BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g78 22/2 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1978
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • “Sangre” artificial
  • Brea del humo de tabaco
  • No se excluye a los polígamos
  • Donde es más barato
  • ¿Aficionados al trabajo?
  • Oído agudo
  • ¿La tumba de Filipo de Macedonia?
  • Disputas de familia
  • Tráfico en el Canal de Suez
  • ¿Más rápido en 1789?
  • Los finlandeses defienden sus baños
  • Se usa el laser para el glaucoma
  • “Un cerdo por mu”
  • Griego ingenioso
  • Más cereales... más hambre
  • Empresa británica
  • Pollos voladores
  • ¿Qué depara el futuro para el Canal de Suez?
    ¡Despertad! 1975
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1978
  • Atajos del hombre para facilitar el comercio
    ¡Despertad! 1979
  • El “canal de Panamá” europeo
    ¡Despertad! 1977
Ver más
¡Despertad! 1978
g78 22/2 págs. 29-31

Observando el mundo

“Sangre” artificial

◆ En Suecia los investigadores señalan al éxito que se ha tenido en hacer “sangre” sintética para reemplazar la sangre natural en casos de emergencia. Según The Journal of the American Medical Association, se dice que compuestos que contienen gránulos hechos de carbono y flúor son especialmente prometedores porque de “modo muy parecido al de la sangre humana absorben y transportan el oxígeno y anhídrido carbónico.” Hasta la fecha, la investigación con este “sustituto de la sangre” en particular ha progresado de las ratas a los mandriles. Se han hecho experimentos parecidos en otros lugares.

Brea del humo de tabaco

◆ Recientemente, los estudios realizados en Heidelberg, República Federal de Alemania, han confirmado que la brea del humo del tabaco carga o atasca los diminutos pelos del sistema respiratorio. Puesto que estos pelos eliminan de los conductos aéreos los cuerpos extraños y dañinos, el que estén cargados o atascados es sumamente perjudicial. Según la publicación bélgica To the Point International, los investigadores dicen que en esas circunstancias el cáncer pulmonar “posiblemente pudiera atribuirse al hecho de que las sustancias [productoras del cáncer] en el humo tienen libre acceso a las vesículas de los pulmones.”

No se excluye a los polígamos

◆ Recientemente, el Sínodo Nacional de la Iglesia de Cristo en Zaire tomó la decisión de permitir que los polígamos se hicieran miembros. Sin embargo, según The Christian Century, esta federación (que no incluye las iglesias kimbanguist y católica romana del país) optó por no permitir dar deberes eclesiásticos a los polígamos.

Donde es más barato

◆ En una lista de 57 ciudades, el Comercio Internacional colocó a Tokio en el primer lugar como la ciudad con el más elevado costo de vida durante 1977. Las siguientes en orden fueron Estocolmo, Oslo, Zurich, Viena, Ginebra, Copenhague, Helsinki, Bruselas, Francfort y París, con la Ciudad de Nueva York en el lugar 17. Pero ¿en cuáles de las ciudades principales es más barato vivir? La revista Parade pone en su lista de “ciudades relativamente baratas” a Roma, seguida de Dublín, Lisboa, Beirut, Rio de Janeiro, Manila, Bangkok, Madrid, Johannesburgo, Bogotá, la Ciudad de México y El Cairo. La ciudad menos costosa es Buenos Aires, Argentina.

¿Aficionados al trabajo?

◆ Gerhard Mentzel, un neurólogo alemán, insiste en que la afición al trabajo es tan grave como el alcoholismo. Se dice que los síntomas tempranos incluyen cosas como dolores de estómago y de cabeza, problemas circulatorios, una disminución de la concentración y temores irrazonables. Mentzel dice que entre otras cosas los trabajaólicos empedernidos pasan las noches sin dormir al pensar en su trabajo, y sienten el impulso apremiante de quedarse en el trabajo por algún tiempo después de las horas normales de oficina.

