De nuestros lectores
Impedimentos Desde los seis años he padecido un grado elevado de hipermetropía. Envidiaba a cualquiera que tuviese la vista normal y casi tenía complejo de llevar mis gafas, ya que las lentes son muy gruesas. El artículo sobre ‘necesidades especiales’ (22 de agosto de 1989) me ayudó a darme cuenta de que otros, como la joven Janice que es ciega y sorda, pueden servir a Dios a pesar de tener dificultades mucho mayores que la mía.
S. J., Francia
Abusones El artículo de “Los jóvenes preguntan...” sobre los abusones (8 de agosto de 1989) llegó en el momento apropiado. El año pasado casi toda la clase se metía conmigo porque no me veían como una chica moderna. Se burlaban de mí. A veces aquello hería tanto mis sentimientos que se me llenaban los ojos de lágrimas. Como tengo que empezar un nuevo curso este año, pondré en práctica algunas de las sugerencias.
Y. P., Estados Unidos
Alimento en condiciones Me gustaron sus artículos sobre la preparación de alimentos (22 de junio de 1989), pero me dejó preocupada el consejo de hervir el agua cuando hay dudas de que sea potable. Es cierto que la ebullición matará las bacterias, pero en algunas zonas, como las regiones rurales del centro de Estados Unidos, el agua puede estar muy contaminada con nitratos. El hervir ese agua y utilizarla como agua potable puede ser muy peligroso, especialmente para niños pequeños. Los nitratos no desaparecen con la ebullición, por lo que esta solo aumenta su concentración en el agua. Sírvanse informar a los lectores que antes de hervir el agua para utilizarla como potable, deben hacer que la analicen (siempre que esto sea posible) para ver si está contaminada con nitratos.
M. C., Estados Unidos
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos comunicó a “¡Despertad!” que efectivamente podría ser peligroso considerar potable agua contaminada con nitratos procedentes de abonos o de aguas negras, aunque haya sido hervida. Con todo, mucho dependería del grado de contaminación implicado. En los países en vías de desarrollo muchas veces puede resultar difícil, si no imposible, que los lectores consigan que las aguas de su localidad sean analizadas para averiguar su contenido de nitratos. No obstante, en los países donde los peligros de contaminación bacteriológica sean superiores a los de la contaminación por nitratos, el hervir el agua cuando haya dudas de que esta sea potable sigue siendo una sabia medida preventiva.—La dirección.
Noviazgo El artículo sobre el noviazgo que se publicó en la revista del 22 de abril de 1989 me dejó confundida. El tomarse de la mano, abrazarse o besarse, aunque sea poco, puede aumentar el deseo de ir más allá. Se debería animar a las parejas a evitar todo contacto físico innecesario.
K. R., Estados Unidos
Hay que ser equilibrados en este asunto. En artículos anteriores se ha tratado específicamente del tema de permanecer castos. (Véanse las revistas “¡Despertad!” del 8 de noviembre y del 8 de diciembre de 1985.) Y el artículo en cuestión también advertía que las expresiones de cariño no deberían ser manifestación de pasión egoísta. Sin embargo, las Escrituras no descartan las muestras apropiadas de cariño antes del matrimonio. (El Cantar de los Cantares 1:2; 2:6; 8:5.) Por consiguiente, cada uno debe tomar su propia decisión al respecto, teniendo en cuenta sus propios sentimientos y limitaciones, los puntos de vista de otros y su obligación de permanecer casto a los ojos de Dios.—La dirección.
Dejar de fumar Gracias por el artículo “Diez ayudas para dejar de fumar” (8 de julio de 1989). Lo estoy utilizando para ayudar a una persona que lleva fumando mucho tiempo y nunca ha podido dejarlo. También hice copias ampliadas del mencionado artículo y las coloqué en mi lugar de trabajo, por donde pasan muchos fumadores. Les agradó la información y algunos están aplicando las sugerencias.
R. L. B. S., Brasil