Observando el mundo
Mengua la confianza
◆ La confianza en el liderazgo de importantes instituciones estadounidenses sigue disminuyendo. A fines de 1975 una Encuesta de Harris preguntó a una selección típica de adultos cuánta confianza tenían en doce de las instituciones más importantes, y se descubrió que había mermado significativamente en el caso de todas menos una... el reportaje de las noticias por televisión. Por ejemplo, hace diez años el 55 por ciento de las personas que fueron entrevistadas dijeron que tenían confianza en las grandes corporaciones comerciales, pero actualmente solo el 19 por ciento dicen que la tienen. La confianza en el campo médico disminuyó del 72 por ciento a solo 43 por ciento en el mismo período. El establecimiento militar sufrió una mengua en confianza desde el 64 por ciento a 24, y la rama gubernamental se precipitó del 41 por ciento a solo 13, mientras que al Congreso le pasó casi lo mismo. Los resultados muestran que en la opinión de la gente hay un vacío en el liderazgo del país.
Ninguna evolución
◆ Los evolucionistas alegan que Dios no creó las cosas vivientes “según sus géneros,” como dice la Biblia. Ellos dicen que en vez de eso estas diferentes formas de vida se evolucionaron gradualmente, transformándose durante períodos de millones de años. Sin embargo, los científicos que creen esto se confunden vez tras vez puesto que hallan fósiles de cosas vivientes antiguas que son idénticas a las cosas vivientes de la actualidad. Se ha informado recientemente otro hallazgo de esa clase, esta vez de los fósiles de alga verde azulada. El Science News relata: “La nueva evidencia que un grupo de paleontólogos divulgó muestra que un fósil de alga verde azulada es casi el duplicado perfecto de su parte correspondiente moderna. El fósil que han identificado es también el más complejo que se ha descubierto hasta la fecha.” Después de todo ese tiempo, esta forma de cosa viviente no se ha transformado en algo diferente. No ha habido ninguna “evolución.” Pero, el caso es que nunca hubo evolución, puesto que las cosas vivientes solo se reproducen “según sus géneros.”—Gén. 1:11, 21, 24.
Rebuscando el maíz
◆ Los estudiantes universitarios del estado de Illinois recogieron a mano centenares de hectolitros de maíz después que las cosechadoras mecánicas habían terminado la recolección rutinaria. Puesto que el maíz entonces se vendía por $8,50 (dólares) el hectolitro, estaban ganando el dinero para donarlo a agencias privadas que ayudan a alimentar a los hambrientos del mundo. Un estudiante, notando que si el maíz no se recogía con las manos quedaría allí pudriéndose hasta que lo enterraran con el arado, dijo: “Lo que se ve aquí es solo una muestra pequeña del espantoso desperdicio que ocurre en la mecanización agrícola moderna.” Los peritos agrícolas calculan que las cosechadoras dejan de recoger aproximadamente el 5 por ciento de la cosecha de maíz que para el país asciende a 2.008 millones de hectolitros.
Desplome de grandes compañías
◆ Cuando la Compañía W. T. Grant, valiéndose de las leyes de quiebra de la nación, presentó una demanda para reorganización, llegó a ser el mayor fracaso de un comercio al por menor en la historia de los Estados Unidos. La cadena, con más de mil tiendas en 40 estados y cuyas ventas ascendieron a 1.760 millones de dólares el año anterior, se hizo insolvente puesto que su pasivo excedió a su activo. En el Japón, la gigantesca Compañía Kohjin, importante manufactura de tejidos, también fracasó debido a problemas de dinero. Fue la compañía japonesa más grande que ha sufrido desplome desde el fin de la II Guerra Mundial. Estas dos empresas se unen a varios otros grandes establecimientos americanos y europeos que han quebrado en años recientes. A muchas otras no les falta mucho para hacer lo mismo.
Ciudades japonesas sin recursos
◆ Las ciudades con problemas financieros no se hallan únicamente en el mundo occidental. El Daily Yomiuri de Tokio informa que 643 ciudades japonesas están “a punto de quebrar,” debido principalmente a los aumentos rápidos en los sueldos de los empleados municipales y los acrecentados gastos para los servicios sociales. El pasado año fiscal las ciudades añadidas a la lista en estado de crisis fueron el doble de las que fueron añadidas el año anterior.
Consejeros dudosos
◆ El clérigo presbiteriano Thomas Kirkman del estado de Michigan hace notar que aumenta el número de clérigos que están experimentando matrimonios rotos y divorcios. A menudo abandonan sus curatos para dedicarse a otro trabajo. Kirkman dice: “En cuanto a estos ex clérigos, en el caso de cada 10, nueve han hallado empleo como ‘consejeros matrimoniales,’ consejeros en solución de conflictos o en servicios sociales.” ¿Qué opina él de que estén trabajando en tratar de resolver los problemas de otros cuando no han podido resolver sus propios problemas? Declara: “A mí siempre me ha parecido que habiendo ‘recibido calabazas en el curso,’ han sido elevados al puesto de enseñarlo. . . . El ‘pecador’ se ha tornado en el ‘maestro’. A mí me gusta ver de maestro a alguien que puede hacer lo que enseña. Esto no es negar el perdón cristiano. Más bien es que no quiero que el individuo propenso a accidentes dirija la ‘escuela de conducción.’”
Bajo coste de hospitalización
◆ En el mundo occidental los costes de los hospitales han subido a las nubes. Pero personas de visita en China que han recibido tratamiento médico y cirugía allí han informado precios muy bajos por servicio excelente. El Times de Seattle informó que a un estadounidense le hicieron una operación de los ojos que en Nueva York hubiera costado unos 2.000 dólares, con otros 100 dólares al día por el cuarto. Pero se le hizo la operación en China por menos de 15 dólares, lo cual incluyó la cirugía, el anestésico y un cuarto semiprivado. La comida no estuvo incluida, pero costó menos de 50 centavos de dólar al día por tres comidas.