Observando el mundo
El tamaño del cerebro y el índice de inteligencia
◆ En la mayoría de los libros de texto científicos y en artículos sobre la evolución, por lo general se da a entender que el tamaño del cerebro de humanos antiguos o de criaturas fosilizadas parecidas al mono está directamente relacionado con la inteligencia. Sin embargo, según informa la revista GEO, John Lorber, neurólogo británico, examinó a “personas cuya cantidad de tejido cerebral estaba severamente reducida,” y llegó a la conclusión de que estas personas “pueden tener un índice de inteligencia de término medio o superior a éste.” De hecho, el cerebro de una de las personas era mucho más pequeño que lo normal y el índice de inteligencia en su caso era de 126... mucho más alto que el término medio.
La marihuana y los pulmones
◆ En comparación con el tabaco, ¿qué efecto tiene la marihuana en los pulmones del que la usa? El American Lung Association Bulletin informa que un solo cigarrillo de marihuana hizo que aumentara la cantidad de monóxido de carbono en la sangre al mismo nivel que hubiera alcanzado si la persona se hubiera fumado entre 10 y 20 cigarrillos de tabaco. El humo de la marihuana también puede inflamar gravemente los pequeños conductos respiratorios de los pulmones, y así disminuir la capacidad de éstos respecto a disponer de las bacterias y otros elementos contaminadores.
Escuelas perjudican a profesores
◆ En muchas partes del mundo el temor a los alumnos se está haciendo muy común entre los profesores. El jefe del departamento de siquiatría del Hospital York-Finch, de Ontario, Canadá, dice que algunos profesores son víctimas de “neurosis de guerra.” El médico explicó: “Estos profesores vienen a nosotros para recibir tratamiento. Constantemente están en un estado de ansiedad aguda; se sienten totalmente ineptos. Ya no pueden mantener la clase bajo control. En un tiempo fueron profesores buenos y sensibles . . . y con el transcurso del tiempo simplemente dejan su obra docente.”
Una tragedia griega diferente
◆ Según el Daily Post de Atenas, en el Estadio Karaiskaki de Nueva Falero, Grecia, tuvo lugar la “Más grande tragedia del fútbol.” Cuando 2.500 fanáticos frenéticos se lanzaron al campo de juego para felicitar a sus “héroes” después de una victoria de 6-0, 19 personas murieron aplastadas y 54 recibieron heridas. Tanto el presidente Karamanlis como el primer ministro Rallis expresaron su condolencia a las familias de las víctimas. Se declaró una semana de duelo y se cancelaron actividades ya planeadas. De las 19 personas que murieron, 15 eran jóvenes cuyas edades fluctuaban entre los 14 y 19 años. El News de Atenas describió el lamento y duelo que hubo en el Hospital Tzannio como “parecido a una escena de una tragedia antigua.”
¿Por qué recurren al suicidio?
◆ Según la Organización Mundial de la Salud, el índice de suicidios de Dinamarca es el más alto entre las naciones occidentales. El profesor Niels Juel-Nielsen, quien está investigando las causas de suicidio entre los escandinavos, dice que como factores principales en el alto índice de suicidios figuran la destrucción de la iniciativa personal por el sistema de beneficencia social, la decadencia en los valores espirituales, el materialismo y la desintegración de la familia. Cada año, de cada 100.000 daneses, 26 se suicidan. El índice es de 25 para los finlandeses y 19 para los suecos. Entre todas las naciones, Hungría tiene el índice de suicidios más alto, con 43 por cada 100.000 personas. El índice para los Estados Unidos es 13 y para Inglaterra ocho.
¿La mayor cantidad de medicamentos?
◆ Según el Daily Post de Atenas, “Grecia ocupa el primer lugar entre todas las naciones europeas en el consumo de medicamentos,” muchos de los cuales son importados. A los delegados al Congreso Médico Internacional celebrado en Atenas se les informó que, como promedio, los griegos gastan 75 por ciento más dinero en medicamentos que los estadounidenses, y 155 por ciento más que los ingleses. El Post declara: “Tanto el Ministerio del Cuidado Social como las asociaciones científicas del país han hecho hincapié repetidas veces en el peligro que esto representa, y han dado sus advertencias tanto desde el punto de vista humano (la amenaza a la salud pública) como del económico (el desperdicio de divisas).”
El asesinato de presidentes
◆ Los disparos que se hicieron contra el presidente Ronald Reagan el 30 de marzo marcaron la novena ocasión en que se intenta asesinar a un presidente de los Estados Unidos. Se ha matado a cuatro presidentes: Abraham Lincoln en 1865, James Garfield en 1881, William McKinley en 1901 y John F. Kennedy en 1963. Otros presidentes a quienes se disparó pero que no recibieron heridas fueron Andrew Jackson, Harry Truman y Gerald Ford, quien fue objeto de ataque en dos ocasiones. Según un informe del Times de Nueva York, más presidentes estadounidenses mueren por asesinato mientras ocupan el puesto que por cualquier otra causa, y los asesinatos ocurren más a menudo en los Estados Unidos que en cualquier otro lugar.
Oraciones por lluvia
◆ La sequía que hubo en el noreste de los Estados Unidos el invierno pasado, que estableció una marca, impulsó al cardenal Terence Cooke a designar el 22 de febrero como día especial de oración para pedir lluvia en la archidiócesis de Nueva York. En una carta dirigida a los curas párrocos, el cardenal les dio instrucciones para que, durante la misa, hicieran oraciones en las que pidieran lluvia. A todos los católicos se les pidió que hicieran oraciones privadas a favor de los depósitos de agua, que se hallaban casi vacíos. En caso de que algunos no supieran qué decir, un vocero señaló que había una oración ya hecha en los misales. Ésta dice: “Señor Dios, a causa de ti vivimos y nos movemos y hemos llegado a ser. Ayúdanos en esta época actual de dificultad. Envíanos la lluvia que necesitamos y enséñanos a buscar tu ayuda duradera en el camino a la vida eterna.”
Cuidado con los anillos radiactivos
◆ Un agente viajero de Bradford, Pensilvania, EE. UU., fue al consultorio de un médico quejándose de una hinchazón y entumecimiento en el dedo anular de la mano izquierda. En las pruebas que le hicieron se descubrió que tenía un tumor en el dedo, y el anillo que llevaba en el dedo “hizo que el indicador del contador de Geiger saltara” por la fuerza de la radiación. Se halló que el anillo contenía metal recirculado de diminutas cápsulas, hechas de oro de 24 quilates, de gas radón radiactivo que se usó en los años treinta para curar el cáncer. Hasta la fecha, han aparecido nueve de las sortijas de oro contaminadas en Nueva York y Pensilvania. El Dr. William O’Brien, radiólogo de Nueva York, investigó el asunto, y creía que “alguna persona emprendedora obtuvo las semillas de radón y las vendió a joyeros” de la zona de Buffalo, quienes desde hace mucho tiempo han dejado su negocio.
El café y el cáncer
◆ Un informe que apareció en el New England Journal of Medicine declaró lo siguiente: “Calculamos que la proporción de cáncer pancreático que se puede atribuir potencialmente al consumo del café es de poco más de 50 por ciento.” Superado solo por el cáncer del pulmón, el del colon y el cáncer mamario, el cáncer del páncreas, que es el responsable de por lo menos 20.000 muertes al año en los Estados Unidos, ocupa el cuarto lugar entre las más comunes causas de muerte por cáncer.
En 11 hospitales, se preguntó a 369 pacientes que sufrían de cáncer pancreático y a otros 644 pacientes acerca de cómo utilizaban el alcohol, el café, el té y el tabaco. Un análisis de los resultados mostró una inesperada relación fuerte entre el cáncer y el café, pero ninguna entre el cáncer y el té. Esto hizo que los investigadores sospecharan que algo más que solo la cafeína pudiera ser la causa. El Dr. Brian MacMahon, jefe del equipo investigador, dejó de beber café, pero enfatizó que la investigación no es conclusiva. “Creo que hay un 90 por ciento de probabilidades de que [la investigación] esté en lo correcto . . . Pero no creo que las pruebas que se han obtenido hasta la fecha van a convencer a muchas personas y hacer que dejen de beber café.”
Una corrección
◆ Recientemente la publicación Journal of the American Medical Association (JAMA) publicó un artículo sobre “Muertes causadas por la transfusión de sangre,” basado en casos que se habían informado a la Administración Estadounidense de Alimentos y Drogas (FDA). (Sírvase ver ¡Despertad!, 22/2/81, pág. 30.) Aparentemente el reportaje fue inadecuado. Ahora, en una carta a JAMA, Jerry Kolins, M.D., del Hospital Conmemorativo de Palomar, en California, E.U.A., escribe: “Según los datos que se informaron a la FDA, aproximadamente una de cada millón de transfusiones resulta en una reacción hemolítica y en muerte. Este índice de muertes subestima gravemente la verdadera frecuencia de las reacciones fatales a la transfusión. . . . Estudios que se han efectuado en la Clínica de Mayo demuestran que ha habido una reacción hemolítica por cada 6.232 unidades de sangre usadas en transfusiones y una muerte por cada 33.500 unidades de sangre usadas en transfusiones. Estas muertes no incluyen las que resultan de la hepatitis causada por la transfusión de sangre. El paciente corre graves riesgos al someterse a la transfusión de sangre, y estos peligros deben considerarse cuidadosamente antes de llevar a cabo cada transfusión.”
Novios felices
◆ Según informa el Servicio de Prensa de Toda África, “a los jóvenes que están buscando novias en el estado de Imo, en Nigeria, se les ha dado buena razón para sonreír.” Parece que el gobierno estatal ha reducido de manera drástica los precios tradicionales de las novias a una fracción de lo que muchos padres estaban pidiendo por sus hijas. El periodista Mola Olaniyan dice: “El precio de la novia ha dejado descorazonados a muchos varones pobres... a quienes se ha impedido casarse con la muchacha a quien aman debido a una tradición que dicta que el novio pague una suma grande a los padres de la muchacha en cambio por el privilegio” de casarse con la hija de ellos. Un resultado del altísimo precio de las novias era “un alto índice de inmoralidad, y el que muchas muchachas solteras dieran a luz a hijos ilegítimos.”
¿Quién quiere un avión de reacción usado?
◆ Según la revista Business Week, este año, en comparación con el año pasado, en el mercado hubo cuatro veces más —por lo menos 200— aviones de reacción usados que servirían para el transporte de pasajeros. Indica el artículo que “muchos simplemente están siendo aparcados en terrenos designados para aviones de segunda mano en regiones yermas del desierto.” ¿A qué se debe este exceso de aviones? El alza repentina en el precio del combustible ha resultado en que sea demasiado costoso poner a funcionar los aviones de reacción viejos, y nuevas restricciones gubernamentales para el control del ruido han hecho que caigan en desuso, aunque podrían seguir rindiendo servicio por muchos años más. “El hierro se está amontonando,” dijo el operador de un terreno para aviones usados en Arizona, “y tendremos mucho más antes de que todo el asunto termine.”