Oído agudo

◆ Muchos animales tienen un sentido de oído más agudo que el de los seres humanos. Por ejemplo, los perros pueden oír la alta frecuencia de un silbido ultrasónico, pero la gente no puede oírla. Los científicos de la Universidad Cornell dicen que posiblemente las aves pueden oír sonidos a distancias mucho mayores que las que habíamos pensado, tal vez a cientos de kilómetros. Los experimentos han demostrado que las palomas mensajeras pueden oír el infrasonido. Estas son ondas sonoras de frecuencia demasiado baja para ser audibles al hombre, pero que pueden viajar miles de kilómetros por la atmósfera. Se ha pensado que tal vez estos sonidos ayuden a las aves a migrar, al facilitarles identificar rasgos de la superficie como las olas que rompen sobre los bordes de las playas, o los vientos que silban por las cimas de las montañas.

¿La tumba de Filipo de Macedonia?

◆ Recientemente, en la aldea de Vergina, cerca de Salónica, en Grecia, se desenterró una tumba que según algunos es del rey macedonio Filipo II, padre de Alejandro Magno. Sin embargo, ciertos arqueólogos dudan de esta identificación. Según el descubridor, el profesor Manolis Andronikos, cinco cabezas de marfil que se hallaron en la tumba suministraron la evidencia decisiva. El profesor Andronikos cree que las cabezas pequeñas representan a Filipo, a su padre y madre, a Olimpia (su primera esposa) y a su hijo Alejandro. Entre las otras cosas que se hallaron en ese lugar había dos cajas de oro que llevaban el símbolo de la familia real de Macedonia, una estrella en explosión, así como también una diadema de oro que usaban los reyes de Macedonia.

Disputas de familia

◆ En una encuesta que se realizó recientemente, la revista Schoener Wohnen (La bella vida) descubrió que la mayoría de las disputas de familia en la República Federal de Alemania tienen que ver con la fuerza con que deben tocarse los aparatos estereofónicos o de televisión. El 32 por ciento de las familias abarcadas en la encuesta mencionaron argumentos en cuanto a qué programa de televisión debería verse.

Tráfico en el Canal de Suez

◆ Dos años han pasado desde que se volvió a abrir el Canal de Suez, y el tráfico en él ha aumentado a un promedio diario de 55 barcos, casi la misma cantidad que lo usaba antes de la guerra del Medio Oriente de 1967, cuando se cerró el canal. Pero se informa que Mashour Ahmed Mashour, presidente de la Autoridad del Canal de Suez, añade que el volumen de embarque ha aumentado a casi el doble, puesto que los barcos actuales son más grandes y pueden transportar más mercancías. Sin embargo, actualmente no son tantos los buques petroleros que usan el canal puesto que solo puede acomodar buques cargados que no pesen más de 60.000 toneladas y que cuenten con un calado de 11,5 metros. Así, más o menos la mitad de los buques petroleros del mundo son demasiado grandes para pasar por el canal. Pero ya está en progreso un proyecto para ahondar y ensanchar el canal que, para 1980, permitirá que pasen buques cargados de 150.000 toneladas y que cuenten con un calado de 16 metros.

¿Más rápido en 1789?

◆ Recientemente la Cámara de los Lores de la Gran Bretaña oyó una queja acerca del servicio de correo desde Londres hasta París. El lord Boyd-Carpenter dijo que actualmente la entrega de una carta tarda 12 ó 13 días. Añadió: “Esto es el doble de lo que tardaba antes de la Revolución Francesa.”

Los finlandeses defienden sus baños

◆ En Finlandia los fabricantes de los baños de vapor de estilo finlandés, saunas, están preocupados porque en algunas partes del mundo están abusando de estos baños. Deploran la imagen erótica que algunos les han dado a estos baños. A fin de rectificar el asunto, Torsten Hyvarinen, director de una empresa grande que fabrica los baños en Helsinki, dijo: “En Finlandia los hombres y las mujeres no se bañan juntos en los saunas a menos que sean miembros de la misma familia, y en muchas familias los muchachos y las muchachas de más edad se bañan aparte.” Aunque Finlandia tiene menos de cinco millones de personas, tiene casi un millón de saunas.

