Cómo hallar empleo, o ingeniarse uno
‘PERO ¿qué hay de otro empleo?’, pregunta usted. Tal vez tenga que hallar otra clase de empleo y el salario sea menor. Pero muchos han aprendido a estar satisfechos con ingresos más bajos. Quizás usted hasta descubra que, aunque el hacer ciertos ajustes puede resultar en ganar menos dinero, ¡al fin y al cabo le sobra más! A este respecto, es imprescindible hacer un presupuesto.
También es imprescindible ser persistente respecto a buscar otro trabajo. Es fácil empezar a sentirse desanimado después de unas cuantas desilusiones. Pero recuerde que, aunque los trabajos estén escasos, aún hay trabajadores que renuncian a su empleo, se jubilan, son transferidos a otro trabajo o mueren. Por eso, el “andar por las calles sigue siendo una de las mejores maneras de encontrar empleo”, informa cierto periódico. Haga llamadas telefónicas a fábricas, oficinas y centros de empleo y visite estos lugares. Lea los anuncios en los periódicos. Además, “los expertos concuerdan en que entre 50 y 80 por 100 de todas las oportunidades de empleo nunca se anuncian”. Por eso, pregunte a parientes, amigos y vecinos acerca de las posibilidades de empleo. Deje saber a todos ellos lo que usted puede hacer y lo que está dispuesto a hacer. Prepare un resumen de su experiencia de trabajo y déjelo con ellos y en los lugares donde usted solicite empleoa. Esté dispuesto a mudarse a otra localidad si tiene que hacerlo. De vez en cuando varían las zonas donde se encuentra empleo.
Pero no se mantenga tan ocupado que no tenga tiempo para divertirse de vez en cuando. El estar constantemente buscando empleo hace que vayan aumentando tensiones perjudiciales, mientras que breves períodos de recreación las disipan.
¿Qué hay si todas estas medidas fracasan? O ¿qué puede hacer usted hasta hallar otro empleo? Muchos han aprendido a ingeniarse un trabajo. Esto se puede hacer con éxito especialmente en el campo de ciertos servicios, que consisten en proporcionar a otros lo que quieren o necesitan. Por ejemplo, cuando cierta familia halló que no había ninguna tienda de ropa usada en su pueblo, ¡abrió una! O ¿qué hay de convertirse en jardinero? Hoy día hay muchas plantas verdes en las tiendas, las oficinas, los hoteles, las salas de espera de los aeropuertos y otros lugares de esta índole. El proporcionar dichas plantas y cuidar de ellas en varios lugares puede resultar en ingresos adecuados, que usted puede ganarse durante horas que usted mismo escoja.
También hay oportunidades para los que no pueden dejar el hogar. Quizás usted sea hábil en preparar artículos de repostería y panadería o sepa preparar deleitables comidas típicas que estén en demanda en la zona donde usted vive. Muchos restaurantes compran tales artículos bien preparados para su uso. O quizás usted tenga que anunciar sus productos. En la mayoría de las ciudades hay semanarios o publicaciones que contienen noticias comerciales y ofrecen poner anuncios gratis. En los supermercados frecuentemente hay tableros donde la gente puede anunciar artículos que estén en venta. Cierta señora que hacía artículos de repostería polacos quedó sorprendida al ver cómo las personas respondieron al primer anuncio gratis que ella puso: ¡Recibió pedidos que sumaron más de $200! Hay otras cosas, como la costura y la modificación de ropa, que se pueden hacer en casa también. En la lista que acompaña a este artículo se enumeran otras medidas que se podrían tomar para crear un empleo, las cuales han ayudado a otras personas a evitar las angustias del desempleo.
Lo principal es mantenerse ocupado... aun haciendo trabajo de voluntario si se tiene que hacer. Una ventaja que ofrece el trabajo de voluntario es que muestra a posibles empresarios que usted es industrioso. Además, aumenta su confianza en sí mismo porque usted está ocupado ayudando a otros.
