Campeones de salto del mundo de los animales
EL SALTAR debe ser divertido para muchos de los atletas animales. Sin embargo, con los campeones de salto del mundo animal, frecuentemente el saltar es un asunto de vida o muerte, el medio para ganar su sustento o salvar la vida. Sin embargo, es de interés para los humanos saber cuáles son las criaturas que sobresalen en el salto de longitud y cuáles en el salto de altura.
Un animal atleta no tiene que ser grande para dar saltos de campeón. Considere, por ejemplo, al ratón saltador. Solo tiene aproximadamente nueve centímetros de largo, pero usa su cola de quince centímetros como balancín mientras da enormes saltos. En el día más caluroso un ratón saltador puede dar saltos de 2,45 a 3 metros sin siquiera sudar. Se midió el salto de un ratón saltador y llegó a 3,65 metros. No es de asombrarse que Audubon considerara al ratón saltador entre los más ágiles de los animales salvajes.
¡Salta, salta, brinca; salta, salta, brinca! Aquí llega la liebre norteamericana. ¡O, más bien, allá va la liebre! Basta con asustar a una liebre norteamericana para que ésta huya a saltos y brincos. El brinco es extremadamente alto, algunas veces de 1,50 metros o más. Esto no se debe a pura exhuberancia; a la liebre norteamericana le gusta inspeccionar el terreno desde un punto alto en su salto. ¡Es un modo excelente de descubrir a los enemigos! Cuando la persigue un zorro o un coyote, la liebre norteamericana de cola blanca da un salto de longitud de 3 ó 4,60 metros. ¡Si le es necesario la liebre puede alargar su salto a 6 metros o más! Claramente, la liebre norteamericana no es perezosa en el arte de saltar.
Pero para el canguro, el salto de la liebre norteamericana quizás no sea impresionante. Para un canguro “viejo” no es gran cosa el dar un brinco de 7,60 metros. Uno de los saltos más largos que se registran ocurrió en 1951, cuando, en el curso de una caza, un canguro rojo hembra dio una serie de saltos que incluyó uno de 12,80 metros! Otro informe cuenta de un gran canguro gris viajando sobre una planicie en Australia occidental. Al medirse con una cinta de medir su salto marca fue de 13,64 metros.
Los canguros tampoco son perezosos cuando se trata de saltos de altura. Más altos que un hombre y frecuentemente con un peso de 90 kilos, las patas traseras de un canguro adulto tienen el poder de un resorte de acero que les permite brincar una cerca de 1,50 ó 1,80 metros con facilidad. La marca en salto de altura la hizo un canguro en Queensland. ¡Perseguido por perros, saltó por sobre un montón de leña de 3,20 metros de alto!
Ciervos y antílopes atletas
En el mundo del antílope, hallamos algunos de los saltadores más talentosos entre las criaturas de la Tierra. El antílope africano, el más grande de los antílopes, corre tan rápido como un caballo y salta alto en el aire. El observador Louis S. B. Leakey escribió: “Una estación experimental del gobierno en Kabete [Kenia] mantenía un rebaño cuando yo era niño y allí fue donde por primera vez vi una muestra de la asombrosa habilidad para saltar de estas criaturas. Su prado tenía a su alrededor una cerca de alambre de 2,15 metros, pero una mañana dos machos se espantaron por alguna razón, saltaron por sobre el cerco con facilidad y escaparon. Desde entonces he presenciado hazañas similares en varias ocasiones, y nunca he dejado de maravillarme ante éstas.”
A la gacela del África del Sur le gusta saltar. ¡Salta con la cabeza gacha, y el lomo arqueado, elevándose a una altura de 3,50 metros!
Otro asombroso animal atleta es el klipspringer (en afrikaans: klip, “risco”; springer, “saltador”). Es un pequeño y ágil antílope africano, de unos noventa centímetros de largo con un peso de 9 kilos que se merece el nombre que lleva. ¡El libro Natural History of South Africa cita a un testigo presencial que vio a un klipspringer saltar 9 metros desde el borde de un precipicio a una roca saliente debajo!
En cuanto a salto de altura, estas ágiles criaturas brincan sobre las rocas más escarpadas como pelotas de goma animadas. ¿Sabía usted que el klipspringer tiene una justa pretensión al campeonato de salto de altura entre los animales salvajes? Se vio a dos klipspringers llegar a la cima de un rocoso pedestal, los lados del cual se inclinaban hacia afuera desde la base hasta la cima. El único modo posible en que los animales pudieron haber ganado acceso a la cima fue saltando desde el suelo... ¡7,60 metros debajo!
Al antílope africano llamado “impala” se le conoce por la gracia con la cual se desliza por encima de arbustos y rocas. Al saltar, este animal parece flotar a través del aire en graciosas ondulaciones, muy diferente a la acción de resorte de la mayor parte de los antílopes. El impala no solo brinca sobre arbustos y rocas, sino frecuentemente también sobre sus compañeros. En estas condiciones, un animal de presa que trata de concentrarse en un solo impala muy bien puede perder su oportunidad en la confusión de los saltos. ¡Campeones en salto de altura, los impalas pueden salvar con facilidad un obstáculo de 2,45 metros!
En cuanto a saltos horizontales, parece ser que el más largo salto del impala es de aproximadamente 12 metros. Pero el impala no es el único notable saltador de longitud. ¡También se informa que un ciervo de cola blanca hizo un salto de longitud de más de 12 metros!
Felinos saltadores talentosos
La familia del gato, por supuesto, tiene representantes notables en lo que respecta a saltar. El leopardo y el león, al saltar una altura de 2,45 y posiblemente 3 metros, no se quedan atrás. En cuanto al salto de longitud, a alta velocidad el león puede dar saltos de hasta 6 metros.
Y no hay duda acerca de que el tigre es talentoso. En Marvels & Mysteries of Our Animal World, Jack Denton Scott dice que los tigres “pueden de hecho saltar 5,50 metros de altura o salvar una garganta de 12 metros sin ningún esfuerzo aparente.”
El puma (también llamado león montés) igualmente puede asentar la pretensión de ser un campeón de salto. Un observador en Arizona informa: “He visto al león saltar desde el suelo y aterrizar encima de un árbol a 3,65 ó 4,60 metros de alto.” ¡En cuanto a salto de longitud, un puma dio un salto en la nieve que midió casi 12 metros!
Insectos saltadores
Por su tamaño y peso, los insectos parecen ser los saltadores más fuertes de todo el mundo animal. Los grillos, los saltamontes y las pulgas confían en sus saltos como un medio de escapar de sus enemigos. Un grillo común puede dar un salto de 60 centímetros.
Los saltamontes y las langostas son aun mejores. Probablemente pueden saltar más lejos que cualquier otro insecto... ¡aproximadamente 75 centímetros! Dice el libro The Insects de la Biblioteca Life de Naturaleza: “El salto de un saltamontes común es un logro muy notable. Horizontalmente puede saltar aproximadamente 20 veces el largo de su cuerpo, lo que equivale a que un humano recorriera el largo de una cancha de fútbol en solo tres saltos amplios, o la trayectoria del salto puede ser enteramente vertical, una distancia que en términos humanos equivaldría a saltar por sobre un edificio de cinco pisos. . . . Cada pata trasera es . . . capaz de generar una fuerza de despegue de aproximadamente ocho veces el peso total del insecto. Para producir este impulso, los minúsculos músculos deben ejercer un asombroso empuje, casi 20.000 veces su propio peso.” Se afirma que para dar esos saltos en cada pata trasera tienen que activar unas 3.500 fibras musculosas... ¡todo en una mera treintava parte de segundo!
El salto de 30 centímetros de una pulga campeona quizás parezca modesto según las normas humanas, ¡pero en realidad salta 200 veces el largo de su propio cuerpo! Según el Guinness Book of World Records: “En un experimento norteamericano llevado a cabo en 1910 un espécimen al que se le permitió saltar a voluntad realizó un salto de longitud de 33 centímetros y un salto de altura de 18 centímetros,” siendo el salto de altura aproximadamente 130 veces la propia altura del insecto.
Es notable que el saltar repetidamente no parece cansar a una pulga. Puede saltar constantemente durante tres días corridos, 600 veces por hora. El despegue de una pulga es tan rápido que alcanza una máxima aceleración de 140 g... más de 30 veces la que soportan los astronautas durante el lanzamiento del cohete lunar Saturno 5.
Por supuesto, hay muchas otras criaturas que se podrían mencionar como campeones saltadores, como la araña saltadora, algunos perros y el caballo, el cual puede saltar unos 8,20 metros. Pero cuando el Creador del hombre le dio una lección de historia natural a Job de la tierra de Uz, ¿a qué comparó Él la habilidad de saltar del caballo? Dijo Dios: “¿Puedes hacerlo saltar [al caballo] como langosta?” (Job 39:20) Así es que Dios comparó la habilidad de saltar del caballo con el maestro saltador, la langosta, un mero insecto. Y, ¿quién le dio al caballo la habilidad para saltar como la langosta? Sí, ¿quién le dio a todas estas criaturas la habilidad de saltar? No fue Job, ni ningún hombre, sino el grandioso Creador. A él va la honra por las asombrosas hazañas de los campeones de salto de la Tierra.
[Tabla de la página 23]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
ALGUNOS CAMPEONES DEL SALTO DE LONGITUD
(Probable salto máximo)
Nombre Metros
Canguro 13,40
Ciervo de cola blanca 12,20
Impala 12,20
Puma 12,20
Tigre 12,20
[Hombre] 8,80
Caballo 8,20
Liebre norteamericana 7
León 6
Ratón saltador 3,60
Saltamonte 0,76
Grillo común 0,60
Pulga 0,30
[Tabla de la página 23]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
ALGUNOS CAMPEONES DEL SALTO DE ALTURA
(Probable salto máximo)
Nombre Metros
Klipspringer 7,60
Tigre 5,50
Puma 3,65-4,60
Gacela 3,35
Canguro 3
Leopardo 3
León 3
Caballo 2,60
Impala 2,45
Ciervo de cola blanca 2,45
[Hombre] 2,30
Liebre norteamericana 2,15
Ratón saltador 0,90