Se usa el laser para el glaucoma

◆ Michael M. Krasnov, científico médico de la Unión Soviética y director del Instituto Estatal de Moscú para las Enfermedades de los Ojos, afirma que ha usado su tratamiento del laser con buen éxito en casi el 100 por ciento de los pacientes que padecen de una clase de glaucoma (ángulo cerrado), y cerca del 65 por ciento de los que tienen el glaucoma de la otra clase principal (ángulo abierto). Utiliza un laser de rubí de muy alta energía y de duración extremadamente corta para hacer la perforación en el ojo que reduce la presión del fluido interno. De otra manera, pudiera ser necesaria la cirugía. El Medical World News informa: “Como promedio, los pacientes necesitan repetir el tratamiento más o menos cada seis meses.” Pero casi todos los pacientes “prefieren un tratamiento de cinco minutos dos veces al año a la cirugía.” Los científicos estadounidenses todavía consideran que el procedimiento está en su etapa experimental.

“Un cerdo por mu”

◆ La publicación China Reconstructs informa que a fin de producir cosechas para su población de más de 800 millones de personas, “la agricultura de China usa principalmente abono orgánico o de granja.” La publicación dice además: “El estiércol de los cerdos es la fuente principal del abono de granja en China.” Las tres toneladas de estiércol que un cerdo produce cada año pueden producir “de cinco a diez toneladas de abono de alta calidad,” cuando lo mezclan con hierbas malas y tierra. Esto, junto con pequeñas cantidades de abono químico, “basta para un mu (0,06 hectárea) de terreno.” La revista hace notar que “es común la meta de ‘un cerdo por persona’ o ‘un cerdo por mu.’”

Griego ingenioso

◆ Un estudiante joven de Grecia que dio respuestas casi perfectas en los exámenes de entrada de la Escuela Politécnica de Atenas recibió mucha ayuda. El Athens Daily Post informa: “El joven Andreas tenía un transmisor y un receptor atados a los pies, y estaba en constante comunicación con sus dos amigos en [un] automóvil” estacionado afuera. Después de oír la difusión de los problemas, sus amigos consultaban los libros de texto y le dictaban las respuestas. El profesor sospechoso notó que durante la primera mitad de los exámenes el estudiante no escribió nada, pero escribió durante la segunda mitad con la mano en el oído izquierdo.

Más cereales... más hambre

◆ Debido a las buenas cosechas en varios países, la cantidad de cereales almacenados por todo el mundo por lo general ha aumentado. Sin embargo, To the Point International comenta: “Todavía empeora el hambre. El hecho de que haya depósitos llenos de cereales hace poco para aliviar la alimentación defectuosa de 450 millones de personas, según cálculos, que viven en lugares adonde no alcanza la distribución de alimentos a los menesterosos.” ¿Cómo se explica esta “triste condición en medio de la abundancia”? La falta de un sistema mundial que se encargue de distribuir los cereales imparcialmente. Por lo tanto, los que tienen el dinero consiguen los cereales.

Empresa británica

◆ En Inglaterra, el director de una pequeña compañía se enteró de que la guerra civil en el Líbano había causado la suspensión del acostumbrado envío de Beirut a La Meca de las esterillas afelpadas que los musulmanes usan para orar. “Copié una ilustración de un libro en la biblioteca local,” dijo él. “En cosa de días una media docena de muestras estaban en camino a La Meca. Los pedidos vinieron a montones, y dentro de poco la compañía había vendido 74.000 alfombras pequeñas.” Ese año su compañía recibió el “Premio para el Exportador Increíble del Año.”

Pollos voladores

◆ Rara vez se considera el pollo como ave de vuelo. Pero, por escasa que sea su habilidad de volar, ésta ha sido desarrollada por algunos emprendedores dueños de pollos. En una competencia de volar pollos que se celebró en la isla de Rota, Marianas del Norte, un ave estableció una nueva marca mundial de distancia: 103,37 metros. Esta marca superó la anterior de 89,58 metros que se estableció en Ohio, EE. UU.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir