De nuestros lectores
Se vende muerte Muchas gracias por sus artículos informativos (8 de julio de 1989). Me gustó como presentaron las pruebas respecto al daño que el tabaco causa al cuerpo y la información acerca de sus efectos secundarios. Creo que todos los fumadores que desean dejar ese mal hábito tendrían que obtener un ejemplar de esta revista.
C. T. M., Estados Unidos
Wall Street Muchísimas gracias por los artículos acerca de Wall Street y el derrumbe del mercado de valores (8 de agosto de 1989). Fueron honrados y perspicaces. El mundo de la economía está empeñado en hacernos creer que la crisis “no era para tanto”, y que las aguas han vuelto a su cauce. Las personas inteligentes que tienen los pies en el suelo saben que el mundo está metido hasta el cuello en dificultades económicas. Quiero aconsejar a los lectores que se olviden de la bolsa, paguen sus deudas y ahorren su dinero en lugar de gastarlo.
B. W., Estados Unidos
En vista de la inestable economía mundial, lo más sensato es usar el dinero con prudencia. Además, no se deben pasar por alto los riesgos de invertir en bolsa. No obstante, hay que decir que toda inversión, incluso depositar dinero en el banco, implica cierta medida de riesgo. Por lo tanto, corresponde a cada uno decidir qué riesgos está dispuesto a correr. Los artículos en cuestión no pretendían orientar a los lectores sobre cómo invertir su dinero ni se redactaron con el fin de disuadirles de invertir en el mercado de valores. Su propósito era recalcar que muchas de las calamidades financieras del mundo radican en la codicia y que el gobierno de Dios es la única solución.—La dirección.
Abusones Soy una madre que tiene que cuidar a un hijo adolescente sola, y he descubierto que los artículos “Los jóvenes preguntan...” suministran la orientación que necesito y las soluciones a las muchas preguntas y problemas a los que me enfrento. Su reciente artículo sobre los abusones de la escuela (8 de agosto de 1989) fue precisamente lo que mi hijo necesitaba. Lo leyó entero tres veces el mismo día que lo recibió.
V. B., Estados Unidos
Homosexualidad El artículo “El punto de vista bíblico” acerca de la homosexualidad (8 de julio de 1989) me hizo ver de otra manera mi condición de homosexual. He tenido relaciones sexuales con otros hombres desde que tenía doce años. Ahora tengo cuarenta y siete. También he actuado en muchas películas pornográficas. Pero creo que ya es tiempo de que lleve una vida normal, y he comenzado a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová. Muchas gracias por su magnífico artículo.
T. M., Estados Unidos
Entablar conversaciones Me llamó mucho la atención el artículo “¿Qué me puede ayudar a entablar conversaciones?” (22 de mayo de 1989). Siempre me ha costado conversar con los demás y me parecía mucho a algunos de los jóvenes citados en la revista. Gracias a la ayuda de Jehová Dios y las sugerencias que presentaron, he notado una considerable mejoría a este respecto. Creo que miles de jóvenes se sienten agradecidos por los artículos “Los jóvenes preguntan...”.
M. C. M., Brasil
Depresión Gracias por el artículo sobre la depresión que publicaron en la revista del 22 de octubre de 1987. Lo he leído tantas veces que casi lo sé de memoria. Parece increíble la cantidad de información que pudieron incluir en quince páginas. Hasta las fotografías levantaban el ánimo. Para sentirme mucho mejor, a veces me basta con recordar la foto de la portada de la mujer que primero aparece con rostro triste y después, sonriendo. La depresión es una agonía. Pero es una ayuda leer acerca de tantas personas que han pasado por la misma experiencia. Ustedes parecen entender a la perfección los sentimientos de una persona deprimida. Es como si el artículo se hubiese escrito pensando en mí.
J. A., Estados Unidos