BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 8/2 págs. 12-15
  • ¿Está decayendo la religión?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Está decayendo la religión?
  • ¡Despertad! 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Anteriores iglesias son ahora tiendas y restaurantes
  • El clero mengua y los rebaños se dividen
  • ¿Por qué está decayendo la religión?
  • ¿Qué futuro le espera a la religión de Europa?
  • ¿Qué puede hacer usted para hallar la salvación?
  • ¿Qué es lo primero... su iglesia, o Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
  • ¿Adónde han de ir los feligreses holandeses?
    ¡Despertad! 1972
  • Crisis religiosa en los Países Bajos
    ¡Despertad! 1993
  • Lo que dicen sobre sus iglesias
    ¡Despertad! 1970
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 8/2 págs. 12-15

¿Está decayendo la religión?

Por el corresponsal de ¡Despertad! en los Países Bajos

MUCHOS europeos se enfrentan a esta pregunta que apareció en el artículo de portada del semanario holandés De Tijd. La revista también planteaba preguntas como: ¿Es verdad que la religión está desapareciendo de Europa? ¿Qué piensa la persona de término medio sobre el futuro de la religión?

Posiblemente usted también tenga sus preguntas sobre el actual estado de la religión. Incluso en Estados Unidos, donde la religión tradicional aún está muy arraigada, su credibilidad ha sido sacudida por los escándalos que han protagonizado los teleevangelistas y por las divisiones que se han dado dentro de la iglesia católica. En muchos países católicos también se ha notado que en las dos últimas décadas ha bajado sensiblemente la asistencia a la iglesia.

Hubo un tiempo, no muy lejano, cuando aquí en los Países Bajos se hubiera podido disparar un cañón en las calles un domingo por la mañana sin dar a nadie, ¡todo el mundo estaba en la iglesia! Actualmente muy pocos van. ¿Qué ha sucedido?

Anteriores iglesias son ahora tiendas y restaurantes

Durante los últimos diez años, las dos religiones principales de los Países Bajos, la iglesia católica romana y la iglesia holandesa reformada, han perdido muchos feligreses, y la asistencia a sus servicios religiosos se ha reducido notablemente. Solo el 19% de los creyentes acuden a los servicios religiosos de esas Iglesias. Para la iglesia católica esto ha supuesto una gran merma en comparación con el 85% de asistencia que tenía en 1967.

Como consecuencia, sobran muchas iglesias. Algunas han sido derribadas y otras se han vendido para otros propósitos. De modo que no se sorprenda si entra en una anterior iglesia de Rotterdam o Amsterdam y se encuentra con que ahora es un supermercado, una floristería, una tienda de confección, un restaurante, una tienda de bicicletas, una sala de deportes o una discoteca. Esto ha asombrado a muchas personas. Y este desplome de las Iglesias ha tenido su efecto en los sacerdotes y predicadores.

El clero mengua y los rebaños se dividen

Tal como muchos de los feligreses han dejado la Iglesia, de igual manera muchos sacerdotes y predicadores han abandonado su vocación. Recientemente, en un período de cinco años, unos novecientos sacerdotes católicos dejaron el sacerdocio. Al mismo tiempo, hay muy pocos sacerdotes nuevos, pues la cantidad de “vocaciones” también ha disminuido. Los que quedan están envejeciendo. Por ejemplo: el 89% de las monjas de los Países Bajos tienen más de cincuenta años de edad.

Al clero también se le hace difícil enfrentarse a los problemas que existen dentro de la Iglesia. Algunos se han desmoronado por completo bajo la presión y han tenido que recurrir a tratamiento psiquiátrico. El periódico Apeldoornse Courant lo explica de este modo: “Cuando intentan ser conservadores en su predicación, los miembros más progresistas de la congregación tropiezan. Si toman posturas progresistas, se ganan la crítica de aquellos que se apegan más a la Biblia. Si un predicador o sacerdote escoge el camino de en medio, entonces corre el riesgo de que todos lo rechacen”.

Estos acontecimientos han tenido influencia en la sociedad holandesa. Según un reciente censo realizado en 1985 por la Oficina Holandesa de Planificación Social y Cultural, es la primera vez que más de la mitad de la población se considera no religiosa.

La división existente dentro de las Iglesias, a menudo con respecto a cuestiones políticas, ha suscitado dudas en muchas personas. El apoyo de la Iglesia a los “movimientos de liberación” de varios países sudamericanos y africanos también ha causado mucha disensión interna. Incluso se ha producido una campaña nacional de publicidad bajo el lema: NINGÚN DINERO DE LA IGLESIA PARA LA VIOLENCIA ARMADA.

¿Cómo reacciona usted ante esta situación? ¿Piensa que las Iglesias saldrán ilesas de este período de crisis? Para contestar esta pregunta, necesitamos profundizar en las causas básicas de la actual confusión religiosa.

¿Por qué está decayendo la religión?

Los historiadores, los sociólogos y los teólogos están totalmente divididos en cuanto a las causas de la presente situación de las Iglesias. Algunos citan el amor a los placeres de esta sociedad materialista y la creciente indiferencia de la gente. Esto hace pensar en las palabras del apóstol Pablo registradas en 2 Timoteo 3:1, 2, 4: “Mas sabe esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar. Porque los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, [...] amadores de placeres más bien que amadores de Dios”.

Otros buscan las causas en la historia europea. Dicha historia está bañada de sangre y lágrimas, desde las guerras religiosas del siglo XVI hasta el envolvimiento religioso en las guerras mundiales de nuestro siglo XX. Todo ello ha producido una fuerte sospecha hacia cualquier forma de filosofía, teología e ideología. Al fin y al cabo, con frecuencia estas eran las causantes de las guerras, la persecución y la violencia.

Dentro de las Iglesias actuales, muchos echan en falta una expectativa optimista en cuanto al futuro. El teólogo alemán católico romano, el profesor J. B. Metz, de la universidad de Münster, reconoce: “Nuestra religiosidad occidental está secularizada hasta la médula. Parece que no ha quedado ni siquiera un trazo de mesianismo. El gobierno de Dios ha desaparecido de ella. Él ya no desempeña ningún papel en las Iglesias, ni en las cuestiones teológicas, sociales y políticas de nuestro día”.

Además, está la influencia de las dos guerras mundiales, que empezaron en Europa en este siglo. Auschwitz, como símbolo de los campos de concentración durante la II Guerra Mundial, ha agravado la crítica de las Iglesias. El hecho de que el papa Pío XII, como caudillo de la iglesia católica romana, se mantuviera prácticamente en silencio durante los períodos críticos es algo que a muchos les cuesta aceptar.

En vista de esto, muchos han perdido la confianza en la Iglesia y en sus representantes. Y ¿cómo ve usted personalmente esta situación? ¿Se ha vuelto indiferente y piensa como muchos otros: “Ya cambiarán las cosas”? En cualquier caso, y mirándolo desde otro ángulo, usted sin duda ve la amenaza de un holocausto nuclear y una crisis ecológica, y quizás se pregunte: En realidad, ¿qué encierra el futuro para mí y para mis hijos? ¿Tiene la religión algo que ofrecernos con respecto al futuro?

¿Qué futuro le espera a la religión de Europa?

Mucha gente cree que es posible que la tradición judeocristiana desaparezca en un corto espacio de tiempo. Algunos teólogos opinan que Europa ya ha llegado a ser una sociedad poscristiana.

¿Qué dice la Biblia, la fuente de la fe que enseñó Jesucristo, acerca del futuro de la religión? Si hay alguien que pueda decir algo significativo a este respecto, por supuesto debería ser el fundador del cristianismo, Cristo Jesús.

A medida que uno estudia la Biblia, una de las cosas que inmediatamente resalta es lo que el apóstol Pedro dijo acerca de ella en 1 Pedro 1:24, 25: “Toda carne es como hierba, y toda su gloria es como una flor de la hierba; la hierba se marchita, y la flor se cae, pero el dicho de Jehová dura para siempre”. La Biblia siempre existirá, y la historia muestra que todo lo que sus enemigos han hecho con la intención de destruirla ha fracasado. Y ¿qué ha sucedido con las enseñanzas que Jesucristo impartió cuando estuvo en la Tierra hace más de diecinueve siglos? ¿Cuántas de esas enseñanzas puede uno encontrar en las diferentes religiones?

Cuando habló con una samaritana al lado de un pozo, Jesús explicó los requisitos de la adoración pura: “No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”. Esta adoración “con espíritu y con verdad” siempre existirá. (Juan 4:23, 24.)

Pero, ¿qué es lo que va a desaparecer? La dividida cristiandad, la amiga del mundo político. Y ¿por qué tendrá que desaparecer? Porque no ha prestado atención a la advertencia: “Adúlteras, ¿no saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, por lo tanto, que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios”. (Santiago 4:4.)

En los capítulos 17 y 18 del último libro de la Biblia, Revelación, se describe simbólicamente al imperio mundial de la religión falsa como una ramera: “Babilonia la Grande”. Revelación 17:16 y Rev 18:8 explica que los elementos políticos la destruirán y que todos los que han participado en sus pecados también recibirán sus plagas. Esa es la razón por la que se da la siguiente exhortación en el versículo 4 del capítulo 18 Rev 18:4: “Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas”. En aquel tiempo también se cumplirá la siguiente profecía de Sofonías: “Porque entonces daré a pueblos el cambio a un lenguaje puro, para que todos ellos invoquen el nombre de Jehová, para servirle hombro a hombro”. (Sofonías 3:9.)

¿Puede verse usted en este cuadro? ¿Está usted sirviendo en unión con aquellos que invocan el nombre de Jehová? ¿Qué se necesita para poder hacer esto?

¿Qué puede hacer usted para hallar la salvación?

Aunque la cristiandad, como todo el resto de la religión falsa, está condenada a desaparecer de Europa y del resto del mundo, el verdadero cristianismo permanecerá para siempre. La pregunta crucial es si su fe se derrumbará o permanecerá lo suficientemente fuerte como para poder sobrevivir cuando la cristiandad se desplome. ¿Qué es necesario para sobrevivir? Usted debe ‘adorar al Padre con espíritu y con verdad’. El Creador espera que lo llegue a conocer a través de Su Palabra, la Biblia. De esta Palabra, Jesús dijo: “Tu palabra es la verdad”. (Juan 17:17.) Independientemente de donde viva sobre la faz de la Tierra, en la Biblia se delinea el proceder que hace posible la salvación.

[Fotografías en la página 15]

Iglesia de Hoorn, ahora un edificio de apartamentos y una tienda de confección

Iglesia luterana de Arnhem, ahora usada como almacén, cine y discoteca

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir