BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 8/11 pág. 28
  • De nuestros lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • De nuestros lectores
  • ¡Despertad! 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La muerte de los bosques
  • Llevarse bien con los hermanos
  • Una educación universitaria
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1988
  • Reflexionando sobre una educación superior
    ¡Despertad! 1971
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1987
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1985
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 8/11 pág. 28

De nuestros lectores

La muerte de los bosques

Quedé muy satisfecho al ver que habían dedicado tanto espacio a un artículo que considera el tema de los bosques y el peligro al que se enfrentan (22 de junio de 1987). Se puede salvar a los bosques únicamente si los ciudadanos se dan cuenta del peligro y colaboran en combatirlo. El propósito de nuestra fundación es instruir a la población acerca de cuán amenazados están nuestros bosques y decir lo que cada persona puede hacer.—Director general de la Fundación de Bosques en Peligro.

C. A., República Federal de Alemania

Llevarse bien con los hermanos

Les estoy muy agradecido por el artículo que publicaron en la sección “Los jóvenes preguntan...” titulado “¿Por qué me resulta tan difícil llevarme bien con mis hermanos?” (22 de julio de 1987). Formo parte de una familia de nueve miembros, y, naturalmente, compartimos las habitaciones. Tengo doce años de edad, y el hermanito con el que comparto el cuarto tiene cinco. Se me hacía muy difícil de soportar el que él amontonase juguetes y ropa en el lado que me corresponde de la habitación. Su artículo me ayudó a comprender mejor a mi hermano. Todavía discutimos, pero hemos hablado y nos hemos dado cuenta de que se requiere la colaboración de dos personas para hacer una amistad. Los dos somos desordenados y tenemos la tendencia a culparnos el uno al otro. Pero ahora procuro su ventaja, y me he dado cuenta de que es fácil vencer las fricciones si uno se adhiere a los principios bíblicos.

E. H., Inglaterra

Una educación universitaria

Quedé muy decepcionado al ver la carta que publicaron en la sección “De nuestros lectores” sobre la educación universitaria (22 de agosto de 1987). Incluso ustedes mismos deben reconocer que el artículo titulado “Una educación universitaria, ¿qué preparación provee?” (8 de enero de 1987) fue injusto y parcial, y que finalmente la decisión de asistir o no a la universidad debe hacerse sobre una base individual, personal y responsable. Estoy seguro de que recibieron cartas en las que se manifestaba disconformidad con el artículo. Conozco a varias personas que lo leyeron y que pensaron que era de miras estrechas e injusto; pero ustedes nunca publicaron ni una sola palabra respecto a opiniones discrepantes. Ahora, seis meses más tarde, se recibe una carta de miras igualmente estrechas que concuerda con el artículo, y se publica.

T. B., U.S.C., Estados Unidos

La verdad es que hasta que nos llegó su carta no habíamos recibido ninguna con opiniones discrepantes sobre el tema de la educación universitaria. Estamos de acuerdo con usted en que dicha educación es un asunto personal e individual. Sin embargo, consideramos que el tema que ocupó media página, basado en los comentarios de un respetado columnista, presentaba algunas ideas muy perspicaces y sensatas. Por valioso que pueda ser algún conocimiento adquirido en la universidad, no puede igualarse a la sabiduría que se obtiene por medio de la experiencia. El artículo ponía en duda el valor práctico de algunas de las cosas que se aprenden en la universidad, y presentaba un punto de vista realista en cuanto a las posibilidades de que los estudiantes universitarios puedan materializar sus esperanzas para el futuro. Además, el artículo advertía contra ir en pos de metas materialistas. Por supuesto, el columnista que se citó no abarcó todos los aspectos del tema, pero creemos que con pocas palabras comunicó algunas ideas muy válidas que son dignas de seria consideración.—La dirección.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir