BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g90 22/3 pág. 31
  • Maravilla rosa

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Maravilla rosa
  • ¡Despertad! 1990
  • Información relacionada
  • Flamantes aves bailarinas
    ¡Despertad! 2003
  • Los flamencos, aves de vida gregaria
    ¡Despertad! 1993
  • Un día con las aves del lago Nakuru
    ¡Despertad! 1977
  • Garza
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
¡Despertad! 1990
g90 22/3 pág. 31

Maravilla rosa

Un ave flamígera. Así se refirieron los antiguos griegos al fénix, un ave mítica que terminaba su vida en llamas y después renacía de sus cenizas. Hace siglos, el nombre del ave fénix se utilizó para identificar a un ave verdadera: el flamenco, y puede decirse que el flamenco encaja con su nombre mejor de lo que jamás podría encajar una leyenda. Es impresionante contemplar la “tormenta de fuego” que se desencadena cuando una bandada de flamencos levanta el vuelo y, con su flamígero plumaje rosado, negro y bermellón, llena el espacio de graznidos y de su vistoso batir de alas.

El flamenco es un ave que está muy bien diseñada de pies a cabeza. Su pico, que parece una caja oblonga con tapadera, tiene el extremo doblado hacia abajo, de modo que cuando el flamenco mete la cabeza en las someras aguas y la mueve de acá para allá en busca de alimento, este queda paralelo al fondo de la laguna. En el interior del pico hay una serie de laminillas filtradoras que no dejan entrar los objetos más grandes y que al mismo tiempo, a medida que el movimiento de la lengua bombea el agua hacia adentro y hacia afuera, retienen los pequeños trocitos comestibles de algas y otros alimentos. Tan solo las ballenas se alimentan de manera parecida, filtrando pequeños crustáceos entre sus barbas.

El cuello y las patas del flamenco, que puede llegar a medir 1,8 metros de largo, son en proporción los más largos de todas las aves. Sus patas zancudas son ideales para su hábitat: las lagunas de aguas someras y salobres. Hasta para descansar permanecen de pie en el agua, a salvo de los predadores y en una posición rarísima: sosteniéndose sobre una sola pata. Los expertos dicen que el flamenco se sostiene sobre una pata para descansar la otra. Gracias a un tendón especial, pueden bloquear la pata para que quede rígida como si fuese un poste. Su magnífico sentido del equilibrio también les es de gran utilidad.

El origen del flamenco es un tema problemático para los evolucionistas. Para ellos se asemeja en ciertos aspectos a los gansos, en otros a la cigüeña y aún en otros a la garza. Podríamos añadir que se alimenta como una ballena y que cuando duerme parece una lámpara de pie. Sin embargo, no necesitamos complicarnos en cuanto a su origen. Solo un Diseñador inteligente podría haber concebido semejante maravilla.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir