotar si se recargan.

La electricidad es su amiga. Disfrute de los muchos beneficios que ella ofrece, pero respétela.

[Recuadro en la página 26]

Voltios, vatios, amperios

Un voltio es la unidad de fuerza electromotriz que mueve la corriente a través de un cable. En pocas palabras, el voltaje señala la tensión.

Un amperio es la unidad de corriente eléctrica; es la cantidad de corriente que fluye en un circuito. En pocas palabras, los amperios indican la proporción del flujo.

Un vatio es la unidad de potencia eléctrica, el ritmo a que se efectúa el trabajo. En pocas palabras, los vatios expresan la cantidad de potencia que cualquier aparato eléctrico consume.

Como ilustración: El agua que se utiliza para regar un jardín entra en la tubería de la casa bajo presión (voltaje) desde las cañerías principales. El agua fluye a través de la manguera a razón de varios litros por minuto (amperios). La cantidad de potencia (vatios) que se utiliza equivale a la presión (voltaje) multiplicada por la proporción del flujo (amperios).

[Recuadro/Ilustración en la página 27]

Reparación de un enchufe... ¿cómo se hace?

Puede ser necesario reparar o reemplazar los enchufes de los aparatos debido a que alguna parte del cable esté rota. Los enchufes varían en diseño de una parte del mundo a otra, pero si el enchufe es como el que se ilustra abajo, se repara así:

● Empuje los alambres por el enchufe.

● Con un cuchillo, quite cuidadosamente más o menos un centímetro y medio de la cubierta aisladora de cada alambre.

● Tuerza juntos firmemente los hilos sueltos de cada alambre.

● Ate los alambres con un nudo asegurador. (Véase la ilustración.) Esto impide la tensión en los alambres cuando el enchufe se hala de la toma de corriente.

● Hale el cable hasta que el nudo caiga en la base del enchufe.

● Envuelva la parte expuesta de los alambres alrededor de los tornillos debajo de las cabezas de los tornillos en la misma dirección que se aprietan los tornillos. El cable de tierra debe conectarse al tercer tornillo.

● Apriete los tornillos firmemente a los terminales de los tornillos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir