BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g78 8/4 págs. 9-12
  • Ahorre en calefacción usando material aislante

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ahorre en calefacción usando material aislante
  • ¡Despertad! 1978
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Lo que el aislamiento logra
  • Ventajas del aislamiento
  • Desventajas
  • Haga planes de antemano ahora
  • Cuando el combustible para la calefacción escasea
    ¡Despertad! 1974
  • Cómo vencen los camellos el calor
    ¡Despertad! 1971
  • Tenga cuidado con la electricidad
    ¡Despertad! 1973
  • La maravilla de la nieve
    ¡Despertad! 1987
Ver más
¡Despertad! 1978
g78 8/4 págs. 9-12

Ahorre en calefacción usando material aislante

SI USTED es como la mayoría de la gente, usted trata de hallar maneras de ahorrar en sus gastos domésticos. ¿Sabe usted que los materiales aislantes pueden ayudarle a hacer precisamente eso al ahorrarle en calefacción? Aun en un clima caliente, el aislamiento contribuye al ahorro, puesto que por lo general se concuerda en que se requiere más energía para enfriar una casa en verano que para calentarla en invierno.

Pero, ¿cómo pueden los materiales aislantes ahorrarle dinero? La inflación, las temperaturas extremadas y la escasez de combustible han contribuido al aumento del precio de mantener la temperatura de su hogar a un nivel de comodidad. El aislamiento le ayudará a mantener ese nivel de comodidad a un costo menor.

Lo que el aislamiento logra

Pero, ¿qué hace en realidad el aislamiento? Puesto que los materiales aislantes no generan calor alguno, ¿cómo funcionan? Sencillamente, retardan el movimiento del calor. El calor es como un río en el sentido de que siempre fluye en una sola dirección... de las superficies calientes a las más frías. Por tanto, el calor fluye de una casa en tiempo frío y a ella cuando las temperaturas suben. El calor fluye de tres maneras: por conducción, por convección y por radiación. El calor de conducción viaja a través de los sólidos como ladrillos y concreto, mientras que el calor de convección se transmite en los fluidos. Así, una casa con estructura de madera y con espacio de aire en las paredes, o una que no esté protegida con materiales aislantes, pierde calor por convección, puesto que el aire obra como un fluido. El calor radiante viaja a través del espacio (como en el caso del Sol) y calienta el objeto que encuentra (como en el caso de la Tierra).

La experimentación indica que el aire es un mal conductor de calor. Por tanto, lo que el aislamiento logra es esto: Crea pequeñas trampas o bolsillos de aire muerto, y éstos retardan la transferencia del calor. Además, los materiales aislantes mismos son malos conductores.

Hay varias clases de material aislante. Puede ser material granuloso o trozos sueltos de lana mineral del tamaño de un pequeño huevo de gallina. Se empaca en bolsas y por lo general se coloca en sitios que tienen una superficie horizontal como áticos, o desvanes donde no hay que moverlo de un lugar a otro. La cualidad esponjosa, que resulta de que las piezas estén una sobre otra, crea los espacios de aire muerto o no circulante. A menudo se usa la fibra de vidrio o el cristal acrílico en las paredes laterales, y por lo general éste viene pegado a un forro de papel o de chapa de metal, que se sujeta a las paredes. Se les llama mantas o tablas y las hay de diferentes anchuras y espesores. También se pueden usar trozos más rígidos de material plástico espumoso, pero en cada caso los bolsillos de aire atrapado producen las propiedades de aislamiento. La excepción notable es el uso de hojas de metal para reflejar el calor radiante.

En contraste, los materiales sólidos de construcción son malos aisladores, pues transfieren el calor más rápidamente. El hormigón armado, el acero, bloques de concreto, ladrillos, estuco y hasta la madera, aunque se requieren para el apoyo estructural del edificio debido a su fuerza, siempre deben usarse con aislamiento adecuado para lograr la máxima retención de calor. ¡Algunas autoridades ilustran esta necesidad afirmando que se requeriría una pared de ladrillos de 251 centímetros de espesor para igualar la capacidad de aislamiento de solamente siete centímetros de poliuretano!

Ventajas del aislamiento

La necesidad de usar materiales aislantes es indisputable, y por eso, en la construcción moderna, siempre se incluyen tales materiales como parte del nuevo edificio. Pero la cantidad y el tipo de material que se usa varía de una zona a otra y hasta puede variar entre contratistas e ingenieros de aislamiento. Una cantidad que generalmente se acepta es 15 centímetros de cristal acrílico en los techos y desvanes y nueve centímetros en las paredes laterales. Sin embargo, debido a los precios y escasez del combustible, actualmente algunos expertos recomiendan casi el doble de esas cantidades. Además, ahora se da atención a zonas que anteriormente se dejaban sin aislamiento, como las paredes del sótano y los pisos sobre partes de la casa sin calefacción. Hay que recordar también el hecho de que algunos materiales aislantes son más eficaces que otros. Por ejemplo, se logra la misma potencia aislante con nueve centímetros de cierta clase de poliestireno que con 15 centímetros de cristal acrílico.

Cuando el costo es un factor importante en la construcción nueva, no es prudente eliminar o reducir drásticamente el presupuesto del aislamiento. La mayor parte del costo del aislamiento está en el producto mismo, no en el trabajo de instalarlo. Además, el ahorro en combustible le devolverá el costo inicial en tan solo unos pocos años. En los Estados Unidos, algunas agencias de préstamos dan consideración favorable a los préstamos que se hacen con el propósito de construir casas con “superaislamiento.” La teoría en apoyo del préstamo es que la reducción en los gastos de funcionamiento y el ahorro del combustible que no se use se pueden usar para pagar el préstamo.

Se puede lograr un ahorro mayor al calentar y enfriar la casa nueva si al construirla se usa material aislante en las ventanas, se mantiene el tamaño y número de éstas a un mínimo en los lados de la casa en los que no da el sol y se les hace más grandes y en mayor número en las zonas soleadas del edificio. En climas más calientes, quizás haya que usar árboles que den sombra u otros artificios para reducir la cantidad de luz solar que recibe el edificio, pues esto disminuye el calentamiento de la casa por medio de la radiación solar durante los meses de verano.

Hasta en las casas más viejas, se pueden reducir las cuentas de calefacción y enfriamiento por medio del aislamiento. ¿Pueden aislarse los desvanes o áticos? Los contratistas de aislamiento pueden inyectar plástico líquido en las cavidades de las paredes donde éste se solidifica en espuma y suministra una barrera contra la pérdida de calor. El tener contrapuertas y contraventanas apretados también es útil. Además es provechoso usar burletes y gualdrines. Según una publicación del Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los EE. UU.: “En condiciones típicas el usar burletes en todas las puertas, ventanas, etc. reduce de 15 a 20 por ciento la cantidad de combustible que se necesita para una casa que no tenga aislamiento especial.” No debe olvidarse el espacio al pie de la puerta. El mantener las puertas bien cerradas reduce las corrientes de aire.

El envolver las tuberías y conductos de calor con un material aislante apropiado reduce la pérdida de calor. Es preciso mantener limpios los hornos, calderas, chimeneas y filtros de combustible y aire a fin de conservar el calor. En las casas más antiguas, todas estas mejoras aumentan, hasta cierto grado, el valor de venta de la casa. Por supuesto, también pueden aumentar el amillaramiento y, por tanto, los impuestos de propiedad o de bienes raíces.

Si usted es propietario de su casa y solamente puede gastar una cantidad mínima, ¿ha pensado en bajar los techos altos? Así se requiere menos calor para calentar la habitación, debido a la reducción de su volumen. Sin embargo, si solo hay un termostato en la casa, se debe ejercer cuidado al escoger la habitación en la cual ubicarlo. Si solo se baja el techo de esa habitación, ésta se calentará más rápidamente que las otras y el horno se apagará antes que el resto de la casa se caliente. Si usted no es propietario de su casa y no puede bajar los techos, hallará que las alfombras no solo hermosean la habitación sino que contribuyen un poco al aislamiento.

Durante el invierno, los inquilinos que pagan sus propias cuentas de calefacción hallarán que las cortinas y las persianas se pueden abrir para dejar que entre la luz solar en la habitación, y de esa manera calentarla por medio de la energía radiante. Cuando el sol ya no brilla a través de la ventana, pueden cerrarse las persianas y las cortinas a fin de evitar la pérdida de calor a través del cristal. En los climas calientes, se cierran las persianas a fin de reducir los gastos de enfriar la casa en el verano.

Otro método que se usa en el invierno es bajar el termostato de noche y poner colchas adicionales mientras se duerme. Algunos usan frazadas eléctricas. Pero, de cualquier modo, posiblemente tenga que ponerse un gorro de dormir chapado a la antigua a fin de mantener caliente su cabeza. Por supuesto, también puede cerrar las habitaciones que no se usan.

Desventajas

Los hogares bien aislados tienen ciertas desventajas que hay que tomar en cuenta, especialmente en el invierno. A menos que las puertas se abran periódicamente, como cuando se les da el uso normal, la cantidad de oxígeno utilizable se reduce considerablemente. Es obvio que tal falta de suficiente oxígeno es un peligro a la salud de todos, pero en especial a los muy jóvenes o a los que estén enfermos o entrados en años, los cuales quizás no perciban fácilmente tal agotamiento de la provisión de oxígeno.

Otra desventaja es la tentación de subir el termostato, pensando que el aislamiento conservará el calor. Es preciso recordar que ningún aislamiento tiene una eficacia de 100 por ciento. El aislamiento no detiene la pérdida de calor; solamente la retarda. Además, tal actitud es malgastadora y no contribuye a reducir la cuenta de calefacción.

La espuma rígida se presta para el aislamiento de casas ya edificadas, como cuando se pega al interior de la mampostería o de los ladrillos. Pero tiene una desventaja seria, que aplica tanto a la espuma de estireno como a la de uretano. Es combustible y es preciso cubrirla con por lo menos 1,3 centímetros de cartón de yeso. Puede decirse lo mismo del material aislante de celulosa suelta, pues éste está compuesto de papel para periódicos triturado y, a menos que se le trate con retardadores de incendios como el formaldehído, puede presentar el peligro de incendios. Y, aun así, estos retardadores se evaporan con el tiempo, así es que es preciso ejercer estricta precaución.

Haga planes de antemano ahora

Si usted opta por aislar su hogar, elija el tiempo más ventajoso en su zona. Algunas compañías a veces o venden o instalan el aislamiento a una tarifa reducida durante ciertos períodos del año en los que su negocio disminuye.

Si usted se propone hacer gran parte del trabajo por sí mismo, se puede añadir otro punto acerca de una barrera de vapor. Esta es una membrana que se coloca entre el material aislante y la superficie que se calienta. Popular Mechanics Illustrated Home Handyman Encyclopedia and Guide declara que se usa ésta porque “el aire cargado con humedad que se encuentra en el interior de la casa lentamente penetra el enlucido y el aislamiento y se condensa en agua o hielo al ponerse en contacto con la superficie interior fría de una pared o techo exterior.” Esta condensación puede dar como resultado “madera podrida, peladuras de pintura, deterioro de las paredes interiores y el cielo raso, y deterioro del aislamiento mismo.”

Puesto que se puede invertir considerable tiempo y dinero en el aislamiento de una casa, si usted opta por hacer el trabajo usted mismo, aparte tiempo para leer libros o revistas al día sobre el tema. Investigue los códigos de construcción locales para estar seguro de no violar la ley. Planee cuidadosamente su horario de trabajo de antemano. En compensación por todo su duro trabajo e inversión, el aislamiento le ahorrará en la calefacción del hogar.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir