De nuestros lectores
Tratamiento de las úlceras
En el artículo intitulado “¿De modo que usted cree que tiene una úlcera?” (22 de enero de 1983), se recomienda la droga “cimetidina”, conocida bajo el nombre comercial de “Tagamet”, y se dice que es muy eficaz y produce muy pocos efectos secundarios. Soy farmacólogo y me han informado varios gastroenterólogos de Tailandia que la cimetidina sí produce muchos efectos secundarios. Puesto que el artículo que ustedes han publicado podría influir en el pensar de las personas respecto a tratamientos con drogas, es necesario tener cuidado al recomendar cualquier tipo de medicina. Muchos médicos aquí prefieren usar antiácidos. A veces utilizan la cimetidina solo por cortos períodos y entonces la reemplazan con los antiácidos a fin de evitar los efectos secundarios que resultan de usar esta droga por períodos prolongados.
L. S., Tailandia
Concordamos en que no hay ninguna droga que sea completamente libre de peligro. En nuestro artículo se declaró que el primer tipo de medicina eficaz que se prescribe para las úlceras gástricas son los antiácidos. Pero muchos médicos opinan que en ciertos casos el paciente responde mejor a la cimetidina, la cual, cuando primero se la usó, produjo muy pocos efectos secundarios que pudieran notarse. No obstante, en la circular intitulada “The Medical Letter” (del 24 de diciembre de 1982), se admite que, aunque la cimetidina produce un bajo porcentaje de toxicidad, su uso extenso ha resultado en muchos informes acerca de graves efectos e interacciones con otras drogas. Al comentar sobre la cimetidina y otra droga más reciente parecida a ella, que se llama ranitidina, la circular declara: “La ranitidina parece ser tan eficaz como la cimetidina en el tratamiento de las úlceras duodenales. Las pruebas preliminares sugieren que tal vez la droga que se ha elaborado más recientemente produzca menos efectos adversos e interacciones con drogas” que la cimetidina. La revista “Medical Progress” (de enero de 1983) declara respecto a la cimetidina: “Se llegaron a notar efectos secundarios de menor importancia durante pruebas clínicas, pero otras reacciones adversas han surgido solo después de cierto período”. Aunque “Medical Progress” reconoce el valor de la cimetidina y la ranitidina en el tratamiento de las úlceras, dicha revista declara: “No debemos permitir que estos agentes que están de moda nos hagan pasar por alto el hecho de que nos falta conocimiento básico respecto a las causas de las úlceras gástricas y que se necesita seguir haciendo investigaciones que tengan como meta la prevención”.—La dirección.
Cómo conseguir empleo
Después que pasé un año y medio sin tener empleo de jornada completa, los consejos prácticos de la ¡Despertad! (del 22 de junio de 1983, “¿Cómo encargarme de una entrevista para conseguir empleo?”) me ayudaron a conseguir empleo en un lugar que sirve de invernáculo y semillero, aunque mi experiencia en esta rama es limitada. Especialmente me parece que el seguir la sugerencia de enviar una carta de agradecimiento después de la entrevista me ayudó a conseguir el empleo. Me alegra estar trabajando nuevamente.
C. C., Washington