Mantenga un punto de vista positivo
Algunos que han aplicado con éxito los consejos susodichos no regresarían a sus empleos anteriores, aun si pudieran hacerlo. El perder su trabajo les permitió hallar empleo en otro campo, que resultó ser mucho más agradable. Están en mejor situación financiera en muchos sentidos y tienen más tiempo para atender a su familia.
No se desespere si usted está desempleado o si existe la posibilidad de que lo despidan dentro de poco. Enfréntese al futuro con confianza. Si tiene fe firme en las promesas de Dios, que se hallan en la Biblia, la falta de empleo no será tan devastadora si recordamos que Él dice: “De ningún modo te dejaré y de ningún modo te desampararé”, y: ‘Echen sobre él [Dios] toda su inquietud, porque él se interesa por ustedes’. (Hebreos 13:5; 1 Pedro 5:7.)
La fe en dichas promesas puede sostenerlo a usted. Junto con las sugerencias prácticas que se presentan aquí, la fe le ayudará a hacer frente al desempleo.
[Nota a pie de página]
a Para información adicional vea los artículos “¿Cómo encargarme de una entrevista para conseguir empleo?” en ¡Despertad! del 22 de junio de 1983, y “¡Tan solo quiero un empleo!” en el número del 22 de septiembre de 1982.
[Recuadro en la página 9]
POSIBILIDADES DE TRABAJO
EN EL HOGAR
• Cuidar niños
• Vender vegetales cultivados en casa
• Coser, modificar y arreglar ropa
• Hacer trabajo a destajo para un manufacturero
• Confeccionar artículos de panadería y repostería y otros comestibles
• Hacer acolchado, ganchillo, tejido, macramé, alfarería, y otras labores
• Tapizar muebles
• Teneduría de libros, mecanografía
• Servicio de contestar teléfonos
• Hacer trabajo de peluquería
• Tener inquilinos
• Poner direcciones en sobres y llenarlos para anunciantes
• Cuidar de una casa (Cuando los dueños están de vacaciones y quieren que alguien cuide de ella.)
• Lavar automóviles y encerarlos (El cliente puede llevar su automóvil a la casa de usted.)
• Cuidado de animales domésticos
• Afilar serruchos, tijeras, cuchillos (En las bibliotecas hay libros que le muestran cómo hacerlo.)
• Arreglar cerraduras y hacer llaves (Puede tener su taller en el garaje de su casa.)
• Los anuncios de estos trabajos se pueden publicar gratuitamente, o a bajo costo, en noticieros comerciales de fin de semana o en los tableros de los supermercados.
FUERA DEL HOGAR
• Limpieza: tiendas y oficinas; nuevos hogares después de ser construidos, después de incendios, después que la gente se mude de un apartamento; los hogares de otras personas (trabajo doméstico)
• Reparaciones: accesorios de toda clase (Las bibliotecas tienen libros sobre reparaciones con instrucciones fáciles de entender.)
• Revestimiento de estructuras; construcción de armarios, puertas, terrazas; pintura; construcción de cercas, techos
• Granja: cosechar frutas y verduras
• Leñador
• Jardinería y cuidado de plantas: en oficinas, bancos, centros comerciales, salas de espera
• Administración de propiedades (A veces se proporciona vivienda gratis.)
• Seguros, bienes raíces
• Instalación de alfombras, limpieza de éstas
• Rutas de periódicos (para adultos y niños), otros servicios de entrega: anuncios comerciales y anuncios municipales
• Mudanzas, almacenaje (Se puede usar un sótano seco.)
• Jardinería ornamental, podar árboles, cuidar de céspedes
• Guiar un autobús escolar
• Fotografía (en parques de recreo, juegos... ofrecer los resultados a los padres)
• Recoger gusanos para los pescadores
• Intercambio de trabajos: reparar automóviles a cambio de trabajo eléctrico, hacer costura a cambio de trabajo de plomería, etc.